¿Que Hacer con un Pentium a 133Mhz??

Me imagino que ya habran hecho preguntas por el estilo pero he utilizado la busqueda y me aparecian la polla de resultados y tras estar mucho tiempo buscando pos lo deje.
Bueno, pues eso que me gustaria que me dieseis ideas, porque tengo un pentium 133Mhz y esta todo apalancao. He leido por ai que se pueden hacer cosas interesantes como instalarle versiones de linux antiguas, tambien convertirlo en un emmmm ¬_¬ 'aparato solo para ver pelis' x_D y demas cosas.

Ahora solo faltan vuestras sugerencias.


P.D.: Quiero utilizarlo, asi que olvidaros de sugerencias destructivas como ¡¡QUEMALO!!,¡¡Overclocking asta que funda!!, etc. [666]
Pues como a estas alturas es casi impensable instalar Windows 98 (quizá con mucha RAM aguantaría un win 2000, no sé) te recomiendo que uses un UNIX (no quisiera generalizar en GNU/Linux que los BSDeros se enfadan).

No sé, distros de GNU/Linux para equipos modestos creo que las hay a patadas. Yo instalé una Damn Small Linux en un Pentium a 100 Mhz con 16 Mb de RAM y tiraba bastante decente, sin alardes de rapidez pero tampoco creo que un Windows 95/98 tirara mejor que esa distro en el caso del PC-modesto que te comento.
yo le pondría linux para hacerme un pekeño servidor web / ftp
Yo me pondría cualquier Sistema Operativo que vaya medianamente bien (Linux o Windows comprando algo de RAM) y lo utilizaría como bien te han dicho de servidor FTP, para navegar por Internet, escribir documentos, ver peliculas, escuchar música y si te gusta o te interesa para programar.

Un saludo ;)
Podrías decirnos más datos: RAM, disco duro, tarjeta de sonido, gráfica (si es que lleva..). Pero bueno, con un Linux apañado a ese PC haces TODO lo que un usuario casual hace en su pepino @ 3Ghz recien comprado en el Corte Inglés, excepto los juegos en 3D por supuesto.
Yo por ejemplo tengo ahora un Pentium I, 166 MHz, 64 MB de RAM, disco duro de 1,2 GB y lo estoy utilizando para descargar ficheros mientras uso el ordenador principal para otras cosas (ofimatica, juegos, etc...)

Como el disco duro es "relativamente" grande (para lo que se llevaba en aquella epoca) y si descargas de rapidshare hay que esperar una hora entre descarga y descarga, pues el pobre es el encargado de esa faena y estar encendido casi todo el dia.

Como sistema operativo tengo un Windows 98 segunda edicion y la verdad es que funciona ligerito, sobre todo despues de cambiar el antivirus Panda por el antivirus Nod 32 (el panda se comia todos los recursos).

Por supuesto en red con el principal.

Es una idea.
Pues como a estas alturas es casi impensable instalar Windows 98 (quizá con mucha RAM aguantaría un win 2000, no sé) te recomiendo que uses un UNIX (no quisiera generalizar en GNU/Linux que los BSDeros se enfadan).

Lo que es impensable es el 2000, porque no te lo deja ni instalar si no es a 166MHz, aparte, que con menos de 64Mb es imposible que se mueva algo.

Linux y/o win98 dependiendio del espacio en disco y tan contentos.
Yo tengo un 200mmx 96Mb, y 2 discos de 1Gb y 1.5Gb, con win98se, va bastante bien, tiene hasta una grabadora de CDs 4X, le puedo poner una más rápida pero comprobé que no se le puede pedir más velocidad al bus de datos. No tenía USB y le puse una tarjeta usb2 pci XD

La verdad es que está completito, modem, ethernet, sonido, vodoo2, usb (1 lo adapté frontal), buena ventilación pero silencioso (conmutador de velocidad de ventiladores para 12V y 5V)... solo me falta cambiarle los 2 módulos de 16Mb por 2 de 32Mb (y pasar a tener 128Mb) para que sea la bestia parda de los 200mmx. XD

Un equipo así, y como el tuyo también, va bien para salir de un apuro (algún trabajillo simple de ofimática) y uso de servidor... en estos ordenadores tan lentos es importante la memoria ram... suerte, y no lo tires eh! ;)
Como "distribución" curiosa por llamarlo de alguna manera es la que estoy probando en el curro e intentar ponerlo en modo producción en algun cliente para ver que resultados da.

La conocí hace poco en /.

Se trata de EBOX

Puedes poner los siguientes servicios que ya vienen de serie: servicios

No necesita demasiada máquina para ser administrada, es más, se hace desde otro equipo por navegador.

La tengo montada en un Celeron 300 con 128Mb de RAM y 8,6Gb de HD que he ido reciclando de piezas antiguas que tenía por allí tiradas. [oki]
Yo a estas alturas no sé como algunos pensais en Windows 98. Si por recursos no se puede instalar Windows 2000 pues instalad un UNIX, total.. para hacer lo típico (mp3, msn, irc, navegar, etc) y red doméstica tampoco hay que tener muchos conocimientos.

Los que me hayan leido por estos foros ya sabrán que no soy pro-UNIX, pero en un PC de esas características o instalas un UNIX o mejor tíralo a la basura, porque Windows 98 = SO de juguete, sin permisos, sin cuentas de usuario, sin soporte técnico a dia de hoy, etc etc...
brigate escribió:Yo a estas alturas no sé como algunos pensais en Windows 98. Si por recursos no se puede instalar Windows 2000 pues instalad un UNIX, total.. para hacer lo típico (mp3, msn, irc, navegar, etc) y red doméstica tampoco hay que tener muchos conocimientos.

Los que me hayan leido por estos foros ya sabrán que no soy pro-UNIX, pero en un PC de esas características o instalas un UNIX o mejor tíralo a la basura, porque Windows 98 = SO de juguete, sin permisos, sin cuentas de usuario, sin soporte técnico a dia de hoy, etc etc...


Para escribir 4 cartas y escuchar 4 Mp3 con un 98 vas sobrado en esa máquina que con algunas distribuciones actuales que te mueres esperando a que mueva algunos escritorios que traen por defecto y aun tiene soporte, aun se puede actualizar, no sé si acababa este año.

A ver que tardan en bombardearme. [carcajad]
Hombre brigate, creo que no tienes razon.

El Windows 98 es de la epoca de los Pentium I, ( un poco posterior pues el de 133 MHz es de 1993 http://en.wikipedia.org/wiki/Pentium ) pero vamos que con al menos 64 MBytes va bien.

Ademas fue el primer sistema operativo domestico estable de Windows (Nada que ver de la chapuza del Windows 95). El primero en que empezo a ser rara la famosa pantalla azul de error. Yo mismo en su tiempo lo use muchos años sin demasiados problemas.

Que no tenga usuarios precisamente lo simplifica. Lo de los permisos no me parece importante, y lo del soporte pues no se para que lo querrias.

Todo depende del uso que le quieras dar, evidentemente.

El problema es que si ese uso lo puedes realizar en tu equipo nuevo es absurdo usar el Pentium I. Para hacer un trabajo ofimatico (por muy pequeño que sea) prefiero mi Pentium IV.

La utilidad debe ser algo especial. O como servidor, o como sistema de descarga, o como equipo de emergencia si se te estropea el principal, o para llevarte a un segundo domicilio.

Otra posibilidad es para probar viejos programas que no funcionan en Windows Xp, un equipo tan completito como el de BladRunner seria ideal para ello (por el cuidado que le das se ve que te da pena desprenderte de el ;-))

En fin, todo es cuestion de encontrarle una utilidad, y si no se le encuentra pues se empaqueta y se olvida uno de el.
PussyLover escribió:Para escribir 4 cartas y escuchar 4 Mp3 con un 98 vas sobrado en esa máquina que con algunas distribuciones actuales que te mueres esperando a que mueva algunos escritorios que traen por defecto y aun tiene soporte, aun se puede actualizar, no sé si acababa este año.



Pues precisamente hay distros actuales que están hechas especialmente para equipos antiguos. Busca Damn Small Linux. Además, si yo puedo escribir esas 4 cartas y escuchar esos 4 mp3 que tú dices, y me dan a elegir si hacerlo en Windows 98 o en UNIX pues me quedo con UNIX ¿Razón? Pues, un SO de verdad con usuarios y permisos, practicamente libre de virus, con soporte ilimitado, y evidentemente muuuuuuucho más estable que un Windows 98.


Antonio R escribió:Ademas fue el primer sistema operativo domestico estable de Windows (Nada que ver de la chapuza del Windows 95). El primero en que empezo a ser rara la famosa pantalla azul de error. Yo mismo en su tiempo lo use muchos años sin demasiados problemas.


[qmparto] [qmparto] [qmparto] ¿Windows 98 estable? un Windows 9X NUNCA fue estable. Los Windows NT bien administrados llegan a ser una roca a prueba de bombas, pongo por ejemplo mi Windows XP SP2 instalado hace varios años y ahí sigue con uptimes de escándalo. ¿Pero Windows 98? ES UNA MIERDA! Ah.. y lo de que en Windows 98 empezó a ser raro ver una pantalla azul de error casi me caigo de la silla. En mi Windows XP nunca he visto ninguna, pero en Windows 98 he visto 20.000 veces esa pantalla ¿razón? pues que es un SO sin seguridad, sin permisos, sin usuarios, vamos... un coladero del todo a cien.

Antonio R escribió:Que no tenga usuarios precisamente lo simplifica. Lo de los permisos no me parece importante, y lo del soporte pues no se para que lo querrias.


Claaaro que lo simplifica, tan simple que hasta yo que no tengo ni puta idea de hacking sería capaz de, con un manual básico, hackear el PC de algun lammer, eso con Windows NT bien administrado no es tan fácil, es más... es bastante chungo.

¿Para qué quiero permisos? Un SO sin permisos ni usuarios no es un SO, es un juguete con el que cualquiera va a poder jugar sin pedirte permiso ¿entiendes?

¿Para qué quiero el soporte? Pues porque todo software, se llame como se llame, tiene montones de bugs... la mayoría NO reconocidos, pero en cuanto un bug se reconoce hay que reportarlo y darle una solución. Si Microsoft pasa de Windows 98 y un lammer (hay que calificarlo como tal) te quiere putear aprovechando un agujero de seguridad del que Microsoft no se ha molestado en solucionar no solo no tendrá dificultad en hacerlo sino que tú además no podrás dar con el remedio. ¿Entiendes el por qué prefiero UNIX o Windows NT (2000 o XP) a Windows 98? pues porque son sistemas con soporte técnico, administrables y con una seguridad tremendamente mucho más avanzada que la de un Windows 9X que esos conectados a internet son peor que una bomba de relojería del peligro que tienen.

Antonio R escribió:La utilidad debe ser algo especial. O como servidor, o como sistema de descarga, o como equipo de emergencia si se te estropea el principal, o para llevarte a un segundo domicilio.


Me lo pones a huevo... si vas a usar un PC viejo de servidor o le instalas un UNIX o mejor tíralo a la basura... Windows 98 de server es ridículo. En general, todo lo que sea red lo hace mejor un UNIX que un Windows, y para un PC de esas características es casi obligatorio porque además gastas la mitad de recursos si lo tienes todo bien configurado y con las aplicaciones que vayas a usar (nada de hacer apt-get a todo lo que veas).


En resumen:

No soy pro-unix y eso los que me han leido por aquí lo saben muy bien (algunos linuxeros me deben odiar por mis comentarios), pero encuentro un desperdicio, una locura y un suicidio instalar a dia de hoy un Windows 9X. Para equipos actuales Windows XP SP2 para mí es lo mejor, y ya no digamos si eres gamer, en este punto algun linuxero podría saltarme a la yugular, de acuerdo.. aceptaría el debate, pero... ¿instalar Windows 9X en un PC viejo? lo veo una locura, por seguridad, por prestaciones, por recursos, por NO administrable, por el pésimo o nulo soporte técnico de Microsoft, y porque es menos estable que un coche con tres ruedas. Por todo eso, para PCs viejos, menos de 500 Mhz y menos de 128 Mb de RAM, recomiendo siempre UNIX. Para todo lo demás Windows 2000/XP siempre y cuando lo sepas administrar muy bien. En cuanto a redes, sea el PC viejo o nuevo y siempre que uno tenga los mínimos conocimientos requeridos, tambien recomiendo UNIX.


A algunos se les olvida que ya no estamos en 1998 [toctoc]
Antonio R escribió:Otra posibilidad es para probar viejos programas que no funcionan en Windows Xp, un equipo tan completito como el de BladRunner seria ideal para ello (por el cuidado que le das se ve que te da pena desprenderte de el ;-))

A ese pc le tengo más cariño que otros más potentes que he tenido, es sólido como una roca, no me desprendería de él fácilmente.


Brigate, se entiende lo que dices, un Unix es bastante mejor que un w98se, pero te equivocas en la forma de decirlo (hay que guardar un respeto a la opinión de otros usuarios) y en la forma de exagerar que tienes al hablar de los fallos de w98. Un w98 recién instalado, configurado, con los programas justos, y guardada una imagen del mismo puede ser un sistema de ventanas bastante estable, y suficiente para algunos usos...

Un ejemplo, también tengo un portátil pI 166 con 16Mb (sí... 16Mb!) y tira decentemente con w98 y el Word98, lo utilizo para escribir documentos (porque la batería está perfecta), y nada más, ni antivirus ni leches, un cortafuegos si quisiera navegar con él, en un ordenador así nunca guardaría información confidencial importante, no me importa que se infecte (si ha de hacerlo, que tampoco es tan fácil, se recupera de la imagen y todo nuevo otra vez). Y eso sin contar con los juegos que eran para w98...

Estoy de acuerdo en que para server, con horas y horas encendido, sería mejor instalar un linux, aunque no podamos usar apt-get... XD saludos
brigate escribió:

Pues precisamente hay distros actuales que están hechas especialmente para equipos antiguos. Busca Damn Small Linux. Además, si yo puedo escribir esas 4 cartas y escuchar esos 4 mp3 que tú dices, y me dan a elegir si hacerlo en Windows 98 o en UNIX pues me quedo con UNIX ¿Razón? Pues, un SO de verdad con usuarios y permisos, practicamente libre de virus, con soporte ilimitado, y evidentemente muuuuuuucho más estable que un Windows 98.


Sinceramente a mi me la rempampimfla que haya una distribución que se parezca al nombre de una marca de cervezas, es más siquiera conozco esa que me nombras.

Si yo fuese un usuario negado, novato y que me acaban de regalar un P-133 y te pido que me instales algo en ese PC estate seguro que como todo ser humano me entrarian ganas de probar por mi mismo el primer CD que me compraría en el kiosco, a lo que todo viene para Windows (ahora mucho ya es para 2000/XP), creo que en tu distribución no podría a lo que te empezaría a llamar de inutil para arriba por instalarme algo que no funciona. ¿No lo crees así?
O si decido comprarme un escaner el cual me han dejado bien de precio en la tienda de informática de la esquina. Lo más probable es que tu distribución no me lo detecte o si lo detecta tal vez tenga que toquetear algo, no serán 4 clicks.

Sinceramente, te leo y pienso que eres un pro-LiNuX (que no UNIX, para mi no es lo mismo).

Por la misma regla de 3 en ese P-133 podriamos instalar un OS/2 4.0 a un W98, verdad?
Allá tú PussyLover, pero:

1) Si no conoces "la cerveza" yo te la presento http://www.damnsmalllinux.org aunque tienes donde elegir, busca un poco en Google.

2) Nada de lo que hoy compres en un kiosko te va a funcionar en un Pentium a 133 Mhz y en muchos casos los programas ya te piden (no la mayoría por fortuna) Windows 2000 o XP. Por lo tanto de poco te va a servir ese Windows 98 si lo que pretendes es ir al kiosko para poder usar en ese cutre-PC el CD que viene con la PC World, Personal & Computer, etc etc..
¿Has pensado que quizá tambien me llamases inútil al comprobar atónito como a los 20 minutos de instalarte tu flamante Windows 98 se te llena de porquería en forma de virus, spyware, backdoors, etc? No sé, por lo menos con la "distro cervecera" no tendrías tal porquería nunca. Si tú prefieres aspirar a instalar CDs de las revistas del kiosko (que ya te digo que ni de coña lo conseguirías) a tener un PC seguro y con multitud de software preinstalado, actualizado y estable con una distro ligerita de Linux pues allá tú y tu conciencia. Windows 98 = locura en los tiempos que corren, no me cansaré de decirlo.

3) Sobre la detección de escaners no sé como andan los sistemas basados en UNIX pero si no es un aparato only-windows te lo debería pillar a la primera. Quizá (casi seguro) en Windows 98 te pida que metas el CD de drivers y si no lo tienes te jodes.

4) Yo un pro-linux? JUAS, pues precisamente defiendo a capa y espada a Windows XP como desktop ideal para el usuario doméstico, creo que no me has leido en otros hilos pero precisamente aquí he tenido algun que otro pique con un algun linuxero empedernido que ha venido a trollear diciendo que Linux es más estable que Windows XP cuando bien administrado es igual de estable (mis uptimes de Windows XP algun linuxero ya los quisiera). Ah, y evidentemente Linux no es UNIX, es un sistema basado en UNIX, por eso siempre hablo de UNIX yo, no me gusta generalizar en Linux y además pienso que los BSD le dan mil patadas al pinguino.

5) OS/2 no, para eso me quedo con Windows 98 desde luego... pero sigo pensando que en un PC obsoleto (menos de 500 Mhz de micro y menos de 128 Mb de RAM) la única opción viable es un sistema basado en UNIX que administre bien los recursos, sea estable, te mantenga seguro a través de actualizaciones y puedas administrarlo, porque Windows 9X es un desastre en todos esos sentidos.
Si se destina a server pues con más razón, porque está comprobado que un Windows 9X no aguanta más de 4 dias seguidos sin reiniciar, llega un momento en que consume todos los recursos de la máquina y salta el típico pantallazo, o directamente se queda frito.
Si tuviese que instalar un Windows en un equipo de tales características almenos me tiraría a algo más seguro y más fiable como Windows NT 4.0.


PD: Ayer era el lameculos de Bill Gates y hoy me dicen que soy un comunista unixero, manda huevos, para una vez que digo algo a favor de UNIX... Bueno, pues soy tan pro-unix que posteo desde IE 6.0 SP2 (no sé por qué tanta propaganda a Firefox). Vamos... que soy de UNIX hasta la muerte [poraki]
Vamos a ver, y si ese PC que tienes, no lo quieres para hacer de server... y si para usarlo de ofimatica y de vez en cuando echarte unos vicios a los juegos de Lucas, al emulador de NES, hacer musica con algun tracker, etc... no veo tan mal poner un windows (y yo si soy abiertamente pro-linux) Incluso, mejor que el 98, pondria un 95 OSR2.1, que es muy estable, yo he puesto este mismo sistema en un AMD-400 hasta el año 2002 o asi, y si lo cambié al 98, es porque el SoundForge no se instalaba en el 95.
A mi lo que me parece absurdo es como hacen algunos, tiene un PIII 500 con 128MB y le meten un XP y se quejan de que va mal. Eso si que es ser anacronico y no poner un sistema antiguo en un ordenador antiguo, que es lo que le toca.

Y que el 95/98 es un sistema de juguete? Pues vale, pero no creo que tener paranoias de seguridad sea mejor, que no tienes los informes secretos de la CIA, ni los expedientes X, en el ordenador, además está claro que el uso que se le va a dar a ese ordenador en ningun caso, es como sistema principal, con lo que riesgos de seguridad.. la verdad, lo veo raro.

En cualquier caso, si hay espacio en disco o dos discos, yo pondria los dos, windows y linux, a elegir la version que mejor funcione.
Bueno veamos, mi opinion:

Para brigate:

* Para server, por supuesto nada aconsejable Windows 95/98, mucho mejor un Linux. Cuando en mi anterior mensaje hablaba de darle un uso de server, era haciendo una lista de posibles usos, aunque anteriormente hablaba de Windows 98 no queria decir que lo aconsejara para ese uso. Por lo tanto en este tema coincido

* Sobre la estabilidad y los pantallazos de Windows 98. Pues todo es relativo, si lo comparas con Windows 95, MUCHISIMO mas estable, si lo comparas con Windows XP pues una mierda, tampoco yo hace tiempo que no veo pantallazos en mi Windows XP.

Como bien dice BladeRuner hay que tener una imagen de la instalacion limpia de Windows 98, yo la tengo en mi equipo, o en caso contrario estar dispuest a reinstalarlo cada cierto tiempo (decenas y decenas de veces he tenido que instalar Windows 98 en su epoca, El Windows XP esta igual desde hace dos años que lo instale)

Por supuesto si tienes experiencia en Linux, pues ponte una distribucion Linux acorde a la potencia del equipo. Ahora bien, si no la tienes, como desgraciadamente es el caso de la mayoria, pues un Windows 98, es un sistema ligerito, muy parecido al XP y que te funcionara en ese equipo.

Sobre la seguridad, solo un comentario, hay virus que no funcionan en Windows 98

Estoy con capzo en que el sistema operativo debe ser acorde a la potencia del ordenador y que es absurdo montar un XP en un Pentium 3, 500 MHz, 128 MB. La cuestion es encontrar los requisitos minimos. Por ejemplo el XP que le he montado a mi sobrino corre muy ligero en un AMD K7 - 800 MHz (equivalente a un Pentium 3 , 850 MHz) con 512 MB de RAM, aunque con eso no puede jugar a ningun juego actual.

Por cierto que no conicido con capzo en que Windows 95 osr2 sea mas estable que Windows 98 y solo lo preferiria por cuestion de memoria disponible

Lo que pedia RAS es ideas de lo que hacer con su Pentium I, 133 MHz, y yo creo que ya se las hemos dado. Seria conveniente que nos indicara tambien la memoria y disco duro con la que cuenta, por cierto que no ha vuelto a participar en esta discusion, imagino que asustado por la acalorada discusion en que ha derivado esto , Windows vs Linux

Paz
El WinXP es bastante adaptable... quitándole las chorradillas gráficas y algunos servicios poco útiles (como recuperar sistema, index server, sonidos de sistema) puede correr decentemente en equipos antiguos... yo lo tuve en un pIII 450mhz e iba muy bien (los divx iban perfectamente fluidos, incluso leyendo directamente del disco). 128Mb mínimo, lo ideal es 256Mb para arriba... a un amigo se lo instalé en un portátil pII 400mhz 128Mb y también le iba decentemente. También lo tuve en un K6-II 366mhz, y me aguantaba el VNC server y emule sobre WinXP... (es que es muy cómodo el no instalar drivers XD), saludos.

PD. La verdad es que si el autor del hilo tiene tiempo, ganas, y no sabe nada de linux, el mejor uso que le podría dar a ese ordenador sería empezar a toquetear Linux...
BladeRunner escribió:PD. La verdad es que si el autor del hilo tiene tiempo, ganas, y no sabe nada de linux, el mejor uso que le podría dar a ese ordenador sería empezar a toquetear Linux...


Totalmente de acuerdo, en mi opinión para hardware viejo es lo mejor eso que planteas, para hardware nuevo sigo pensando que lo mejor es Windows XP (sobretodo si pretendes jugar a algo).
Aprovecho el hilo y cuestiono mi pregunta. Tengo un p3 a 700 que quería usar como segundo pc.. y quería saber que distribucion de linux le iria mejor, tiene 256 de ram y tira perfectamente el xp pero queria aprovechar e iniciarme un poco con linux.

Desgraciadamente probe el ubuntu y nada, muy lento al iniciar el so, el debian iba algo mas ligero pero resulta que este pc tiene una grafica de 8 mgas y veia la pantalla en cualquiera de los so que he probado(xp,ubuntu y debian) enorme a 640x480 y no podia cambiarla xque se veia todo estirado. ¿Es la grafica, verdad? al ser d e8 mgas esta pasadisima y no tira haga lo que haga en una resolución normal, no?
Yo creo que en un 133Mhz pocas peliculas podras ver jeje, a no ser que te guste verlas lagueadas y a 5 frames segundo... Pero puedes montarte una versión NT de windows o algun linux y montarte un pequeño servidor para compartir cosas con los colegas... pero no muchas, que supongo que el disco duro sera pequeño, no? jeje
Hay aplicaciones autoarrancables desde CDROM para hacer de tu viejo ordenador un maravillosos firewall por hardware, es decir, usarlo como una puerta de enlace entre la LAN doméstica y el internet...no me acuerdo ahora la página donde se explicaba el proceso, pero si a alguien le interesa este tema que me mande un MP y le busco el link, el cual lo debo tener grabado en algun diskette de favoritos xD
yo l ocejeria y lo meteria en una bolsa y lo tiraria a la basura y me dejaria de tonterias [idea]
Dónalo a alguna organización benéfica. Los ordenadores son bien recibidos y seguramente le encontrarán un uso más apropiado que hacer 4 tonterías con él y aburrirte enseguida.
Puedes usarlo de servidor, como equipo de música (así tengo yo puesto un pentium a 75 mhz), como máquina de escribir y demás aplicaciones ofimáticas, si le pones un Open Office no demasiado moderno o el Microsoft Office 97, como almacén de fotos digitales, como plataforma de juegos abandonware... no sé, salvo edición de vídeo o juegos actuales, un pc viejo sirve para casi todo lo que un pc moderno.

Va más lento y no puedes usar las últimas versiones de los programas (ni falta que hace), pero aún pueden servir para múltiples cosas.
26 respuestas