Que hacer? Upgradear al máximo mi pc fx8350, quedarme como estoy, o venderlo y comprar ryzen?

Hola buenas buena gente del foro. Resulta que tengo el siguiente pc:

- CPU: Fx8350 4.0 Ghz (Lo compré el año pasado justamente a esta altura de mes por 60€).
- MOBO: M5A97 EVO r2.0
- FUENTE: Thermaltake litepower 700w (del año de la polca lleva conmigo más años que mi gato que mi cobaya que mis hamsters, y nunca me ha fallado xD).
- RAMS: Kingston 1666 Mhz 8 Gb
- HDD: Seagate Barracuda 1 Tb
- DISIPADOR: Corsair H45
- VTX RADEON HD 7870 2 Gb (La compré en 2014 por lo que explico abajo, me costó algo así como 120-140€).

Por cierto no uso el ordenador para jugar, no juego con el pc. (Aclaro esto porque no necesito consejos sobre gaming, prefiero un equipo de trabajo decente para poder renderizar y ya está, hace que no juego 10 años xD).

A ver se me vienen varias cosas a la cabeza y pretendo que me ayudéis a elegir a ver si lo consigo sin perder dinero o sin tirar componentes, o sin perder mucho rendimiento que me puede dar una configuración de pc buena... (Por facturas de la luz no hay problema, desde que me pasé al fx la luz sigue costando lo mismo, cara, pero el fx no hace que pague más XD).

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Resulta que yo en el 2014 tenía un phenom 955 Black con el que estuve muy contento 2 años más con una M4a88GTD pro usb 3.0 que un día hizo pum y explotó la placa. Y en ese año me compré la M5a97evo R2.0 que tengo en el main, y desde entonces tiro de la evo. Me costó 70€ considero el dinero amortizado, y es más aún está viva por su precio está bien.

El año pasado me vendían un FX8350 precintado y resulta que el Phenom ya tenía una edad, así que lo cogí, por 60€. También me compré una Corsair H45 por el black friday y en total el "nuevo" o mejor dicho, "el reflote" del pc me salió por unos 100€. Ya sabía que iba a salir Ryzen pero ya que la M5A97 Evo me daba posibilidad de tirar bien con algo de OC con el FX pues no me merecía esperar además 60€ no son 250 o 300 que cuesta un Ryzen. Más la mobo, más los problemas que darían en un principio hasta ir estableso finos a full, más la salida de Naples hacia finales de 2017, todo esto me hizo considerar la compra del fx y así lo hice.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Bien. Vamo a lo gordo a ver si pue ser. Si el año pasado me gasté 100€ en la "actualizacion" y la m5a97evo r2.0 en 2014 más o menos por enero me costó 70€ me he gastado sobre 170€ o más bien sobre 160€ porque la RL me costó 40€ o así.
----------------------------
PREGUNTAS
----------------------------
-> He visto que las ASUS CROSSHAIR V FORMULA Z cuestan en torno a 100€ de segunda mano.

¿Merecería la pena hacer el upgrade y vender la m5a97 por 20-30€?

-> Sé que no tengo 16Gb de Ram pero también se que el precio de mis kingston de segunda mano es decente y si las vendo mínimo sacaría 20 € por cada una y podría saltar a la frecuencia máxima de la placa ASUS CROSSHAIR V FORMULA Z.

¿Merece la pena gastarme dinero en una ram con más frecuencia?

-> No uso SSD, pero los SSD cuestan un ojo de la cara y tampoco me interesa tener juegos instalados (PORQUE NO JUEGO JAJA XD).

¿Merece la pena comprarme un SSD? Tengo una Antec twelve hundred con refrigerador para 12 discos hdd, sinceramente, a mi el pc no me interesa tenerlo para jugar y si para llenarlo de cosas hasta los topes. Opinad.

¿Me quedo como estoy y le saco un OC a 4.5 al FX8350 que lo llevo pelao con RL?
¿Me quedo como estoy y no le hago OC al Fx8xxx porque su TDP hará que muramos yo y mis mascotas? XD [beer]
¿Me compro una ASUS CROSSHAIR V FORMULA Z y vendo la m5a97 evo que he amortizado más que suficiente (o la jubilo?
¿Lo vendo todo y me paso a Ryzen o a intel?

No me surge la necesidad de tener un mejor pc, pero si veis que merece una actualización lo haré, sobre todo porque para renderizar y tal merece la pena alomejor invertir algo de lo que me ahorré en placa y cpu en el pasado.

- Recuerdo que mi FX8350 no tiene ni un año de uso y me costó 60€.
- No juego con el pc ni al buscaminas.
- Tengo 8 Gb de Ram a 1600 Mhz Dual Channel y no uso SSD.
- Uso una placa 6+2+2 en un Fx sin oc, que sube mucha frecuencia con buena motherboard.

Me ayudáis o aconsejáis? Sin tirar dinero y manteniendo un nivel decente o por así decir sobrado para lo que hago con el pc (máquinas virtuales multitask etc, no uso 4K, uso doble pantalla a 1080P, 16:9).

Que haríais. Comprar otro pc, vender este, quedarme como estoy, o actualizar ram mobo y quizás placa de video?

Me quedo en el club de los 4 Ghz? Puedo comprar un mejor pc, por mucho más dinero más además que vendería este y no le sacaría ni provecho a este ni al otro, es más ahora no le saco provecho en este a la gráfica por ejemplo practicamente. (Si no me creeis, la tengo en el slot pci-e de abajo, xD). Como digo lo llevo sin nada de OC, y una ASUS Crosshair v Formula z cuesta en torno a los 100€ de segunda mano. [flipa]

Saludos y gracias de antebrazo jeje ratataaaa
Lo veo un poco absurdo, no juegas y preguntas si cambiar la placa a una de 100€, memorias a más frecuencia o hacer overclock. La respuesta es no, porque no vas a notar ninguna mejora gastando ese dinero. El SSD es otro tema, es recomendable porque con él vas a notar una mejora de velocidad.

Dado el tipo de uso que le das, lo que si me aseguraría es que en la bios en Ai Tweaker creo tengas el turbo core en disabled porque tenerlo activado sirve de poco más que para calentar y que la cpu consuma más. También tener el Epu power saving en enabled y el cool & quiet (está en otra pestaña de la bios) o similar enabled junto al modo equilibrado de energía en Windows.

El día que quieras reproducir contenido con códecs actuales ya te tocaría cambiar la gpu, ya que si pones un vídeo 4K tirará a saco de cpu y no irá del todo fino, con una GTX 1050 mismo el proceso lo hace la gráfica y es mejor y más eficiente.
@Daiben Dificilmente voy a poder reproducir 4k mis monitores son 1080p xD

Entonces con una placa base como la que pongo arriba unas ram a más frecuencia y 16 Gb no voy a notar mejoría en un uso que no sea jugar?

Bueno el dinero no es problema porque tampoco es comprarse un pc nuevo, sería una actualizacion con componentes vendibles entre medias. Prefiero que me vaya el pc lo mejor que pueda tanto por software luego por hardware.

Obviamente siempre habrá pcs más caros la tecnología evoluciona muy rápido. Pero yo la verdad que nunca me he comprado un pc expresamente para jugar, con todos he jugado antes mucho más pero en realidad los compraba por especificaciones frente a otras soluciones más caras. xD

Osea que no merecería la pena comprar la Fórmula Z de segunda mano vender la m5a97 evo y vender las kingstone 8 gb dual y comprar otras a más frecuencia y más capacidad?

Tuve un SSD pero lo gripé, me costó 63 euros en mediamarkt un ocz que acababa de salir 256 Gb (cuando hice el sleeving a la fuente le cambié los cables porque sabía que me devolverían la pasta, solo arrancaba más rapido el pc, en lo demás no lo notaba). Además me devolvieron la pasta en un vale que caduca dentro de 4 años o 3 y pico xD
En esta comparativa se ven las diferencias de tiempo de renderizado en algunas aplicaciones. Con un Ryzen 1880x es de 1/3 en comparación con el 8350.

http://wccftech.com/ryzen-fx-performance-gains-vishera/

http://wccftech.com/ryzen-fx-performance-gains-vishera/

Yo me pasaría a Ryzen (de hecho, acabo de hacerlo viniendo de un 8350). Pero teniendo en cuenta que el cambio supone un mínimo de 400 € (placa, memoria y un r5 1600). Si no, me quedaría como estoy, que los cambios serían mínimos.
Con la placa vas a notar 0 cambio, la cpu rinde lo que rinde, solo que una alomejor aguanta 200Mhz más haciendo overclock que la otra, es algo que ni se me ocurriría cambiar, la que tienes es la ideal para esa cpu y no haría overclock. La ram no te va a dar más rendimiento, solo has de monitorizar si para tu uso sobrepasas los 8GB o no (desde el administrador de dispositivos mismo), si en tu uso normal no llegas a 8, poner 16 no cambia nada. El SSD si lo veo esencial.

Lo de la gpu lo digo por si en un tiempo compras otro monitor, incluso aunque el monitor sea 1080p puedes reproducir vídeos 4K y códecs modernos.

Pero lo de la placa es tirar el dinero, si te gastas 100€ en eso, es que no, para eso mejor comprar una placa B350 de 80€ y montas ahí un Ryzen 5 1600 o 1600X de 200€, que para renderizar le pega un meneo al FX. Con un Ryzen 1500X ya superas a tu FX8350 para que te hagas una idea. Pero claro, ya has de comprar ddr4 también.
Claro mi idea es no hacer un pc nuevo por el hecho de que prefiero un naples además, pero upgradear este a lo máximo posible. Pero si lo ves bien genial, va bien la verdad.

Está claro que se puede poner en todo su potencial con 16 Gb y la Asus Formula Z, pero eso ya sería quedarme mucho en esta plataforma también.

Aunque bueno el phenom que digo arriba todavía lo tengo, y estoy muy contento con el para lo que lo uso. Ha cumplido perfectamente.
Personalmente opino que es tontería meter dinero a ese equipo.

El equipo te cumple para lo que necesitas, sigue usándolo y no le des más vueltas.

Si no cumple, compra algo nuevo que te funcione mucho mejor y vende lo que tienes. Los Ryzen te irian ni que pintados, y es muy probable que bajen con la salida de los nuevos intel.

Como mucho puedes tratar de exprimirlo un poco mediante OC de micro y memorias. La placa que tienes es mejor de lo que crees, esas dan de si para mucho más que las velocidades de stock.

Al final es tú dinero, y tú decides.
"¿Upgradear al máximo, quedarme como estoy, o comprar ryzen?"

@manuel1988

No me queda nada claro que haces en la PC, si es algo de hobby o algo semiprofesional/profesional.

Si es profesional ya iria INVIRTIENDO en el RyZEN R7 y una tarjeta de video de gama media o media-baja, o si ya ves de usar NAPLES [basicamente ya mejor hablamos de procesador EPYC o de Theradripper] pues mejor que mejor. O si es render CGI mejor una granja GPU y renderizar todo via procesador grafico y seguir empleando el FX basicamente solo para el control.

Si es Hobby, haria OC a procesador y memorias.
Los fx de 8 nucleos si dan un rendimiento decente para renderizado.

El cambio de placa es tirar el dinero a la basura.

La ampliacion de ram la considero vital, 16gb es imprescindible para renderizar bien, por 30-40€ si merece la pena.

Es muy recomendable tambien una grafica con un buen numero de cuda cores, aceleran de una forma impresionante los renderizados.

Resumiendo, amplia la ram y mete una gtx780, entre las dos cosas no deberias de gastarte mas de 150€ y el incremento de rendimiento seria bastante grande.

Si fuese un pc para juegos te diria que no invirtieras un solo duro en esa plataforma y pasaras a ryzen, pero en tu caso con estas dos cosas seria mas que suficiente.
Me cumple de sobra el equipo la verdad. No tengo problemas para lo que lo uso.

He instalado gta iv y lo mueve todo a full (obvio), pero el procesador está a 35º el procesador y a 28º-30º los cores, eso si la HD7870 va escocida, voy a crear un nuevo hilo para ver si puedo conseguir ayuda, el tema es que la velocidad de referencia de el ventilador nunca pasa el 33% automáticamente, si pongo el ventilador manualmente al 50% la gráfica se pone a 90ºC, si lo pongo al 70% manualmente unos 70-80º, los 80º no los llega a coger, después de 6-7 horas jugando.

Voy a abrir otro hilo a ver si alguien me puede ayudar con esto, muchas gracias!! [beer]
9 respuestas