¿Que memoria andaría mejor? (Duda sobre latencias de memorias)

Estoy con la duda existencial de que memoria comprar, estoy entre una PNY Anarchy de 16 gigabyte a 2133MHZ, Cas latency CL 15 o una Corsair Vengeance LED 32 Gigabyte a 3200MHZ (2133MHZ-3200MHZ OC), SPD Latency: 15-15-15-36, tested latency: 16-18-18-36.
Como verán es evidente que una le duplica en Gigabyte, pero mi duda no pasa por los GYGAS de la ram si no por la latencia. No se muy bien cual de las dos tiene mejor latencia, ya que dudo que algún programa que utilizo requiera de 32 gigas de ram, que ahí, sin dudas, haria la diferencia la Corsair. Aparte de eso tengo otra duda, mi placa madre trabaja a 2133MHZ, todo lo que sea superior hay que hacer OVERCLOCKING, cosa que mi pc esta preparada pero mi incertidumbre es saber si en cuestiones normales (sin overclocking) cual andaría mejor según las latencias de cada memoria.
Les mando un saludo, espero que me ayuden con este interrogante e leido un poco sobre memoria y latencia pero siempre queda algo mas por saber a la hora de que el conocimiento se traduzca en experiencia.
Saludos!!!! [beer] [beer] [beer]
Latencia cuanto menor mejor.
Pero un punto menos en latencia no compensa la diferencia entre 2133 y 3200 ni por asomo. Y normalmente es mejor tener más velocidad.
La latencia que te anuncian corresponde normalmente al primer número de lo que pones. Normalmente los primeros 3 son iguales aunque no tiene por qué.

El tema del overclock con las memorias es muy sencillo. En la bios haces un click en perfil extreme memory o en perfil dhcp o como lo llame tu placa y listo. Ya las tienes a su velocidad.
Tal cual te lo han comentado, aprovecho a decir que programas de edicion de video se aprovechan MUCHO de la velocidad de la frecuencia de la memoria.
Muchas gracias por su pronta respuesta!!!
Yo, en mi experiencia personal, no he notado diferencia significativa con un cambio de velocidad, de latencias ni en configuración dual/single channel. Nunca me he preocupado, y siempre he comprado las más económicas que me pudiera permitir, primando siempre la mayor cantidad de RAM posible y capacidad de ampliaciòn a futuro. Si acaso, la configuración en dual channel.

Saludos.
@dCrypt ... Ahora me generaron un mayor predicamento. Entonces si tengo una memoria de 16 gigas a 2133 mhz o tengo una memoria de 32 gigas a 3332 mhz ¿no voy a experimentar ninguna diferencia en materia de rapidez por ejemplo en los video juegos o en la ediciones de video? Es una pregunta valida ya que se contrapone a todo lo que se dijo anteriormente.
Gracias por las respuestas.
ilcurrero2k43 escribió:@dCrypt ... Ahora me generaron un mayor predicamento. Entonces si tengo una memoria de 16 gigas a 2133 mhz o tengo una memoria de 32 gigas a 3332 mhz ¿no voy a experimentar ninguna diferencia en materia de rapidez por ejemplo en los video juegos o en la ediciones de video? Es una pregunta valida ya que se contrapone a todo lo que se dijo anteriormente.
Gracias por las respuestas.


Yo, en mi experiencia no lo noté. Otros te confirmarán que sí. Dependerá del uso del equipo, de la cantidad de memoria antes y después del cambio y de los benchmarks que se usen para dar respaldo al discurso.

No entiendo tu comentario, deberías notar diferencia por la ampliación y por la velocidad, siempre que uses más de 16Gb y estés limitado.

Si no necesitas más de 16Gb notarás poca o nula mejora en cuanto a velocidad. Y si necesitas más de 16Gb, la diferencia entre 16Gb 3332Mhz y 32Gb 2133Mhz vendrá dada por el exceso de RAM, no la velocidad. Al menos es lo que yo he apreciado.

Saludos.
Si es solo para jugar máximo 16gb. No necesitas más.
La cantidad de memoria monte aumenta el rendimiento por si. Solo y digo SOLO si el juego necesita más memoria de la que dispones. Aunque en ese caso o directamente monte funcionaria incubando te faltase RAM directamente se te quedaría colgado o iría a trompicones muy serios.

Si es para jugar pillar 32gb es tirar el dinero. No pases de 16 y cómpralos en 2x8gb

Además si tienes plataforma Intel realmente no necesitas comprar DDR 3200 ... la mejoría es casi nula con respecto a un Kit más lento.

Si la diferencia de precio es apreciable, no pilles la más rápida.
hay un calculo para ver que memoria es mas eficiente consiste en dividir la latencia por la frecuencia real de cada modulo y lo que te de multiplicarlo por 1.000 , por ejemplo memoria DDR4 3200 CL 14 , 14 entre 1600 = 0,00875 x 1000 = 8'75 esto es el tiempo en nano segundos que tarda la memoria en responder

DDR4 3600 CL 16 , 16 entre 1800 = 0,0088888888888889 x 1000 = 8,888888888888889 nano segundos

con una GTX 1080 Ti en los minimos fps si se nota una ram mas rapida en intel , en unos juegos mas que en otros

minuto 4:20
https://www.youtube.com/watch?v=D_Yt4vSZKVk
Titán_Salvaje_ escribió:hay un calculo para ver que memoria es mas eficiente consiste en dividir la latencia por la frecuencia real de cada modulo y lo que te de multiplicarlo por 1.000 , por ejemplo memoria DDR4 3200 CL 14 , 14 entre 1600 = 0,00875 x 1000 = 8'75 esto es el tiempo en nano segundos que tarda la memoria en responder

DDR4 3600 CL 16 , 16 entre 1800 = 0,0088888888888889 x 1000 = 8,888888888888889 nano segundos

con una GTX 1080 Ti en los minimos fps si se nota una ram mas rapida en intel , en unos juegos mas que en otros

minuto 4:20
https://www.youtube.com/watch?v=D_Yt4vSZKVk


¿Un 3% en el mejor de los casos (minuto 5:40) para un 25% más de velocidad, o un 4,7% para un 70% más de velocidad (minuto 5:32)? Eso yo lo llamaría "margen de error".

No digo que no sean más rápidas unas @3600 que @2133, pero sí que es muy difícil apreciar la mejora. A menos que económicamente salga rentable, yo no pagaría la diferencia. O sólo me lo plantearía como una inversión "future proof".

Saludos.
dCrypt escribió:
Titán_Salvaje_ escribió:hay un calculo para ver que memoria es mas eficiente consiste en dividir la latencia por la frecuencia real de cada modulo y lo que te de multiplicarlo por 1.000 , por ejemplo memoria DDR4 3200 CL 14 , 14 entre 1600 = 0,00875 x 1000 = 8'75 esto es el tiempo en nano segundos que tarda la memoria en responder

DDR4 3600 CL 16 , 16 entre 1800 = 0,0088888888888889 x 1000 = 8,888888888888889 nano segundos

con una GTX 1080 Ti en los minimos fps si se nota una ram mas rapida en intel , en unos juegos mas que en otros

minuto 4:20
https://www.youtube.com/watch?v=D_Yt4vSZKVk


¿Un 3% en el mejor de los casos (minuto 5:40) para un 25% más de velocidad, o un 4,7% para un 70% más de velocidad (minuto 5:32)? Eso yo lo llamaría "margen de error".

No digo que no sean más rápidas unas @3600 que @2133, pero sí que es muy difícil apreciar la mejora. A menos que económicamente salga rentable, yo no pagaría la diferencia. O sólo me lo plantearía como una inversión "future proof".

Saludos.


sobre todo se nota en los fps minimos que es lo importante
Titán_Salvaje_ escribió:
dCrypt escribió:
Titán_Salvaje_ escribió:hay un calculo para ver que memoria es mas eficiente consiste en dividir la latencia por la frecuencia real de cada modulo y lo que te de multiplicarlo por 1.000 , por ejemplo memoria DDR4 3200 CL 14 , 14 entre 1600 = 0,00875 x 1000 = 8'75 esto es el tiempo en nano segundos que tarda la memoria en responder

DDR4 3600 CL 16 , 16 entre 1800 = 0,0088888888888889 x 1000 = 8,888888888888889 nano segundos

con una GTX 1080 Ti en los minimos fps si se nota una ram mas rapida en intel , en unos juegos mas que en otros

minuto 4:20
https://www.youtube.com/watch?v=D_Yt4vSZKVk


¿Un 3% en el mejor de los casos (minuto 5:40) para un 25% más de velocidad, o un 4,7% para un 70% más de velocidad (minuto 5:32)? Eso yo lo llamaría "margen de error".

No digo que no sean más rápidas unas @3600 que @2133, pero sí que es muy difícil apreciar la mejora. A menos que económicamente salga rentable, yo no pagaría la diferencia. O sólo me lo plantearía como una inversión "future proof".

Saludos.


sobre todo se nota en los fps minimos que es lo importante


Lo siento, en el vídeo no veo FPS mínimos, sólo el valor del percentil 97 y el valor medio, para Deus Ex: Mankind, Tomb Raider, For Honor y otro. ¿Puedes indicarme el minuto concreto? Por cierto, que en Deus Ex en DX12 los valores del 7700K son prácticamente los mismos, correspondientes al valor máximo en DX11 para la memoria más rápida (minuto 4:38, es decir, en DX12 la 2133 rinde exactamente igual o ligeramente más que la 3600 en DX11, y además dan lo mismo los Mhz de la RAM). Para mí, eso sí es significativo de un problema de optimización (si fuera el mismo valor, pero inferior, lo vería como un cuello de botella). El resto de benchmarks de juegos son consistentes en progresión de rendimiento a medida que sube la velocidad de la memoria. Sin embargo, en un vistazo rápido no veo más de un 10-15% entre 2133 y 3600, y este resultado no es homogéneo entre juegos.

En fin, que tratándose de benchmarks sintéticos pueden ofrecer una idea del rendimiento esperado en un determinado contexto (un juego concreto, en un procesador concreto, con una gráfica concreta y con una configuración concreta) pero no es extrapolable a cualquier situación de uso de la vida real.

Saludos.

PD: Estoy ciertamente confuso con el significado del percentil 97 en este tipo de gráficas de benchmark. El percentil X es un valor tal que el X% de muestras están por debajo del valor. Es decir, si el percentil 97 es 53FPS, quiere decir que el 97% del bench ha renderizado entre 0FPS y 53FPS. O al menos, así es en estadística. ¿De qué forma el P97 es significativo?
Las memorias en arquitecturas en anillo sólo se notan en aplicaciones que sean capaces de tener mucho tiempo la carga de los hilos colapsados. En las arquitecturas modulares o mallas, ahí sí que se nota algo más porque depende de la arquitectura puede ser o menos dependiente de la velocidad de las memorias (vease Ryzen), pero si que sienta bastante bien a la comunicación entre núcleos de ese tipo de procesadores aunque en algunos no tanto (véase X299), vamos que depende muy mucho de la arquitectura.

El resto? pues habladurías. También es cierto que en clústers o BBDD de altísimas cargas de trabajo también se nota las mejores memorias posibles, pero ahí es porque las cargas de trabajo suelen ser brutales, por lo que volvemos al caso primeramente mencionado, y con tan sólo ganar 0'001 segundo por operación o en algunas operaciones, sí que puede suponer un incremento productivo.

No hay más.
dCrypt escribió:
Titán_Salvaje_ escribió:
dCrypt escribió:
¿Un 3% en el mejor de los casos (minuto 5:40) para un 25% más de velocidad, o un 4,7% para un 70% más de velocidad (minuto 5:32)? Eso yo lo llamaría "margen de error".

No digo que no sean más rápidas unas @3600 que @2133, pero sí que es muy difícil apreciar la mejora. A menos que económicamente salga rentable, yo no pagaría la diferencia. O sólo me lo plantearía como una inversión "future proof".

Saludos.


sobre todo se nota en los fps minimos que es lo importante


Lo siento, en el vídeo no veo FPS mínimos, sólo el valor del percentil 97 y el valor medio, para Deus Ex: Mankind, Tomb Raider, For Honor y otro. ¿Puedes indicarme el minuto concreto? Por cierto, que en Deus Ex en DX12 los valores del 7700K son prácticamente los mismos, correspondientes al valor máximo en DX11 para la memoria más rápida (minuto 4:38, es decir, en DX12 la 2133 rinde exactamente igual o ligeramente más que la 3600 en DX11, y además dan lo mismo los Mhz de la RAM). Para mí, eso sí es significativo de un problema de optimización (si fuera el mismo valor, pero inferior, lo vería como un cuello de botella). El resto de benchmarks de juegos son consistentes en progresión de rendimiento a medida que sube la velocidad de la memoria. Sin embargo, en un vistazo rápido no veo más de un 10-15% entre 2133 y 3600, y este resultado no es homogéneo entre juegos.

En fin, que tratándose de benchmarks sintéticos pueden ofrecer una idea del rendimiento esperado en un determinado contexto (un juego concreto, en un procesador concreto, con una gráfica concreta y con una configuración concreta) pero no es extrapolable a cualquier situación de uso de la vida real.

Saludos.

PD: Estoy ciertamente confuso con el significado del percentil 97 en este tipo de gráficas de benchmark. El percentil X es un valor tal que el X% de muestras están por debajo del valor. Es decir, si el percentil 97 es 53FPS, quiere decir que el 97% del bench ha renderizado entre 0FPS y 53FPS. O al menos, así es en estadística. ¿De qué forma el P97 es significativo?


cuanto mas alto sea el percentil 97 mejores minimos va a tener , fijate en el rendimiento en tomb raider en dx 11 las memorias mas rapidas sacan un mejor resultado , yo si tuviera que elegir memorias sin duda el punto dulce esta en las de 3200 mhz
Eso no es cierto. De 100 muestras, 96 de ellas con 1FPS y 4 con 100 FPs, el percentil 97 es 100. De 100 muestras, todas ellas con 100 FPS, el percentil 97 es 100 también.
cuanto mas altas sean las barras mejor es el resultado , por lo tanto la de 3200 mhz es mejor que la de 2133
Titán_Salvaje_ escribió:cuanto mas altas sean las barras mejor es el resultado , por lo tanto la de 3200 mhz es mejor que la de 2133


Gracias por la explicación señor.
Titán_Salvaje_ escribió:cuanto mas altas sean las barras mejor es el resultado , por lo tanto la de 3200 mhz es mejor que la de 2133


:-?
pues eso que la de 3200 mhz va a dar mas rendimiento en juegos
Titán_Salvaje_ escribió:cuanto mas altas sean las barras mejor es el resultado , por lo tanto la de 3200 mhz es mejor que la de 2133


Titán_Salvaje_ escribió:pues eso que la de 3200 mhz va a dar mas rendimiento en juegos


Pues esto tampoco es cierto.

De 100 muestras, 96 de 1FPS y 4 de 100FPS, el percentil 97 es de 100.
Para 100 muestras, todas ellas de 99 FPS, el percentil 97 es de 99.

Con todos mis respetos, os creéis cualquier cosa que os cuenten en un benchmark/review, y no os planteáis ni pizca de crítica.

Saludos.
En juegos no solo hay poca diferencia con las frecuencias, también con si están en Single o Dual Channel. A excepción, eso sí, de que se esté usando una integrada.

En Ryzen sucede lo mismo, no es que el juego vaya mejor por tener mayores frecuencias, va mejor porque el procesador mejora (arquitectura).
dCrypt escribió:
Titán_Salvaje_ escribió:cuanto mas altas sean las barras mejor es el resultado , por lo tanto la de 3200 mhz es mejor que la de 2133


Titán_Salvaje_ escribió:pues eso que la de 3200 mhz va a dar mas rendimiento en juegos


Pues esto tampoco es cierto.

De 100 muestras, 96 de 1FPS y 4 de 100FPS, el percentil 97 es de 100.
Para 100 muestras, todas ellas de 99 FPS, el percentil 97 es de 99.

Con todos mis respetos, os creéis cualquier cosa que os cuenten en un benchmark/review, y no os planteáis ni pizca de crítica.

Saludos.


de cualquier youtuber no me fio , el que puse es linus tech tips creo que es bastante fiable

de todas formas aquí tienes otro video

https://www.youtube.com/watch?v=43g3OTK2AbE

de un reputado youtuber en la industria de los videojuegos como es Digital Foundry , el i7 7700k funcionando con distintas memorias se ve claramente como con la memoria de mas velocidad alcanza un mayor numero de fps

incluso un i7 7700k a 4.8 GHz es mas lento que un i7 7700k de stock por funcionar con memorias mas lentas
Pero vamos a ver, @Titan_Salvaje_, si nadie discute lo que estás diciendo. Yo te estoy planteando dos discursos:

1) Que la ganancia en rendimiento no merece la pena, porque no es significativo (al menos en mi experiencia, y viendo los benchmarks parece que tampoco)
2) Que el P97 no tiene mucho significado en un bench, y menos que es indicativo de un mejor valor de FPS mínimos.

En este último vídeo sí que se aprecia, al menos, un 10% de mejora con cada salto de velocidad, pero solamente se puede apreciar en un juego, dado que la mayoría de benchs de memoria del vídeo cambia también la CPU o se hace overclock. Además, no veo qué GPU utiliza en los benchs de memoria, por lo que no se puede estimar dónde está el cuello de botella.

Establezcamos un axioma: a mayor velocidad, a priori mejor rendimiento. Esto es indiscutible. Puedes encontrar benchs con todo tipo de información, a favor o no tan a favor. Lo que no creo que encuentres es un bench que indique lo contrario.

http://www.eurogamer.net/articles/digit ... 100-review

Aquí hay benchs para todos los gustos: hasta un 5% de mejora (a ojo, como media un 2%, en algún caso -GTA5- un 10%) para un 25% más de velocidad de RAM. Pero es que la propia CPU está muy justita de rendimiento. Sin embargo, si te fijas en Ryse, es casi un 50% de mejora. Esto es una excepción que no se justifica por el mero hecho de pasar de 2133 a 2666.

Sí, yo también me fijo en los benchs para analizar mis compras. Pero hay que ser más críticos con los datos cocinados o de benchs sintéticos. Yo lo aprendí con la experiencia.

Saludos.
22 respuestas