Trog escribió:bartletrules escribió:Pues serás tú el que lo sabe...
Es lo que me transmite el emoticono.
Exasperación.
Justo lo que me transmiten a mí las palabras que van delante, pero por motivos totalmente contrarios. Y no me resulta comprensible, porque si yo vengo al otro hilo de sobrado a decir que la peña que vota a Podemos lo hace porque "Es de izquierdas y no pone IU ni PSOE, que suena a viejo", a ver si les parece bien a sus votantes.
Y he citado ese comentario (francamente, no recuerdo ni quién lo hizo) como podría haber citado otros tantos de algunos habituales "de tu orilla"
Francamente, cuando uno sabe que representa una opinión minoritaria en algún lado, y se esfuerza en participar con educación y aportando su opinión sincera, terminan por hincharse los cojones cuando lees esa clase de cosas una y otra, y otra vez. Lo que votan los otros es ideal, es honradez, es pensar en mejorar las cosas. Lo que votas tú, es porque eres un gilipollas o un tonto del culo (porque no, rico no soy ni tengo intereses vinculados a políticos).
Pues no, pues quizás es que crees que no hay magia en los políticos, que crees que precisamente lo que hace falta es cambiar las cosas pero sin venir a reinventar la rueda (sí, un "cambio sensato" según mi acepción, que ya ves que es bastante distinta a la tuya). Que muchas de las cosas que suenan muy bien en el papel son impracticables en un mundo globalizado si no existe una conciencia global en pro de esos cambios de envergadura. Y crees que a quien quieres dar ese voto de confianza en este caso se llama Ciudadanos. Un partido imperfecto, con personalismos, con arribismos, con incoherencias y con desequilibrios como en toda organización que crece a pasos agigantados. Como todos.
Solo puedo decir que contra Podemos se utilizó:
- Venezuela.
- Monedero.
- Errejón (una beca, my god).
- Tania Sánchez (esto fue vomitivo).
Y no me verías a mí aplaudir (¿o sí?) el linchamiento de los medios cuando fue injusto (aunque sí que es cierto que aquella actitud de Monedero no me parecía muy consecuente con sus palabras, pero la cosa se desmadró porque efectivamente, los medios tienen intereses económicos y se rigen por lo que se rigen).
E igualmente que en su día a Podemos le daban cancha porque atraía a las audiencias y suponía el contrapunto fresco e hiriente -en sentido de mordaz, dando donde duele- a la inercia y la palabrería vacía de los grandes partidos, han impulsado a Ciudadanos ahora como su alter ego para otro rango de votantes. Y no dudes que le caerá la del pulpo como a Podemos en cuanto los remiendos en las costuras del partido superen al efecto novedad para el gran público, que no falta mucho.
Eso de que el tono en general es muy distinto, espérate unas semanas y lo vemos. La TV tiene unos ritmos, y se trabaja por saturación. La nueva cara bonita, a todas horas hasta que se quema, y luego empieza la fase de enseñar la cruz.
Tanto habla de Dinamarca pero... ¿de qué habla de Dinamarca? ¿El genio este se cree que invertir en i+D+i es meter los millones y sentarse a esperar inventos revolucionarios? ¿Este es el sensato? A mí me parece más que cuestionable. Investigación y Desarrollo e Innovación es algo que lleva tiempo y que no sirve de mucho si no hay una red industrial sólida con la que ir probando prototipos y asentando avances. Que los hay, y a diario, pero no son de meter la monedita y empezar a pavimentar las calles con oro.
Mira, a mí el recurso de comparar con X país en un aspecto me echa para atrás, venga de donde venga. Porque evidentemente cada partido toma la parte que le interesa y la que cree que funcionará mejor en su modelo, pero se olvidan de que la realidad es compleja y hay una pluralidad de factores.
Uno de los mejores artículos que he leído recientemente sobre este tema:
http://www.eleconomista.es/economia/noticias/6480543/02/15/Dinamarca-y-Suecia-ejemplos-a-seguir-por-Podemos-y-Ciudadanos-por-motivos-radicalmente-opuesos.html#.Kku8OE7mS5v6cBWPor ejemplo, toda esa gente que te suelta la matraca de una escuela pública de calidad y que mires a Finlandia, pero luego se olvidan de que en Finlandia el sistema de formación y selección del profesorado es totalmente diferente, se dedican a la educación cuatro gatos (y cuatro que son los mejores profesionales que tiene el país).
Aquí todo se resuelve hablando de inversión, hay que invertir más. (ojo, que esa es la respuesta de "izquierdas" totalmente asumida al menos argumentalmente por esos "fachas" del PP) Cuando realmente hacia 2011 la inversión se acercaba a niveles de la OCDE o incluso lo superaba en gasto per capita de alumnos. Y el salario de un profesor español está por encima de los de muchos países que sacan mejores resultados y tienen menos fracaso escolar.
¿Por qué no veo nunca a un representante político de primera línea de un partido de izquierdas (porque asumo que los partidos de derechas, los malos, quieren desmontar la educación y bla bla bla) decir a las claras esto?
- Que no podemos seguir licenciando cada año titulados de Magisterio como churros, que hay que limitar y endurecer los criterios para acceder al titulo.
- Que de otro modo, al tener esa cantidad brutal de titulados, después les condenamos a una peregrinación de años por oposiciones y bolsas de empleo hasta que por fín pueden acceder a un puesto para el que se supone que han sido preparados (desperdicio de capital humano).
- Que si las familias no trabajan de acuerdo con los colegios, no hay nada que hacer en educación. Si no reman a la vez, si no inculcan a la vez valores, no hay nada que enseñar. Estoy harto de escuchar conversaciones de madres y padres en los que cada dos por tres sale a relucir:
a) Los críos tienen muchas vacaciones (como si el colegio fuese una guardería).
b) Los profes viven como Dios (como si bregar con 30 o 35 fieras durante X horas fuese fácil para la mente de cualquiera)
c) Ya quisiera yo las vacaciones de un profe (porque de adultos siguen con el concepto de profe que manejamos de críos: cuando no dan clases, se tocan las narices. Preparar currículos, temas, métodos novedosos de enseñanza... eso no lleva tiempo ni esfuerzo.
Y eso no lo arregla el gasto en educación, lo siento. Ahora todos tenemos clarísimo que las fotos de políticos plantando museos de chorradas y aeropuertos en cada esquina nos salió muy caro, porque Evole nos lo saca por la tele. Pero seguimos negándonos a ver que un sistema con chorrocientas universidades en un país del tamaño del nuestro no tiene sentido. Porque claro, no es políticamente correcto anunciar que hay que ir pensando en dimensionar las cosas como corresponde. Y el que diga lo contrario, sólo quiere atacar al hijo del obrero y retrotraerle al siglo XVIII. Debe ser que mola mucho más que el hijo del obrero sea licenciado en ADE y Economicas para reponer en el Carrefour o hacer de oficinista (eso, con suerte).
Y así, con muchos temas más. Y no, no es esto un ataque al funcionariado, aquí mismo los he defendido mil veces porque son el punching ball que reciben de todas partes y sólo callan y aguantan. Ellos no son el problema, pero el modelo del que participan muchas veces no funciona. Y decir esto no es atacar "lo público" (aunque es cierto que desde sectores de la derecha se utiliza también torticeramente lo de Finlandia para decir que lo público no funciona porque es un nido de enchufados rojeras y bla, bla, bla), sino creer que tiene que cambiar para mejorar.
El tipo dice unas cosas que a nada que tus neuronas se muevan un poco alucinas. Unas puyitas al aire haciendo referencia a gente que no está. Esa necesidad de quedar bien con todo el mundo... pero él. Porque C's es él.
Y qué pasa con Javier Nart. La verdad es que en eso estoy de acuerdo con Rivera: no puede ser parte de la regeneración democrática de este país. Aunque, eso sí, por motivos radicalmente distintos. Yo me ciño a los datos y al comportamiento de este hombre y Rivera se ciñe a la edad. Porque creo que Javier Nart es demasiado viejo para C's, ¿no?
etc etc etc
Hombre, y el PSOE es Pedro Sánchez y Susanita, y el PP son los del gobierno y los de Madrid y Valencia, y Podemos son Iglesias, Errejón, Monedero (!) , Echenique y dos más.
Los personalismos en política son lo que son, hay que concentrar la imagen del partido en un puñado de personas para familiarizar a la gente de la calle. ¿Tú crees que hay mucha gente que sepa nombrarte a tres personas relevantes en UPyD quitando a Rosa Díez y Toni Cantó (!)?
Y sí, por supuesto que Rivera da bandazos y dice muchas cosas que me rechinan. Cosas de estar en una campaña electoral de un año, con un micro pegado a los labios hasta para mear. A mí eso de la edad me pareció una patochada, lo mismo que me pareció una mierda subir el IVA super-reducido (al menos estos tienen la honradez de anunciarlo, no como lo de Rajoy pre-post elecciones).
Y perdona, pero si están dándole dos o más pasadas a lo del IRPF o a lo del IVA, pues es que se trata de un partido político del mundo real. ¿No me acabas de decir que Podemos se ha ido "moderando" en sus propuestas desde lo que llevaron a las europeas? ¿Te parece mal que les criticasen lo mismo antes que después de ese ajuste, y tú estás haciendo lo mismo con estos?
En todo caso, por cerrar ya el tema que he soltado un tocho brutal, la cuestión es de actitud:
a) Sin insultar ni menospreciar a los que voten diferente, simplemente he decidido votar por una opción a la que considero la mejor, teniendo muy presentes las cosas que menos me gustan (autocrítica) y apreciando las que me gustan en otros.
b) Aquí hay compañeros tuyos que votan a la opción que creen mejor, no paran de soltar pullitas (más o menos gruesas, y unas cuantas que para mí de pullas tienen poco) para con los que opinan diferente, y todavía está por ver que critiquen alguna medida o alguna actitud de "su" partido sin cerrarse en banda (me alegro por ellos, será que han dado con el partido perfecto, pero yo no creo que eso exista). Si la gente postease como tú o como algunos otros, como
CNC o
PreOooz, pues sin problemas. (y sí, seguro que a la inversa pasa lo contrario y os molestará también, pero en proporción seguro que son muchos menos por la tendencia imperante del foro).
Saludos