¿Qué opinais de la economía sumergida?

En parte no perjuica a todos, porque al no pagar impuestos, se recorta en educación, sanidad... Por otra parte, muchos de esos impuestos van a sindicatos que no mueven un dedo, políticuchos y la casa real.

Hay gente que estando en el paro trabaja en negro para poder subsistir y exprimir ese dinero del paro que, realmente, es el dinero que ella misma ha estado pagando mientras trabajaba honradamente en años mejores.
El dinero llamado B es el que realmente mueve a España. Antes de la p. crisis se movia mas dinero negro que dinero declarado.
En lo de los sindicatos, politicuchos y casa real te doy toda la razón.
akpla escribió:Hay gente que estando en el paro trabaja en negro para poder subsistir y exprimir ese dinero del paro que, realmente, es el dinero que ella misma ha estado pagando mientras trabajaba honradamente en años mejores.

No es cierto.
El paro no lo pagas tu cuando trabajas. Te lo pagan los que trabajan.
Mira tu nómina y observa el porcentaje que te retienen para el desempleo. Necesitarias trabajar 4 vidas para pagarte 2 años de paro.
Por otro lado los políticos y chupópteros les dá igual. Ellos van a seguir con sus mangoneos haya o no haya economia sumergida. Si somos menos a cotizar, más carga impositiva tendrás y más recortes en servicios públicos sufriremos.
Es muy fácil, si el dinero negro no existiera el estado recaudaría 70.000 o más millones anuales, y no se derían hacer recortes en sanidad, educación,etc

Al final, con el dinero negro nos robamos todos a todos, pero es una cadena, y todos hemos pedido facturas sin iva por o ser el primo que paga

Pero se emepiza por ahi, y se acaba con políticos ladrones y corruptos, esta relacionado
suskie escribió:
akpla escribió:Hay gente que estando en el paro trabaja en negro para poder subsistir y exprimir ese dinero del paro que, realmente, es el dinero que ella misma ha estado pagando mientras trabajaba honradamente en años mejores.

No es cierto.
El paro no lo pagas tu cuando trabajas. Te lo pagan los que trabajan.
Mira tu nómina y observa el porcentaje que te retienen para el desempleo. Necesitarias trabajar 4 vidas para pagarte 2 años de paro.
Por otro lado los políticos y chupópteros les dá igual. Ellos van a seguir con sus mangoneos haya o no haya economia sumergida. Si somos menos a cotizar, más carga impositiva tendrás y más recortes en servicios públicos sufriremos.

De paro pagas mucho más que eso.
La empresa paga alrededor de un 20-30% de tu sueldo, más luego lo que te quitan directamente de la nómina
Es una de las grandes lacras de este país y nunca vamos a salir del agujero mientras tengamos economía sumergida. Desde las empresas mas grandes a los que trabajan en el campo y están cobrando el parao. Desgraciadamente donde yo vivo mucha gente vive así, cobra el paro y trabaja en negro.

En mi familia somos autónomos y tenemos relación con otras empresas, cuando nos enteramos de un trabajo llamamos a alguien que sabemos que están en el paro para recomendarselo, la gran mayoría de las veces no quieren trabajar porque con el paro y con lo que trabajan en negro ganan mas dinero que haciendolo legalmente... así que así nos va...

Por otra parte la presión fiscal sobre las empresesas y las personas es tremenda pagamos una barbaridad de impuestos no puede ser para que ganar 1000 € netos tenga que facturar 2000 € hacienda nos pega unos sablazos descomunales para que mas tarde veamos como lo roba Bárcenas, Urdangarín y ahora también los sindicatos.

Luego dicen que las empresas españolas tienen que ser mas competitivas... pues empezad por quitar presión fiscal y ya veras como cuesta menos pagar impuestos que blanquear dinero.

Así que en parte entiendo porqué los autonomos y empresas esconden pasta..
Zeick escribió:Es una de las grandes lacras de este país y nunca vamos a salir del agujero mientras tengamos economía sumergida. Desde las empresas mas grandes a los que trabajan en el campo y están cobrando el parao. Desgraciadamente donde yo vivo mucha gente vive así, cobra el paro y trabaja en negro.

En mi familia somos autónomos y tenemos relación con otras empresas, cuando nos enteramos de un trabajo llamamos a alguien que sabemos que están en el paro para recomendarselo, la gran mayoría de las veces no quieren trabajar porque con el paro y con lo que trabajan en negro ganan mas dinero que haciendolo legalmente... así que así nos va...

Por otra parte la presión fiscal sobre las empresesas y las personas es tremenda pagamos una barbaridad de impuestos no puede ser para que ganar 1000 € netos tenga que facturar 2000 € hacienda nos pega unos sablazos descomunales para que mas tarde veamos como lo roba Bárcenas, Urdangarín y ahora también los sindicatos.

Luego dicen que las empresas españolas tienen que ser mas competitivas... pues empezad por quitar presión fiscal y ya veras como cuesta menos pagar impuestos que blanquear dinero.

Así que en parte entiendo porqué los autonomos y empresas esconden pasta..


Es la cadena, la presión fiscal es brutal para compensar todo lo que o se declara, y eso genra que la gente prefiera negro para evitar esa presión fiscal
Este es el gran problema de este pais, pero es culpa de los politicos. Un tio que este en el paro y le sale un chapu de pintura por ejemplo, que dura una semana, crees tu que tiene opciones de pedir al inem que le pare el paro una semana? Todos los dias se hacen cientos de miles de chapus sin declarar nada, si el gobierno agilizara y pusiera un pago razonable, recaudaria millones de € diariamente.
La economía sumergida no existe, sólo normativa del estado complicada de cumplir y afortunadamente incapacidad de hacerla cumplir al completo, porque estaríamos el doble de jodidos si hubiera que cumplir todo a rajatabla.

No son los que trabajan en negro los que ponen los palos en las ruedas a los negocios legales, sino el gobierno, así que este debería justificar para que necesitan tanto dinero, y si es así hacer bien su trabajo en lugar de putear al que cumple su juego.
Garru escribió:Este es el gran problema de este pais, pero es culpa de los politicos. Un tio que este en el paro y le sale un chapu de pintura por ejemplo, que dura una semana, crees tu que tiene opciones de pedir al inem que le pare el paro una semana? Todos los dias se hacen cientos de miles de chapus sin declarar nada, si el gobierno agilizara y pusiera un pago razonable, recaudaria millones de € diariamente.


pongamos, por ejemplo, pintar una casa....

600€ mínimo de material, otros tantos para que sea rentable ( pintar una casa no se hace en 5 minutos, hay que moverse para comprar el material lo que significa gasto de tiempo y dinero etc ) .... sumale los 250 o más de autonomos, el 21% de IVA.... y te sale una barbaridad que el cliente no puede o no esta dispuesto a pagar.

el gobierno, así que este debería justificar para que necesitan tanto dinero
pues para subencionar las mariscadas de los politicos, sus borracheras , sus putas de lujo, pagar a sus enchufados un sueldo indecente por entorpecer el correcto funcionamiento de las instituciones donde estan enchufados por ser familiar o amigo del politicucho de turno, pagar una pasta gansa por obras inutiles que valen una tercera parte de lo facturado a cambio de sobornos o un puestito de asesor cuando termine el cargo publico etc...

es vergonzosísimo que para lo ultimo que se gasta es para lo realmente necesario y todo el dinero se quede por el camino para alimentar estomagos-agradecidos.

si cuando pagas impuestos por lo menos ves que el país avanza, pues no te duele tanto ...

pero cuando solo ves compradeos, corrupcion, obras inutiles ( y politicos todavía mas que de no ser por la politica y su falta de valores en ninguna empresa normal serían contratados y no tendrían donde caerse muertos ) tratas por todos los medios de evitar alimentar a esos vagos , incompetentes y parasitos que nos desgobiernan.
Cuándo se haga una reforma fiscal que acabe con el mamoneo tributario de las grandes empresas criticaré el no pedir una factura.
Yo lo veo normal que exista, dados los costes, si bajaran un poco los costes habría menos.
Si es para sobrevivir lo tolero aunque no me guste, todo lo demás debería perseguirse de verdad, es tirarse piedras contra el tejado.

Dejando eso claro los impuestos actuales son asfixiantes pero o follamos todos o la puta al rio.
Garru escribió:Este es el gran problema de este pais, pero es culpa de los politicos. Un tio que este en el paro y le sale un chapu de pintura por ejemplo, que dura una semana, crees tu que tiene opciones de pedir al inem que le pare el paro una semana? Todos los dias se hacen cientos de miles de chapus sin declarar nada, si el gobierno agilizara y pusiera un pago razonable, recaudaria millones de € diariamente.


Yo no estoy hablando de gente que le sale una chapu de una semana, hablo de gente que se dedica a hacer chapus todas las semanas y además a cobrar el paro. A mi me constan que en la zona donde yo vivo hay gente que está cogiendo tomates todos los meses mientras cobra el paro.
Yo hasta lo veo bien en muchos casos como por ejemplo empresas pymes a las que se les acribilla a impuestos, mientras que a las grandes empresas les permiten montarse en tinglado en plan fundaciones para "pagar" de otra manera los impuestos del estado.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Opino que es lo que permite a muchas familias vivir actualmente y que es una gran parte del poco consumo que queda en España y motivo principal de que no estemos linchando a los Ayuntamientos.
En la economia sumergida, perdemos todos, pero...

Esto me paso el sabado pasado:
-Vamos a comer fuera. Pedimos la cuenta.

Los precios son sin IVA incluido. Total, que nos hace el "ticket" en un papel a boli, y nos dice "va, nos habeis caido muy bien, no os cobramos el IVA".

Y encima, redondeo. Subia a casi 30 euros y nos dijo "dadme 20€". Con eso esta todo dicho.
Queda decir que era la primera vez que ibamos a ese restaurante.

Volveremos. Servicio muy bueno, bien situado, y encima el tio "se ha comportado" con los precios.
Zeick escribió:Yo no estoy hablando de gente que le sale una chapu de una semana, hablo de gente que se dedica a hacer chapus todas las semanas y además a cobrar el paro. A mi me constan que en la zona donde yo vivo hay gente que está cogiendo tomates todos los meses mientras cobra el paro.


si tienen paro es que han estado cotizando, y si llevan varios meses cobrando el paro es que han cotizado mucho tiempo. y el paro se acaba también.

a veces cuando habláis de estas cosas parece que el paro es una paga perpetua asi sin mas.
A mi me parece normal cuando somos el pais con mas esfuerzo fiscal del mundo.

No a los infiernos fiscales!
Pompadur está baneado por "clon de usuario baneado"
Que viva !!!
Yo personalmente no cobro en negro, aunque indirectamente he recibido dinero en negro.

Opino que es difícil de solucionar, en un país que ve bien torturar animales, quitar pensiones y destrozar la economía familiar a base de impuestos que luego van al bolsillo de Fabra y compañía... vamos, robar al pobre para dárselo al rico.

En un país donde el máximo cobrable fueran 2.000 euros/mes, todos tuvieran que ahorrar en cierta medida y se pudieran elevar los mínimos, estaría muy feo tener chanchullos, pero ahora hay gente que necesita cobrar en negro para que le merezca la pena trabajar, muchas veces no es chanchullismo sino rebeldía ante una situación injusta.

Aparte del tema de que es mejor vender lámparas sin cobrar IVA, que matar a un toro torturándolo con todos los papeles en regla.
Enanon escribió:
Zeick escribió:Yo no estoy hablando de gente que le sale una chapu de una semana, hablo de gente que se dedica a hacer chapus todas las semanas y además a cobrar el paro. A mi me constan que en la zona donde yo vivo hay gente que está cogiendo tomates todos los meses mientras cobra el paro.


si tienen paro es que han estado cotizando, y si llevan varios meses cobrando el paro es que han cotizado mucho tiempo. y el paro se acaba también.

a veces cuando habláis de estas cosas parece que el paro es una paga perpetua asi sin mas.


En algunos sitios hay pagas perpetuas.

A mi no me importa el tiempo que haya trabajado a mi como trabajador me deducen de mi nómina un dinero que podría estar ganandolo y no me hace ni pizca de gracia que haya otro listo que se esté quedando parte de el.
A ver si tenemos la mentalidad que el dinero de las prestaciones de desempleo salen de todos los contribuyentes y no es lo que uno ha dejado o no ha dejado de contribuir en mas o menos tiempo.
A ver si tenemos la mentalidad que el dinero de las prestaciones de desempleo salen de todos los contribuyentes y no es lo que uno ha dejado o no ha dejado de contribuir en mas o menos tiempo.


¿Ah, no?

Prestación contributiva
La prestación por desempleo, comúnmente llamada "el paro", es una protección económica a la que puede acceder toda persona que haya trabajado y cotizado durante, como mínimo, un año desde que empezó a trabajar o desde la última vez que percibió esta prestación.
La duración de esta prestación es igual a la tercera parte del tiempo que el trabajador haya cotizado, está entre el 60 y el 70% del salario del trabajador en su anterior empleo, existiendo unos límites superiores e inferiores.
Atmósfera protectora escribió:¿Ah, no?

EDIT que me he columpiado:
Una persona que haya trabajado durante 6 años recibirá prestación durante 2. Y recibirá el 70% los 6 primeros meses y el 50% los 18 restantes:
Total recibido = X*6*70/100 + X*18*50/100 = 1320*X/100
Total recibido = 13.2*X

Recibes el equivalente a 13.2 meses de tus bases de cotización. Como has cotizado eso durante 72 meses:
13.2 * 100 / 72 = 18%

Para recibir lo que has cotizado tendrías que haber cotizado un 18% todos los meses. Sin embargo cotizas entre un 7 y un 9% al desempleo.
la economia sumergida seguira existiendo tanto en cuanto sea rentable.

y en españa en muchos aspectos es mucho mas rentable que ser legal, y por eso somos una potencia mundial en la materia.
Que estando en el paro, ya me gustaria a mi saber donde encontrar esos trabajos, porque parece que no existan. Nadie sabe donde encontrarlos [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]
Armin Tamzarian escribió:
Atmósfera protectora escribió:¿Ah, no?

Una persona que haya trabajado durante 6 años recibirá prestación durante 2. Y recibirá el 70% los 6 primeros meses y el 50% los 18 restantes:
Total recibido = X*6*70/100 + X*18*50/100 = 1820*X/100
Total recibido = 18.2*X

Recibes el equivalente a 18.2 meses de tus bases de cotización. Como has cotizado eso durante 72 meses:
18.2 * 100 / 72 = 25%

Para recibir lo que has cotizado tendrías que haber cotizado un 25% todos los meses. Sin embargo cotizas entre un 7 y un 9% al desempleo.


Pero de todas formas es tan fácil como saber que todo lo que cotizas no se va para pagar el desempleo, tambien hay que pagar hospitales, policias, colegios, ayuntamientos, carreteras... Así que si aun así salieran las cuentas (que no salen) seguiria faltando más dinero.
Pues yo creo que si todo el dinero destinado a impuestos se invirtieran realmente en servicios para el ciudadano o para lo que sea y nadie robara de ahí, no habría ni recortes ni problemas de mierda.
Lo que pasa es que los políticos y en muchos sitios siempre se mete mano y claro, luego no llega.
Pienso lo mismo más o menos que este: http://www.eleconomista.es/opinion-blog ... -2014.html

E n 2014 el PIB español crecerá más del 1%, ¿bajará el desempleo? Según los expertos, con ese dato y la Reforma Laboral en marcha se deberían generar puestos de trabajo. Con la normativa vigente hasta 2011 se suponía que para crear empleo se necesitaban crecimientos mayores del 2,5%.

La esperanza es que ahora bastaría el 1 por ciento. Por tanto, el próximo año debería bajar el paro ¿Será así? Hay dudas. No porque no funcione la Reforma Laboral, sino porque ha cambiado el mercado de trabajo. Ese cambio ha sido la reducción general de salarios. Antes de la crisis se tachaba de escaso el salario de 1.000 euros al mes (los mileuristas).

Pues bien, ahora esa cantidad resulta buena en comparación con los setecientos-euristas, cifra cada vez más normal de salario inicial. Hay ofertas en una gran empresa española, para un ingeniero superior, por debajo de esos 700 euros. Con esos salarios es disuasorio trabajar oficialmente con salario oficial.

Un desempleado registrado en los Servicios Públicos de Empleo tiene cobertura social y puede cobrar primero la prestación, luego el subsidio de desempleo o, incluso, haberlos agotado. En el primer caso ingresa hasta más de mil euros, en el segundo sólo 450. En ambos supuestos los 700 euros de salario bruto oficial no son atractivos para contratarse por cuenta ajena.

Pero, incluso, si ha agotado tanto la prestación como el subsidio, y hay posibilidad de trabajar en la economía sumergida, es probable que prefiera dinero en negro.

¿Se crearán puestos de trabajo con crecimientos del 1%? Sí, pero en la economía sumergida mientras los salarios oficiales sigan bajos. En el primer semestre se crecerá y, aunque no baje el desempleo registrado, aumentará el consumo.

En el segundo semestre, las empresas, presionadas por la falta de oferta de trabajadores, subirían salarios y entonces podría bajar el paro registrado. Es una de las claves del cambio de ciclo.


Leer más: La economía sumergida crecerá mientras no suban los salarios en España - elEconomista.es http://www.eleconomista.es/opinion-blog ... j7vwgoSFG6



Los sueldos, el sistema que tenemos, y las gestiones de mierda provocan esto.
Yo opino que es mal, pero que muchas veces no queda otra porque si ganas poco y lo haces legal, pagas mas que lo que ganas
La culpable es la brutal presión fiscal que hay en españa, y claro, a nadie le gusta pagar impuestos ni cuando son bajos pues mucho menos ahora.
Opino que se deberían destinar más recursos a localizar las fuentes de dinero negro y los empresarios que pagan en B, y endurecer mucho más las penas. Es un mal que hay que erradicar.

Pero bueno, mi opinión no vale una mierda, los que se encargan de gobernar, combatir la delicuencia y crear las leyes son los que más dinero negro mueven.
A mí me da que el problema esta más en como se gestiona lo que se recauda que en recaudar más. Ciudades de la cultura que no se acaban, aeropuertos que no son para aviones sino para personas, el mayor número de kilometros de alta velocidad de la unión europea... lo que hay es que reducir la corrupción a niveles razonables.
Viendo como se gestionan los impuestos a mí hasta me parece lógico que la gente no quiera pagar impuestos; que son la ostia de altos y se traducen en unos servicios de mierda.
Alguno ha visto una puta nómina desglosada? Porque esto parece el club de la comedia.
Que es una lacra de esta sociedad, pero no nos engañemos, no estoy hablando de el cerrajero que no te da factura (que tambien) me refiero a las grandes empresas que tienen parte de su contabilidad en B o en negro
vpc1988 escribió:En la economia sumergida, perdemos todos, pero...

Esto me paso el sabado pasado:
-Vamos a comer fuera. Pedimos la cuenta.

Los precios son sin IVA incluido. Total, que nos hace el "ticket" en un papel a boli, y nos dice "va, nos habeis caido muy bien, no os cobramos el IVA".

Y encima, redondeo. Subia a casi 30 euros y nos dijo "dadme 20€". Con eso esta todo dicho.
Queda decir que era la primera vez que ibamos a ese restaurante.

Volveremos. Servicio muy bueno, bien situado, y encima el tio "se ha comportado" con los precios.

Hombre, que quieres quieres que te diga, a mi me da nula confianza un restaurante en esas condiciones. Mucha confianza previa tendría que tener para empezar, ya en entre legales hay auténticos antros llenos de piratas como para fiarse, más en un tema tan importante como la alimentación, que además tiene un IVA reducido.
bart0n escribió:
Garru escribió:Este es el gran problema de este pais, pero es culpa de los politicos. Un tio que este en el paro y le sale un chapu de pintura por ejemplo, que dura una semana, crees tu que tiene opciones de pedir al inem que le pare el paro una semana? Todos los dias se hacen cientos de miles de chapus sin declarar nada, si el gobierno agilizara y pusiera un pago razonable, recaudaria millones de € diariamente.


pongamos, por ejemplo, pintar una casa....

600€ mínimo de material, otros tantos para que sea rentable ( pintar una casa no se hace en 5 minutos, hay que moverse para comprar el material lo que significa gasto de tiempo y dinero etc ) .... sumale los 250 o más de autonomos, el 21% de IVA.... y te sale una barbaridad que el cliente no puede o no esta dispuesto a pagar.



Se puede decir mas alto pero no mas claro

el gobierno, así que este debería justificar para que necesitan tanto dinero
pues para subencionar las mariscadas de los politicos, sus borracheras , sus putas de lujo, pagar a sus enchufados un sueldo indecente por entorpecer el correcto funcionamiento de las instituciones donde estan enchufados por ser familiar o amigo del politicucho de turno, pagar una pasta gansa por obras inutiles que valen una tercera parte de lo facturado a cambio de sobornos o un puestito de asesor cuando termine el cargo publico etc...

es vergonzosísimo que para lo ultimo que se gasta es para lo realmente necesario y todo el dinero se quede por el camino para alimentar estomagos-agradecidos.

si cuando pagas impuestos por lo menos ves que el país avanza, pues no te duele tanto ...

pero cuando solo ves compradeos, corrupcion, obras inutiles ( y politicos todavía mas que de no ser por la politica y su falta de valores en ninguna empresa normal serían contratados y no tendrían donde caerse muertos ) tratas por todos los medios de evitar alimentar a esos vagos , incompetentes y parasitos que nos desgobiernan.
El dinero de los impuestos es dinero de todos los españoles, por lo que al evadir impuestos estás robando a todos los españoles.

Otra cosa es a donde va a parar ese dinero, y es esa la raiz del problema, y ahí es donde hay que poner la mirada. Si en vez de evadir se dedicasen a informarse y a no votar a políticos que nos roban a dos manos y que llenan las arcas a base de recortar lo que estamos pagando, a lo mejor no habría necesidad de evadir impuestos. Lo que yo no se es como a alguien no se le va la pinza y soluciona de un tiro el problema de que nos quiten los servicios que son nuestros, pagados durante décadas con nuestros impuestos.
Reakl escribió:El dinero de los impuestos es dinero de todos los españoles, por lo que al evadir impuestos estás robando a todos los españoles.

El dinero de los impuestos es del que los paga, para empezar. El gobierno se lo quita para dar unos supuestos servicios a los españoles siguiendo unas leyes supuestamente iguales. Así que el que evade impuestos robará en el caso de beneficiarse de dichos servicios sin apoquinar la parte que les toca legalmente, pero se lo roba a los que pagan, no a todos los españoles. Si el estado quita el dinero para no dar servicios necesarios y malgastarlo en contratos a amigotes, es el estado el que roba al no cumplir su parte, y se lo roba a los que pagan impuestos, no a los que dejan de recibir servicios públicos.

El dinero público no es "de todos" y no es "de nadie", siempre es de alguien, del que lo tuvo que poner, no lo olvidemos jamás. Es su dinero que teóricamente administra el gobierno en nombre del bien común.
Supongo que muchas personas o pymes "sobreviven" por la economía sumergida.
akiestoy escribió:Supongo que muchas personas o pymes "sobreviven" por la economía sumergida.


Y luego se quejan de que la administracion no les ayuda con subvenciones, descuentos, bonificaciones en las contrataciones etc . Estos a la vez se quejan porque al haber tanta economia sumergida no recaudan como para poder mantener las ayudas que antes si podian permitirse.
Zokormazo escribió:
akiestoy escribió:Supongo que muchas personas o pymes "sobreviven" por la economía sumergida.


Y luego se quejan de que la administracion no les ayuda con subvenciones, descuentos, bonificaciones en las contrataciones etc . Estos a la vez se quejan porque al haber tanta economia sumergida no recaudan como para poder mantener las ayudas que antes si podian permitirse.


Me parto contigo macho.
Pero si las administraciones son las primeras que no pagan o tardan un montón de tiempo en pagar dejando a las pymes en bancarrota o chupando de ellas y pagando casi al límite.

No, si encima serán las pymes las culpables de la crisis, las pymes hacen eso para no tener que cerrar, ya se podrían ir a por las grandes desfalcaldores de españa que son las grandes empresas y a esas ni mu. Apple recibe dinero por parte del gobierno por pérdidas, y casi todas las empresas grandes igual.

Por cierto, las personas que tienen un negocio, no es que quieran ayudas, lo que quieren es que no se les exprima tanto en estas fechas porque si lo haces, lo que consigues es el efecto contrario, más economía sumergida y menos recaudación para las arcas, porque es normal, la gente no tiene ni para pipas, y todo el mundo regatea.
seaman escribió:Me parto contigo macho.


De sobra.

seaman escribió:Pero si las administraciones son las primeras que no pagan o tardan un montón de tiempo en pagar dejando a las pymes en bancarrota o chupando de ellas y pagando casi al límite.


Totalmente de acuerdo, no suelen cumplir con los 60 dias de maximo de vencimiento. Pero ese es otro problema distinto, estamos hablando de la economica sumergida, no de los retrasos en los pagos por parte de la administracion. En cuanto a economia sumergida, la administracion en si es practicamente limpia en ese aspecto, no asi los administradores.

seaman escribió:No, si encima serán las pymes las culpables de la crisis, las pymes hacen eso para no tener que cerrar, ya se podrían ir a por las grandes desfalcaldores de españa que son las grandes empresas y a esas ni mu. Apple recibe dinero por parte del gobierno por pérdidas, y casi todas las empresas grandes igual.


Viva la demagogia, cuando he dicho yo eso? La culpable de la crisis no son los pymes, ni he dicho eso en ningun momento. Lo que digo es que es la pescadilla que muerde la cola:

No pago impuestos porque no me da y por eso trabajo en negro <-> La administracion recorta en ayudas y sube los impuestos porque con lo que recauda no le da.

seaman escribió:Por cierto, las personas que tienen un negocio, no es que quieran ayudas, lo que quieren es que no se les exprima tanto en estas fechas porque si lo haces, lo que consigues es el efecto contrario, más economía sumergida y menos recaudación para las arcas, porque es normal, la gente no tiene ni para pipas, y todo el mundo regatea.


Que no quieren ayudas? Ja! Dile tu a cualquiera que tenga un negocio si prefiere poder contratar a un chavalillo con las cuotas de seguridad social bonificadas al 100% como ocurria hasta agosto del 2012 o si prefiere como ahora sin ayudas pagar un 35% del suelo del currela en cuotas a la seguridad social.

En cuanto a lo que les expriman tanto, volvemos a lo mismo, la pescadilla que muerde la cola. Si no hubiera economia sumergida y se declarara todo el porcentaje seria menor para todos porque la administracion recibiria lo mismo o mas con menor porcentaje de impuestos.
Me gusta que, cuando la gente habla de economía sumergida, olvida los desvíos a paraísos fiscales...
Zokormazo escribió:
seaman escribió:Me parto contigo macho.


De sobra.

seaman escribió:Pero si las administraciones son las primeras que no pagan o tardan un montón de tiempo en pagar dejando a las pymes en bancarrota o chupando de ellas y pagando casi al límite.


Totalmente de acuerdo, no suelen cumplir con los 60 dias de maximo de vencimiento. Pero ese es otro problema distinto, estamos hablando de la economica sumergida, no de los retrasos en los pagos por parte de la administracion. En cuanto a economia sumergida, la administracion en si es practicamente limpia en ese aspecto, no asi los administradores.

seaman escribió:No, si encima serán las pymes las culpables de la crisis, las pymes hacen eso para no tener que cerrar, ya se podrían ir a por las grandes desfalcaldores de españa que son las grandes empresas y a esas ni mu. Apple recibe dinero por parte del gobierno por pérdidas, y casi todas las empresas grandes igual.


Viva la demagogia, cuando he dicho yo eso? La culpable de la crisis no son los pymes, ni he dicho eso en ningun momento. Lo que digo es que es la pescadilla que muerde la cola:

No pago impuestos porque no me da y por eso trabajo en negro <-> La administracion recorta en ayudas y sube los impuestos porque con lo que recauda no le da.

seaman escribió:Por cierto, las personas que tienen un negocio, no es que quieran ayudas, lo que quieren es que no se les exprima tanto en estas fechas porque si lo haces, lo que consigues es el efecto contrario, más economía sumergida y menos recaudación para las arcas, porque es normal, la gente no tiene ni para pipas, y todo el mundo regatea.


Que no quieren ayudas? Ja! Dile tu a cualquiera que tenga un negocio si prefiere poder contratar a un chavalillo con las cuotas de seguridad social bonificadas al 100% como ocurria hasta agosto del 2012 o si prefiere como ahora sin ayudas pagar un 35% del suelo del currela en cuotas a la seguridad social.

En cuanto a lo que les expriman tanto, volvemos a lo mismo, la pescadilla que muerde la cola. Si no hubiera economia sumergida y se declarara todo el porcentaje seria menor para todos porque la administracion recibiria lo mismo o mas con menor porcentaje de impuestos.


El problema es que el gobierno es uno y está (se supone) organizado y los empresarios muchos y desorganizados, si el gobierno baja impuestos los empresarios pueden dar el siguiente paso y empezar a declarar todo porque no les sale a cuenta jugársela por la diferencia. Si tenemos que esperar a que aflore su bondad y declaren todo sin darles ningún beneficio vamos apañados, siempre habrá alguno que no declare. Y cuanto más altos sean los impuestos más serán.

Que el problema es culpa de los dos bandos está claro, pero si queremos una solución lo más inmediata posible la única opción es bajar impuestos.
La sumergida es la que no sobrevive emergida.
Zokormazo escribió:
seaman escribió:Me parto contigo macho.


De sobra.

seaman escribió:Pero si las administraciones son las primeras que no pagan o tardan un montón de tiempo en pagar dejando a las pymes en bancarrota o chupando de ellas y pagando casi al límite.


Totalmente de acuerdo, no suelen cumplir con los 60 dias de maximo de vencimiento. Pero ese es otro problema distinto, estamos hablando de la economica sumergida, no de los retrasos en los pagos por parte de la administracion. En cuanto a economia sumergida, la administracion en si es practicamente limpia en ese aspecto, no asi los administradores.

seaman escribió:No, si encima serán las pymes las culpables de la crisis, las pymes hacen eso para no tener que cerrar, ya se podrían ir a por las grandes desfalcaldores de españa que son las grandes empresas y a esas ni mu. Apple recibe dinero por parte del gobierno por pérdidas, y casi todas las empresas grandes igual.


Viva la demagogia, cuando he dicho yo eso? La culpable de la crisis no son los pymes, ni he dicho eso en ningun momento. Lo que digo es que es la pescadilla que muerde la cola:

No pago impuestos porque no me da y por eso trabajo en negro <-> La administracion recorta en ayudas y sube los impuestos porque con lo que recauda no le da.

seaman escribió:Por cierto, las personas que tienen un negocio, no es que quieran ayudas, lo que quieren es que no se les exprima tanto en estas fechas porque si lo haces, lo que consigues es el efecto contrario, más economía sumergida y menos recaudación para las arcas, porque es normal, la gente no tiene ni para pipas, y todo el mundo regatea.


Que no quieren ayudas? Ja! Dile tu a cualquiera que tenga un negocio si prefiere poder contratar a un chavalillo con las cuotas de seguridad social bonificadas al 100% como ocurria hasta agosto del 2012 o si prefiere como ahora sin ayudas pagar un 35% del suelo del currela en cuotas a la seguridad social.

En cuanto a lo que les expriman tanto, volvemos a lo mismo, la pescadilla que muerde la cola. Si no hubiera economia sumergida y se declarara todo el porcentaje seria menor para todos porque la administracion recibiria lo mismo o mas con menor porcentaje de impuestos.


Pones dos ejemplos extremos, entre no pagar nada y tener que pagar un 35% del sueldo en cuotas de la seguridad social.

http://lacebolla.es/?p=11664

La economía sumergida es bastante poca comparada con el porcentaje de evasión fiscal de las grandes empresas. Si no hay dinero para ayudas no es por las pymes.
Si la economía sumergida son los 50 pavos que me saco cada vez que hago una "chapuza" fuera de mi horario de trabajo, que vengan y que me detengan por tener un sueldo de mierda,
Wolfoo escribió:Si la econimía sumergida son los 50 pavos que me saco cada vez que hago una "chapuza" fuera de mi horario de trabajo, que vengan y que me detengan por tener un sueldo de mierda,


No creo que te vayan a detener. Y si, por desgracia, uno de los motivos por lo que esta tan extendida es por la mierda de sueldos que abundan en España.

Los pagos en B deberian estar mas perseguidos pero ¿como le pides a la sociedad que se conciencie viendo la cantidad de marisco que comen los sindicalistas y politicos a costa de nuestros impuestos?
Sin equilibrio no hay resultados.
los sueldos de mierda y los cero sueldos la justifican.
86 respuestas
1, 2