¿Que le pasa a la gente con los gráficos?

En los últimos tiempos he estado jugando a juegos como Wuchang, Silent Hill F ó Hell is us y, cuando juego, pues me gusta estar medianamente activo en hilos relacionados con dicho juego, ya sea aquí mismo ó en sitios como reddit y tal, no tengo amigos "gamers" y es mi forma de compartir mi hobby con alguien. Pues bien, de un tiempo a esta parte estoy notando una tendencia (y pongo de ejemplo estos juegos porque son a los que estaba jugando y acerca de los que he estado comentando y leyendo) en la que hay un porcentaje relativamente alto de jugadores que a cualquier juego que no sea el techo tecnológico de la generación rápidamente lo tachan de "gráficos malísimos", "Eso lo mueve la PS2" y barbaridades de este tipo... después yo me pongo estos juegos y me parece que tienen gráficos muy muy buenos, impresionantes incluso en algunos momentos... Entonces no se si soy yo que me he vuelto poco exigente o medio ciego ó que hay gente que realmente no tiene el recuerdo claro de cómo eran los juegos hace 2-3 generaciones.

No se si esta reflexión iría o no aquí, si hay que moverla pues se moverá y disculpen de antemano.
no creo que tengan malos gráficos, de hecho lo que más me apena es que los que mencionas parecen souls like todos [carcajad]
katatsumuri escribió:no creo que tengan malos gráficos, de hecho lo que más me apena es que los que mencionas parecen souls like todos [carcajad]


Wuchang si es un Souls-like con todas letras, Silent Hill F y Hell is us se parecen a un Souls lo mismo que un huevo a una castaña [+risas]
jondaime_sama escribió:
katatsumuri escribió:no creo que tengan malos gráficos, de hecho lo que más me apena es que los que mencionas parecen souls like todos [carcajad]


Wuchang si es un Souls-like con todas letras, Silent Hill F y Hell is us se parecen a un Souls lo mismo que un huevo a una castaña [+risas]

El diseño de combate es de souls like, incluso la barra de la vida, a silent hill f solo le faltan barras de vida a los enemigos en la cabeza, si tienen hogueras o dificultad compleja no me meto.

Y las animaciones de SHF son ortopédicas, bastante parecidas a un souls like.
Me parece a mi tambien, que he leido muchos comentarios donde se da la opiniòn de malos graficos o no tan buenos, de mal rendimiento/optimizaciòn de un dado juego, que desde mi punto de vista es bastante bien,
Me parece de haberme dado cuenta que por lo general lo comentan personas que tienen Cpu's y graficas muy potentes. Entonces creo que sea un poco normal que ese tipo de jugadores deseen lo maximo en cuanto a graficos.
En el mundo de los videojuegos de pc, con la gran diferencia de potencia que puede existir entre nuestros equipos, creo que genera esa diferencia de espectativa y valutaciòn en los graficos,
Yo por ejemplo tengo un equipo bastante viejo, que me regalo un amigo que lo cambio ase unos 14 meses, ddr3, i7 4790k, lo unico que compre de reciente es la grafica(RX 7800 XT), para usarla en el equipo que pensaba comprarme(algùn dia siempre màs lejano :) ).
Asi que al inicio estaba feliz de poder jugar a los juegos con DX12( Que antes no podia) y estoy contento si los juegos me van a 30 FPS estables.
Serà por eso que no me lamento nunca de los graficos, aparte que juego aùn de lo màs bien con las consolas viejitas como ps2 y wii. :)
Asi que creo que hay espacio para todo tipo de opiniones y tal vez todas sean correctas desde ese dado punto de vista.
Saludos
En mi caso siempre le he dado mas importancia al gameplay, los graficos siempre han sido algo secundario, con que un juego se vea bien o decente ya creo que es suficiente.
También esta relacionado a que tengo un pc de gama media, aunque siempre he jugado asi, pero la mayoría que viene jugando en pc desde hace mucho tiempo atrás, creo siempre ha preferido el gameplay, algo que en mi caso también, ni siquiera juego con ray tracing, no se que cosas mas han metido, casi ni uso ese tipo de cosas.
En el foro mayormente comento acerca de lo que me parece un juego, si es entretenido, la sensaciones, pero en tema graficos casi no me meto en eso.
Hombre, por la demo, el Hell Is US, no tanto como de PS2, pero sí me parecieron gráficos intermedios entre PS3 y PS4. Pero los otros dos, me parecen que tienen unos gráficos de la leche, la verdad. Pero bueno, yo personalmente siempre le doy más importancia al gameplay, hablendo del primero, por la demo, me pareció muy interesante y espero jugarlo algún día, el problema es la lista tan tremenda de otros juegos que quiero jugar antes.

Sea como sea, esto de criticar y ser exigente con los gráficos... bueno, llevo visitando foros desde 2001, y esto ha sido siempre así, no es algo nuevo ni mucho menos. Y siempre he visto comentar más este tema por parte de mucho, que de aspesctos que de verdad importan.
A ver, yo tampoco le daría mucha importancia, es hablar por hablar en muchas ocasiones, algunos les da por hablar de gráficos e irse al extremo, de bugs e irse al extremo o dificultad e irse al extremo, etc... aún recuerdo gente diciendo que cyberpunk tenía mierda de gráficos cuando era el que mejores gráficos tiene, simplemente es hatear por hatear xD

Los tres que comentas tienen buenos gráficos ya que todos usan el mismo motor gráfico (U5) sino me equivoco, despues ya depende de lo bueno que sean los devs para aplicar la herramienta, usar buenos assets y que el diseño artistico acompañe.
También lo he notado, la gente puede ser bastante densa con el tema de los gráficos. Ademas en lo personal lo mas importante con diferencia es el estilo y dirección artistica que al final es lo que me hace entrar en el universo del juego.
Bueno, yo también he leído de todo y creo que no hay que hacer demasiado caso siempre y cuando no haya demasiado consenso con determinado juego. Hay ciertas tendencias a poner a caer de un burro a determinados juegos por las expectativas que generó en su lanzamiento, y otros que no levantaron ninguna y solo recibió elogios. Por regla general en PC, quién haya hecho una fuerte inversión en hardware siempre tendrá la expectativa alta y será generalmente exigente. Es lógico. Querrá jugar todo en plus ultra y con fps de 120 para arriba si puede ser. Luego están los que son más indulgentes y aprecian más otros detalles como la calidad artistica, narrativa, Gameplay, etc.

Yo por ejemplo, empecé el Tainted Grail Fall of Avalon y es evidente que tiene una calidad artistica alta, pero técnicamente el juego se siente de generaciones pasadas ¿Graficos malos? Para nada ¿Técnicamente desfasado? Es evidente ¿Pero el juego es divertido? Sin duda.
La obsesion con los graficos ocurre en los videojuegos de toda la vida, no es cosa de ultimamente.
freakstyler escribió:La obsesion con los graficos ocurre en los videojuegos de toda la vida, no es cosa de ultimamente.


Yo de pequeño siempre está obsesionado con los gráficos. Pero desde hace bastantes años, y más con la salida de la PlayStation y su obsesión por los gráficos de cara a luchas de capturas de pantalla entre diferentes sistemas, se dejó muy de lado lo jugarle para centrarse en aventuras muy encorsetadas mega peliculeras, con poca chica jugable y mucha narrativa, que hizo que volviera con cariño a los clásicos juegos de Nintendo.

Pd. Eso si, el juego que mas me ha enganchado de los últimos años es el bg3, absoluta obra maestra.
Tú mismo te respondes y te afirmo, en los últimos tiempos, en donde cualquier hilo de cualquier juego el día de su salida se llena de páginas y páginas hablando de rendimientos por encima de jugabilidad y diversión, se ha convertido en una verdadera obsesión del consumidor, dando la impresión de que si el juego no tiene los mejores gráficos ya no nos divierte, las desarrolladoras encima no ayudan en ese sentido sacando juegos sin optimizar, pero también tienen lo suyo... ya sea porque no invierten lo suficiente, son esclavos de fechas que les imponen desde arriba o el propio consumidor que lo quiere para ayer y luego pasa lo que pasa... los tiempos de hoy en día.

Personalmente, vengo de una época del 2D con una mentalidad donde los gráficos era lo último que se miraba, si estaba hecho bonito era más que suficiente, la jugabilidad y diversión era lo primordial para eso se crearon, no?, pero cuando hubo ese boom de salto del 2D al 3D a finales del siglo XX poco a poco ha ido degenerando hasta estos días, lo que no recuerdo es ningún hilo de un juego 2D en el que se le reproche que tiene malos gráficos (te gustan o no así de simple), quizás también es porque los que tienen como preferencia gráficos por encima de otras cosas, ni siquiera entran en el hilo para quejarse porque ya lo dan por sentado [tomaaa].

Doy gracias por la época 80's & 90's del mundo del videojuego que viví, porque es irrepetible. [uzi]
Hoy dia casi todos los juegos tienen buenos graficos,si me dices en la epoca de ps1 o ps2 pues mira,pero hoy dia lo que mas se deberia mirar es la jugabilidad,lo que te inmersa el juego,etc..porque los gráficos en si un poco mas buenos o no tan buenos cumplen de sobra.
DKega^Fett escribió:Tú mismo te respondes y te afirmo, en los últimos tiempos, en donde cualquier hilo de cualquier juego el día de su salida se llena de páginas y páginas hablando de rendimientos por encima de jugabilidad y diversión, se ha convertido en una verdadera obsesión del consumidor, dando la impresión de que si el juego no tiene los mejores gráficos ya no nos divierte, las desarrolladoras encima no ayudan en ese sentido sacando juegos sin optimizar, pero también tienen lo suyo... ya sea porque no invierten lo suficiente, son esclavos de fechas que les imponen desde arriba o el propio consumidor que lo quiere para ayer y luego pasa lo que pasa... los tiempos de hoy en día.

Personalmente, vengo de una época del 2D con una mentalidad donde los gráficos era lo último que se miraba, si estaba hecho bonito era más que suficiente, la jugabilidad y diversión era lo primordial para eso se crearon, no?, pero cuando hubo ese boom de salto del 2D al 3D a finales del siglo XX poco a poco ha ido degenerando hasta estos días, lo que no recuerdo es ningún hilo de un juego 2D en el que se le reproche que tiene malos gráficos (te gustan o no así de simple), quizás también es porque los que tienen como preferencia gráficos por encima de otras cosas, ni siquiera entran en el hilo para quejarse porque ya lo dan por sentado [tomaaa].

Doy gracias por la época 80's & 90's del mundo del videojuego que viví, porque es irrepetible. [uzi]


Una cosa son los gráficos y otra el rendimiento. Lo segundo es fundamental, sobre todo en géneros en concreto, la calidad gráfica... pues es un extra. Pueden ir ligados o no (a más músculo, más finos tienen que estar para poder asegurar buen rendimiento).

Para mí el rendimiento es fundamental, va ligado a la jugabilidad y la fluidez de respuesta a los mandos. En cuanto a gráficos, lo bonito que se vea en pantalla, depende más de la dirección artística, que del fotorrealismo y músculo gráfico.
Llevo leyendo esto de lo gráficos desde que entré a eol.
A mi lo que me preocupa es que veo gente que, literalmente, no juega a X juegos por tener "malos" gráficos, por poner un ejemplo reciente y que también ha mencionado el compi @Hoz3, Tainted Grail Fall of Avalon es un juegazo como la copa de un pino, con cientos de cosas por hacer, un combate divertido y desafiante y una trama bastante buena, la dirección de arte es un espectáculo en algunos momentos, pero técnicamente es un juego de hace 10 años, esto es así... ¿Cuánta gente creéis que habrá que haya dejado pasar este juego por alto porque no pone a sudar su nueva súper GPU?, ¿Ha vendido este juego más que el """remake""" de Oblivion?, ni de coña y es varias magnitudes mejor.

Sé que esto es un "problema" que se lleva viendo desde que nos pasamos a las 3D hace ya siglos, pero yo que vengo de jugar toda la vida en consolas he notado un salto muy grande de esta "obsesión" por los gráficos al pasarme al mundo del PC.

Yo por ejemplo tengo un muy buen equipo, capaz de mover prácticamente lo que le echen en la mejor calidad y he jugado a juegos gráficamente muy potentes y los he disfrutado como un cerdo (Alan Wake 2, Cyberpunk 2077, los TLOU, Expedition 33, por poner algunos ejemplos recientes....) pero lo que hace buenos a esos juegos no son solo sus gráficos, esto es un añadido que se agradece y se disfruta, por supuesto. Pero he disfrutado de igual manera juegos más "modestos" en este apartado como el mismo Tainted Grail, Hell is us, The first Berserker, etc...

Lo que vengo a decir es que no necesito que cada juego que instalo en mi PC sea una bestia gráfica para aprovechar el equipo, pero, por desgracia, parece que hay mucha gente que si piensa así y solo espero que no se expanda hasta el punto que condicione el desarrollo de los juego y las compañías AA o indis prefieran poner sus limitados recursos en el músculo gráfico porque piensen que sino no van a vender. Seria una pena porque es un sector que nos está dando enormes joyas en los últimos tiempos.
@jondaime_sama de todas formas yo no lo veo un problema. Hay muchos perfiles de jugadores de PC. En este foro se ve todo. No lo veo como algo general. Creo que siempre va a haber gente que se ha gastado un pastizal en hardware y exigirá graficos que le dejen con la boca abierta, aunque es probable que se decepcionen habitualmente. Si se hace seguimiento del hilo del juego que nos interesa habra diversidad de opiniones. En mi caso soy más afin a usuarios que valoran más la diversión, el gameplay, la calidad artistica o la narrativa. Eso sí , si ademas tiene gráficos brutales, mejor.

También quería comentar un tema del que de de vez en cuando se habla en el foro, que es el del techo gráfico. Se va llegando poco a poco a dicho techo y tal vez no compense el gasto energético ni económico seguir evolucionandolo. Los saltos graficos se van notando cada vez menos. El coste de crear gráficos hiperrealista con capturas de movimiento y demás, supone un gasto enorme para las compañías, y eso no les garantiza ventas.
OK Computer escribió:
DKega^Fett escribió:Tú mismo te respondes y te afirmo, en los últimos tiempos, en donde cualquier hilo de cualquier juego el día de su salida se llena de páginas y páginas hablando de rendimientos por encima de jugabilidad y diversión, se ha convertido en una verdadera obsesión del consumidor, dando la impresión de que si el juego no tiene los mejores gráficos ya no nos divierte, las desarrolladoras encima no ayudan en ese sentido sacando juegos sin optimizar, pero también tienen lo suyo... ya sea porque no invierten lo suficiente, son esclavos de fechas que les imponen desde arriba o el propio consumidor que lo quiere para ayer y luego pasa lo que pasa... los tiempos de hoy en día.

Personalmente, vengo de una época del 2D con una mentalidad donde los gráficos era lo último que se miraba, si estaba hecho bonito era más que suficiente, la jugabilidad y diversión era lo primordial para eso se crearon, no?, pero cuando hubo ese boom de salto del 2D al 3D a finales del siglo XX poco a poco ha ido degenerando hasta estos días, lo que no recuerdo es ningún hilo de un juego 2D en el que se le reproche que tiene malos gráficos (te gustan o no así de simple), quizás también es porque los que tienen como preferencia gráficos por encima de otras cosas, ni siquiera entran en el hilo para quejarse porque ya lo dan por sentado [tomaaa].

Doy gracias por la época 80's & 90's del mundo del videojuego que viví, porque es irrepetible. [uzi]


Una cosa son los gráficos y otra el rendimiento. Lo segundo es fundamental, sobre todo en géneros en concreto, la calidad gráfica... pues es un extra. Pueden ir ligados o no (a más músculo, más finos tienen que estar para poder asegurar buen rendimiento).

Para mí el rendimiento es fundamental, va ligado a la jugabilidad y la fluidez de respuesta a los mandos. En cuanto a gráficos, lo bonito que se vea en pantalla, depende más de la dirección artística, que del fotorrealismo y músculo gráfico.


Totalmente de acuerdo, pero muchas veces las companias bajan mucho su rendimiento en los juegos (afectando a la jugabilidad como bien dices) en detrimento por los gráficos, es a lo que me refiero que prima muchas veces lo bonito antes que el resto y no me extrañaría que muchas veces lo hacen para justificar las nuevas consolas o tarjetas gráficas... que a este paso vamos a tener que enchufarlas directamente a la luz.
En pc ha sido así toda la vida, eso de que solo pasa en los ultimos tiempos.... [qmparto], me acuerdo de cuando salió crysis o quake y se decía lo mismo. Recuerdo lo mismo en la época de ps2.

A mi lo que realmente me preocupa hoy en dia es como la gente esta asimilando el frame generation como si fuera normal y parece que jugar en nativo es raro. Los ves jugando a 120 fps falsos y tan contentos, es un camino que no me mola nada almenos si no mejoran la tecnología.

Las empresas lo mismo con la excusa del fr y dlss se olvidan de optimizar. Tengo una 5090 y el rendimiento de muchos juegos dan verguenza en nativo para como deberían ir con esa gráfica.

El precio es otra, los precios de las gráficas han subido una barbaridad.
A la gente con los gráficos le pasa lo que le ha pasado toda la vida a la gente con los gráficos...

El reclamo publicitario principal de la super Nintendo o la mega drive nunca fue la jugabilidad. No nos olvidemos de "el cerebro de la bestia". Que si colores por aquí, colores por allá... Y de ahí todo era mejorar y mejorar. Qué coño, a la gente se le caían los cojones al suelo cuando pasaban de ega a vga. Cuando venía tu compañero y se reía en tu cara porque su Monkey Island se veía muchísimo mejor que el tuyo.

Y ha pasado en todas las generaciones, y en todas las plataformas. Anda que no tenían pataletas en la época de ps2 y xbox, y más aún en ps3 y 360, comparando versiones que igualmente daban vergüenza ajena ambas. Pero daba igual, ponían screens con una lupa y decían, mira, aquí la textura se ve mejor. Menudas lloreras había.

No acordarse de eso es tener muy mala memoria.

Los gráficos han importado mucho siempre. Y en mi apreciación, mucho más que ahora. No veo que ahora importen más los gráficos que hace veinte años.

Hace veinte años habrían lapidado a quien hubiese pretendido sacar un Celeste, o un Vampire Survivors, en una plataforma "principal"... Si en la época de Ps2, o Ps3, algún estudio, por pequeño que fuera, hubiese tratado de sacar un Megabonk, le habrían prendido fuego a los desarrolladores.

No sé, tengo la sensación de que hoy en día si hay algo que importa menos que en generaciones pasadas, son los gráficos. Como mucho se critican los gráficos de juegos a los que por lo que sea se les presupone que deberían tener mejores gráficos, pero ya. Todo lo demás se acepta a un nivel que antes probablemente sería impensable. Un Balatros en 2005 se lo habían comido con patatas solo por los "gráficos", hoy gana premios... ¿Pero entonces? La gente lo habría tomado por un chiste.

Eso sí, ahora lo que importa es el rendimiento. La gente mira menos la imagen y se centra en si corre mejor o peor usando menos "trampas". "No, porque la versión de X tiene mejor resolución nativa", "ya, pero la versión de Y tiene un framerate muchísimo más estable"...

tyranus_22 escribió:El precio es otra, los precios de las gráficas han subido una barbaridad.


Bueno, los precios han subido en su gama entusiasta, y respecto a hace diez años, pero... Habría que recordar que lo más tope del 2000, por ejemplo, era una GeForce 2 Ultra (500$ de salida, que considerando la inflación de estos 25 años, básicamente es como si costara 1000$ hoy en día). Una gráfica que lo petó muchísimo en su año, y que dos años después se arrastraba como ella sola...

Imagínate que hoy fuera injugable cualquier cosa con una 4080. Pero me refiero a literalmente injugable, que no pudieras ni arrancar el juego. Eso le pasaba a la más top del 2000 con un juego del 2004 como Doom III. Es más, dime qué juego del 2025 no arranca con una 2080 de hace siete años...
Serán experiencias o no se, pero yo me acuerdo que la gente jugaba cualquier juego, mucha gente jugaba juegos f2p. Se usaban pc con grafica integrada, casi nadie hablaba de gráficos, la gente no era experta en ese tipo de cosas, solo jugaban y ya, lo importante era el contenido, lo divertido o la jugabilidad.

Creo que los gráficos fueron llegando después, pero aun así, muchos usuarios de pc, seguían jugando juegos antiguos. Aún muchos jugaban counter strike, starcraft, warcraft, age of empires, mmo, etc.
El que viene jugando en pc desde hace mucho, creo que le daba más importancia siempre a la jugabilidad, la inmersión o se le pasaran las horas jugando.

Hoy en dia hay gente que sigue jugando juegos antiguos en pc, estos mmo, f2p de hace años atrás, a mi me sorprendió que aún hubiera comunidad en algunos juegos que creía que habían desaparecido.
Creo que en pc, la gente va a preferir siempre la jugabilidad, me acuerdo cuando jugue crysis un juego del que todos hablaban por su calidad gráfica, pero a mi fue un juego que me aburrio.
No se donde lei, que son un porcentaje bajo los que tienen pc de gama alta, supongo que por eso juegos como roblox, minecraft también tuvieron éxito, porque muchos podían jugar estos juegos.
A mi me pasa al revés, veo un juego nuevo con gráficos al primer doom (con pixelacos como puños) y me parece super placentero a la vista, incluso juegos modernos con gráficos estilo half life 1 o similares, me llaman mucho la atención.

En cambio veo un juego nuevo sin apenas optimizar, con el motor unreal 5 y pienso "otra mierda genérica y sin alma mas, con mucho brillo e iluminaciones dinámicas sin sentido y exageradas al extremo, matando por completo la inmersión del juego".
DKega^Fett escribió:Tú mismo te respondes y te afirmo, en los últimos tiempos, en donde cualquier hilo de cualquier juego el día de su salida se llena de páginas y páginas hablando de rendimientos por encima de jugabilidad y diversión, se ha convertido en una verdadera obsesión del consumidor, dando la impresión de que si el juego no tiene los mejores gráficos ya no nos divierte

Precisamente lo que más se ha deteriorado estos últimos años es la jugabilidad y la interactividad en los videojuegos, mientras lo único que ha mejorado han sido los gráficos y el brilli brilli, y estos juegos en principio tienen un apartado visual bastante decente, dos de ellos se mueven con UE5.

A nivel visual lo que más mala impresión puede causar hoy en día son las animaciones, que eso no lo arreglas fácil con assets de unreal que te han fotoescaneado terceros profesionales, tienes que tener una buena tecnología de motion capture, buenos programadores que sepan secuenciar las animaciones con otras y para eso se necesitan perras, para pagar a gente cualificada.


El problema del rendimiento es una cuestión de optimización culpa del desarrollador, no del jugador, es normal que la gente hable del rendimiento del juego si al jugarlo le va a pedales porque los desarrolladores ni se han molestado en optimizar el juego.
Creo que es una cuestión de edades. Las nuevas generaciones tienen difícil tolerar un juego de los 90 o 2000, ya no hablemos de los 80...

Yo sinceramente creo que con el avance de los tiempos y de las mejores técnicas hemos perdido bastante. Cierto que los juegos (bien hechos) lucen espectacular, pero para mí no compensa el tiempo de desarrollo / calidad gráfica.

Y luego el factor de ideas, que es algo que también juega en contra. Prácticamente está todo inventado y es, cada vez mas complejo, encontrar nuevas ideas para innovar.

Saludos!
jondaime_sama escribió:En los últimos tiempos he estado jugando a juegos como Wuchang, Silent Hill F ó Hell is us y, cuando juego, pues me gusta estar medianamente activo en hilos relacionados con dicho juego, ya sea aquí mismo ó en sitios como reddit y tal, no tengo amigos "gamers" y es mi forma de compartir mi hobby con alguien. Pues bien, de un tiempo a esta parte estoy notando una tendencia (y pongo de ejemplo estos juegos porque son a los que estaba jugando y acerca de los que he estado comentando y leyendo) en la que hay un porcentaje relativamente alto de jugadores que a cualquier juego que no sea el techo tecnológico de la generación rápidamente lo tachan de "gráficos malísimos", "Eso lo mueve la PS2" y barbaridades de este tipo... después yo me pongo estos juegos y me parece que tienen gráficos muy muy buenos, impresionantes incluso en algunos momentos... Entonces no se si soy yo que me he vuelto poco exigente o medio ciego ó que hay gente que realmente no tiene el recuerdo claro de cómo eran los juegos hace 2-3 generaciones.

No se si esta reflexión iría o no aquí, si hay que moverla pues se moverá y disculpen de antemano.

Y luego estoy yo que hasta la mayoría de purria va y le baja calidad porque "es innecesario" [+risas]
Mi problema no es tanto los gráficos sino que copan todo, te vas a cualquier hilo del juego de turno y no se habla del juego, se habla de gráficos, de rendimiento, de como puede ir mejor o arreglar el problema de turno, pero no del juego en sí.
Las gráficas a día de hoy cuestan un dinero importante, si a eso le sumas que los juegos Triple A ya se están atreviendo a costar ochenta euros, cuando son productos precoces, poco trabajados gráficamente y en rendimiento, lo mínimo que puede hacer la gente es quejarse de esas carencias, de esos gráficos, si también tenemos en cuenta la tendencia de sacar remakes por pereza de desarrollar un nuevo producto al que destinar incluso más presupuesto, y asegurarte las ventas tirando de nostalgia o de remakes 1:1 con "nuevos gráficos", entonces la gente pues se quejará.

La industria del videojuego está bastante plof en muchos aspectos desde hace años, y en el apartado gráfico es donde se nota, por que luego te llega una Rockstar, te saca un juego casi a final de generación, ves un portento en los gráficos y en prácticamente todos sus apartados, y es cuando dices: "Es de los pocos juegos que he pagado ochenta euros y cubre con creces ese gasto".

Muchos videojuegos (la mayoría Triple A) a día de hoy son juegos planos, sin apenas diseño y cuidado, son juegos lanzados precozmente para recoger billetes lo antes posible y sacar otra entrega dependiendo de cómo haya vendido la anterior, si encima de que te entregan un producto plano, te entregan algo estéticamente flojo, entonces hay derecho para quejarse.

Y ojo, a mi los gráficos me dan bastante igual, mi juego favorito es Project Zomboid, disfruté mucho Mouthwashing, y estoy a la espera de Sword Hero, tres juegos que no destacan precisamente por su portento gráfico (pero si por su belleza visual, de algún modo), pero puedo entender las quejas de gente que se gasta un dinero importante en una gráfica y le toca conformarse con un juego de estética plasticosa que intenta disimular sus carencias gráficas con reflejos en todos lados.

Si te venden una gráfica a mil euros como "el futuro de los gráficos", y resulta que luego te encuentras más de la mitad de juegos Triple A faltos de optimización y con gráficos planos, pues lo que menos te apetece es felicitar a la madre de los fundadores de la empresa, sinceramente.

Yo sigo con mi 1660 más feliz que una perdiz aunque la pobre esté pidiendo ya la jubilación, pero como digo, entiendo a la gente que se pilla una gráfica pepinera y se encuentra el mercado tal y como está...
27 respuestas