Que opinais de esto (Supuesta solucion a la crisis)

Acabo de recibir este mensaje por el famoso Whatsapp

Mas que un mensaje es un llamamiento para todos los ciudadanos de España indicando que se podría hacer para mejorar la economía y y conseguir salir de la crisis

Mis preguntas son: ¿podría ser factible lo que dice el mensaje? ¿es algo que teóricamente podría funcionar pero es prácticamente imposible de llevar a la practica? ¿es simplemente una fantasía de alguien con mucho tiempo libre? ¿es una soberana gilipollez que no tiene ni pies ni cabeza? ¿seria incluso malo para el país de ser posible de llevarse a cabo? o simplemente es una artimaña para de algún modo crear un mensaje enviado y recibido por muchísima gente y captar clientes para publicidad o algo parecido

No pretendo que contesteis a todas las preguntas, me gustaria saber vuestras opiniones, sobretodo si son argumentadas, gracias

Aqui va el mensaje, lo pego tal cual lo he recibido:

La teoría es la teoría....

Es tan fácil y a la vez tan difícil .....

Sabiendo que economía glogal es un flujo de capitales que entran y salen de los paises, ¿que pasaría si redujeramos un 80 % el flujo de salida de capitales durante 3 meses?. Sencillamente el país se recapitalizaría en un tiempo record. Adios a la crisis antes de final de año.

Efectivamente sería un proteccionismo "a lo bestia".

Supongamos que los españoles tomamos conciencia de lo insostenible de la situación y actuamos como las hormigas, actuando con un fín común.

Supongamos que hacemos circular este correo a todos nuestros contactos y lo reenviamos tantas veces como lo recibamos. En semanas todo el país tendría conocimiento de él.

Supongamos que fijamos la fechas del 1 de octubre de 2012 para dejar de consumir simultáneamente los 50 millones de españoles productos extranjeros y solo consumimos productos "made in spain". La demanda de nuestros prductos se dispararía y se iniciaría un proceso de reactivación espectacular de nuestra economía, crecería el empleo, recaudaríamos impuestos y podríamos saldar definitivamente la deuda que nos está hundiendo.

Por supuesto esta iniciativa tendría muy mala prensa en el exterior (Alemania, Austria, Finlandia, etc.) pero al no ser una propuesta gubernamental no podría ser sancionable.

El 1 de octubre dejaremos de comprar electrodomesticos Bosch y Siemens, no compraríamos coches cuyas fabricas no estuvieran en España, no consumiríamos productos alimenticios importados (ni cerveza). Cualquier compra sería importante, desde las grandes compras hasta los millones de pequeñas transacciones (chicles, tabaco, bebidas, revistas). Nada.

Es tan fácil como eso y solo haciendo pequeños sacrificios (cambiar la Coca Cola por la Casera durante unos meses, no más).

He aquí la solución. Es tán fácil y sin embargo ............. tan inalcanzable.

¿Seríamos capaces?

Distribuye este correo entre todos tus contactos y reenvíalo tantas veces como te vuelva a llegar. Si el 30 de septiembre este correo ha dado la vuelta a España y conseguimos hablar tanto de él como hablamos de la crisis, esta se habrá terminado el 1 de octubre.

Si no lo haces por tí, hazlo por los 5 millones de parados que necesitan desesperadamente salir de esta situación.

Reenvíalo
¡¡¡¡ por los 5 millones !!!!

Gracias por tu colaboración.
Es imposible comprar solo productos Españoles, España no puede autoabastecerse de todo lo que consumimos los Españoles, salvo que dejemos de consumirlos y volvamos a la edad media.
Autarquia por fin!!

Si nuestro pais pudiera producir todo lo que necesitamos a unos precios competitivos seria una idea pero es que es imposible

No creo yo que si lo que compras en el todo a 100 por ejemplo producido en china lo tuvieras que comprar 3 veces mas caro por producirse en España te interesara

Lo mismo pasaria con el petroleo e infinidad de ejemplos
Ninpondo escribió:Autarquia por fin!!

Si nuestro pais pudiera producir todo lo que necesitamos a unos precios competitivos seria una idea pero es que es imposible

No creo yo que si lo que compras en el todo a 100 por ejemplo producido en china lo tuvieras que comprar 3 veces mas caro por producirse en España te interesara

Lo mismo pasaria con el petroleo e infinidad de ejemplos


Ahí esta la clave

Por cierto, lo de no consumir coca cola no tiene sentido, tienen distintas fabricas en España aunque no sea española, si se deja de consumir afecta igualmente a los trabajadores españoles
Todo esto es muy bonito e incluso estaria bien, mas que nada por apoyar nuestros productos, pero por que me tengo yo que privar de nada para que luego se lo lleve en forma de impuestos el politico de turno???
Con estas brillanteces normal que votemos a quienes votamos.
Es la mayor estupidez que he leído en bastante tiempo.
no lo veo viable pero meter un impuesto del 50% por productos del exterior y dejar los de aqui como están también ayudaría.
De ese impuesto quitaría la energía,bajando incluso los impuestos de la gasolina.
También seria interesante ahora que holanda no vende marihuana a extranjeros,legalizar las drogas blandas y producirlas el estado con un impuesto elevado.A parte de lo que se recauda es una llamada al turismo todo el año como lo era amsterdam hasta ahora.
También subiría mucho los impuestos del tabaco y el alcohol
Soluciones para salir de la crisis ya se conocen, y no son precisamente medidas extraídas de un correo en cadena sino propuestas planteadas por los técnicos de hacienda:

El sindicato de técnicos de Hacienda -Gestha- propone medidas para ingresar 63.300 millones anuales y ’acabar de una vez’ con el déficit

Pero es que esto no va de salir de la crisis, por desgracia.
Las empresas españolas están participadas por capital extranjero a mansalva, así que tampoco hay opción. Además de emplear a mano de obra extranjera a "punta pala"...

No creo que sirviera, además de que por consumir dos meses productos "españoles" el estado no recibiría el dinero inmediatamente, ya sabemos que los impuestos no se pagan hasta el año siguiente...

Vamos que no es la solución, más bien parece una medida introducida por algún interesado español con empresa que no termina de ir bien.

Medidas como dice Flamígero, u otras como contratar a más funcionarios, aumentar los impuestos a las clases más altas y escalonarlos mucho más, impedir que las empresas facturen a compañías con sede en paraísos fiscales o participadas por otras con sede en paraísos fiscales podrían ayudar a acabar con el problema de financiación en cero coma. Pero no interesa contratar a funcionarios para investigar a multimillonarios, mejor quitarle recursos a los ciudadanos.
Pues ropa no sé de dónde íbamos a sacar teniendo en cuenta de que todos la fabrican en países del tercer mundo...
Luego pasa otra cosa: se dispara la demanda del producto nacional. Qué sucede? El precio del producto nacional se dispara (más de lo que ya de por sí está lanzado). Teniendo al 25% del país en el paro, a ver quién coño puede pagar precios más caros de lo que ya de por sí son.
Aquí alguien ha pensado que como consiga unos pocos seguidores su negocio de cacahuetes se va a disparar.
¿Y la electricidad que le compramos a francia? ¿Le damos a los pedales mientras vemos la televisión?

A mi me da exactamente igual. Yo cada día compro más fuera. Y si el país se hunde que se joda. No haber votado PPSOE.
enekomh escribió:Pues ropa no sé de dónde íbamos a sacar teniendo en cuenta de que todos la fabrican en países del tercer mundo...
Luego pasa otra cosa: se dispara la demanda del producto nacional. Qué sucede? El precio del producto nacional se dispara (más de lo que ya de por sí está lanzado). Teniendo al 25% del país en el paro, a ver quién coño puede pagar precios más caros de lo que ya de por sí son.
Aquí alguien ha pensado que como consiga unos pocos seguidores su negocio de cacahuetes se va a disparar.

hasta hace no mucho todo se cosía aquí en España y no era mucho mas cara la ropa.metiendo un impuesto muy elevado de lo que se trae del exterior se forzaría a hacerlo aquí,creando puestos de trabajo.si... habría inflación pero los pros serian mucho mas que los contras.
lo que se va a hacer ahora tambien hara que suba mucho la inflacion,por que subir el iva no es que el producto suba los mismo que se sube el iva,sino que por cada intermediario que pasa sube lo que se suba el iva,creando una subida de los precios como poco un 20%.En Grecia ha subido un 40%
Reakl escribió:¿Y la electricidad que le compramos a francia? ¿Le damos a los pedales mientras vemos la televisión?


Y otra vez con lo de Francia, me cago en los putos medios de comunicación:

España vende luz a Francia, no al revés
Flamígero escribió:
Reakl escribió:¿Y la electricidad que le compramos a francia? ¿Le damos a los pedales mientras vemos la televisión?


Y otra vez con lo de Francia, me cago en los putos medios de comunicación:

España vende luz a Francia, no al revés


Jajajajajajajaaj

[plas] [plas] [plas] [plas] [plas] [plas] [plas] [plas] [plas]

Qué crack!!
Yo llevo muuuucho tiempo haciendo eso. Procuro comprar productos de origen español. Es lógico que no se puede comprar todo, pero si hay dos productos iguales y uno es español y otro no, me quedo con el español, aunque este sea unos céntimos mas caros.
Por eso suelo ir mucho al mercadona, que suele tener muchos producto fabricados en España. De echo, hoy tengo trabajo gracias al mercadona y su marca hacendado.

Saludos
Para empezar como dijeron varios compañeros es imposible. España no es autosuficiente y tiene déficit de muchas cosas empezando por la energía. Así que tendríamos apagones a diario. Por supuesto tampoco tendríamos gasolina para todos, así que nada de coches, y así multitud de cosas, al final la recesión provocada por todo esto sería de aúpa. Se dispararía el paro y la inflación al mismo tiempo, la gran pesadilla de la teoría económica (ahora en teoría la inflación está controlada). En vez de ser una solución agravaría el problema. Si se compra al exterior, muchas veces es porque aquí no hay o porque resulta mucho más barato, así que los precios se dispararían. Por cierto, una parte importante de ese flujo de capital al exterior es la devolución de la deuda, así que ya declaramos al gobierno directamente insolvente. Imagínate como sentaría eso en los mercados, los tipos se dispararían por encima del 300% y probablemente ni así se podrían cubrir las emisiones.

Por otro lado, si cerramos el flujo hacia fuera ¿qué va a pasar con las exportaciones? ¿No crees que los otros países dejarán de comprar productos españoles? Al final España se convertiría en una autarquía comparable a Cuba o a Corea del Norte, pero no ahora, sino hace 20 años.

Uno de los detalles tontos del mensaje es lo de dejar de beber cocacola. Claro que al final los beneficios van a la multinacional, pero es una empresa que crea multitud de lugares de trabajo en España y enriquece el país. Piensa en todos los trabajadores que se sumarían a las listas del paro, por ejemplo. Yo es que no tengo cocacolas para comprobarlo pero ¿no son made in Spain? ¿Son de importación?
nansz escribió:Para empezar como dijeron varios compañeros es imposible. España no es autosuficiente y tiene déficit de muchas cosas empezando por la energía. Así que tendríamos apagones a diario. Por supuesto tampoco tendríamos gasolina para todos, así que nada de coches, y así multitud de cosas, al final la recesión provocada por todo esto sería de aúpa. Se dispararía el paro y la inflación al mismo tiempo, la gran pesadilla de la teoría económica (ahora en teoría la inflación está controlada). En vez de ser una solución agravaría el problema. Si se compra al exterior, muchas veces es porque aquí no hay o porque resulta mucho más barato, así que los precios se dispararían. Por cierto, una parte importante de ese flujo de capital al exterior es la devolución de la deuda, así que ya declaramos al gobierno directamente insolvente. Imagínate como sentaría eso en los mercados, los tipos se dispararían por encima del 300% y probablemente ni así se podrían cubrir las emisiones.

Por otro lado, si cerramos el flujo hacia fuera ¿qué va a pasar con las exportaciones? ¿No crees que los otros países dejarán de comprar productos españoles? Al final España se convertiría en una autarquía comparable a Cuba o a Corea del Norte, pero no ahora, sino hace 20 años.

Uno de los detalles tontos del mensaje es lo de dejar de beber cocacola. Claro que al final los beneficios van a la multinacional, pero es una empresa que crea multitud de lugares de trabajo en España y enriquece el país. Piensa en todos los trabajadores que se sumarían a las listas del paro, por ejemplo. Yo es que no tengo cocacolas para comprobarlo pero ¿no son made in Spain? ¿Son de importación?

las que tengo en casa son españolas,pero por ejemplo las que compro en el área de guissona que son mas baratas son alemanas,por cierto tiene menos gas que la española
Cambiar la coca cola por casera no hace que los aeropuertos fantasmas tengan aviones, que el circuito de Valencia tenga F-1, que a Fabra deje de tocarle la lotería o que Aguirre pare de enchufar familiares. Si a mí me hubiese llegado ese mensaje lo primero que hubiese hecho sería reirme por lo estúpido que es y lo siguiente borrarlo.
Reakl escribió:¿Y la electricidad que le compramos a francia? ¿Le damos a los pedales mientras vemos la televisión?

A mi me da exactamente igual. Yo cada día compro más fuera. Y si el país se hunde que se joda. No haber votado PPSOE.


manda huevos que con los recursos que tiene españa para promover energias renovables, no se haga. tenemos mas dias de sol que la mayoria de paises europeos, tenemos viento, tenemos embalses etc pero no lo aprovechamos }:/
Devil_Riddick escribió:manda huevos que con los recursos que tiene españa para promover energias renovables, no se haga. tenemos mas dias de sol que la mayoria de paises europeos, tenemos viento, tenemos embalses etc pero no lo aprovechamos }:/


Éramos de los países punteros en energía renovable, pero con la excusa de que todas las subvenciones son muy malas, el pp se ha cargado lo poco en lo que destacábamos:
El PP, en solitario, frena las energías renovables con la aprobación de la moratoria en el Congreso

Precisamente en la noticia que he puesto antes se dice que es gracias a las renovables por lo que tenemos saldo eléctrico positivo, pero eso no se menciona. Eso sí, las primas de 600 millones al año a las eléctricas por tener las centrales de gas paradas no se tocan, no, al contrario: se suben. Y la culpa del precio de la energía es de los molinos y de los mineros, pero no de las irregularidades de la subasta eléctrica.

En este país no se comprende el término "inversión a largo plazo". Además las energías renovables son cosa de hippies que no se lavan. Mientras tanto a seguir dependiendo el exterior, que eso es muy rentable, sí.
Bizarro, tremendamente bizarro...
Que lumbreras pensará estas cosas? Soy titulado en economía, el autor de esta idea seguramente sea titulado en periodismo, ingeniería o seleccione titulación que menos tenga que ver...

En fin, me voy a operar a corazón abierto o a hacer una endodoncia... Ah que no puedo? Visto lo visto pensaba que si.
21 respuestas