Si quieres inicio rápido tienes el modo reposo, el inicio rápido solo puede llevar a problemas, de hecho antes creo que venía por defecto, ahora no sé, y daba muchos problemas, de que el PC iba mal porque como en realidad era como si no lo hubieras cerrado muchos programas podían quedarse abiertos de fondo o podrían haberse generado conflictos entre aplicaciones o subprocesos que no se habrían cerrado al abrirlos, por lo que un apagado total es lo más correcto, y en mi caso iniciar el PC con un SSD son 15 segundos, que es lo que le tarda a todos supongo.
El inicio rápido puede estar bien si solo usas el PC para ofimática simple, pero por ejemplo, si juegas a juegos pues igual inicias y el juego tiene mal rendimiento por lo comentado antes, así que te va a tocar reiniciarlo igual, por lo que lo mejor es tenerlo desactivado y apagarlo totalmente de vez en cuando.
La hibernación es una opción si quieres que todo se pagine al apagar el PC guardándose todo en la unidad de almacenamiento y sin que se pierda nada de lo que dejaste abierto, que sería como dicen como funciona el inicio rápido, pero vamos, que son opciones que puedes escoger desde el menú de apagado de windows, no creo que tenga mucho sentido establecer eso como algo por defecto cuando puedes decidir que quieres, y el modo reposo se puede poner de forma automática ante la inactividad del usuario, y diría que el modo hibernar igual.