¿Que opinais de esta build de sobremesa para un amigo?

Buenas, un amigo me ha pedido que le monte una build para principalmente para jugar a 2K @ 144Hz. Esta es la build provisional que le he preparado.
¿Que os parece?

Build editada 19/08/2025
-----------------------------

CPU
AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2GHz — 315.26€
Link Chollometro

________________________________________________________________________

GPU

MSI SHADOW 3X OC GeForce RTX 5070 Ti 16 GB Video Card — 889.00€
Link Amazon

________________________________________________________________________

Placa base

Gigabyte B650 EAGLE AX ATX AM5 Motherboard — 145.94€
amazn.so/WCyfsU0

________________________________________________________________________

RAM

Corsair Vengeance 32 GB (2×16 GB) DDR5-6000 CL30 Memory — 124.95€
Link Amazon

________________________________________________________________________

Disipador

Thermalright Phantom Spirit 120 EVO — 50.90€
Link Amazon

________________________________________________________________________

Fuente alimentación

Thermaltake Toughpower GT 850 W 80+ Gold Fully Modular ATX Power Supply — €105.43
Link Amazon

________________________________________________________________________

Caja

Lian Li LANCOOL 216 ATX Mid Tower Case — 70.95€
Link Amazon

________________________________________________________________________

TOTAL: ~1700€

PD: He puesto links de Amazon porque lo tenía más a mano, pero no tengo problema en comprar en otras páginas de componentes (PCComponentes, LifeInformatica...)


Un saludo ;)
La configuración está bien, pero puedes ahorrarte mucho dinero en el disipador, el siguiente cuesta muchísimo menos y tiene un rendimiento térmico que no envidia nada al del Noctua: https://www.amazon.es/Thermalright-Refr ... B0DBHB7GN6

Saludos.
@javier español Pues sí, la verdad que lo veo muy bien, me interesa abaratar un poco la build :)

Gracias!
¿Hay mucha diferencia de precio entre el AMD Ryzen 7 7800X3D y el 9800X3D para elegir el modelo viejo por encima del nuevo? :-?
Digo, si hay un ahorro significativo pues si [+risas]
@Gnoblis Unos 100 euros de diferencia. Tampoco creo que el upgrade valga tanto la pena
redsantar escribió:@Gnoblis Unos 100 euros de diferencia. Tampoco creo que el upgrade valga tanto la pena

Con el precio que tienen ahora mismo en Amazon ambos procesadores hay un 23 y pico % de diferencia, pero en rendimiento no hay tanta difererencia ni de lejos, pero, ojo, que también entiendo que quien se gasta un dineral en un equipo de gama alta, pues vaya por el R7 9800X3D si quiere, que es lo mejorcito para gaming.

Saludos.
@redsantar

Que recuerde Gigabyte quitó el soporte a PCIe 5.0 por problemas técnicos en este chipset a varias placas y no estoy seguro si esta era una de ellas. Leyendo veo que el PCIe 5.0 solo estaba funcional en el primer puerto M2 y no en el x16, que si se quiere en el x16 hay que subir al chipset B650E. [beer]
lerelerele escribió:@redsantar

Que recuerde Gigabyte quitó el soporte a PCIe 5.0 por problemas técnicos en este chipset a varias placas y no estoy seguro si esta era una de ellas. Leyendo veo que el PCIe 5.0 solo estaba funcional en el primer puerto M2 y no en el x16, que si se quiere en el x16 hay que subir al chipset B650E. [beer]

La diferencia real en rendimiento es nula, incluso con una gráfica tope de gama como la RTX 5090, así que con una RTX 5070 Ti no hay nada por lo que preocuparse, en cambio el precio a pagar por soportar PCIe 5.0 es considerable.

Sobre el papel hay unos bonitos números sobre las capacidades del PCIe 5.0, etc... pero eso en la vida real no se nota nada de nada, vamos, los departamentos de marketing venden mucho humo... ;)

Saludos.

Edit: añado el siguiente vídeo con un R7 7800X3D y una RTX 5070 Ti precisamente, para que se vea que rinden prácticamente igual con PCIe 4.0 y 5.0, incluso en algún juego da algún fps más con PCIe 4.0, pero eso es un margen de error que entra dentro de lo normal:

javier español escribió:
redsantar escribió:@Gnoblis Unos 100 euros de diferencia. Tampoco creo que el upgrade valga tanto la pena

Con el precio que tienen ahora mismo en Amazon ambos procesadores hay un 23 y pico % de diferencia, pero en rendimiento no hay tanta difererencia ni de lejos, pero, ojo, que también entiendo que quien se gasta un dineral en un equipo de gama alta, pues vaya por el R7 9800X3D si quiere, que es lo mejorcito para gaming.

Saludos.


Me estoy planteando sustituir el 7800X3D por un Ryzen 7 9700X, que son unos 70 euros de diferencia y así abarato algo la build.
A mi amigo le interesa el PC sobretodo para jugar triples A como God of War Ragnarok, Black Myth Wukong, Ratchet & Clank: Rift Apart... que son juegos que no estoy seguro de si se benefician mucho del 7800X3D.
En el siguiente vídeo no están todos los juegos que comentas, solo el God of War Ragnarok, pero hay otros, por si te sirven de guía:



En unos juegos hay una diferencia muy pequeña, pero en otros es muy notable, así que depende de lo que se pueda o quiera gastar tu amigo.

Saludos.
Antes que bajar el procesador a un ryzen 9700x, algo que viendo el precio del 7800x3d no recomendaría, si hay que recortar presupuesto tienes la msi rtx5070ti ventus 100€ mas barata, no lleva un disipador tan bueno pero da unos resultados aceptables en temas de temperatura.
Antuanerr escribió:Antes que bajar el procesador a un ryzen 9700x, algo que viendo el precio del 7800x3d no recomendaría, si hay que recortar presupuesto tienes la msi rtx5070ti ventus 100€ mas barata, no lleva un disipador tan bueno pero da unos resultados aceptables en temas de temperatura.

Yo es lo que haría.
Eso y cambiar ese dispador por un Thermalright Phantom Spirit.
He tenido el 7800x3d y en la lucha que tuve de escoger disipador, probé ese y otros por aire más tochos todavía (ahora tengo el 9800x3d y no te puedo pasar capturas) y ya te aviso: con ese disipador, no lo vas a tener a raya... verás temperaturas de +80 grados jugando, incluso con un pbo -30 (y con una caja de pm super bien ventilada, y una pasta térmica de lo mejor...)

Con el único que pude tenerlo en un rango "menos calórico", fue con una líquida de 280mm de artic cooling... (y estaba en los 70 grados) + Kryosheet.

El 9800x3d es mejor que el 7800x3d en cuanto a temperaturas, que a su vez el 7800x3d tenía mejor temperatura que el 5800x3d
¡Buenas! Una preguntilla.

Ando estudiando el mercado y la configuración que tengo en mente, es similar. ¿Tanta diferencia hay entre un 7700 y un 7800 x3d para jugar a 4K reescalados con DLSS? Es que en Ali se encuentran los 7700 a poco más de 150€ y es mucho ahorro en dinero para meter a la gráfica.
No hay una respuesta universal, depende del juego que se trate.

Saludos.
javier español escribió:No hay una respuesta universal, depende del juego que se trate.

Saludos.


Gracias por la respuesta. Es que por más que leo, las opiniones son muy variopintas. Unos dicen que en los mínimos es donde marca la diferencia, otros que para jugar a altas resoluciones, da igual, otros que merece la pena, otros que es tirar la pasta… no me aclaro.

Yo me conformo con jugar a 60 fps, todo lo q he suba de ahí, subo gráficos hasta que se quede más o menos a esa tasa. No juego online.

Saludos.
@Johibe si tu objetivo son los 60fps, los X3D me parecen matar moscas a cañonazos.

Iría por el 7700 y el resto a gráfica por lo que comentas.
@Okamura Rin gracias. Eso me parecía, pero no quiero tener problemas de stuttering o mínimos de pena. Si es suficiente, no me dejo una pasta en CPU.

Perdón por desviar el tema. En mi opinión, por lo que tengo mirado (hacía bastante que no me metía a fondo en temas de PC), de esa configuración me flojea un poco la placa. Por lo demás, está bien compensado
Johibe escribió:@Okamura Rin gracias. Eso me parecía, pero no quiero tener problemas de stuttering o mínimos de pena. Si es suficiente, no me dejo una pasta en CPU.

Perdón por desviar el tema. En mi opinión, por lo que tengo mirado (hacía bastante que no me metía a fondo en temas de PC), de esa configuración me flojea un poco la placa. Por lo demás, está bien compensado


el 9700x te va perfecto con esa gráfica, un x3d no es "obligatorio" hasta que no te metes en gráficas como 4090, 5090...

ahora, yo cambiaría la placa por algo un poco mejor ya que te vas a la serie 9000:
https://www.amazon.es/ASRock-AMD-AM5-B8 ... B0DS6LQ8L1
neox3 escribió:
Johibe escribió:@Okamura Rin gracias. Eso me parecía, pero no quiero tener problemas de stuttering o mínimos de pena. Si es suficiente, no me dejo una pasta en CPU.

Perdón por desviar el tema. En mi opinión, por lo que tengo mirado (hacía bastante que no me metía a fondo en temas de PC), de esa configuración me flojea un poco la placa. Por lo demás, está bien compensado


el 9700x te va perfecto con esa gráfica, un x3d no es "obligatorio" hasta que no te metes en gráficas como 4090, 5090...

ahora, yo cambiaría la placa por algo un poco mejor ya que te vas a la serie 9000:
https://www.amazon.es/ASRock-AMD-AM5-B8 ... B0DS6LQ8L1


Y tampoco es obligatorio, porqu hay tantas variables como los juegos utilizados ,la configuración de estos ....

Una cosa que se pasa siempre por alto cuando se habla de 4K ,es el uso de FSR ,XESS y DLSS.

Yo para 4k nativo , incluso para más de 60fps ,con una 4090-5090, ni con esas ,iría a un 9800X3D ,salvo que el dinero no sea problema o limitante.

La diferencia no es mucha en la mayoría de juegos ,con ,por ejemplo, un 9600X o 9700X.

Ahora ,si ya hablamos d meterle DLSS equilibrado, por poner un ejemplo, estamos hablando de 1080p, no de renderizar a 4K, y la cosa cambia.
Y aún así, va a depender del juego en cuestión.

Sin esas gráficas , yo desde luego que no lo metería el 3D ,ya que va aimitar la selección de una gráfica mejor y se va a notar porca cosa en 4K DLSS calidad (1440p ) y en 4K nativo.
En DLSS equilibrado si puede haber juegos en los que la diferencia sea notoria ,peor hay otros muchos en los que no vale la pena.

Es que hay tantas variables...
Al final se ha pillado el 7800X3D por 315€ (gracias a una oferta que he visto en chollometro). Por ese precio no había duda.
El disipador lo hemos cambiado a un Thermalright Phantom Spirit 120 EVO (creo firmemente que hay que parar la locura de nombres que se traen las marcas de componentes).
20 respuestas