Que opináis del Nvidia Revival Kit?

Pues tengo un i5 2500 por ahí tirado, ahora mismo sin gráfica y con una fuente chustera y he visto que Nvidia va a lanzar esto, creéis que mere eria la pena por 300€?, Tampoco tengo Ssd pero si 16gb de ram, si faltara vram con esos 3gb de la 1060 se cogerían de los 16gb de ram sin perder rendimiento?

http://es.vandalsports.com/articulos/15 ... -ordenador
El precio que piden por él está bastante bien, pero vaya que tampoco te ahorras gran cosa frente a comprar los componentes sueltos, si ya sabes más o menos qué tienes que comprar.

Yo pienso que es algo más orientado a gente sin grandes conocimientos del tema que quiere algo que funcione sin complicarse. Un usuario avanzado normalmente preferirá elegir todo por separado.

El driver de la gráfica se ocupa de mover las texturas y demás que no caben en la VRAM a memoria principal, pero la parte de "sin perder rendimiento" es, evidentemente, imposible. En el momento que la gráfica se queda sin VRAM el rendimiento cae en picado. Igualmente muchas veces el uso de memoria de la gráfica es bastante artificial, muchas cosas se cachean si sobra sitio, pero eso no quiere decir que hagan falta 8GB para 1080p.

Saludos
Yo lo que veo ahi son unos productos los cuales les estan costando vender, como por ejemplo la gtx1060 de 3gb y sus malas criticas debido a que es un silicio capado y tiene la mitad de vram, una fuente que no esta mal pero cortita, y un ssd random, todo ello en una presentacion muy bonita.

Yo tengo muy claro que no lo cogeria, cuando por 250€ puedes pillarte nueva una gtx 1060 de 6gb la cual ya es otro cantar.

Cuando un juego sobrepasa 3gb (en el caso de la grafica de ese kit) de texturas y datos, empiezan los petazos, aunque tengas 64 gb de ram.
La web tiene una errata, el precio anunciado son 399€, no 299€.
Una buena manera de sacarse las 1060 de 3Gb de encima...
Ni con un palo...

Un saludo.
Por 300€ está decente, pero por 400€ ni jarto vino.
Ah yo lei revival, y lo primero que me vino a la mente es que estarian vendiendo alguna grafica relativamente moderna en AGP
Que es una manera algo astuta de sacarse esas "1060" de 3GB que desde el primer momento han sido un despropósito que solo han comprado aquellos ilusos que se dejan engañar por la bonita caja que dice "GTX 1060" sin saber que esta capada y con menos memoria.
Pues me parece un timo. Para eso compras todo por separado. Me imaginaba una especie de cacharro externo para conectar a una torre o portátil o algo así. Como las gráficas que se enchufan de forma externa.
RumbelBoss escribió:Que es una manera algo astuta de sacarse esas "1060" de 3GB que desde el primer momento han sido un despropósito que solo han comprado aquellos ilusos que se dejan engañar por la bonita caja que dice "GTX 1060" sin saber que esta capada y con menos memoria.

Eso es una chorrada. Son productos que compiten en gamas distintas. Es como decir que los que compraron la 950 de 2GB por 150€ son unos ilusos porque podrían haber comprado la 960 de 4GB por 60€ más (mismo caso, menos memoria, y algunos shaders del mismo chip deshabilitados). O que los que compran la RX 470 son unos ilusos porque por un poco más tienen la RX480.

Si la 1060 de 3GB no tuviera desventajas frente a la de 6GB no tendría sentido que costara ~220€ frente a ~280€ de su hermana mayor. Totalmente criticable mantener el mismo nombre para un chip con algunos shaders deshabilitados, pero tampoco el salto de rendimiento por esa parte es muy drástico.

Más despropósito me parece, por ejemplo, que vendan gráficas con un chip que tradicionalmente ha sido gama media-alta (los terminados en -4 eran los de la x60 hasta la 560 inclusive) como el GP104 de la 1080 por precios que superan los 750€. Primero, precio de founder's edition como base y no como tope, y segundo precio de gama entusiasta por chips relativamente baratos de fabricar.

Sobra decir que a 400€ el revival kit te lo puedes ahorrar, compras los mismos componentes sueltos y eso que te ahorras.
9 respuestas