Que hardware preferís para CRT? --- (ENCUESTA) ---

1, 2, 3
Encuesta
Que sistema preferís para CRT?
30%
21
44%
31
26%
18
Hay 70 votos.
santos47 escribió:
G nonoblis escribió:Prefiero PC por potencia y posibilidades.
Aunque en mi caso no tengo una ATI educada y los 15KHz los consigo con un GBS-C.
PC da muchas opciones.


¿Puedo conectar el pc a una TV crt con el gbs ese?

Yo uso batocera por comodidad con los shader que imitan muy bien un crt, pero me molaría conectar directamente un crt con buena calidades imagen. Ya probe un HDMI to AV y se ve bastante crute.
Es normal que se vea mal, lo más seguro es que ese adaptador a AV te esté sacando 480i y por video compuesto, En cambio el GBS-C saca video RGB y señal progresiva.

Yo lo uso para conectar un PC con gráfica Nvidia a un televisor Trinitron aprovechando dos de las funciones que tiene ese escalador.

Por una parte puede hacer un downscale a 240p 15KHz si recibe señal 480p o 480i, por lo que también funciona para conectar consolas que puedan sacar 480p, lo he probado con Nintendo Switch además del PC, que la Switch tiene muchos juegos indies pixelart también.
Este modo me resulta muy útil para jugar juegos neo-retro de PC en el CRT, algunos juegos pixelart se ven muy bien.

Y por otra parte también tiene un modo dónde deja pasar la señal a la misma resolución recibida sin reescalarla lo cual utilizo con MAME con Switchres habilitado y una docena de las resoluciones de videojuegos arcade más populares como 320x224, 256x224, 256x240, 384x224, etc con lo que los juegos se ven en su resolución original sin reescalados.
Gnoblis escribió:
santos47 escribió:
G nonoblis escribió:Prefiero PC por potencia y posibilidades.
Aunque en mi caso no tengo una ATI educada y los 15KHz los consigo con un GBS-C.
PC da muchas opciones.


¿Puedo conectar el pc a una TV crt con el gbs ese?

Yo uso batocera por comodidad con los shader que imitan muy bien un crt, pero me molaría conectar directamente un crt con buena calidades imagen. Ya probe un HDMI to AV y se ve bastante crute.
Es normal que se vea mal, lo más seguro es que ese adaptador a AV te esté sacando 480i y por video compuesto, En cambio el GBS-C saca video RGB y señal progresiva.

Yo lo uso para conectar un PC con gráfica Nvidia a un televisor Trinitron aprovechando dos de las funciones que tiene ese escalador.

Por una parte puede hacer un downscale a 240p 15KHz si recibe señal 480p o 480i, por lo que también funciona para conectar consolas que puedan sacar 480p, lo he probado con Nintendo Switch además del PC, que la Switch tiene muchos juegos indies pixelart también.
Este modo me resulta muy útil para jugar juegos neo-retro de PC en el CRT, algunos juegos pixelart se ven muy bien.

Y por otra parte también tiene un modo dónde deja pasar la señal a la misma resolución recibida sin reescalarla lo cual utilizo con MAME con Switchres habilitado y una docena de las resoluciones de videojuegos arcade más populares como 320x224, 256x224, 256x240, 384x224, etc con lo que los juegos se ven en su resolución original sin reescalados.


Pero por lo que he visto, mi pc solo saca dp de señal es una 4060ti.

Entiendo que no es viable
santos47 escribió:
Gnoblis escribió:
santos47 escribió:
¿Puedo conectar el pc a una TV crt con el gbs ese?

Yo uso batocera por comodidad con los shader que imitan muy bien un crt, pero me molaría conectar directamente un crt con buena calidades imagen. Ya probe un HDMI to AV y se ve bastante crute.
Es normal que se vea mal, lo más seguro es que ese adaptador a AV te esté sacando 480i y por video compuesto, En cambio el GBS-C saca video RGB y señal progresiva.

Yo lo uso para conectar un PC con gráfica Nvidia a un televisor Trinitron aprovechando dos de las funciones que tiene ese escalador.

Por una parte puede hacer un downscale a 240p 15KHz si recibe señal 480p o 480i, por lo que también funciona para conectar consolas que puedan sacar 480p, lo he probado con Nintendo Switch además del PC, que la Switch tiene muchos juegos indies pixelart también.
Este modo me resulta muy útil para jugar juegos neo-retro de PC en el CRT, algunos juegos pixelart se ven muy bien.

Y por otra parte también tiene un modo dónde deja pasar la señal a la misma resolución recibida sin reescalarla lo cual utilizo con MAME con Switchres habilitado y una docena de las resoluciones de videojuegos arcade más populares como 320x224, 256x224, 256x240, 384x224, etc con lo que los juegos se ven en su resolución original sin reescalados.


Pero por lo que he visto, mi pc solo saca dp de señal es una 4060ti.

Entiendo que no es viable

Es víable pero más complejo. ¿Tu gráfica solo tiene Display Port y no tiene HDMI?
El GBS-C necesita recibir una señal RGBS o de video por componentes para que funcione el downscale de 480p a 240p.
Hay un modelo de GBS-C con la coletilla PRO que también incluye una entrada de HDMI e internamente hace la conversión a señal analógica, pero yo tengo un modelo más viejo.

Yo uso una RTX 3060 y un transcoder de HDMI a componentes para conectar el PC al GBS-C.

Se habla más de este cacaharro en este hilo. Tal vez encuentres más información que te sea útil.
Que gráfica AMD me recomendáis que vaya fina en batoceta crt-15khz para pc?

Gracias!
ziu escribió:Que gráfica AMD me recomendáis que vaya fina en batoceta crt-15khz para pc?

Gracias!


R7 250 2gb o R7 240 2 o 4 gb [oki]
Pregunta desde el total desconocimiento

Las Apus Ryzen de Amd son válidas para los sistema de 15 kHz??

Tipo Ryzen 3 2200g, 3200g y similares con igpus Vega 7/8 y similares

Tienen HDMI, dvi y VGA totalmente funcional
CHEF0 escribió:
ziu escribió:Que gráfica AMD me recomendáis que vaya fina en batoceta crt-15khz para pc?

Gracias!


R7 250 2gb o R7 240 2 o 4 gb [oki]



Exacto, y podemos añadir las Hd6450 y hd5450 que se pueden encontrar fácilmente por 5€ y van perfectas también

@dinamita4922

No es recomendable
Tom_Chandler escribió:
CHEF0 escribió:
ziu escribió:Que gráfica AMD me recomendáis que vaya fina en batoceta crt-15khz para pc?

Gracias!


R7 250 2gb o R7 240 2 o 4 gb [oki]



Exacto, y podemos añadir las Hd6450 y hd5450 que se pueden encontrar fácilmente por 5€ y van perfectas también

@dinamita4922

No es recomendable


gracias compi por la respuesta

ahora mismo estaba viendo lo de batocera y el script de 15kHz , pero no aparecen las apus como probadas
dinamita4922 escribió:Pregunta desde el total desconocimiento

Las Apus Ryzen de Amd son válidas para los sistema de 15 kHz??

Tipo Ryzen 3 2200g, 3200g y similares con igpus Vega 7/8 y similares

Tienen HDMI, dvi y VGA totalmente funcional

Pasa igual que con las intel modernas: resoluciones progresivas sin problema, entrelazadas lotería.
Yo en un ryzen 3400g pude sacar 480i pero en otro no. Al final por mucha salida vga que traigan, internamente son displayport y tienen un conversor interno que pasa la señal a vga. Depende de lo que haga ese conversor.

Las resoluciones entrelazadas son imprescindibles para la generación de ps2/gamecube/dreamcast/xbox.
Ronbin escribió:
dinamita4922 escribió:Pregunta desde el total desconocimiento

Las Apus Ryzen de Amd son válidas para los sistema de 15 kHz??

Tipo Ryzen 3 2200g, 3200g y similares con igpus Vega 7/8 y similares

Tienen HDMI, dvi y VGA totalmente funcional

Pasa igual que con las intel modernas: resoluciones progresivas sin problema, entrelazadas lotería.
Yo en un ryzen 3400g pude sacar 480i pero en otro no. Al final por mucha salida vga que traigan, internamente son displayport y tienen un conversor interno que pasa la señal a vga. Depende de lo que haga ese conversor.

Las resoluciones entrelazadas son imprescindibles para la generación de ps2/gamecube/dreamcast/xbox.


pues entonces me olvido del tema. gracias por la info aportada
Tom_Chandler escribió:
CHEF0 escribió:
ziu escribió:Que gráfica AMD me recomendáis que vaya fina en batoceta crt-15khz para pc?

Gracias!


R7 250 2gb o R7 240 2 o 4 gb [oki]



Exacto, y podemos añadir las Hd6450 y hd5450 que se pueden encontrar fácilmente por 5€ y van perfectas también

@dinamita4922

No es recomendable


y todas estas tiene soporte a vulkan para los emus mas avanzados?

gracias!
ziu escribió:
Tom_Chandler escribió:
CHEF0 escribió:
R7 250 2gb o R7 240 2 o 4 gb [oki]



Exacto, y podemos añadir las Hd6450 y hd5450 que se pueden encontrar fácilmente por 5€ y van perfectas también

@dinamita4922

No es recomendable


y todas estas tiene soporte a vulkan para los emus mas avanzados?

gracias!


Para vulkan (amdgpu driver) necesitas una hd7000 para arriba, como las mencionadas por @CHEF0 por ejemplo (r7 240, 250 etc...) que son GCN 1.0 o r7 380 también con GCN 3.0

Las Hd5000 y hd6000 no tienen para vulkan, usan unos drivers genéricos, no obstante solo se benefician de vulkan el emu de psp, wii y ps2. El resto de plataformas da igual si la gpu tiene soporte de vulkan o no, no mejora, o no lo hace notoriamente.
@Tom_Chandler

Gracias!

Precisamente el emu de ps2 es el que más me interesa en CRT junto a dreamcast,
Tengo la Nvidia gt730 y me está sacando 15khz pero ps2 se ve fatal, miraré de usar otros drivers ,si no tocara pasar por caja con una r7.

Saludos! [beer]
ziu escribió:@Tom_Chandler

Gracias!

Precisamente el emu de ps2 es el que más me interesa en CRT junto a dreamcast,
Tengo la Nvidia gt730 y me está sacando 15khz pero ps2 se ve fatal, miraré de usar otros drivers ,si no tocara pasar por caja con una r7.

Saludos! [beer]


Con una hd5450 y un i3 2120 va sobrado DC, al igual que atomiswave, Naomi y Naomi 2.

Para ps2 si quieres todo el catálogo necesitas un i5 de 4° gen al menos porque usa avx2 que es tan necesario o más que vulkan.

En cex tienen R7 240 por 18€ en stock y si miras en el estercolero de wallapop encontrarás por menos incluso
ziu escribió:@Tom_Chandler

Gracias!

Precisamente el emu de ps2 es el que más me interesa en CRT junto a dreamcast,
Tengo la Nvidia gt730 y me está sacando 15khz pero ps2 se ve fatal, miraré de usar otros drivers ,si no tocara pasar por caja con una r7.

Saludos! [beer]

https://github.com/PCSX2/pcsx2/issues/6348

Básicamente el emulador standalone de ps2 para CRT es una m***** es la peste absoluta por 10 euros de compras una PS2 y la disfrutas como Dios manda.

Aclaro que hablo de CRT el emulador es una auténtica maravilla para pantallas modernas pero yo lo tengo totalmente descartado para usar en un CRT

Respecto a tus dudas de hardware apunta a una r9 380 emuladores con vulkan entre los que te han dicho por ejemplo está xemu además podrás utilizar el core de retroarch para jugar PS2 en CRT utilizando la API vulcan no es tan bueno como usar el externo pero el core se defiende bastante bien.
El 99% de los mensajes de este hilo son de como configurar un PC para jugar retro, creo que son eso queda claro qué no usar si lo que quieres es jugar...

Mis preferencias y conejos son los siguientes:

1- Mister FPGA, instalacion super sencilla, los sistemas que emula es con lo que mejor calidad vas a tener. Super sencillo de enchufar en un monitor crt y/o arcade, se pueden usar los controles originales. La UI es minimalista pero muy funcional, y renderiza perfectamente a 15 KHZ. En su contra es que los sistemas que emula es mas limitado y el precio.

2- Raspberry pi con RGB-PI (OS-4): Instalacion tambien muy sencilla, la mayoria de core/emuladores funcionan tan bien como en PC sin tener que configurar nada, no hay que comerse la cabeza en configuraciones raras, ni siwtchres, ni atom etc etc... (es plug and play...) Funciona con retroarch / emulatiostation con su propia UI, que personalmente me gusta pq se mueve muy rapido y renderiza perfectamente a 15 KHZ. En su contra tiene que si quieres emular sistemas mas modernos pues la PI4 no da, y que está discontinuado hasta que no salga el nuevo (que sale en breve)

3- PC: Estás mas tiempo trasteando que jugando, primero que si la grafica tiene que ser X o Y, que si instalar una distribucion o otra, que si windows o linux, que si multiboot, que si poner ATOM, switchres, groovymame, la mayoria de UI renderizan mal a 15KHZ, hay que meterse en confiruaciones de todo, que si del sistema, del driver, del frontend, del gamepad, etc etc etc... Y está tambien que necesitas HW obsoleto, con lo que suelen ser un armatoste, que hace ruido y consume un monton de energía, si quieres algo mas moderno y pequeño tienes que ponerle un adaptador a vga con lo que añades otra cosa a configurar... Como parte positiva es que, puedes aprovechar un PC antiguo, y que si tienes montas un PC suficientemente moderno puedes emular sistemas mas exigentes y correr juegos mas modernos, y sobretodo poder tener Fightcade si lo que te gusta son los juegos de lucha... En cuanto a precio pues es bastante relativo a si usas un PC que ya tenias y lo configuras tu (opcion mas economica), o te comprar uno en condiciones ya configurado (la mas cara de las tres con diferencia).

En mi caso tengo los 3, juego en arcade y suelo usar sobretodo placas, la Mister, la raspberry pi con rgbpi o recalbox (pi5), el PC casi nunca lo uso, solo para fightcade y casi nada, pq es bastante poco amigable.
werewolf escribió:El 99% de los mensajes de este hilo son de como configurar un PC para jugar retro, creo que son eso queda claro qué no usar si lo que quieres es jugar...



Que mensajes son esos que dices de configuración?
Tom_Chandler escribió:
werewolf escribió:El 99% de los mensajes de este hilo son de como configurar un PC para jugar retro, creo que son eso queda claro qué no usar si lo que quieres es jugar...



Que mensajes son esos que dices de configuración?

Me referia que muchos de los mensajes son acerca de como configurar el pc (procesador, grafica, os...)
@werewolf tu comparación es algo tramposa. En rpi dices que sólo hay una opción (cable rgbpi y so rgbpios) cosa que no es cierta. Puedes usar un vga666 con retropie por ejemplo. Y puedes liarte la manta a la cabeza y configurar switchres, groovymame a mano. En pc también hay distros ya configuradas, las hemos comentado en el hilo.

Las ventajas de la raspberry son:
-Tamaño
-Consumo
-Ruido

Y las del pc:
-Potencia
-Precio

En ambas lo recomendado es usar un linux configurado por otro (batocera, groovyarcade, rgbpios) o configurarlo tú todo a mano. Complicarte lo que te quieras complicar.
werewolf escribió:
Tom_Chandler escribió:
werewolf escribió:El 99% de los mensajes de este hilo son de como configurar un PC para jugar retro, creo que son eso queda claro qué no usar si lo que quieres es jugar...



Que mensajes son esos que dices de configuración?

Me referia que muchos de los mensajes son acerca de como configurar el pc (procesador, grafica, os...)


Pero que configurar el que? Si cualquier pc a partir de un P4 ya sirve para emular todo hasta ps1 que es lo retro y que nos concierne.

Si quieres ps2 que es lo único y siguente escalón pues un i3 de 4° gen y listo. TODO lo demás con CUALQUIER pc a partir de un P4 ya puede con ello.

Gráfica? Hasta ps1 / DC / GC pues CUALQUIER Radeon hd5000 o hd6000

Para el siguen escalón y única plataforma que queda (PS2) una hd7000 , R5 o R7 200 o 300

Fin

Precisamente lo que tú ves como un contra que puedas elegir entre mil componentes de hardware es lo que lo hace más versátil, barato, cómodo y que en cualquier contenedor lo sacas. Tú FPGA o la compras y pagas el pastizal que valen o no juegas.

Y de soft, fhashear una .img en el HD lleva exactamente el mismo trabajo que en la sd de una rpi. No tienes que hacer absolutamente nada más, es todo automático.

Y si hay preguntas sobre el pc es porque se usa mucho más que la FPGA, a la vista está en la encuesta. Si algo no se usa o se usa en mucha menor medida es normal que nadie pregunte.
@Tom_Chandler
no te olvides de saturn, que también necesita una cpu de más de 3 GHz .
Comparo con rgbpi pq es el sistema que se ha puesto en la encuesta.

Y bueno, cada uno que use el sistema que prefiera, yo solo he comentado mi punto de vista, a mi me da igual cual sea mejor, solo uso el que me parece mas comodo y mejor resultado me da, y normalmente suele ser en este orden :mister, rgbpi, pc, siendo el pc el mas incomodo de todos.

Y en cuanto al tema del precio o coste, ninguno de los sistemas es caro, una mister completa son menos de 200 euros, el rgbpi completo estara por los 100.... El pc, pues claro, si cuentas que lo compras pues depende de la configuracion... En mi caso, el arcade pc que uso me costo bastante dinero, mucho mas que el rgbpi.
Ronbin escribió:@Tom_Chandler
no te olvides de saturn, que también necesita una cpu de más de 3 GHz .


Bueno con Saturn estamos como con ps2 pero sin ayuda por parte de la gpu, necesitas una cpu que no te creas que tenga que ser un 14900k, yo tengo en uno de los pcs un i3 2120 que es poco mas que un simple y vetusto quad 775 y los juegos 2d, de lucha y shoot ´em ups que es lo que mayormente tiene saturn van perfectos. Los 3d ya mas pesados si que se le atragantan pero joder es una cpu de hace 15 años que me he econtrado pcs completos de sobremesa de oficina mas potentes en el punto limpio.

A todo esto en FPGA que tal Ps2 y saturn?


Edito para el compañero @werewolf

Estos 2 acer los he "cogido prestados" del punto verde hoy, esta mañana, llevan un i3-4130 3.4GHz con 8GB, con esto mueves hasta ps2 y saturn sin problema alguno

Imagen

Imagen

funcionan perfectamente, uno no tenia nada y el otro la ram con mal contacto

Que no quieres chatarrear? pues en walla está lleno por 50€

https://es.wallapop.com/item/pc-acer-ve ... ef3I3LMoHc

Recuerda que con esto mueves hasta ps3 y saturn sin problemas
Tom_Chandler escribió:A todo esto en FPGA que tal Ps2 y saturn?

Saturn de maravilla, justo lo están comentando en el hilo de MiSTer. PS2 ni está ni se le espera.

werewolf escribió:Y bueno, cada uno que use el sistema que prefiera, yo solo he comentado mi punto de vista, a mi me da igual cual sea mejor, solo uso el que me parece mas comodo y mejor resultado me da

Totalmente de acuerdo.
werewolf escribió:El 99% de los mensajes de este hilo son de como configurar un PC para jugar retro, creo que son eso queda claro qué no usar si lo que quieres es jugar...

Mis preferencias y conejos son los siguientes:

1- Mister FPGA, instalacion super sencilla, los sistemas que emula es con lo que mejor calidad vas a tener. Super sencillo de enchufar en un monitor crt y/o arcade, se pueden usar los controles originales. La UI es minimalista pero muy funcional, y renderiza perfectamente a 15 KHZ. En su contra es que los sistemas que emula es mas limitado y el precio.

2- Raspberry pi con RGB-PI (OS-4): Instalacion tambien muy sencilla, la mayoria de core/emuladores funcionan tan bien como en PC sin tener que configurar nada, no hay que comerse la cabeza en configuraciones raras, ni siwtchres, ni atom etc etc... (es plug and play...) Funciona con retroarch / emulatiostation con su propia UI, que personalmente me gusta pq se mueve muy rapido y renderiza perfectamente a 15 KHZ. En su contra tiene que si quieres emular sistemas mas modernos pues la PI4 no da, y que está discontinuado hasta que no salga el nuevo (que sale en breve)

3- PC: Estás mas tiempo trasteando que jugando, primero que si la grafica tiene que ser X o Y, que si instalar una distribucion o otra, que si windows o linux, que si multiboot, que si poner ATOM, switchres, groovymame, la mayoria de UI renderizan mal a 15KHZ, hay que meterse en confiruaciones de todo, que si del sistema, del driver, del frontend, del gamepad, etc etc etc... Y está tambien que necesitas HW obsoleto, con lo que suelen ser un armatoste, que hace ruido y consume un monton de energía, si quieres algo mas moderno y pequeño tienes que ponerle un adaptador a vga con lo que añades otra cosa a configurar... Como parte positiva es que, puedes aprovechar un PC antiguo, y que si tienes montas un PC suficientemente moderno puedes emular sistemas mas exigentes y correr juegos mas modernos, y sobretodo poder tener Fightcade si lo que te gusta son los juegos de lucha... En cuanto a precio pues es bastante relativo a si usas un PC que ya tenias y lo configuras tu (opcion mas economica), o te comprar uno en condiciones ya configurado (la mas cara de las tres con diferencia).

En mi caso tengo los 3, juego en arcade y suelo usar sobretodo placas, la Mister, la raspberry pi con rgbpi o recalbox (pi5), el PC casi nunca lo uso, solo para fightcade y casi nada, pq es bastante poco amigable.

Está comparación me parece completamente sesgada y el punto 3 directamente incluye mentiras como si fueran hechos.
Por ejemplo que necesitas hardware obsoleto. La RTX 3060 de mi máquina arcade está en desacuerdo con que la llamen obsoleta :( no será de serie 5000 pero obsoleta es un poco fuerte.
124 respuestas
1, 2, 3