ilcurrero2k43 escribió:@dCrypt ... Ahora me generaron un mayor predicamento. Entonces si tengo una memoria de 16 gigas a 2133 mhz o tengo una memoria de 32 gigas a 3332 mhz ¿no voy a experimentar ninguna diferencia en materia de rapidez por ejemplo en los video juegos o en la ediciones de video? Es una pregunta valida ya que se contrapone a todo lo que se dijo anteriormente.
Gracias por las respuestas.
Titán_Salvaje_ escribió:hay un calculo para ver que memoria es mas eficiente consiste en dividir la latencia por la frecuencia real de cada modulo y lo que te de multiplicarlo por 1.000 , por ejemplo memoria DDR4 3200 CL 14 , 14 entre 1600 = 0,00875 x 1000 = 8'75 esto es el tiempo en nano segundos que tarda la memoria en responder
DDR4 3600 CL 16 , 16 entre 1800 = 0,0088888888888889 x 1000 = 8,888888888888889 nano segundos
con una GTX 1080 Ti en los minimos fps si se nota una ram mas rapida en intel , en unos juegos mas que en otros
minuto 4:20
https://www.youtube.com/watch?v=D_Yt4vSZKVk
dCrypt escribió:Titán_Salvaje_ escribió:hay un calculo para ver que memoria es mas eficiente consiste en dividir la latencia por la frecuencia real de cada modulo y lo que te de multiplicarlo por 1.000 , por ejemplo memoria DDR4 3200 CL 14 , 14 entre 1600 = 0,00875 x 1000 = 8'75 esto es el tiempo en nano segundos que tarda la memoria en responder
DDR4 3600 CL 16 , 16 entre 1800 = 0,0088888888888889 x 1000 = 8,888888888888889 nano segundos
con una GTX 1080 Ti en los minimos fps si se nota una ram mas rapida en intel , en unos juegos mas que en otros
minuto 4:20
https://www.youtube.com/watch?v=D_Yt4vSZKVk
¿Un 3% en el mejor de los casos (minuto 5:40) para un 25% más de velocidad, o un 4,7% para un 70% más de velocidad (minuto 5:32)? Eso yo lo llamaría "margen de error".
No digo que no sean más rápidas unas @3600 que @2133, pero sí que es muy difícil apreciar la mejora. A menos que económicamente salga rentable, yo no pagaría la diferencia. O sólo me lo plantearía como una inversión "future proof".
Saludos.
Titán_Salvaje_ escribió:dCrypt escribió:Titán_Salvaje_ escribió:hay un calculo para ver que memoria es mas eficiente consiste en dividir la latencia por la frecuencia real de cada modulo y lo que te de multiplicarlo por 1.000 , por ejemplo memoria DDR4 3200 CL 14 , 14 entre 1600 = 0,00875 x 1000 = 8'75 esto es el tiempo en nano segundos que tarda la memoria en responder
DDR4 3600 CL 16 , 16 entre 1800 = 0,0088888888888889 x 1000 = 8,888888888888889 nano segundos
con una GTX 1080 Ti en los minimos fps si se nota una ram mas rapida en intel , en unos juegos mas que en otros
minuto 4:20
https://www.youtube.com/watch?v=D_Yt4vSZKVk
¿Un 3% en el mejor de los casos (minuto 5:40) para un 25% más de velocidad, o un 4,7% para un 70% más de velocidad (minuto 5:32)? Eso yo lo llamaría "margen de error".
No digo que no sean más rápidas unas @3600 que @2133, pero sí que es muy difícil apreciar la mejora. A menos que económicamente salga rentable, yo no pagaría la diferencia. O sólo me lo plantearía como una inversión "future proof".
Saludos.
sobre todo se nota en los fps minimos que es lo importante
dCrypt escribió:Titán_Salvaje_ escribió:dCrypt escribió:
¿Un 3% en el mejor de los casos (minuto 5:40) para un 25% más de velocidad, o un 4,7% para un 70% más de velocidad (minuto 5:32)? Eso yo lo llamaría "margen de error".
No digo que no sean más rápidas unas @3600 que @2133, pero sí que es muy difícil apreciar la mejora. A menos que económicamente salga rentable, yo no pagaría la diferencia. O sólo me lo plantearía como una inversión "future proof".
Saludos.
sobre todo se nota en los fps minimos que es lo importante
Lo siento, en el vídeo no veo FPS mínimos, sólo el valor del percentil 97 y el valor medio, para Deus Ex: Mankind, Tomb Raider, For Honor y otro. ¿Puedes indicarme el minuto concreto? Por cierto, que en Deus Ex en DX12 los valores del 7700K son prácticamente los mismos, correspondientes al valor máximo en DX11 para la memoria más rápida (minuto 4:38, es decir, en DX12 la 2133 rinde exactamente igual o ligeramente más que la 3600 en DX11, y además dan lo mismo los Mhz de la RAM). Para mí, eso sí es significativo de un problema de optimización (si fuera el mismo valor, pero inferior, lo vería como un cuello de botella). El resto de benchmarks de juegos son consistentes en progresión de rendimiento a medida que sube la velocidad de la memoria. Sin embargo, en un vistazo rápido no veo más de un 10-15% entre 2133 y 3600, y este resultado no es homogéneo entre juegos.
En fin, que tratándose de benchmarks sintéticos pueden ofrecer una idea del rendimiento esperado en un determinado contexto (un juego concreto, en un procesador concreto, con una gráfica concreta y con una configuración concreta) pero no es extrapolable a cualquier situación de uso de la vida real.
Saludos.
PD: Estoy ciertamente confuso con el significado del percentil 97 en este tipo de gráficas de benchmark. El percentil X es un valor tal que el X% de muestras están por debajo del valor. Es decir, si el percentil 97 es 53FPS, quiere decir que el 97% del bench ha renderizado entre 0FPS y 53FPS. O al menos, así es en estadística. ¿De qué forma el P97 es significativo?
Titán_Salvaje_ escribió:cuanto mas altas sean las barras mejor es el resultado , por lo tanto la de 3200 mhz es mejor que la de 2133
Titán_Salvaje_ escribió:cuanto mas altas sean las barras mejor es el resultado , por lo tanto la de 3200 mhz es mejor que la de 2133
Titán_Salvaje_ escribió:cuanto mas altas sean las barras mejor es el resultado , por lo tanto la de 3200 mhz es mejor que la de 2133
Titán_Salvaje_ escribió:pues eso que la de 3200 mhz va a dar mas rendimiento en juegos
dCrypt escribió:Titán_Salvaje_ escribió:cuanto mas altas sean las barras mejor es el resultado , por lo tanto la de 3200 mhz es mejor que la de 2133Titán_Salvaje_ escribió:pues eso que la de 3200 mhz va a dar mas rendimiento en juegos
Pues esto tampoco es cierto.
De 100 muestras, 96 de 1FPS y 4 de 100FPS, el percentil 97 es de 100.
Para 100 muestras, todas ellas de 99 FPS, el percentil 97 es de 99.
Con todos mis respetos, os creéis cualquier cosa que os cuenten en un benchmark/review, y no os planteáis ni pizca de crítica.
Saludos.