¿Qué hay detrás de Estoloarreglamosentretodos.org?

No sé a vosotros pero a mí me dio cierto repelús desde el principio cuando esta organización (o lo que quiera que sea) empezó a anunciarse en Internet, la tele y diversos medios más. La verdad es que no me inspira nada de confianza ni me parece que sus intenciones vayan más allá de la simple publicidad interesada para crear una corriente de opinión favorable a ciertos intereses.

Me he encontrado este artículo que me parece lo describe muy bien. Aunque siempre habrá opiniones diferentes y quien piense que sus intensiones son completamente desinteresadas (yo no, por supuesto):

Sé optimista: ¡Consume hasta morir!

El artículo nos da ciertas pistas sobre qué intereses se mueven detrás de esta extraña campaña.

Me quedo con esta frase:
Así pues, nace una campaña que intenta que el optimismo se traduzca en tarjetas de crédito moviditas, bolsillo ligero e incontinencia a la hora de pedir préstamos e hipotecas. Estoloarreglamosentretodos.org bien podría llamarse: “seoptimistaycompra.org", “hipotecatecomosea.org", o “gastadeunaputavez.org".


Saludos.
consume más que mi SLR necesita embrague nuevo...básicamente es eso.
O lo mismo pretenden instalar un mensaje positivista, frente a tanto negativismo generalizado. Mas o menos lo mismo que sale en la parte final de este documental:



ImagenFICHA TÉCNICA

* Género: Documentales / Otros
* Nacionalidad: Francia
* Duración: 85 minutos
* Año: 2009
* Calificación moral: TODOS LOS PÚBLICOS

ARGUMENTO

Andy Bichlbaum y Mike Bonanno son los Yes Men, un dúo de activistas que practican lo que ellos llaman 'corrección de identidad'. Haciéndose pasar por portavoces de importantes empresas, dando conferencias y apareciendo en los medios con declaraciones explosivas, ponen en evidencia a las grandes corporaciones. Su misión, alarmar sobre el peligro que supone que las grandes corporaciones dirijan el mundo; sus armas, inteligencia, ingenio, idealismo y, sobre todo, un gran sentido del humor; su objetivo, crear un sistema mejor que el que nos ha tocado vivir.

El documental muestra algunas de sus 'misiones' más destacables, como la que los llevó a hacerse pasar por portavoces de la empresa Dow Chemical y reconocer en los informativos de la BBC la responsabilidad de la empresa en la tragedia de Bhopal -la mayor catástrofe industrial de la historia-, prometiendo indemnizaciones a las víctimas. El filme también recoge la edición falsa del The New York Times que los Yes Men elaboraron a base de buenas noticias y muestra cómo convencen a directivos de grandes empresas de la utilidad de un traje (una bola con patas) contra los ataques terroristas.

"Yes Men al ataque" ganó el Premio del Público en la edición de 2009 del Festival de Cine de Berlín.


Megavideo
documaniaTV

Al mal tiempo, buena cara. (Rockefeller dixit [qmparto] )
Casi 5 millones € de "iniciativa privada" + 60.000€ de aportación pública =

Campaña chupi ó miles de comidas en comedores sociales.


Me quedo con lo segundo.

"Menos samba e mais trabalhar" (Milikito dixit)
ilusatar está baneado por "clon de usuario baneado"
La campaña es absolutamente estúpida partiendo de la premisa de que la gente no consume por miedo, cuando la mayoría de la gente no consume porque o está en paro o está temiendo día tras día por su puesto de trabajo.

Por cierto viendo de donde viene el dinero para la campaña (todas las grandes empresas de este país) lo veo como una publicidad encubierta parecido a la campaña contra las marcas blancas lanzada por las televisiones y las marcas.
Estosololoarreglamosentretodos escribió:Palabras vacías que no tienen significado real
A mi esto me parece una autentica mierda pagada por nosotros (la pasta que pone la administracion) y por empresas que son las culpables de todo esto (bancos, etc...). Buenrollismo estupido que no sirve para nada, de que sirve ver a famosetes hablarnos de estas cosas? Sinceramente, sirve para algo?
Lo unico que quieren esque nos acostumbremos a convivir con la crisis y nos empobrezcamos aun mas y dejemos de quejarnos xD, asi dentro de unos cuantos años podran provocar otra crisis, un saludo
Behemoth está baneado por "troll"
El consumo es la base del sistema económico podrido y asqueroso que mueve al mundo occidental. Hay que consumir con moderación, lo necesario para vivir bien; pero tampoco se puede pretender vivir bajo de un puente y tener un pastón en el banco, o vivir hacinados en casas con 2 ó 3 familias por ahorrar.
El consumo excesivo destruye a familias, la austeridad extrema destruye a todo el país.
10 respuestas