¿Qué novedades están cercanas?

Buenas nuevamente, pues siento preguntar pero últimamente estoy muuuuuuuuy separado del mundillo, no puedo leer muchas noticias ni nada... asì que espero me perdoneis...

Qué novedades están "cercanas" o ya han salido... creo que la ddr4 salió con 2011-E hace meses? pero quedaban una o dos plataformas con salir y alguna con ddr4, cierto?

Llebo tiempo pensando en cambiar mi equipo a mini itx comprar placa y conservar el 4770k, y lo mismo con las 2 760 por una 970 aunque visto fallos y demás de esta no estoy tan convencido... en graficas hay algo nuevo o por llegar?

Como siempre se me va pasando el tiempo en hacer las cosas y si ya hay novedades o estan relativamente proximas pues...
este año llegaran muchas novedades o eso espero , pero ahora que me podria permitir un cambio de pc han subido una barbaridad los precios!!! [facepalm] Oooh , si la placa que queria antes valia 159€ ahora 199€ el i7 4790k de 289€ a 339€..... mas o menos, mas de 200€ en una configuracion que realize uno o dos meses antes [discu] , mientras no bajen los precios que lancen lo que quieran [noop] .
Buenas,

Los precios se pueden explicar por la casi total paridad del Euro con el Dólar. Yo he comprado hace meses a 1,25-1, pero ahora están casi a la par.

Saludos.
Lo de la paridad Dolar Euro es de traca. Hace meses cuando el euro estaba 1/1'60 a la hora de comprar nos hacian el cambio a 1/1 en un montón de productos, y según ha ido ajustándose el cambio a como se cambia ahora que esta a 1/1'09 nos suben los productos.
Se han hecho de oro los vendedores de productos importados de USA con esos cambios tan "paritarios" y aun ahora que sigue estando el euro mas fuerte que el dolar, sigue siendo mas caro comprar dichos productos. Vamos unos ladrones de guante blanco.
SG_SIYU escribió:Lo de la paridad Dolar Euro es de traca. Hace meses cuando el euro estaba 1/1'60 a la hora de comprar nos hacian el cambio a 1/1 en un montón de productos, y según ha ido ajustándose el cambio a como se cambia ahora que esta a 1/1'09 nos suben los productos.
Se han hecho de oro los vendedores de productos importados de USA con esos cambios tan "paritarios" y aun ahora que sigue estando el euro mas fuerte que el dolar, sigue siendo mas caro comprar dichos productos. Vamos unos ladrones de guante blanco.


No entiendo el argumento. nunca el Euro ha estado a 1/1,60, como mucho recuerdo a 1/1,30-1,40, entendiendo 1 dólar a 1,30-1,40 euros, que se traduce en un euro fuerte. Es bueno para los usuarios que compran en el exterior, malo para la producción europea que tiene más difícil exportar.

Evolución del tipo de cambio Dólar-Euro: http://www.xe.com/es/currencycharts/?fr ... UR&view=2Y

Ahora el tipo de cambio Dólar-Euro está en paridad, casi 1/1, lo cual se traduce en mejor facilidad de exportación para los productores europeos, aunque a nosotros nos cueste más comprar en el extranjero.

Con lo de "ladrones de guante blanco" no tienes razón. A mí también me gustaría comprar a 100$ los productos, con el tipo de cambio tan ventajoso hace un año. Pero tienes que considerar que los importadores tienen que pagar lo mismo que tú:

- Portes
- Aranceles
- Aduanas
- IVA

¿Crees que es injusto pagar 100€ por un artículo que cuesta 100$? Pues intenta ponerte en la piel de los importadores, verás como llamarles ladrones es injusto.

Saludos.
Pues tenemos aparte de la putada del dolar....

dx12. windows 10. las nuevas amd ( algunas refrito ) dd4 para todo el mundo, la nueva titan,la siguiente serie de nvidia, la liberacion de matle y physx, los nuevos intel en breve y los amd para 2016

y creo que nada mas
dCrypt escribió:
SG_SIYU escribió:Lo de la paridad Dolar Euro es de traca. Hace meses cuando el euro estaba 1/1'60 a la hora de comprar nos hacian el cambio a 1/1 en un montón de productos, y según ha ido ajustándose el cambio a como se cambia ahora que esta a 1/1'09 nos suben los productos.
Se han hecho de oro los vendedores de productos importados de USA con esos cambios tan "paritarios" y aun ahora que sigue estando el euro mas fuerte que el dolar, sigue siendo mas caro comprar dichos productos. Vamos unos ladrones de guante blanco.


No entiendo el argumento. nunca el Euro ha estado a 1/1,60, como mucho recuerdo a 1/1,30-1,40, entendiendo 1 dólar a 1,30-1,40 euros, que se traduce en un euro fuerte. Es bueno para los usuarios que compran en el exterior, malo para la producción europea que tiene más difícil exportar.

Evolución del tipo de cambio Dólar-Euro: http://www.xe.com/es/currencycharts/?fr ... UR&view=2Y

Ahora el tipo de cambio Dólar-Euro está en paridad, casi 1/1, lo cual se traduce en mejor facilidad de exportación para los productores europeos, aunque a nosotros nos cueste más comprar en el extranjero.

Con lo de "ladrones de guante blanco" no tienes razón. A mí también me gustaría comprar a 100$ los productos, con el tipo de cambio tan ventajoso hace un año. Pero tienes que considerar que los importadores tienen que pagar lo mismo que tú:

- Portes
- Aranceles
- Aduanas
- IVA

¿Crees que es injusto pagar 100€ por un artículo que cuesta 100$? Pues intenta ponerte en la piel de los importadores, verás como llamarles ladrones es injusto.

Saludos.


Bueno, a 1'60 no. ha estado a 1'599 tenemos que echar la vista un poco mas lejos que 2/3 años
http://www.cambioeuro.es/grafico-euro-dolar/
Y si es injusto que por cosas que no tienen ni portes ni aranceles ni nada hagan un cambio paritario.
Hace poco hemos podido ver dichos cambios en juegos como el H1Z1 y en infinidad de cosas.
No digo que no tengan que ganar por importar, solo faltaría eso. Lo que digo es que cuando ha estado a esos tipos de cambio no se ha notado tanto la rebaja, ya que se aumentan los % de beneficio.
Y como bien se sabe, cuando un empresario compra productos para importar no lo compra como tu o yo lo haríamos a una empresa que vende al pormenor por una página de interne. Los márgenes son diferentes.
Lo dicho, el ajustar ventas paritarias cuando el Euro ha estado mucho más fuerte que el dolar ha sido un robo con guante blanco.
WiiBoy escribió:Pues tenemos aparte de la putada del dolar....

dx12. windows 10. las nuevas amd ( algunas refrito ) dd4 para todo el mundo, la nueva titan,la siguiente serie de nvidia, la liberacion de matle y physx, los nuevos intel en breve y los amd para 2016

y creo que nada mas



Hola,

La putada del dolar se traduce en que ahora Europa puede exportar a precios mas competitivos, por lo que de putada poca.

Y las novedades, la nueva generación de graficas AMD que no se si está dicho, pero a ver si esto hace que la serie de ahora de nvidia baje de precio.
albert0t0 escribió:
WiiBoy escribió:Pues tenemos aparte de la putada del dolar....

dx12. windows 10. las nuevas amd ( algunas refrito ) dd4 para todo el mundo, la nueva titan,la siguiente serie de nvidia, la liberacion de matle y physx, los nuevos intel en breve y los amd para 2016

y creo que nada mas



Hola,

La putada del dolar se traduce en que ahora Europa puede exportar a precios mas competitivos, por lo que de putada poca.

Y las novedades, la nueva generación de graficas AMD que no se si está dicho, pero a ver si esto hace que la serie de ahora de nvidia baje de precio.


Es que normalmente a la gente le preocupa la economía de casa, lo inmediato; pero si hay paro, no hay competitividad, etc, sólamente nos acordaremos cuando hablemos de los políticos.

Saludos.
Otra novedad es que por fin esta liberada la otra API grafica de nueva generacion: VULKAN [nuevo nombre para OpenGL] que usa gran parte del codigo de Mantle dando sus beneficios, pero con la ventaja de un mejor apoyo de empresas para desarrollo de juegos para GNU/Linux.

hilo_khronos-presenta-vulkan-antes-glnext-opengl-next_2080654

Y como es algo urgente para Valve y su proyecto del SteamOS y Steam machines, como plataforma de sus juegos, valve misma a sacado los primeros controladores graficos con Vulkan, asi para ya inicar pronto su uso y adopcion.

hilo_valve-libera-primer-controlador-para-gnu-linux-para-vulkan_2081595

Y AMD ahora tambien se mete a la realidad virtual tratando de establecer una base que estandarize las tecnologias para lograr la inmersion al mundo virtual, para ello crea el LiquidVR donde el hardware y software estaran optimizados para este fin. Esperemos AMD logre el mismo efecto que logro con Mantle [si es cierto, mantle no llego muy lejos como esperabamos], mostrando y forzando a las empresas a dar el salto tecnologico que aprovecha mejor el hardware actual.

http://www.amd.com/en-us/innovations/so ... -gaming/vr
AMD.com escribió:AMD LiquidVR™ Technology

​AMD's pioneering Virtual Reality technology is poised to bring better content, comfort, and compatibility to VR applications – ​from simulations, gaming, entertainment, education, social media, travel and medicine to real estate, ecommerce and more – for a whole new level of presence.

Introducing AMD LiquidVR™

LiquidVR™ is an AMD initiative dedicated to making VR as comfortable and realistic as possible by creating and maintaining what’s known as “presence” — a state of immersive awareness where situations, objects, or characters within the virtual world seem “real.” Guided by close collaboration with key technology partners in the ecosystem, LiquidVR™ uses AMD’s GPU software and hardware sub-systems to tackle the common issues and pitfalls of achieving presence, such as reducing motion-to-photon latency to less than 10 milliseconds. This is a crucial step in addressing the common discomforts, such as motion sickness, that may occur when you turn your head in a virtual world and it takes even a few milliseconds too long for a new perspective to be shown.

9 respuestas