Sobre la conferencia. Me parece bien que quiera representar al sur de Europa, pero que sepa que no es el único. Schulz también ha hablado mucho del sur de Europa y ha criticado la política de austeridad impuesta por la comisión. No digo que él se esté cogiendo el monopolio, pero que los que lean esto sepan que no es el único candidato a presidir el Parlamento que aboga por frenar la política de austeridad y recortes.
Estoy totalmente de acuerdo con él en lo que respecta a una "Europa de las luces" como él dice. Una Europa de fraternidad, libertad e igualdad de derechos a través de la democracia. Totalmente de acuerdo. De hecho es como lo que dije antes de las europeas en el hilo correspondiente. Dije que la sociedad debía levantarse y votar en las europeas como muestra de apoyo al Parlamento frente a la Comisión y la Troika. También estoy de acuerdo con él en cuanto a lo que dice de que no debemos ser colonias de las élites financieras. Porque sí que veo que hay unas élites en Europa que pueden haber pretendido y pueden seguir pretendiendo que España y los países del sur seamos el tercer mundo particular de Europa donde producir gracias a una mano de obra muy barata. Por esto hay que dar el apoyo a la parte democrática de la Unión Europea y dar con la puerta en las narices a los desequilibrios y a las dos velocidades.
Sobre lo que dice de que los eurodiputados de países como Irlanda o España voten en conciencia y no voten a un candidato alemán de la Gran Coalición (Schulz). Pues hombre, la Gran Coalición lleva gobernando en Alemania meses y los socialistas en Alemania han forzado con esta Gran Coalición cosas como fijar un SMI que allí no tienen. En Grecia sí que es verdad que han aplicado políticas de recortes. Considero que vuelve a lo que hace muchas veces. Decir medias verdades que son muy difíciles de contestar. Con las que puedo estar y no puedo estar de acuerdo. Pero bueno, no será ni el primer político ni el último que diga medias verdades y utilice un discurso sibilino.
Cuando dice "a mi juicio ser socialista significa defender los derechos de la gente trabajadora", no puedo estar más de acuerdo aunque considero que es incompleto por una gilipollez que creo que no viene al caso. Creo que el socialismo europeo ha vuelto a traicionar a la sociedad europea sin duda. Pero quiero creer en el socialismo europeo. Para mí el socialismo es el paradigma sobre el que asentar las políticas del futuro y está claro que con un socialismo europeo tan débil y tan desligitimado como el que tenemos ese paradigma es como fango. No es sólido. Pero no creo que Schulz represente al socialismo falso dominado por las élites.
Respecto a lo que pregunta el de cuatro (antes de responder Pablo). Mi respuesta sería que esa dialéctica de oprimidos frente a opresores o norte contra sur (irónico) ya existe. Y sí, el de cuatro tiene toda la razón de que en el norte hay oprimidos, pero en definitiva lo que ocurre en Europa es que hay una asimetría que hay que solventar. Y esa asimetría tiene el foco en el sur con lo que ese lenguaje expresa simplemente una realidad. Por supuesto, eso no significa que no sean igual de importantes las asimetrías en los países del norte. No en vano había un salvados que mostraba la precariedad de algunos sectores sociales en Alemania. Respecto a que Junker sea el Presidente de la Comisión, yo creo que la sociedad europea se ha traicionado a sí misma dándole al voto otra vez a la derecha europea.
Estoy totalmente de acuerdo con la respuesta de Pablo. Hay élites económicas que buscan, en la periferia europea como dice él, sitios donde la mano de obra sea más barata. Yo vengo pensando eso desde hace dos años o así. Pero siempre me he encontrado con un muro en ese razonamiento. ¿A qué obedece entonces buscar la convergencia de economías?. Los países del norte pusieron muchísima pasta en fondos de cohesión para la convergencia económica. Una convergencia económica que se ha logrado. España dobló su PIB en seis años tras la entrada en la UE y actualmente, incluso con crisis y todo, nuestro PIB per cápita está más cerca de los de Francia e Italia que en 1998. Sí que es cierto que la diferencia con Alemania se ha incrementado ligeramente con respecto a 1998 luego no podemos hablar de mucha convergencia con Alemania pese a todo el pastizal que ellos mismos pusieron en fondos de cohesión. Lo que está claro, pese a todo este chorreo de datos, es que hay élites con el favor del PP (para mí es obvio), que pretenden hacer de España un sitio donde sea posible explotar al trabajador y pagarle una miseria. Lo que pienso es que quizá si que hay un socialismo en Europa. Un socialismo que en otra época hizo mucho y ahora está podrido o dormido y necesita de una fuerte regeneración.
Respecto a la pregunta de Europa Press (antes de que responda Pablo), yo creo que aunque Schulz vaya a ser el presidente del Parlamento Europeo (como ha sido hasta ahora) la izquierda europea tiene todo el derecho a presentar un candidato porque aún no ha sido votado el Presidente del Parlamento. Respecto a la segunda pregunta de EP... que cabrones

. ETA. No entiendo porqué tiene que dimitir Pablo. ¿Por lo que ha dicho de ETA?. Joder, pero tampoco ha legitimado el asesinato. Vale que anda sobre fuego pero no veo razones para dimitir. Ha sido legitimado por la sociedad Europea como eurodiputado. Además, si tiene que dimitir Pablo Iglesias no quiero ni pensarme de a cuántos pondría antes que él en la cola de la dimisión. Obviamente Pablo Iglesias no ha justificado los asesinatos de ETA. Y parece que Europa Press viene directamente de 2009 a la conferencia porque se supone que ETA ha depuesto las armas. Además, la pregunta en todo caso no debería ir a Pablo Iglesias si no a todos los eurodiputados españoles como mínimo.
Sobre la respuesta de Pablo. Pues respecto a lo primero. No veo como son fuerzas políticas dinásticas. Habría que recordarle que han sacado muchos más escaños que él. Porque bien que critica la reforma del artículo 135 por orden de poderes no elegidos pero bien que no es capaz de reconocer que la derecha y el socialismo europeo han sido elegidas recibido la mayoría de los ciudadanos europeos. No puedes llamar estafa o juego de trileros al pacto de socialistas europeos y derecha europea simplemente porque no sea tu pacto. A mi me parece absurdo porque han sido tan elegidos como él por los ciudadanos europeos. No me parece una respuesta acertada en absoluto. Respecto a lo de ETA, ¿que esperaban en Europa Press?.
La pregunta del diario inglés cuyo nombre no descifro es personal ya que le pregunta cuando se interesó en este cargo. Lo de "cast" me ha matado. Se nota que no está cómodo con el inglés aún. No dudo que lo perfeccionará.
Respecto a la pregunta de la COPE solo puedo sentir curiosidad a ver que contesta Pablo. Sobretodo respecto a la segunda pregunta sobre el sueldo de eurodiputado.
La respuesta. Pues mira, esperada. Es un grupo nuevo y es normal que responda eso. Respecto al dinero, pues me gustaría saber que son esas diferentes iniciativas. Pero estoy contento de que ese dinero no se destine a su partido. Mira, me gusta mucho lo que hace esa eurodiputada. Apoyar a trabajadores en situación de huelga. Me alegra mucho que concrete este punto porque no me gustaría nada que el dinero fuese a parar a Podemos. Me gustaría que dijese que pasará con las dietas. Estoy de acuerdo con que necesitan dietas ya que me parece injusto que una persona tenga que vivir en bruselas por trabajo y se lo tenga que pagar él mismo. Pero 4300 euros es una burrada. Si hay parte de ese dinero que no se usa al final del mes, ¿se lo queda el eurodiputado o vuelve a Europa?.
Sobre la pregunta del italiano no puedo opinar con rigurosidad. No conozco prácticamente a 5 estrellas. Sobre la pregunta de El Periódico, pues una pregunta rutinaria. Obviamente se presentarán a las autonómicas.
Sobre lo que pregunta El Mundo (antes de que responda Pablo), a mí me parece vergonzoso lo de la sicav. Será legal, pero es inmoral. Desempeñando un sueldo público, ganando una pasta y encima con una pensión asegurada es totalmente deshonesto para con la sociedad. No veo porqué Pablo Iglesias debería renunciar a la pensión que le garantiza el Parlamento Europeo.
Respecto a la respuesta. Normal que le parezca una barbaridad. Y estoy totalmente de acuerdo con él. Rosa Díez debería saber que es el momento para dimitir. Espero que no tarde en hacerlo.
Respecto a la respuesta de Pablo a la pregunta de ABC. ¿Izquierda Unida no es casta?. Sinceramente no me esperaba esta respuesta para nada. ¿Izquierda Unida no ha tenido a gente en las cajas de ahorros?. ¿No tuvieron gente en Bankia?. La última vez que miré tenían tres imputados en corrupción en las listas. ¿Y mantienen relaciones de camaradería, compañerismo y colaboración?

.
Respecto a la pregunta de El País (antes de que responda Pablo). Pues es que hay dos luchas en Europa. Debido al descontento social han ganado votos los euroescépticos y esa lucha, que siempre ha estado ahí latente (porque es inevitable), ha tomado mucha fuerza por culpa de las acciones de la Comisión y la Troika. Ha destruido la Europa social para que sobreviva la Europa económica. Parece que la Troika ha olvidado el carácter social que duerme en los cimientos de Europa. De todas formas, después de Lisboa Europa es más democrática en el papel y ahora toca hacerlo realidad. Espero que el vocabulario que defina esta legislatura europea sea el de norte y sur en cuestiones de igualdad y no el de Europa sí o Europa no. Y espero que de ese vocabulario de norte y sur nazca una Europa igualitaria y simétrica en camino, ya irrevocable, a la convergencia de derechos sociales y económica.
Respecto a la respuesta de Pablo, estoy totalmente de acuerdo en que la primera en destruir Europa ha sido la Troika. Estoy totalmente de acuerdo con toda su respuesta. Y me alegra que deje claro que el problema no es con Europa. Espero que así se demuestre con los años. Aún así, creo que Pablo Iglesias debería saber que Schulz y el Parlamento Europeo saliente critican la política de austeridad y recortes que ha desempeñado la Troika.
La pregunta de la SER me ha encantado. A mí los viajes en bussines no me molestan en absoluto. Lo del chófer si me molesta más. Me parece bien que razonen y vean qué sale más barato. La chica pregunta sobre Venezuela con mucha cautela. Respecto a Venezuela, es innegable que él en concreto ha mostrado simpatía al régimen venezolano. En Venezuela no se cumple eso de que a veces ganan unos partidos y a veces ganan otros por lo que tengo entendido. Y bueno, parece que a Pablo le gusta referirse a España como régimen pero no le gusta que se refieran a Venezuela como régimen. Cuando en Euskadi hablaba de que continuaba el régimen tras la transición alguien tendría que haberle contestado esto que contesta él ahora. Y aunque la mayoría de los alcaldes de Venezuela son del GPP (la coalición que apoyaba a Chávez) sí que es verdad que por ejemplo en Caracas el Alcalde es del MUD y que en las últimas elecciones MUD y GPP estuvieron bastante igualadas. Ahora bien, me extraña que cuando se refiere a Venezuela ni hable de casta, ni de malnutrición, ni de dinastías como si ha hecho de Europa y España en esta misma conferencia. Además, me hace gracia lo que dice de que "lo que demuestran algunos es que cuando no ganan las elecciones sus candidatos entonces los regímenes empiezan a ser dictatoriales". Bueno, aquí tenemos también la variante de algunos que cuando no ganan las elecciones sus candidatos los regímenes comienzan a ser casta, dinastías o los partidos que no son el suyo de extrema derecha.
Respecto a la respuesta que da al tío sin identificar. Hombre, le molesta que llamen algarabía a cosas relacionadas con su propuesta y pide respeto por la votación del pueblo (la que ha ido hacia él) pero luego no guarda el mismo respeto para con la votación de otro segmento de la sociedad española. Parece que algarabía es una ofensa grave pero tachar a otros partidos en televisión de ultraderecha cuando no lo son es totalmente legítimo. Pero bueno, sí, deberían proponer bajar los sueldos, las dietas y aumentar la transparencia del Parlamento Europeo.
Y ya está. Eso ha sido todo
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
. He visto a un Pablo Iglesias comedido con el que no puedo estar de acuerdo en unos puntos pero con el que estoy muy de acuerdo otros. Creo que los puntos en los que convergemos son más cruciales que los puntos en los que diferimos. Al principio veo un Pablo Iglesias muy moderado con el que puedo estar de acuerdo y al final se plantean temas en los que divergemos más. Agradezco tanto la conferencia del Ritz como esta conferencia porque me dan la oportunidad de escuchar cosas nuevas de él. Porque con Fort Apache y La Tuerka ya estoy cansado de ver a Zordon rodeado de sus Power Ranger en muchas ocasiones y porque en La Sexta siempre repite el mismo rollo porque sabe que le ve mucha gente. Aquí está solo frente a periodistas de distintas lineas editoriales y no tiene el peso de la audiencia que sí tiene en La Sexta y puedo ver a otro Pablo.