Que hardware preferís para CRT? --- (ENCUESTA) ---

Encuesta
Que sistema preferís para CRT?
28%
17
47%
28
25%
15
Hay 60 votos.
@dodi29 Pues eso, ni hacerte caso.
dodi29 escribió:
valdivia escribió:
dodi29 escribió:Que bueno,y donde dices que puedo descargar ese Replay Os?? Es para un amigo que discr :Ð epa



Pues poco le falta para su version final y la salida del cable si todo sale como lo previsto

Gracias hombre como afirmas con tanta rotundidad que es el mejor sistema que existe daba por sentado que ya estaba disponible para descargar, para mí el mejor sistema que existe para CRT es groovyarcade o el sistema retro debian de aquí del compañero Ronbin



Joe Musashi escribió:@valdivia No hagas caso a ese tipo.

Y a ti qué te pasa que no sabes sumar dos y dos y vienes a dar lecciones como siempre porque tus conocimientos ya lo sabemos todos son entre 0 y nada no has aportado ni aportarás jamás a este mundo


Tienes un canal de YouTube sobre Replay os hablando de todas sus bondades y capacidades , Quizás hasta te sorprenda.

No hacía falta ese comentario tan fuera de lugar.
@valdivia No le vuelvas a contestar, no vale la pena.
Tal y como se ha pedido en varias ocasiones, vamos a dejar de lado las disputas y descalificaciones personales.
Ni contribuyen al hilo y mucho menos a un ambiente,

Espero por favor no volver a avisar, cuento con vuestra colaboración.
Sobre estos últimos comentarios daré mi punto de vista totalmente subjetivo.

La rpi con rgbpi y el cable es MUY buena opción, y tal como he comentado tengo una 4 y estoy muy contento tanto por la calidad como por la simplicidad y el prácticamente inapreciable lag.

El motivo por el cual no sigo con Raspberry es por el tema potencia y sistemas más nuevos y precio, pero vamos que replayOS pinta brutal.

Tal vez un poco la desesperación o las ansias de que salga la versión final (que bueno la última beta ya es casi la final) pueda acelerar el que alguien se canse de esperar y tire para otras alternativas, es como cuando esperas una gráfica que no llega a salir y te candas y terminas pillado otra, que bueno no es mi caso.

Yo antes defendía la Raspberry pi a muerte y no veía más allá pero fue probar mk4 y decidí hacer el cambio por los motivos descritos antes.
Tom_Chandler escribió:Sobre estos últimos comentarios daré mi punto de vista totalmente subjetivo.

La rpi con rgbpi y el cable es MUY buena opción, y tal como he comentado tengo una 4 y estoy muy contento tanto por la calidad como por la simplicidad y el prácticamente inapreciable lag.

El motivo por el cual no sigo con Raspberry es por el tema potencia y sistemas más nuevos y precio, pero vamos que replayOS pinta brutal.

Tal vez un poco la desesperación o las ansias de que salga la versión final (que bueno la última beta ya es casi la final) pueda acelerar el que alguien se canse de esperar y tire para otras alternativas, es como cuando esperas una gráfica que no llega a salir y te candas y terminas pillado otra, que bueno no es mi caso.

Yo antes defendía la Raspberry pi a muerte y no veía más allá pero fue probar mk4 y decidí hacer el cambio por los motivos descritos antes.

En un pc la potencia la eliges tú en virtud de tu presupuesto y necesidades, el software lo decides tú si quieres soft libre o propietario incluso te puedes hacer tú sistema desde 0 con pocos conocimientos de Linux y el cable si quieres te lo haces tú por 4 duros o lo compras hecho , los demás sistemas que aquí se debaten son dependientes de terceros, la potencia la deciden los desarrolladores de rpi y cada nueva que sacan prometen más a la próxima y todos a esperar , el software medianamente depende de 4 personas y cuando ellos quieran y de los cables ni hablo, con las FPGA es peor mucho peor.... Con esto dejo mi opinión y mis bendiciones
[beer]
dodi29 escribió:
Tom_Chandler escribió:Sobre estos últimos comentarios daré mi punto de vista totalmente subjetivo.

La rpi con rgbpi y el cable es MUY buena opción, y tal como he comentado tengo una 4 y estoy muy contento tanto por la calidad como por la simplicidad y el prácticamente inapreciable lag.

El motivo por el cual no sigo con Raspberry es por el tema potencia y sistemas más nuevos y precio, pero vamos que replayOS pinta brutal.

Tal vez un poco la desesperación o las ansias de que salga la versión final (que bueno la última beta ya es casi la final) pueda acelerar el que alguien se canse de esperar y tire para otras alternativas, es como cuando esperas una gráfica que no llega a salir y te candas y terminas pillado otra, que bueno no es mi caso.

Yo antes defendía la Raspberry pi a muerte y no veía más allá pero fue probar mk4 y decidí hacer el cambio por los motivos descritos antes.

En un pc la potencia la eliges tú en virtud de tu presupuesto y necesidades, el software lo decides tú si quieres soft libre o propietario incluso te puedes hacer tú sistema desde 0 con pocos conocimientos de Linux y el cable si quieres te lo haces tú por 4 duros o lo compras hecho , los demás sistemas que aquí se debaten son dependientes de terceros, la potencia la deciden los desarrolladores de rpi y cada nueva que sacan prometen más a la próxima y todos a esperar , el software medianamente depende de 4 personas y cuando ellos quieran y de los cables ni hablo, con las FPGA es peor mucho peor.... Con esto dejo mi opinión y mis bendiciones
[beer]


Comparto al 200% tú opinión, en otras palabras es lo que estoy diciendo en todo el hilo
dodi29 escribió:En un pc la potencia la eliges tú en virtud de tu presupuesto y necesidades, el software lo decides tú si quieres soft libre o propietario incluso te puedes hacer tú sistema desde 0 con pocos conocimientos de Linux y el cable si quieres te lo haces tú por 4 duros o lo compras hecho , los demás sistemas que aquí se debaten son dependientes de terceros, la potencia la deciden los desarrolladores de rpi y cada nueva que sacan prometen más a la próxima y todos a esperar , el software medianamente depende de 4 personas y cuando ellos quieran y de los cables ni hablo, con las FPGA es peor mucho peor.... Con esto dejo mi opinión y mis bendiciones
[beer]


Lo que pasa normalmente es que la gente tiene vidas bastante ocupadas con familia, hijos, trabajos, problemas varios como para dedicarle decenas por no decir cientos de horas a cacharrear con algo que es totalmente inproductivo. Si a cambio de gastarte 4 euros en montarlo todo tienes que dedicar horas a quedar con impresentables de WallaPop para que te vendan una grafica que se creen que vale oro y perder una mañana entera para quedar en un poligono del extra radio para hacer el intercambio pues desanima a cualquiera. Solo almas libres son capaces de estas hazañas.

Por lo tanto la gente hace un calculo de coste beneficio como en cualquier otra cosa en la vida y ese calculo se decanta hacia donde se decanta, no hay mas, si lo que buscas es una baja inversion de horas y esfuerzo y un alto nivel de disfrute todo el mundo sabe por donde ir...

RePlayOS con la Pi5 ya esta moviendo model 1 perfectamente y model 2 unos cuantos juegos muy jugables, no se yo si un PC obsoleto del mismo precio que una Pi5 te mueve eso...
atg escribió:
dodi29 escribió:En un pc la potencia la eliges tú en virtud de tu presupuesto y necesidades, el software lo decides tú si quieres soft libre o propietario incluso te puedes hacer tú sistema desde 0 con pocos conocimientos de Linux y el cable si quieres te lo haces tú por 4 duros o lo compras hecho , los demás sistemas que aquí se debaten son dependientes de terceros, la potencia la deciden los desarrolladores de rpi y cada nueva que sacan prometen más a la próxima y todos a esperar , el software medianamente depende de 4 personas y cuando ellos quieran y de los cables ni hablo, con las FPGA es peor mucho peor.... Con esto dejo mi opinión y mis bendiciones
[beer]


Lo que pasa normalmente es que la gente tiene vidas bastante ocupadas con familia, hijos, trabajos, problemas varios como para dedicarle decenas por no decir cientos de horas a cacharrear con algo que es totalmente inproductivo. Si a cambio de gastarte 4 euros en montarlo todo tienes que dedicar horas a quedar con impresentables de WallaPop para que te vendan una grafica que se creen que vale oro y perder una mañana entera para quedar en un poligono del extra radio para hacer el intercambio pues desanima a cualquiera. Solo almas libres son capaces de estas hazañas.

Por lo tanto la gente hace un calculo de coste beneficio como en cualquier otra cosa en la vida y ese calculo se decanta hacia donde se decanta, no hay mas, si lo que buscas es una baja inversion de horas y esfuerzo y un alto nivel de disfrute todo el mundo sabe por donde ir...

RePlayOS con la Pi5 ya esta moviendo model 1 perfectamente y model 2 unos cuantos juegos muy jugables, no se yo si un PC obsoleto del mismo precio que una Pi5 te mueve eso...


Que erección más tonta
atg escribió:
dodi29 escribió:En un pc la potencia la eliges tú en virtud de tu presupuesto y necesidades, el software lo decides tú si quieres soft libre o propietario incluso te puedes hacer tú sistema desde 0 con pocos conocimientos de Linux y el cable si quieres te lo haces tú por 4 duros o lo compras hecho , los demás sistemas que aquí se debaten son dependientes de terceros, la potencia la deciden los desarrolladores de rpi y cada nueva que sacan prometen más a la próxima y todos a esperar , el software medianamente depende de 4 personas y cuando ellos quieran y de los cables ni hablo, con las FPGA es peor mucho peor.... Con esto dejo mi opinión y mis bendiciones
[beer]


Lo que pasa normalmente es que la gente tiene vidas bastante ocupadas con familia, hijos, trabajos, problemas varios como para dedicarle decenas por no decir cientos de horas a cacharrear con algo que es totalmente inproductivo. Si a cambio de gastarte 4 euros en montarlo todo tienes que dedicar horas a quedar con impresentables de WallaPop para que te vendan una grafica que se creen que vale oro y perder una mañana entera para quedar en un poligono del extra radio para hacer el intercambio pues desanima a cualquiera. Solo almas libres son capaces de estas hazañas.

Por lo tanto la gente hace un calculo de coste beneficio como en cualquier otra cosa en la vida y ese calculo se decanta hacia donde se decanta, no hay mas, si lo que buscas es una baja inversion de horas y esfuerzo y un alto nivel de disfrute todo el mundo sabe por donde ir...

RePlayOS con la Pi5 ya esta moviendo model 1 perfectamente y model 2 unos cuantos juegos muy jugables, no se yo si un PC obsoleto del mismo precio que una Pi5 te mueve eso...


Bastante de acuerdo en lo del tiempo y dinero , muchas veces merece la pena pagar porque te lo den hecho y lo de warrapop te lo compro x1000 XD XD .

Lo de si un pc del precio de la rpi5 mueve con mame 0.279 lo mismo ,ya te digo yo que si , mi último pc comprado fue un veriton i3 6100 con 8gb RAM y 1tb de disco duro,con una hd6450,me costó 26,90€ gi. Y cables tengo a patadas pero uno barato son 15€ , no me lo mejores igualamelo XD .
Si el post trata sobre cual es la mejor opción para emular retro en CRT sin duda es un pc , una mister no emula busca la "simulación" y una rpi no es un dispositivo emulador si no un dispositivo de desarrollo y si quieres emular instalas un sistema operativo normalmente basado en Linux y para eso mejor un pc , y no distros cerradas como batocera por poner la más conocida no ofrecen ventajas de emulación salvo que te lo dan todo hecho y eso no es emular o yo me quedé muy anticuado cuando pienso en emular probando las mejoras que ofrece cada desarrollador en cada update y aportar con mi experiencia a su mejora, la mayoría de las pi+sistema cerrado acaban en el cajón con los libros de cocina y los planes del gimnasio XD XD .
ReplayOs pinta genial estoy suscrito al canal y veo los vídeos ,una cosa no quita la otra y sobre todo máximo respeto a las personas que desarrollan de manera altruista yo a mi manera aporto mi granito que ni de lejos llega a esos niveles.
Por cierto mi pi3 está sin uso hace años XD es una pi3a y una pi3b
atg escribió:
dodi29 escribió:En un pc la potencia la eliges tú en virtud de tu presupuesto y necesidades, el software lo decides tú si quieres soft libre o propietario incluso te puedes hacer tú sistema desde 0 con pocos conocimientos de Linux y el cable si quieres te lo haces tú por 4 duros o lo compras hecho , los demás sistemas que aquí se debaten son dependientes de terceros, la potencia la deciden los desarrolladores de rpi y cada nueva que sacan prometen más a la próxima y todos a esperar , el software medianamente depende de 4 personas y cuando ellos quieran y de los cables ni hablo, con las FPGA es peor mucho peor.... Con esto dejo mi opinión y mis bendiciones
[beer]


Lo que pasa normalmente es que la gente tiene vidas bastante ocupadas con familia, hijos, trabajos, problemas varios como para dedicarle decenas por no decir cientos de horas a cacharrear con algo que es totalmente inproductivo. Si a cambio de gastarte 4 euros en montarlo todo tienes que dedicar horas a quedar con impresentables de WallaPop para que te vendan una grafica que se creen que vale oro y perder una mañana entera para quedar en un poligono del extra radio para hacer el intercambio pues desanima a cualquiera. Solo almas libres son capaces de estas hazañas.

Por lo tanto la gente hace un calculo de coste beneficio como en cualquier otra cosa en la vida y ese calculo se decanta hacia donde se decanta, no hay mas, si lo que buscas es una baja inversion de horas y esfuerzo y un alto nivel de disfrute todo el mundo sabe por donde ir...

RePlayOS con la Pi5 ya esta moviendo model 1 perfectamente y model 2 unos cuantos juegos muy jugables, no se yo si un PC obsoleto del mismo precio que una Pi5 te mueve eso...


Atg, los que nos decantamos por el pc no desmerecemos el trabajo que estais haciendo y mucho menos el de Ruben, es mas estamos deacuerdo en el tema del punto de vista que expones de tiempo-beneficio igual que el tiempo que estais metiendo en programación, pero no puedes compara la potencia / € invertido con un PC

En walla hay pcs con i5 de 4º Gen con 8gb de ram por 40€, una hd5000/6000 compatible en CEX tienen por 5€ que te la mandan a tu casa, no tienes que ir a ningún polígono y el cable son 4€ si lo haces tu o 12.95€ si lo compras en retrocables y con eso mueves hasta PS3 (ayer mismo con un i5 4590 + 4gb + r2 240 + hd 500gb) que todo salió por 65€ probamos el de un colega y hasta ps3 iba perfecto.

Si las pi 5 hubieran seguido valiendo 40-50€ el pack como empezaron las A, 2B y 3B y 3B+ sería otra cosa, pero desde las 4 el precio las ha matado en cuando a relación coste-beneficio

Que ojo, estoy impresionado con el trabajo de replayOS pero el tema es este, el precio-potencia-versatilidad
Tom_Chandler escribió:
atg escribió:
dodi29 escribió:En un pc la potencia la eliges tú en virtud de tu presupuesto y necesidades, el software lo decides tú si quieres soft libre o propietario incluso te puedes hacer tú sistema desde 0 con pocos conocimientos de Linux y el cable si quieres te lo haces tú por 4 duros o lo compras hecho , los demás sistemas que aquí se debaten son dependientes de terceros, la potencia la deciden los desarrolladores de rpi y cada nueva que sacan prometen más a la próxima y todos a esperar , el software medianamente depende de 4 personas y cuando ellos quieran y de los cables ni hablo, con las FPGA es peor mucho peor.... Con esto dejo mi opinión y mis bendiciones
[beer]


Lo que pasa normalmente es que la gente tiene vidas bastante ocupadas con familia, hijos, trabajos, problemas varios como para dedicarle decenas por no decir cientos de horas a cacharrear con algo que es totalmente inproductivo. Si a cambio de gastarte 4 euros en montarlo todo tienes que dedicar horas a quedar con impresentables de WallaPop para que te vendan una grafica que se creen que vale oro y perder una mañana entera para quedar en un poligono del extra radio para hacer el intercambio pues desanima a cualquiera. Solo almas libres son capaces de estas hazañas.

Por lo tanto la gente hace un calculo de coste beneficio como en cualquier otra cosa en la vida y ese calculo se decanta hacia donde se decanta, no hay mas, si lo que buscas es una baja inversion de horas y esfuerzo y un alto nivel de disfrute todo el mundo sabe por donde ir...

RePlayOS con la Pi5 ya esta moviendo model 1 perfectamente y model 2 unos cuantos juegos muy jugables, no se yo si un PC obsoleto del mismo precio que una Pi5 te mueve eso...


Atg, los que nos decantamos por el pc no desmerecemos el trabajo que estais haciendo y mucho menos el de Ruben, es mas estamos deacuerdo en el tema del punto de vista que expones de tiempo-beneficio igual que el tiempo que estais metiendo en programación, pero no puedes compara la potencia / € invertido con un PC

En walla hay pcs con i5 de 4º Gen con 8gb de ram por 40€, una hd5000/6000 compatible en CEX tienen por 5€ que te la mandan a tu casa, no tienes que ir a ningún polígono y el cable son 4€ si lo haces tu o 12.95€ si lo compras en retrocables y con eso mueves hasta PS3 (ayer mismo con un i5 4590 + 4gb + r2 240 + hd 500gb) que todo salió por 65€ probamos el de un colega y hasta ps3 iba perfecto.

Si las pi 5 hubieran seguido valiendo 40-50€ el pack como empezaron las A, 2B y 3B y 3B+ sería otra cosa, pero desde las 4 el precio las ha matado en cuando a relación coste-beneficio

Que ojo, estoy impresionado con el trabajo de replayOS pero el tema es este, el precio-potencia-versatilidad


Pero estas expuesto a encontrar hardware obsoleto, si todo el mundo se lanzase a por ese hardware ya no seria tan barato que es lo que pasa en el mundo del retro continuamente, mientras que el precio de una pi no lo mueven cuatro especuladores de youtube, la batalla contra PCs obsoletos es simplemente cuestion de tiempo que se de la vuelta por la propia evolucion de los SOC ARM que cada vez son mas potentes y baratos, con una Pi6 ya va a estar la cosa muy igualada puesto que tampoco quedan muchos mas sistemas que emular en CRT
atg escribió:
Tom_Chandler escribió:
atg escribió:
Lo que pasa normalmente es que la gente tiene vidas bastante ocupadas con familia, hijos, trabajos, problemas varios como para dedicarle decenas por no decir cientos de horas a cacharrear con algo que es totalmente inproductivo. Si a cambio de gastarte 4 euros en montarlo todo tienes que dedicar horas a quedar con impresentables de WallaPop para que te vendan una grafica que se creen que vale oro y perder una mañana entera para quedar en un poligono del extra radio para hacer el intercambio pues desanima a cualquiera. Solo almas libres son capaces de estas hazañas.

Por lo tanto la gente hace un calculo de coste beneficio como en cualquier otra cosa en la vida y ese calculo se decanta hacia donde se decanta, no hay mas, si lo que buscas es una baja inversion de horas y esfuerzo y un alto nivel de disfrute todo el mundo sabe por donde ir...

RePlayOS con la Pi5 ya esta moviendo model 1 perfectamente y model 2 unos cuantos juegos muy jugables, no se yo si un PC obsoleto del mismo precio que una Pi5 te mueve eso...


Atg, los que nos decantamos por el pc no desmerecemos el trabajo que estais haciendo y mucho menos el de Ruben, es mas estamos deacuerdo en el tema del punto de vista que expones de tiempo-beneficio igual que el tiempo que estais metiendo en programación, pero no puedes compara la potencia / € invertido con un PC

En walla hay pcs con i5 de 4º Gen con 8gb de ram por 40€, una hd5000/6000 compatible en CEX tienen por 5€ que te la mandan a tu casa, no tienes que ir a ningún polígono y el cable son 4€ si lo haces tu o 12.95€ si lo compras en retrocables y con eso mueves hasta PS3 (ayer mismo con un i5 4590 + 4gb + r2 240 + hd 500gb) que todo salió por 65€ probamos el de un colega y hasta ps3 iba perfecto.

Si las pi 5 hubieran seguido valiendo 40-50€ el pack como empezaron las A, 2B y 3B y 3B+ sería otra cosa, pero desde las 4 el precio las ha matado en cuando a relación coste-beneficio

Que ojo, estoy impresionado con el trabajo de replayOS pero el tema es este, el precio-potencia-versatilidad


Pero estas expuesto a encontrar hardware obsoleto, si todo el mundo se lanzase a por ese hardware ya no seria tan barato que es lo que pasa en el mundo del retro continuamente, mientras que el precio de una pi no lo mueven cuatro especuladores de youtube, la batalla contra PCs obsoletos es simplemente cuestion de tiempo que se de la vuelta por la propia evolucion de los SOC ARM que cada vez son mas potentes y baratos, con una Pi6 ya va a estar la cosa muy igualada puesto que tampoco quedan muchos mas sistemas que emular en CRT


Pero hombre si hasta en el punto verde está lleno de pcs que mueven esos sistemas sobradamente, en wallapop está LLENO por 30-40€, continuamente las oficinas están renovando equipos de estos casi por capricho

https://es.wallapop.com/item/pc-acer-ve ... 1125797808 >> 35€ y mueves hasta ps3

https://es.wallapop.com/item/pc-sobreme ... 1160628227 >>> 45€ lo mismo

https://es.wallapop.com/item/pc-sobreme ... 1119086716 >> 44.90€ lo mismo

https://es.wallapop.com/item/dell-optip ... 1161129630 >> por 20€ tienes la potencia de un Pi5

Pegas una patada a una piedra y salen 100000 equipos que por menos de la mitad de la PI5 tienes 3 veces mas de potencia
Aquí MK4er! Tras años en windows con pcs chusteros actualicé el pc a uno bien apañadete y en win10 no llegué a hacer funcionar todo como quería así que lo probé hace unos meses y no puedo estar más contento. El currazo que tiene detrás y la comunidad que te echa un cable en Telegram no tienen precio
@atg Estoy muy de acuerdo con lo que dices, pero ahora mismo raspberry pi como sabes perfectamente, se ha cargado la salida de video GPIO (por lo menos el entrelazado) al igual que el audio, y eso ya lo pone a la par de cualquier PC moderno en términos de emulación con salida analógica para usarlo en CRT.
Esto lo queréis solucionar con el nuevo cable que tira de la salida HDMI, pero al final, ya tiramos de un tipo de conversión que también se podría hacer en un PC moderno si no me equivoco, no?

La Raspberry tiene 2 cosas, la comodidad de comprar un HW que se esta produciendo, un cable y quemar la imagen y a tirar millas. La otra (para mi la más interesante) el bajísimo tamaño y consumo y sobre todo el poco calor que genera. Un PC lo metes en un mueble arcade, y ese arcade se calienta que da gusto, además del ruido añadido para su refrigeración.

Deseando estoy de ver el resultado de tu cable y probarlo tanto en con la Pi 5 que la tengo aburridísima, como con un mini PC de esos tipo N100, que también podría aguantar dentro de un mueble arcade fresquito pudiendo mover PS2, Model 2 y 3 y más sistemas "analógicos" que se le quedan grandes a la Pi5 (Naomi visto como iba en la 4 supongo que en la 5 ya irá full speed en todos los juegos).
Hablamos de pc y enseguida se nos pasa por la cabeza un trasto enorme con una potencia brutal y consumo parejo, pero es que la arquitectura x86 es amplísima, los encontramos para cualquier propósito y entorno, convirtiéndose en un completo master race también en temas de emulación, por ejemplo, desde hace un lustro hay mini pcs con apu athlon silver y gold (6w de tdp), cuya placa encuentras por lo que valían las primeras raspberry pi (con una capacidad de procesamiento similar a las actuales), drivers open source que permiten bajar hasta las resoluciones y frecuencias que más nos gustan sin prescindir de ninguna y en la palma de una mano sin quemarte.

Por no hablar del software, como decía dodi29, en un pc tienes un abanico amplísimo de emuladores, no tienes por qué quedarte con uno si por lo que sea prefieres uno más fiel u otro que rinda mejor para tu hardware.
atg escribió:Lo que pasa normalmente es que la gente tiene vidas bastante ocupadas con familia, hijos, trabajos, problemas varios como para dedicarle decenas por no decir cientos de horas a cacharrear con algo que es totalmente inproductivo. Si a cambio de gastarte 4 euros en montarlo todo tienes que dedicar horas a quedar con impresentables de WallaPop para que te vendan una grafica que se creen que vale oro y perder una mañana entera para quedar en un poligono del extra radio para hacer el intercambio pues desanima a cualquiera. Solo almas libres son capaces de estas hazañas.


Llevo muchísimos años comprando pcs de segunda mano en ebay (para usar en el curro) y casi siempre ha sido a empresas que se dedican a eso mismo: revender hardware usado. Envío por correo y algunas hasta con garantía.

atg escribió:RePlayOS con la Pi5 ya esta moviendo model 1 perfectamente y model 2 unos cuantos juegos muy jugables, no se yo si un PC obsoleto del mismo precio que una Pi5 te mueve eso...

Te pongo los precios de la tienda en la que compré mi rpi5
Placa 58.99€
Alimentación 9.62€
Cable mHDMI 4.78€
Tarjeta SD 6.95€

Total 80.34€. Faltarían los gastos de envío, pero lo dejamos así.

Este pc de ebay vale 79€ + 10€ de envío. Es una tienda francesa, profesionales, nada de "impresentables de WallaPop".

En este vídeo puedes ver como mueve model 3 y model 2.


Por 12€ menos (casi lo que vale el envío) tienes este otro. En esa misma cpu me pasé hace años el mario kart 8 de wiiu, con cemu. Prueba a hacer eso en una raspberry.

EDIT: Acabo de ver que justo los dos que he puesto no traen salida vga, así que no nos valen para crt (bueno usando un adaptador dp->vga sí). Se pueden encontrar fácilmente en eBay esos mismos pcs con salida vga a un precio similar.

atg escribió:Pero estas expuesto a encontrar hardware obsoleto, si todo el mundo se lanzase a por ese hardware ya no seria tan barato que es lo que pasa en el mundo del retro continuamente, mientras que el precio de una pi no lo mueven cuatro especuladores de youtube, la batalla contra PCs obsoletos es simplemente cuestion de tiempo que se de la vuelta por la propia evolucion de los SOC ARM que cada vez son mas potentes y baratos, con una Pi6 ya va a estar la cosa muy igualada puesto que tampoco quedan muchos mas sistemas que emular en CRT

Como ya he dicho llevo años comprando estos pcs en ebay. Por el precio que pagué hace 6-7 años por un intel de tercera o cuarta generación ahora puedo comprar uno de séptima generación. No hay subida de precios ni especulaciones porque el hardware es variado y abundante. La primera rpi costaba 35$. Por ese precio no puedes comprar una rpi5.

Tengo una rpi5 y seguramente compraré vuestro cable, porque me gusta cacharrear y probar todas las opciones, pero no busquemos justificaciones donde no las hay.

Mientras sacáis vuestro sistema he hecho alguna prueba y lo cierto es que no me ha gustado mucho lo que he visto.
-Probé con raspbian y la descarga de cores desde el propio retroarch me daba fallos. Los bajé a mano desde el buildbot de libretro y tras ponerlos en su carpeta correspondiente no pude hacerlos funcionar (decía que estaban compilados con una librería más moderna de la que tenía instalada en el sistema).
-Probé con la última build de lakka y todo perfecto. Me sorprendió lo bien que funcionaba saturn con mednafen. Pero claro, al ser un sistema cerrado no había forma de lanzar juegos de "fm towns" por ejemplo (normalmente lo hago a través del core de mame, pero desde línea de comandos, en rgui no se puede).

En pc es más fácil montarte tu propio sistema, en rpi tienes que esperar a que alguien con más tiempo/ganas lo haga por tí. En unos días sale debian trixie, probaré otra vez a ver si la cosa mejora.
A mi lo que más me choca es como la gente sigue apostando por raspberry después de la sobrada de subir precios y mantenerlos caros cuando los podrían bajar perfectamente, lo que pasa es que para que bajar precios si vendiendo la mitad que antes sigo ganando más?

Hay placas SBC más amigables que esa con el usuario y además que lo que dicen todos, ya pasó la época de esa placa, capando el GPIO de vídeo que sentido tiene?

Si hoy día un N100 que te sale prácticamente por el mismo precio es más solvente en compatibilidad tanto a nivel usuario como a nivel desarrollador.
Hace muchos años me puse con la movida de GroovyMame, drivers Calamity para 15 khz... En un viejo Pentium 4 con una ATI Radeon... Dio buen resultado pero era un trasto enorme y lo acabé tirando.

Tengo un cable VGA -> SCART de los de retrocables, con su alimentación por USB y demás muerto de risa desde entonces.

¿Qué tal se arreglan estas distribuciones preparadas para 15 khz con tarjetas integradas Intel como las de este equipo? Tengo un pequeño Elitedesk mini instalado en casa de mis suegros, de este estilo, podría ponerles algún PC más moderno a ellos quedarme yo con este.

https://vorpc.es/hp-mini-pc-600-g1-i5-4590t-2-0-ghz-8gb-ram-240gb-sdd-display-port-win-10-pro/
@kaironman Llevo ya unos años con un Lenovo Tiny que lleva integrada INTEL y uso el mismo cable que tu.
Funciona estupendo con las CRT a 15khz que he probado. Salida VGA directa al SCART de la TV.
Yo en mi caso uso Batocera porque es pim pam y no tengo una grafica AMD, pero para el caso sigue siendo facil:

- quemas la imagen en el disco del mini PC, y ejecutas un script una única vez y voilá. Majía hecha. Luego ya el rato que quieras perder en poner las roms a tu gusto, el theme, etc...

Te he dicho Bato porque es la que uso pero seguro que otros usuarios te podran facilitar otras distros igualmente preparadas para 15khz.

El amijo @Tomax_Payne tiene hechos varios tutos para lerdos como yo para conseguir hacerlo.



Otra opción es la que preparó el gran @Ronbin la cual esta explicada paso a paso en su hilo:

Tutorial paso a paso: Instalar una versión mínima de debian para 15khz y KMS

Opciones para todos los gustos.
@kaironman podrás jugar a todo hasta saturn / dreamcast sin problema. Algo de gamecube / wii también. El único pero es que tendrás que usar super resoluciones (yo no noto diferencias al jugar, sólo en el frontend).

Prueba con groovyarcade
https://github.com/substring/os/release ... _64.iso.xz

O con retrodebian
https://github.com/Ronbinn/retrodebiank ... _amd64.iso

Descargas, grabas en un pendrive con balena por ejemplo
https://etcher.balena.io/

Y haces pruebas. Son sistemas live, así que puedes probar sin instalar nada.
Gracias a ambos. A la vuelta de vacaciones quizá me anime, a ver si saco tiempo. Es que el RGB-Pi 2 no acaba de salir...
Si tienes dudas, ya sabes donde estoy.

En un par de días sale la nueva debian estable, intentaré actualizar el tuto y la iso, pero no prometo nada [360º]
Ronbin escribió:@kaironman podrás jugar a todo hasta saturn / dreamcast sin problema. Algo de gamecube / wii también. El único pero es que tendrás que usar super resoluciones (yo no noto diferencias al jugar, sólo en el frontend).

Prueba con groovyarcade
https://github.com/substring/os/release ... _64.iso.xz

O con retrodebian
https://github.com/Ronbinn/retrodebiank ... _amd64.iso

Descargas, grabas en un pendrive con balena por ejemplo
https://etcher.balena.io/

Y haces pruebas. Son sistemas live, así que puedes probar sin instalar nada.


y con muchos de ps3 con esa cpu

Yo tengo una 4590 a secas y he probado bastantes 2d de lucha y de momento todos me han funcionado relativamente bien

gc y wii todo el catálogo sin problemas

@kaironman
@Tom_Chandler la T del final significa que es una cpu más eficiente en el consumo, pero algo menos de potencia.

Así que rendirá un poco menos. Personalmente, no emularía ps3 en un crt, pero eso ya es cosa de cada uno.
Ronbin escribió:@Tom_Chandler la T del final significa que es una cpu más eficiente en el consumo, pero algo menos de potencia.

Así que rendirá un poco menos. Personalmente, no emularía ps3 en un crt, pero eso ya es cosa de cada uno.


Si, lo sé, normalmente van en SSF, al igual que la versión 4590S, por eso habia indicado a secas cuando me referia al mio, son frecuencias mas bajas los otros, un poco mas lentos pero no creo que mucho mas, es mas el IPC que nos importa. He menciondo los 2d y juegos de lucha porque son los que tengo en recre y he probado.

En el CRT pues un the last of us o un gran turismo no, pero un street fighter IV o Ultimate Marvel vs. Capcom 3 pues ...


El otro dia montamos a un colega un pc con batocera para ir a un LCD, y este es el SF IV a 720p con un 4440, 8GB y una GTX 750

Va sobrado para juegos 2D y eso si lo pones en un CRT a 480 o 576 mejor todavía

@DeathWalk Un PC no es lo mismo que una Pi5 por ser los dos HDMI, el PC necesita una grafica educada para poder sacar bajas resoluciones, por un conversor de HDMI a VGA no se puede hacer cambios de resolucion al vuelo y sacar 240p mientras que la Pi5 si puede. PCs potentes y baratos obiamente hay pero el punto son las graficas.
atg escribió:@DeathWalk Un PC no es lo mismo que una Pi5 por ser los dos HDMI, el PC necesita una grafica educada para poder sacar bajas resoluciones, por un conversor de HDMI a VGA no se puede hacer cambios de resolucion al vuelo y sacar 240p mientras que la Pi5 si puede. PCs potentes y baratos obiamente hay pero el punto son las graficas.


Una HD5450 vale 5€

https://es.webuy.com/product-detail?id= ... position=1

Justo una de estas sin educar he montado hoy, con un A10-6800k y 4GB DDR3, vuela hasta ps2, DC sobradamente. Este kit de placa, cpu y ram los encuentras a patadas por 20 y pocos €.

Tengo otra HD6450 que me dieron en el punto verde con un Athlon X2 y 4GB, la tengo de reserva, pero en CEX las tienen a 6€

En otro pc que tengo a un CRT encima de la mesa tengo una R7 240 comprada en CEX igual, 18€

En walla está lleno por menos de 15€

Vale mas el cable RGBPI de la 3/4 que una gráfica compatible, veremos el cable de la 5 HDMI a RGB

A ver no quiero que parezca un ataque a la raspberry ya que como he dicho varias veces estoy muy contento pero no hay que negar lo innegable, el pc es mas barato y potente. No así en cuanto a consumo y espacio. Pero no saquemos de la manga las cartas del precio y disponibilidad porque las raspberry pierde la partida.

Sin ir mas lejos como ya tengo el pc montado he puesto la rpi en walla, una 4 de 4GB, sin caja, solo alimentador, miscrosd 128gb y cable por 100€ y 2 horas ha durado. Con esos 100€ me monto casi 2 pc´s para emular en CRT, y mas potentes.
atg escribió:@DeathWalk Un PC no es lo mismo que una Pi5 por ser los dos HDMI, el PC necesita una grafica educada para poder sacar bajas resoluciones, por un conversor de HDMI a VGA no se puede hacer cambios de resolucion al vuelo y sacar 240p mientras que la Pi5 si puede. PCs potentes y baratos obiamente hay pero el punto son las graficas.

No valdría con el OS? Que esté configurado para sacar a 240p? Educarla es interesante si no quieres joder algo durante el boot, pero una vez en OS con una distro preparada para CRT pensaba que sería suficiente.
Tom_Chandler escribió:
atg escribió:@DeathWalk Un PC no es lo mismo que una Pi5 por ser los dos HDMI, el PC necesita una grafica educada para poder sacar bajas resoluciones, por un conversor de HDMI a VGA no se puede hacer cambios de resolucion al vuelo y sacar 240p mientras que la Pi5 si puede. PCs potentes y baratos obiamente hay pero el punto son las graficas.


Una HD5450 vale 5€

https://es.webuy.com/product-detail?id= ... position=1

Justo una de estas sin educar he montado hoy, con un A10-6800k y 4GB DDR3, vuela hasta ps2, DC sobradamente. Este kit de placa, cpu y ram los encuentras a patadas por 20 y pocos €.

Tengo otra HD6450 que me dieron en el punto verde con un Athlon X2 y 4GB, la tengo de reserva, pero en CEX las tienen a 6€

En otro pc que tengo a un CRT encima de la mesa tengo una R7 240 comprada en CEX igual, 18€

En walla está lleno por menos de 15€

Vale mas el cable RGBPI de la 3/4 que una gráfica compatible, veremos el cable de la 5 HDMI a RGB

A ver no quiero que parezca un ataque a la raspberry ya que como he dicho varias veces estoy muy contento pero no hay que negar lo innegable, el pc es mas barato y potente. No así en cuanto a consumo y espacio. Pero no saquemos de la manga las cartas del precio y disponibilidad porque las raspberry pierde la partida.

Sin ir mas lejos como ya tengo el pc montado he puesto la rpi en walla, una 4 de 4GB, sin caja, solo alimentador, miscrosd 128gb y cable por 100€ y 2 horas ha durado. Con esos 100€ me monto casi 2 pc´s para emular en CRT, y mas potentes.


Aprovecho y pregunto. Tengo por aquí un i5-4460 y una HD7770, como noob que soy que me faltaría, tan solo el cable? cual? Y el SO?
Prekopix escribió:
Tom_Chandler escribió:
atg escribió:@DeathWalk Un PC no es lo mismo que una Pi5 por ser los dos HDMI, el PC necesita una grafica educada para poder sacar bajas resoluciones, por un conversor de HDMI a VGA no se puede hacer cambios de resolucion al vuelo y sacar 240p mientras que la Pi5 si puede. PCs potentes y baratos obiamente hay pero el punto son las graficas.


Una HD5450 vale 5€

https://es.webuy.com/product-detail?id= ... position=1

Justo una de estas sin educar he montado hoy, con un A10-6800k y 4GB DDR3, vuela hasta ps2, DC sobradamente. Este kit de placa, cpu y ram los encuentras a patadas por 20 y pocos €.

Tengo otra HD6450 que me dieron en el punto verde con un Athlon X2 y 4GB, la tengo de reserva, pero en CEX las tienen a 6€

En otro pc que tengo a un CRT encima de la mesa tengo una R7 240 comprada en CEX igual, 18€

En walla está lleno por menos de 15€

Vale mas el cable RGBPI de la 3/4 que una gráfica compatible, veremos el cable de la 5 HDMI a RGB

A ver no quiero que parezca un ataque a la raspberry ya que como he dicho varias veces estoy muy contento pero no hay que negar lo innegable, el pc es mas barato y potente. No así en cuanto a consumo y espacio. Pero no saquemos de la manga las cartas del precio y disponibilidad porque las raspberry pierde la partida.

Sin ir mas lejos como ya tengo el pc montado he puesto la rpi en walla, una 4 de 4GB, sin caja, solo alimentador, miscrosd 128gb y cable por 100€ y 2 horas ha durado. Con esos 100€ me monto casi 2 pc´s para emular en CRT, y mas potentes.


Aprovecho y pregunto. Tengo por aquí un i5-4460 y una HD7770, como noob que soy que me faltaría, tan solo el cable? cual? Y el SO?

Cable ,el de chefo fabricación casera ,retrocables si no te quieres enfangar.
https://www.youtube.com/watch?v=aKnT_qeL4Iw

Sistema pues MK4.
DeathWalk escribió:No valdría con el OS? Que esté configurado para sacar a 240p? Educarla es interesante si no quieres joder algo durante el boot, pero una vez en OS con una distro preparada para CRT pensaba que sería suficiente.

Es exactamente como dices. Si la educas funcionarás a 240p desde el arranque, si no lo haces tendrás unos 15-20 segundos sin imágen y luego ya a 240p. Con tener el sistema configurado basta.

Si la gráfica es ati podrás usar las resoluciones originales, si es intel habrá que usar super resoluciones.

Si un juego de saturn por ejemplo empieza a 320x240, luego cambia a 720x480 y vuelve otra vez a 320x240, con una ati verás esas mismas resoluciones. Con una intel serían
1280x320->1440x480->1280x240

Yo al menos no noto diferencia en los juegos. En los menús como emulationstation sí que se nota.

Lo que sí que se nota es usar la salida vga o un adaptador displayport -> vga. Con este último los cambios de resolución no son inmediatos y es un coñazo jugar.
Prekopix escribió:
Tom_Chandler escribió:
atg escribió:@DeathWalk Un PC no es lo mismo que una Pi5 por ser los dos HDMI, el PC necesita una grafica educada para poder sacar bajas resoluciones, por un conversor de HDMI a VGA no se puede hacer cambios de resolucion al vuelo y sacar 240p mientras que la Pi5 si puede. PCs potentes y baratos obiamente hay pero el punto son las graficas.


Una HD5450 vale 5€

https://es.webuy.com/product-detail?id= ... position=1

Justo una de estas sin educar he montado hoy, con un A10-6800k y 4GB DDR3, vuela hasta ps2, DC sobradamente. Este kit de placa, cpu y ram los encuentras a patadas por 20 y pocos €.

Tengo otra HD6450 que me dieron en el punto verde con un Athlon X2 y 4GB, la tengo de reserva, pero en CEX las tienen a 6€

En otro pc que tengo a un CRT encima de la mesa tengo una R7 240 comprada en CEX igual, 18€

En walla está lleno por menos de 15€

Vale mas el cable RGBPI de la 3/4 que una gráfica compatible, veremos el cable de la 5 HDMI a RGB

A ver no quiero que parezca un ataque a la raspberry ya que como he dicho varias veces estoy muy contento pero no hay que negar lo innegable, el pc es mas barato y potente. No así en cuanto a consumo y espacio. Pero no saquemos de la manga las cartas del precio y disponibilidad porque las raspberry pierde la partida.

Sin ir mas lejos como ya tengo el pc montado he puesto la rpi en walla, una 4 de 4GB, sin caja, solo alimentador, miscrosd 128gb y cable por 100€ y 2 horas ha durado. Con esos 100€ me monto casi 2 pc´s para emular en CRT, y mas potentes.


Aprovecho y pregunto. Tengo por aquí un i5-4460 y una HD7770, como noob que soy que me faltaría, tan solo el cable? cual? Y el SO?


El cable de retrocables, por el precio que tiene ni me molestaría en fabricarlo yo

CPU vas sobrdo

La HD7770 pues para debian (MK4) no se si es compatible, en principio es GCN 1.3 , debería serlo con un conversor DVI a VGA pasivo, pero todo es probar

Si no pues Batocera con el script de 15khz o pillar una hd5000 o hd6000 por 2 duros
¡Buenas!

Tengo una Raspberry Pi 3B que me gustaría rescatar del cajón. Actualmente, ya tengo un PC montado con Batocera, SCART cable y una ATI, junto a una Trinitron, y la verdad es que estoy muy contento con él.

Pero como quiero darle uso a la Pi y a las piezas que tengo para montar otro sistema con SCART, he decidido revivirla. Mi pregunta es: ¿Qué SO me recomendáis a día de hoy para esta Pi 3B, usándola junto a la Trinitron?
p.d tengo el vga666 tambien para pi

¡Gracias por vuestra ayuda!
virusxd escribió:¡Buenas!

Tengo una Raspberry Pi 3B que me gustaría rescatar del cajón. Actualmente, ya tengo un PC montado con Batocera, SCART cable y una ATI, junto a una Trinitron, y la verdad es que estoy muy contento con él.

Pero como quiero darle uso a la Pi y a las piezas que tengo para montar otro sistema con SCART, he decidido revivirla. Mi pregunta es: ¿Qué SO me recomendáis a día de hoy para esta Pi 3B, usándola junto a la Trinitron?
p.d tengo el vga666 tambien para pi

¡Gracias por vuestra ayuda!


RGBPI OS , no hay nada mejor para una Raspberry
virusxd escribió:¡Buenas!

Tengo una Raspberry Pi 3B que me gustaría rescatar del cajón. Actualmente, ya tengo un PC montado con Batocera, SCART cable y una ATI, junto a una Trinitron, y la verdad es que estoy muy contento con él.

Pero como quiero darle uso a la Pi y a las piezas que tengo para montar otro sistema con SCART, he decidido revivirla. Mi pregunta es: ¿Qué SO me recomendáis a día de hoy para esta Pi 3B, usándola junto a la Trinitron?
p.d tengo el vga666 tambien para pi

¡Gracias por vuestra ayuda!

Tengo lo mismo. También uso una Raspberry Pi 3B + VGA666 conectado a una Trinitron.
Pero a día de hoy no te sabría decir de novedades de 2025 [decaio] porque le puse hace años el Retropie CRT Edition que se habla en este hilo y jamás la volví a actualizar [+risas] aunque supongo que eso habla bien de su estabilidad.
Notarioh escribió:Teknoparrot es el único sustento en la actualidad para apoyar la emulación en windows, el día que eso falle, no tendrá sentido emular en windows, tanto por el rendimiento como las frecuencias de vídeo o los cientos de procesos de windows que provocan stuttering en la emulación.


¿Podrias concretar un poco mas a que te refieres?
¿Te refieres a las versiones de Windows 8/10/11?¿Y te refieres a emulación en general?

Te lo pregunto por que a mí no me gusta Windows, solo lo uso en ámbitos que no hay mas remedio, que por desgracia, aún quedan. Si a día de hoy la emulación para sistemas mínimamente lógicos en una recreativa con CRT bajo Linux iguala lo que pongo aquí:

dlabo escribió:Puede conseguir resultados absolutamente indistinguibles del original y las FPGA con el hardware y la configuración adecuadas.
El hardware adecuado es un I7 4790K overclockeado, y una R9 380, la configuración adecuada es Windows 7, groovymame con framedelay, el resto de emuladores que priorizan la fidelidad y configuración juego por juego para ajustar a las características del monitor.
.


(Por cierto, al citarlo me ha dado cuenta de que estoy aún mas oxidado de lo que creía y se me olvidó mencionar portaudio en ese post para la sincronización del sonido.)

Si la emulación en Linux ha avanzado como para poder conseguir eso en el caso concreto de una máquina arcade CRT, hago la migración con los ojos cerrados, aunque tenga que usar retroarch (que no me gusta un pelo, pero bueno) o pierda los drivers de la placa de control de los joystick rotativos.

Pero por lo que comentas de Teknoparrot, que no es un emulador para CRT, creo que puede que te refieras a emulación en general o al menos no en un PC dedicado.
dlabo escribió:
Notarioh escribió:Teknoparrot es el único sustento en la actualidad para apoyar la emulación en windows, el día que eso falle, no tendrá sentido emular en windows, tanto por el rendimiento como las frecuencias de vídeo o los cientos de procesos de windows que provocan stuttering en la emulación.


¿Podrias concretar un poco mas a que te refieres?
¿Te refieres a las versiones de Windows 8/10/11?¿Y te refieres a emulación en general?

Te lo pregunto por que a mí no me gusta Windows, solo lo uso en ámbitos que no hay mas remedio, que por desgracia, aún quedan. Si a día de hoy la emulación para sistemas mínimamente lógicos en una recreativa con CRT bajo Linux iguala lo que pongo aquí:

dlabo escribió:Puede conseguir resultados absolutamente indistinguibles del original y las FPGA con el hardware y la configuración adecuadas.
El hardware adecuado es un I7 4790K overclockeado, y una R9 380, la configuración adecuada es Windows 7, groovymame con framedelay, el resto de emuladores que priorizan la fidelidad y configuración juego por juego para ajustar a las características del monitor.
.


(Por cierto, al citarlo me ha dado cuenta de que estoy aún mas oxidado de lo que creía y se me olvidó mencionar portaudio en ese post para la sincronización del sonido.)

Si la emulación en Linux ha avanzado como para poder conseguir eso en el caso concreto de una máquina arcade CRT, hago la migración con los ojos cerrados, aunque tenga que usar retroarch (que no me gusta un pelo, pero bueno) o pierda los drivers de la placa de control de los joystick rotativos.

Pero por lo que comentas de Teknoparrot, que no es un emulador para CRT, creo que puede que te refieras a emulación en general o al menos no en un PC dedicado.


Lo dijo el mismo creador que está trabajando en una versión Linux/SteamDeck, imagino que usará un wine personalizado al que le añadirá la compatibilidad restante ya que actualmente el 80% de los juegos de Teknoparrot ya funcionan en Wine/Proton.
@Tom_Chandler pero se supone que solo es para pi4 que para pi 3 está descontinuado
virusxd escribió:@Tom_Chandler pero se supone que solo es para pi4 que para pi 3 está descontinuado



https://archive.org/details/rgb-pi-os-v ... -2-0-s.img

Para la 3




Aunque si te esperas un poco tienes ReplayOS que es el actual, o si te haces del pantreon tienes la beta final y a falta de pulir 4 cosillas pues es funcional casi al 100%, y es para la 3,4 y 5
No se aceptan por ahora nuevos patreon para RePlay.
Notarioh escribió:
dlabo escribió:
Notarioh escribió:Teknoparrot es el único sustento en la actualidad para apoyar la emulación en windows, el día que eso falle, no tendrá sentido emular en windows, tanto por el rendimiento como las frecuencias de vídeo o los cientos de procesos de windows que provocan stuttering en la emulación.


¿Podrias concretar un poco mas a que te refieres?
¿Te refieres a las versiones de Windows 8/10/11?¿Y te refieres a emulación en general?

Te lo pregunto por que a mí no me gusta Windows, solo lo uso en ámbitos que no hay mas remedio, que por desgracia, aún quedan. Si a día de hoy la emulación para sistemas mínimamente lógicos en una recreativa con CRT bajo Linux iguala lo que pongo aquí:

dlabo escribió:Puede conseguir resultados absolutamente indistinguibles del original y las FPGA con el hardware y la configuración adecuadas.
El hardware adecuado es un I7 4790K overclockeado, y una R9 380, la configuración adecuada es Windows 7, groovymame con framedelay, el resto de emuladores que priorizan la fidelidad y configuración juego por juego para ajustar a las características del monitor.
.


(Por cierto, al citarlo me ha dado cuenta de que estoy aún mas oxidado de lo que creía y se me olvidó mencionar portaudio en ese post para la sincronización del sonido.)

Si la emulación en Linux ha avanzado como para poder conseguir eso en el caso concreto de una máquina arcade CRT, hago la migración con los ojos cerrados, aunque tenga que usar retroarch (que no me gusta un pelo, pero bueno) o pierda los drivers de la placa de control de los joystick rotativos.

Pero por lo que comentas de Teknoparrot, que no es un emulador para CRT, creo que puede que te refieras a emulación en general o al menos no en un PC dedicado.


Lo dijo el mismo creador que está trabajando en una versión Linux/SteamDeck, imagino que usará un wine personalizado al que le añadirá la compatibilidad restante ya que actualmente el 80% de los juegos de Teknoparrot ya funcionan en Wine/Proton.



Perdona, creo que no me he explicado bien.
Quiero decir si con lo que comentas de "el día que eso falle, no tendrá sentido emular en windows, tanto por el rendimiento como las frecuencias de vídeo o los cientos de procesos de windows que provocan stuttering en la emulación" te refieres a emulación en PC en general o la emulación en Linux ya es superior para el caso concreto de una máquina arcade con monitor CRT.
Cuando me puse con mis máquinas, hace tranquilamente 15 años, Calamity había podido solucionar el problema del input lag en MAME en Windows, pero no en Linux, por lo que la pregunta es ¿a día de hoy ya se ha encontrado la solución también en Linux?


Sobre Teknoparrot, iba por que al mencionarlo tu me ha hecho pensar que quizás te refieres a lo que comentaba antes, emulación (aunque técnicamente Teknoparrot pueda no ser considerado así) en general, no un PC dedicado que tenga que lidiar con que su emulador mas importante sea precisamente MAME, con sus diversos modos de video.
dlabo escribió:
Notarioh escribió:
dlabo escribió:
¿Podrias concretar un poco mas a que te refieres?
¿Te refieres a las versiones de Windows 8/10/11?¿Y te refieres a emulación en general?

Te lo pregunto por que a mí no me gusta Windows, solo lo uso en ámbitos que no hay mas remedio, que por desgracia, aún quedan. Si a día de hoy la emulación para sistemas mínimamente lógicos en una recreativa con CRT bajo Linux iguala lo que pongo aquí:



(Por cierto, al citarlo me ha dado cuenta de que estoy aún mas oxidado de lo que creía y se me olvidó mencionar portaudio en ese post para la sincronización del sonido.)

Si la emulación en Linux ha avanzado como para poder conseguir eso en el caso concreto de una máquina arcade CRT, hago la migración con los ojos cerrados, aunque tenga que usar retroarch (que no me gusta un pelo, pero bueno) o pierda los drivers de la placa de control de los joystick rotativos.

Pero por lo que comentas de Teknoparrot, que no es un emulador para CRT, creo que puede que te refieras a emulación en general o al menos no en un PC dedicado.


Lo dijo el mismo creador que está trabajando en una versión Linux/SteamDeck, imagino que usará un wine personalizado al que le añadirá la compatibilidad restante ya que actualmente el 80% de los juegos de Teknoparrot ya funcionan en Wine/Proton.



Perdona, creo que no me he explicado bien.
Quiero decir si con lo que comentas de "el día que eso falle, no tendrá sentido emular en windows, tanto por el rendimiento como las frecuencias de vídeo o los cientos de procesos de windows que provocan stuttering en la emulación" te refieres a emulación en PC en general o la emulación en Linux ya es superior para el caso concreto de una máquina arcade con monitor CRT.
Cuando me puse con mis máquinas, hace tranquilamente 15 años, Calamity había podido solucionar el problema del input lag en MAME en Windows, pero no en Linux, por lo que la pregunta es ¿a día de hoy ya se ha encontrado la solución también en Linux?


Sobre Teknoparrot, iba por que al mencionarlo tu me ha hecho pensar que quizás te refieres a lo que comentaba antes, emulación (aunque técnicamente Teknoparrot pueda no ser considerado así) en general, no un PC dedicado que tenga que lidiar con que su emulador mas importante sea precisamente MAME, con sus diversos modos de video.


Emulación en CRT 15khz a 2025
Linux >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>Windows

Por baja latencia con y sin kernels adaptados,polling USB etc.
Soporte y manejo de resoluciones
Sencillez de uso e instalacion ( sistemas dedicados como Retrodebían, MK4 ,batocera 15, etc)
Uso de periféricos como guncon2 plug & play.
Hace 15 años no es comparable a día de hoy , ojala hace 15 años hubiese tenido un sistema de los actuales y no tener que pelear con mil historias en Windows y frontends demoníacos como mamewah ,m.a.l.a o hyperspin
Eso es asi, el resto es querer no verlo...
93 respuestas
1, 2