[]_MoU_[] escribió:yo lo digo por los 5 o 6 médicos que hay en mi colegio mayor, que tras 3 o 4 años en la carrera (son todos de 21-22 años) no saben ni decir hello. Y es normal, llevan 3 o 4 años sin tocar absolutamente nada, por muy buenos que fuesen en bachiller (porque suelen ser buenos estudiantes) pues ahora están jodidos.
Tú conoces a 5 ó 6 estudiantes de medicina, yo conozco a decenas de médicos. De ellos hay muchos que son hijos de médicos, es decir, personas de familias de buena posición económica.
Conozco a tres que han estudiado en el colegio alemán, por lo que saben alemán e inglés. Uno estuvo un año trabajando en Inglaterra como médico, ganando un pastón. Otro hizo el COU en EEUU. Otro matrimonio de médicos de casi 50 años, también saben inglés (y la gente de esa edad no es frecuente que sepa). Otros médicos que conozco asisten regularmente a congresos internacionales. Toda esa gente que digo sabe idiomas gracias al dinero de su familia, y eso es más frecuente encontrarlo entre hijos de médicos que entre hijos de administrativos.
Además, el estudiante de medicina tendrá sus libros en español, pero el especialista que quiere mantenerse al día tiene que leer artículos en inglés.
[]_MoU_[] escribió:Ome... hay de todo.
Por supuesto, yo hablaba en general. Lo que quería decir es que por leerte un libro técnico en inglés, que es lo que hacen los estudiantes de algunas carreras, no sabes inglés. Los licenciados que están en esas carreras no saben más inglés que los que están en otras, porque el bachillerato es igual para todos.