Qué hay que hacer para ser azafat@ de vuelo?

No es que sea el sueño de mi vida, pero el otro día pensé durante un vuelo q puede estar bien ser azafato. ¿Alguien sabe lo que hay que hacer, si se necesita la carrera de turismo al menos o no es necesario?
Ah, y otra cosa: un conocido me comentó que hay q medir al menos 1.80 cm... ¿eso es cierto?
Creo que se tenía que hacer una carrera para ser azafata/o de vuelo.
En muy alta estima tenéis a l@s azafat@s!.

Hace falta el graduado en ESO, una altura mínima (sobre 1,70 m para hombres, y 1,60 m para mujeres, creo), pasar un examen médico y hacer un curso homologado de TCP (tripulante de cabina de pasajeros), creo que con un examen al final, en total unas 300 horas.

Y con eso, hala, a volar!! (si te cogen en una aerolínea, claro, que está complicadillo parece ser).
hillhill escribió:En muy alta estima tenéis a l@s azafat@s!.

Hace falta el graduado en ESO, una altura mínima (sobre 1,70 m para hombres, y 1,60 m para mujeres, creo), pasar un examen médico y hacer un curso homologado de TCP (tripulante de cabina de pasajeros), creo que con un examen al final, en total unas 300 horas.

Y con eso, hala, a volar!! (si te cogen en una aerolínea, claro, que está complicadillo parece ser).


y podrias entrar más fácil,si tienes un ingles muy bueno,y si tienes más idiomas,mejor que mejor
en la misma academia de azafatos te dan clases de ingles
Tened cuidado con las academias, que si bien te permiten hacer el examen oficial y todo el rollo; admiten gente que no tienen los requisitos para entrar en ninguna aerolínea.

Y estáte seguro de que quieres ese trabajo, mi ex estuvo un año de azafata y acabó AMARGADA.

Taiyou
Taiyou escribió:Y estáte seguro de que quieres ese trabajo, mi ex estuvo un año de azafata y acabó AMARGADA.


Por qué? Qué le pasaba?
visjoner escribió:
Por qué? Qué le pasaba?


Hombre, primero que a ella eso de andar sonriendo porque sí y tal es algo que no le va. Pero aparte, el horario es muy chungo. Muchos días tenía que acostarse a las 20h para despertarse a las 3 de la mañana, otros se levantaba a las 7... Además aunque compartía piso con otra compañera, nunca tenía horarios en común y encima nunca solía repetir compañera con lo cual en una ciudad extraña acababa alienada.

Contiuamente le hacían exámenes de lo que darías en el curso de la seguridad (tienen que estudiarse los protocolos de todos los aviones en los que tengas que trabajar) y aunque se los sabía perféctamente, era una sensación continua de estar a prueba. Entre las "notas" que le ponían los superiores había cosas como "sonríe poco", "no se maquilla con la suficiente frecuencia", y demás. Se le valoraba muy poco los conocimientos de protocolos y de seguridad y sólo miraban la actitud y el físico. Éso sin contar en el caso de las azafatas, el aguantar a los clientes coñones y sobones.

Conozco a otra que está más contenta pero ésa trabaja en otro tipo de vuelos y además es mucho muchísimo más sociable que mi ex. Si eres una persona a la que le cueste fingir, guardarte las cosas cuando estés mal o lo que sea, o que no seas extremadamente sociable... ese trabajo puede acabar contigo moralmente. Por éso muy pocas azafatas había que llevasen más de 2 años seguidos trabajando. Para la mayoría era un trabajo de paso, y lo soportaban porque les pagan muy bien.

Taiyou
Si te gusta viajar y eres extrovertid@ pues puede ser una buena opción el meterte a azafat@. Y es normal que exijan que estés arreglado (porque la imagen cuenta) y que sonrías a todo el mundo (si no quieres sonreír no te busques un curro de cara al público).
NO se cómo estará aqui en España, pero una amiga mia alemana hizo unas pruebas con Lufthansa para entras como azafata y, si pasabas las pruebas, hacías el curso de azafata. NO el tema de apuntarte a una academia sin saber si te van a pillar o no. Mira a ver si alguna compañía aki hace eso, que me parece una mejor solución.

Un saludo!
8 respuestas