› Foros › Off-Topic › Miscelánea
akpla escribió:Hay gente que estando en el paro trabaja en negro para poder subsistir y exprimir ese dinero del paro que, realmente, es el dinero que ella misma ha estado pagando mientras trabajaba honradamente en años mejores.
suskie escribió:akpla escribió:Hay gente que estando en el paro trabaja en negro para poder subsistir y exprimir ese dinero del paro que, realmente, es el dinero que ella misma ha estado pagando mientras trabajaba honradamente en años mejores.
No es cierto.
El paro no lo pagas tu cuando trabajas. Te lo pagan los que trabajan.
Mira tu nómina y observa el porcentaje que te retienen para el desempleo. Necesitarias trabajar 4 vidas para pagarte 2 años de paro.
Por otro lado los políticos y chupópteros les dá igual. Ellos van a seguir con sus mangoneos haya o no haya economia sumergida. Si somos menos a cotizar, más carga impositiva tendrás y más recortes en servicios públicos sufriremos.
Zeick escribió:Es una de las grandes lacras de este país y nunca vamos a salir del agujero mientras tengamos economía sumergida. Desde las empresas mas grandes a los que trabajan en el campo y están cobrando el parao. Desgraciadamente donde yo vivo mucha gente vive así, cobra el paro y trabaja en negro.
En mi familia somos autónomos y tenemos relación con otras empresas, cuando nos enteramos de un trabajo llamamos a alguien que sabemos que están en el paro para recomendarselo, la gran mayoría de las veces no quieren trabajar porque con el paro y con lo que trabajan en negro ganan mas dinero que haciendolo legalmente... así que así nos va...
Por otra parte la presión fiscal sobre las empresesas y las personas es tremenda pagamos una barbaridad de impuestos no puede ser para que ganar 1000 € netos tenga que facturar 2000 € hacienda nos pega unos sablazos descomunales para que mas tarde veamos como lo roba Bárcenas, Urdangarín y ahora también los sindicatos.
Luego dicen que las empresas españolas tienen que ser mas competitivas... pues empezad por quitar presión fiscal y ya veras como cuesta menos pagar impuestos que blanquear dinero.
Así que en parte entiendo porqué los autonomos y empresas esconden pasta..
Garru escribió:Este es el gran problema de este pais, pero es culpa de los politicos. Un tio que este en el paro y le sale un chapu de pintura por ejemplo, que dura una semana, crees tu que tiene opciones de pedir al inem que le pare el paro una semana? Todos los dias se hacen cientos de miles de chapus sin declarar nada, si el gobierno agilizara y pusiera un pago razonable, recaudaria millones de € diariamente.
pues para subencionar las mariscadas de los politicos, sus borracheras , sus putas de lujo, pagar a sus enchufados un sueldo indecente por entorpecer el correcto funcionamiento de las instituciones donde estan enchufados por ser familiar o amigo del politicucho de turno, pagar una pasta gansa por obras inutiles que valen una tercera parte de lo facturado a cambio de sobornos o un puestito de asesor cuando termine el cargo publico etc...el gobierno, así que este debería justificar para que necesitan tanto dinero
Garru escribió:Este es el gran problema de este pais, pero es culpa de los politicos. Un tio que este en el paro y le sale un chapu de pintura por ejemplo, que dura una semana, crees tu que tiene opciones de pedir al inem que le pare el paro una semana? Todos los dias se hacen cientos de miles de chapus sin declarar nada, si el gobierno agilizara y pusiera un pago razonable, recaudaria millones de € diariamente.
Zeick escribió:Yo no estoy hablando de gente que le sale una chapu de una semana, hablo de gente que se dedica a hacer chapus todas las semanas y además a cobrar el paro. A mi me constan que en la zona donde yo vivo hay gente que está cogiendo tomates todos los meses mientras cobra el paro.
Enanon escribió:Zeick escribió:Yo no estoy hablando de gente que le sale una chapu de una semana, hablo de gente que se dedica a hacer chapus todas las semanas y además a cobrar el paro. A mi me constan que en la zona donde yo vivo hay gente que está cogiendo tomates todos los meses mientras cobra el paro.
si tienen paro es que han estado cotizando, y si llevan varios meses cobrando el paro es que han cotizado mucho tiempo. y el paro se acaba también.
a veces cuando habláis de estas cosas parece que el paro es una paga perpetua asi sin mas.
A ver si tenemos la mentalidad que el dinero de las prestaciones de desempleo salen de todos los contribuyentes y no es lo que uno ha dejado o no ha dejado de contribuir en mas o menos tiempo.
Prestación contributiva
La prestación por desempleo, comúnmente llamada "el paro", es una protección económica a la que puede acceder toda persona que haya trabajado y cotizado durante, como mínimo, un año desde que empezó a trabajar o desde la última vez que percibió esta prestación.
La duración de esta prestación es igual a la tercera parte del tiempo que el trabajador haya cotizado, está entre el 60 y el 70% del salario del trabajador en su anterior empleo, existiendo unos límites superiores e inferiores.
Atmósfera protectora escribió:¿Ah, no?
Armin Tamzarian escribió:Atmósfera protectora escribió:¿Ah, no?
Una persona que haya trabajado durante 6 años recibirá prestación durante 2. Y recibirá el 70% los 6 primeros meses y el 50% los 18 restantes:
Total recibido = X*6*70/100 + X*18*50/100 = 1820*X/100
Total recibido = 18.2*X
Recibes el equivalente a 18.2 meses de tus bases de cotización. Como has cotizado eso durante 72 meses:
18.2 * 100 / 72 = 25%
Para recibir lo que has cotizado tendrías que haber cotizado un 25% todos los meses. Sin embargo cotizas entre un 7 y un 9% al desempleo.
E n 2014 el PIB español crecerá más del 1%, ¿bajará el desempleo? Según los expertos, con ese dato y la Reforma Laboral en marcha se deberían generar puestos de trabajo. Con la normativa vigente hasta 2011 se suponía que para crear empleo se necesitaban crecimientos mayores del 2,5%.
La esperanza es que ahora bastaría el 1 por ciento. Por tanto, el próximo año debería bajar el paro ¿Será así? Hay dudas. No porque no funcione la Reforma Laboral, sino porque ha cambiado el mercado de trabajo. Ese cambio ha sido la reducción general de salarios. Antes de la crisis se tachaba de escaso el salario de 1.000 euros al mes (los mileuristas).
Pues bien, ahora esa cantidad resulta buena en comparación con los setecientos-euristas, cifra cada vez más normal de salario inicial. Hay ofertas en una gran empresa española, para un ingeniero superior, por debajo de esos 700 euros. Con esos salarios es disuasorio trabajar oficialmente con salario oficial.
Un desempleado registrado en los Servicios Públicos de Empleo tiene cobertura social y puede cobrar primero la prestación, luego el subsidio de desempleo o, incluso, haberlos agotado. En el primer caso ingresa hasta más de mil euros, en el segundo sólo 450. En ambos supuestos los 700 euros de salario bruto oficial no son atractivos para contratarse por cuenta ajena.
Pero, incluso, si ha agotado tanto la prestación como el subsidio, y hay posibilidad de trabajar en la economía sumergida, es probable que prefiera dinero en negro.
¿Se crearán puestos de trabajo con crecimientos del 1%? Sí, pero en la economía sumergida mientras los salarios oficiales sigan bajos. En el primer semestre se crecerá y, aunque no baje el desempleo registrado, aumentará el consumo.
En el segundo semestre, las empresas, presionadas por la falta de oferta de trabajadores, subirían salarios y entonces podría bajar el paro registrado. Es una de las claves del cambio de ciclo.
Leer más: La economía sumergida crecerá mientras no suban los salarios en España - elEconomista.es http://www.eleconomista.es/opinion-blog ... j7vwgoSFG6
vpc1988 escribió:En la economia sumergida, perdemos todos, pero...
Esto me paso el sabado pasado:
-Vamos a comer fuera. Pedimos la cuenta.
Los precios son sin IVA incluido. Total, que nos hace el "ticket" en un papel a boli, y nos dice "va, nos habeis caido muy bien, no os cobramos el IVA".
Y encima, redondeo. Subia a casi 30 euros y nos dijo "dadme 20€". Con eso esta todo dicho.
Queda decir que era la primera vez que ibamos a ese restaurante.
Volveremos. Servicio muy bueno, bien situado, y encima el tio "se ha comportado" con los precios.
bart0n escribió:Garru escribió:Este es el gran problema de este pais, pero es culpa de los politicos. Un tio que este en el paro y le sale un chapu de pintura por ejemplo, que dura una semana, crees tu que tiene opciones de pedir al inem que le pare el paro una semana? Todos los dias se hacen cientos de miles de chapus sin declarar nada, si el gobierno agilizara y pusiera un pago razonable, recaudaria millones de € diariamente.
pongamos, por ejemplo, pintar una casa....
600€ mínimo de material, otros tantos para que sea rentable ( pintar una casa no se hace en 5 minutos, hay que moverse para comprar el material lo que significa gasto de tiempo y dinero etc ) .... sumale los 250 o más de autonomos, el 21% de IVA.... y te sale una barbaridad que el cliente no puede o no esta dispuesto a pagar.
Se puede decir mas alto pero no mas claropues para subencionar las mariscadas de los politicos, sus borracheras , sus putas de lujo, pagar a sus enchufados un sueldo indecente por entorpecer el correcto funcionamiento de las instituciones donde estan enchufados por ser familiar o amigo del politicucho de turno, pagar una pasta gansa por obras inutiles que valen una tercera parte de lo facturado a cambio de sobornos o un puestito de asesor cuando termine el cargo publico etc...el gobierno, así que este debería justificar para que necesitan tanto dinero
es vergonzosísimo que para lo ultimo que se gasta es para lo realmente necesario y todo el dinero se quede por el camino para alimentar estomagos-agradecidos.
si cuando pagas impuestos por lo menos ves que el país avanza, pues no te duele tanto ...
pero cuando solo ves compradeos, corrupcion, obras inutiles ( y politicos todavía mas que de no ser por la politica y su falta de valores en ninguna empresa normal serían contratados y no tendrían donde caerse muertos ) tratas por todos los medios de evitar alimentar a esos vagos , incompetentes y parasitos que nos desgobiernan.
Reakl escribió:El dinero de los impuestos es dinero de todos los españoles, por lo que al evadir impuestos estás robando a todos los españoles.
akiestoy escribió:Supongo que muchas personas o pymes "sobreviven" por la economía sumergida.
Zokormazo escribió:akiestoy escribió:Supongo que muchas personas o pymes "sobreviven" por la economía sumergida.
Y luego se quejan de que la administracion no les ayuda con subvenciones, descuentos, bonificaciones en las contrataciones etc . Estos a la vez se quejan porque al haber tanta economia sumergida no recaudan como para poder mantener las ayudas que antes si podian permitirse.
seaman escribió:Me parto contigo macho.
seaman escribió:Pero si las administraciones son las primeras que no pagan o tardan un montón de tiempo en pagar dejando a las pymes en bancarrota o chupando de ellas y pagando casi al límite.
seaman escribió:No, si encima serán las pymes las culpables de la crisis, las pymes hacen eso para no tener que cerrar, ya se podrían ir a por las grandes desfalcaldores de españa que son las grandes empresas y a esas ni mu. Apple recibe dinero por parte del gobierno por pérdidas, y casi todas las empresas grandes igual.
seaman escribió:Por cierto, las personas que tienen un negocio, no es que quieran ayudas, lo que quieren es que no se les exprima tanto en estas fechas porque si lo haces, lo que consigues es el efecto contrario, más economía sumergida y menos recaudación para las arcas, porque es normal, la gente no tiene ni para pipas, y todo el mundo regatea.
Zokormazo escribió:seaman escribió:Me parto contigo macho.
De sobra.seaman escribió:Pero si las administraciones son las primeras que no pagan o tardan un montón de tiempo en pagar dejando a las pymes en bancarrota o chupando de ellas y pagando casi al límite.
Totalmente de acuerdo, no suelen cumplir con los 60 dias de maximo de vencimiento. Pero ese es otro problema distinto, estamos hablando de la economica sumergida, no de los retrasos en los pagos por parte de la administracion. En cuanto a economia sumergida, la administracion en si es practicamente limpia en ese aspecto, no asi los administradores.seaman escribió:No, si encima serán las pymes las culpables de la crisis, las pymes hacen eso para no tener que cerrar, ya se podrían ir a por las grandes desfalcaldores de españa que son las grandes empresas y a esas ni mu. Apple recibe dinero por parte del gobierno por pérdidas, y casi todas las empresas grandes igual.
Viva la demagogia, cuando he dicho yo eso? La culpable de la crisis no son los pymes, ni he dicho eso en ningun momento. Lo que digo es que es la pescadilla que muerde la cola:
No pago impuestos porque no me da y por eso trabajo en negro <-> La administracion recorta en ayudas y sube los impuestos porque con lo que recauda no le da.seaman escribió:Por cierto, las personas que tienen un negocio, no es que quieran ayudas, lo que quieren es que no se les exprima tanto en estas fechas porque si lo haces, lo que consigues es el efecto contrario, más economía sumergida y menos recaudación para las arcas, porque es normal, la gente no tiene ni para pipas, y todo el mundo regatea.
Que no quieren ayudas? Ja! Dile tu a cualquiera que tenga un negocio si prefiere poder contratar a un chavalillo con las cuotas de seguridad social bonificadas al 100% como ocurria hasta agosto del 2012 o si prefiere como ahora sin ayudas pagar un 35% del suelo del currela en cuotas a la seguridad social.
En cuanto a lo que les expriman tanto, volvemos a lo mismo, la pescadilla que muerde la cola. Si no hubiera economia sumergida y se declarara todo el porcentaje seria menor para todos porque la administracion recibiria lo mismo o mas con menor porcentaje de impuestos.
Zokormazo escribió:seaman escribió:Me parto contigo macho.
De sobra.seaman escribió:Pero si las administraciones son las primeras que no pagan o tardan un montón de tiempo en pagar dejando a las pymes en bancarrota o chupando de ellas y pagando casi al límite.
Totalmente de acuerdo, no suelen cumplir con los 60 dias de maximo de vencimiento. Pero ese es otro problema distinto, estamos hablando de la economica sumergida, no de los retrasos en los pagos por parte de la administracion. En cuanto a economia sumergida, la administracion en si es practicamente limpia en ese aspecto, no asi los administradores.seaman escribió:No, si encima serán las pymes las culpables de la crisis, las pymes hacen eso para no tener que cerrar, ya se podrían ir a por las grandes desfalcaldores de españa que son las grandes empresas y a esas ni mu. Apple recibe dinero por parte del gobierno por pérdidas, y casi todas las empresas grandes igual.
Viva la demagogia, cuando he dicho yo eso? La culpable de la crisis no son los pymes, ni he dicho eso en ningun momento. Lo que digo es que es la pescadilla que muerde la cola:
No pago impuestos porque no me da y por eso trabajo en negro <-> La administracion recorta en ayudas y sube los impuestos porque con lo que recauda no le da.seaman escribió:Por cierto, las personas que tienen un negocio, no es que quieran ayudas, lo que quieren es que no se les exprima tanto en estas fechas porque si lo haces, lo que consigues es el efecto contrario, más economía sumergida y menos recaudación para las arcas, porque es normal, la gente no tiene ni para pipas, y todo el mundo regatea.
Que no quieren ayudas? Ja! Dile tu a cualquiera que tenga un negocio si prefiere poder contratar a un chavalillo con las cuotas de seguridad social bonificadas al 100% como ocurria hasta agosto del 2012 o si prefiere como ahora sin ayudas pagar un 35% del suelo del currela en cuotas a la seguridad social.
En cuanto a lo que les expriman tanto, volvemos a lo mismo, la pescadilla que muerde la cola. Si no hubiera economia sumergida y se declarara todo el porcentaje seria menor para todos porque la administracion recibiria lo mismo o mas con menor porcentaje de impuestos.
Wolfoo escribió:Si la econimía sumergida son los 50 pavos que me saco cada vez que hago una "chapuza" fuera de mi horario de trabajo, que vengan y que me detengan por tener un sueldo de mierda,