La solución más barata es un HDD externo con su carcasa USB (a ser posible 3.0, por temas de velocidad de transferencia). Si quieres más seguridad, usa un par de ellos y ten duplicados los datos.
Otra solución es un NAS, del mismo modo, si quieres más seguridad, puedes hacer un RAID 1 o un RAID5 (te será más fácil el 1). Recuerda que un RAID no te protege de todos los fallos. Por ejemplo, una subida de tensión te puede freir ambos discos
Una solución más es un PC baratito montado por piezas con una placa con bastantes puertos SATA y le vas añadiendo discos duros. Es más "complicado" de configurar que un NAS, pero bastante más versátil, y puedes conectar el PC a la TV (HTPC) y ver directamente las películas. Igualmente puedes hacer un RAID, o puedes usar algo como los espacios de almacenamiento de W8 o equivalente).
Un sistema de seguridad bastante sencillo que leí hace tiempo es tener 3 copias de los datos, una en el HDD del PC/NAS, otra en un HDD externo y otra en otro HDD externo que se encuentre en un lugar físico diferente. (otra casa, en el trabajo, etc). De este modo proteges los datos de un fallo del propio disco, de un fallo eléctrico que te pueda romper el disco que está "online" y de un fallo en la casa (robo, incendio, etc). Sí, es necesitar el triple de espacio, pero para según qué puede merecer la pena. Un último método es tener los datos subidos a algún servicio de almacenamiento online (Dropbox, MEGA, etc) pero con la subida de las conexiones de España y lo que ocupa una película, no se yo...