¿Que hacer con el ventilador de la CPU?

Buenas a todos.

El ventilador que lleva el disipador Scythe Ninja 2 hace un poco de ruido y me gustaria eliminar el ruido (y eso que no es tan molesto como el que tenia la grafica antes de cambiarlo) pero no se si puede hacer algo antes de comprar un ventilador nuevo.

En principio deberia intentar limpiarlo mas todavia pero creo que no va a servir de mucho. Lo unico que me quedaria es intentar desmontarlo y si es posible quitar, si es que tiene tornillos para poder quitar las aspas por detras del propio ventilador para poder echar en donde corresponda un poco de aceite 3 en 1.

¿Alguien quien tenga el ventilador y que lo haya intentado me lo puede decir? He buscado informacion pero no he encontrado nada al respecto, lo cual me parece rarisimo.

¿Que me recomendais hacer?

Saludos.
Si el micro esta fresco puedes probar a bajar un poco las revoluciones del ventilador en la bios.
desmontalo y limpialo bien que seguro ke por detras esta comio de mierda
WiiBoy escribió:desmontalo y limpialo bien que seguro ke por detras esta comio de mierda


Eso lo hare, no lo dudes. Lo que pasa es que seguramente me pase lo mismo que con la grafica, que la limpie a fondo en una gasolinera con el aire a presion y salio toda la porqueria que tenia escondida pero seguia haciendo el mismo ruido infernal que te deja los oidos sordos.
Pero le desmontaste el ventilador? porque por mucho que le des con aire a presion sino lo desmontas, lo limpias por dentro le echas 3 en 1 y le pones masilla termica nueva

va a seguir igual y el ventilador de la cpu lo mismo, esto le pasa a todo el mundo aparte que si le metes demasiado fuerte con el aire a presion al ventilador te lo puedes cargar
WiiBoy escribió:Pero le desmontaste el ventilador? porque por mucho que le des con aire a presion sino lo desmontas, lo limpias por dentro le echas 3 en 1 y le pones masilla termica nueva

va a seguir igual y el ventilador de la cpu lo mismo, esto le pasa a todo el mundo aparte que si le metes demasiado fuerte con el aire a presion al ventilador te lo puedes cargar


Vendito 3 en 1 XD

Aunque como esto nada:
Imagen
Desmonta y limpia, pero si es el típico ventilador de rodamientos, lo normal vamos... es que los rodamientos, o las bolitas que hay dentro del eje, esten un poco caput, y ese ruido no desaparecera de ninguna menra, eso es que el ventilador está "vencido".

Pero primero limpia y prueba, no vaya a ser otra cosa :)
Aprovecho el hilo ajeno para preguntar... Cuando se monta un pc, ¿es imprescindible poner en el disipador del procesador pasta térmica?
Lo digo porque yo tuve un pentium 2 bastantes años y no sabía si tenía o no tenía eso, así como el pentium 4 de mi novia al que nunca le he revisado eso por si hubiera que cambiarlo cada X años.
Aqui hacen una review a distintos metodos: con pasta, sin ella.. jaja http://www.hardcore-modding.com/guia-41.html Es un procesador muy antiguo pero bueno.

Pues mirale la temperatura, si no es excesiva.. tampoco pasa nada.
De serie todos tienen pasta, y yo aconsejaria cambiarla cuando se observe que la temperatura va aumentando (cada pasta se deteriora a su tiempo jaja)
WiiBoy escribió:Pero le desmontaste el ventilador? porque por mucho que le des con aire a presion sino lo desmontas, lo limpias por dentro le echas 3 en 1 y le pones masilla termica nueva

va a seguir igual y el ventilador de la cpu lo mismo, esto le pasa a todo el mundo aparte que si le metes demasiado fuerte con el aire a presion al ventilador te lo puedes cargar


Lo que se dice el propio ventilador no pero si que lo desmonte del disipador de la grafica para ver como funcionaba aquello. Aqui tienes una foto.

Imagen

Sinceramente, ¿sabes como se desmonta el ventilador sin cargartelo? Como podras observar no es como aparece en muchos sitios en Internet donde quitandole la pegatina aparece en el centro un pequeño agujero donde puedes echarle el aceite y despues taparlo. Eso es lo que me temo me ocurra tambien con el ventilador del disipador Ninja 2 porque seguramente este sellado y no se pueda meter mano tan facilmente.

Yo tampoco estaba convencido de utilizar el aire a presion de una gasolinera pero para limpiarlo es fantastico. Lo suyo es tener algo parecido en casa pero como soy pobre, me conformo xD

Hoy, curiosamente, no suena nada el ventilador de la CPU y las temperaturas siguen igual. ¿Alguna explicacion logica?
El "agujerito" para echar 3 en 1 está por la parte de detrás, no por donde has sacado la foto. La pegatina que quitaste seguramente sería la de adorno. Dale la vuelta y busca si trae un taponcillo de goma.
Dr Dre escribió:El "agujerito" para echar 3 en 1 está por la parte de detrás, no por donde has sacado la foto. La pegatina que quitaste seguramente sería la de adorno. Dale la vuelta y busca si trae un taponcillo de goma.


¿Seguro que no es por delante? Las fotos que he visto por Internet parece que es en la parte delante del ventilador. Tambien quitamos la pegatina de la parte trasera y no habia posibilidad de quitar nada porque esta emsamblado y no hay manera de acceder facilmente sin hacer alguna "burrada".

Espero en los proximos dias ver y limpiar un poco mas a fondo el ventilador aunque hay que decir que sigue sin hacer ruido, por el momento.
WiiBoy escribió:Pero le desmontaste el ventilador? porque por mucho que le des con aire a presion sino lo desmontas, lo limpias por dentro le echas 3 en 1 y le pones masilla termica nueva

va a seguir igual y el ventilador de la cpu lo mismo, esto le pasa a todo el mundo aparte que si le metes demasiado fuerte con el aire a presion al ventilador te lo puedes cargar

Doy de, si en la gasolinera le das fuerte, puede que vuelvas a casa con alguna aspa de menos. Además que si no lo desmontas, no llegas a todos los rincones.

Saludos
Puede que tenga en en el centro por detrás una tapita que queda incrustada y con un la punta de un clip desdoblado o un alfiler y un poco de maña sale.
Tampoco hay necesidad de desmontar las aspas del ventilador, yo le hecho 3 en 1 por el orificio donde se encuentran los rodamientos del ventilador, no sé si me entiendes, en esta foto se ve lo que yo te digo.

http://img.alibaba.com/photo/104972988/ ... fm_fan.jpg

siempre, entre el soporte de las aspas y las propias aspas, queda una pequeña ranura, por esa ranura yo introduzco la cañita, pajita... que trae el 3 en 1 y así lo aplicas en los rodamientos.
Despues de un par de dias esperando para ver como iba todo desde que el jueves me pusiera en serio con el tema del ventilador y puedo decir sin duda alguna ¡MISION CUMPLIDA!

La verdad ha costado lo suyo, sobretodo quitar la arandela de plastico pero todo lo demas ha sido relativamente facil y efectivamente tal y como dijo Dr. Dre esta en la parte trasera del ventilador donde esta el plastico que protege la arandera tras la pegatina correspondiente.

Parte delantera:
Imagen

Parte trasera:
Imagen

Quitando la pegatina aparece el plastico protector:
Imagen

Despues de quitar el plastico esta la arandela con porqueria y me dispongo a limpiarla:
Imagen

Ahora esta como deberia ser :D:
Imagen

Intentando quitar la dichosa arandela de varias formas para no cargarmela y al final la deje un poco tocada pero lo consegui despues de un buen rato gracias a unas pinzas y un palillo. Despues de todo esto pude quitar las aspas del ventilador sin problema y añadir en el eje un poco de grasilla WD-40 con la ayuda de un palillo para los oidos extenderla.

Imagen

Despues poner las aspas bien sujetas con la arandela y de paso añado tambien un poco de grasilla WD-40, que no le viene mal. Montar todo y probar que no hace ruido. Ha sido un exito y me siento bastante bien despues del gran esfuerzo, sobretodo para alguien como yo que no lo haya hecho nunca y le daba cosa hacerlo.

Explico todo esto porque seguro que mas de uno que tenga este ventilador le vendra bien esta informacion, a pesar de que parece que no hay tanta diferencia con otros ventiladores pero no viene nada mal algo de informacion.

Agradezco los consejos y ayuda ofrecidos en este post. Espero que sirva de ayuda a quien lo necesite.

Saludos a todos.
Muchas veces con echar un poco de algún lubricante suele ser suficiente, sin llegar a desmontarlo.
En cuanto se desmonta un ventilador, como en la última foto, normalmente, no se porque, el rodamiento que este "medio chof" acaba de joderse... no pasa siempre, pero me ha pasado "mas veces" que "menos".
Despues de unos cuantos dias es lo que parecia que todo iba bien, me aparece en los ultimos dias curiosamente cada vez que arranco el ordenador el mensaje de CPU Fan Error pero sin embargo el ventilador funciona de forma normal y con las temperaturas normales.

Pensaba que lo habria hecho bien pero algo falla y me gustaria saber exactamente el que. ¿Sabeis a que se debe? He comprobado que la conexion del ventilador este bien y que no roce con nada el cable de conexion. Supongo que al final lo tendre que desmontar otra vez para que falla exactamente.

De todas formas me ha llamado la atencion algo que habeis comentado antes de este mensaje:

[Claudia] escribió:Muchas veces con echar un poco de algún lubricante suele ser suficiente, sin llegar a desmontarlo.


¿Tu crees? Yo creo que no tiene sentido porque precisamente el eje con los rodamientos (entiendo yo) es lo que se acaba desgastando con el uso y por tanto necesita un mantenimiento interno de limpieza y de engrasamiento.

SGAN escribió:En cuanto se desmonta un ventilador, como en la última foto, normalmente, no se porque, el rodamiento que este "medio chof" acaba de joderse... no pasa siempre, pero me ha pasado "mas veces" que "menos".


¿A que te refieres exactamente? Me gustaria saberlo porque a lo mejor me puede pasar a mi.

Antes de terminar me gustaria preguntar una cosa tonta y es ¿como se llama el tipo de arandela pequeña que saque para desmontar el ventilador por completo? y ¿se puede encontrar en cualquier ferreteria?

Saludos.
¿Nadie puede echarme una manos con las dudas del mensaje anterior, que publique el dia 22 de Marzo?
Pues lo del CPU FAN ERROR debe ser porque no tienes ningun ventilador conectado en el conector del disipador (CPU FAN) a la placa base y cree que no lo tienes conectado y por eso te avisa cada vez.

Eso se soluciona facilmente desde la BIOS, desactivando el aviso para el CPU FAN.

Un saludo
ai2bo4 escribió:Pues lo del CPU FAN ERROR debe ser porque no tienes ningun ventilador conectado en el conector del disipador (CPU FAN) a la placa base y cree que no lo tienes conectado y por eso te avisa cada vez.

Eso se soluciona facilmente desde la BIOS, desactivando el aviso para el CPU FAN.


Al final he tenido que desactivar el mensaje en la BIOS porque no habia manera de quitarlo. De momento todo va bien pero tengo que seguir investigando esto porque es muy raro que de pronto me de el mensaje de error cuando lo he conectado en el mismo sitio donde estaba siempre.

Saludos y Gracias.
21 respuestas