Que hacer con el pc "saliente"

Buenas,

Voy a renovar el viejo pc (AMD Athlon 2.20Ghz con 1Gb RAM) y me pregunto si puedo hacer algo con él , o es chatarra.

¿Se podría montar un nas con eso?
Joder, mi PC es ligeramente superior a eso, Pentium 4 con 2GB de ram... y es mi pc del dia a dia... [mad] como poder, puedes hacer cualquier cosa, es un equipo potente aun

Tengo un negocio online, y el servidor es un Pentium 2 a 300mhz, con 128mb de ram.. asi q imaginate

Prueba freenas, http://www.freenas.org/


El tema para usarlo de NAS es que te fijes el consumo, que hay NAS por 20 euros, asi q primero echa vistazo si compensa
mmm... pues igual es que estoy haciendo algo raro, porque no tira ni pa navegar, y como me ponga a ejecutar cualquier programa de java, se vuelve loco.
Ponle un linux, que es más ligerito, otro giga de ram, subes algo el micro a 2,4 por ejemplo y a volar.
Yo, para un NAS, creo que vas a pagar una factura de luz algo elevada.
Para el NAS, te sirve perfectamente, pero como ya han apuntado el consumo electrico seria elevado, no te lo recomiendo habiendo soluciones en el mercado mucho mas eficientes en consumo.

Por otro lado, es extraño que el equipo no rinda para las tareas de ofimatica basicas. Formatea y reinstala de cero un xp o linux, mira en la bios que este todo correcto, comorueba el estado del disco duro y rams, etc.

Si definitivamente lo cambias, un posible uso es utilizarlo como base para una maquina recreativa a base de emuladores, o para una gramola.

Saludos
theelf escribió:Joder, mi PC es ligeramente superior a eso, Pentium 4 con 2GB de ram... y es mi pc del dia a dia... [mad] como poder, puedes hacer cualquier cosa, es un equipo potente aun

Tengo un negocio online, y el servidor es un Pentium 2 a 300mhz, con 128mb de ram.. asi q imaginate

Prueba freenas, http://www.freenas.org/


El tema para usarlo de NAS es que te fijes el consumo, que hay NAS por 20 euros, asi q primero echa vistazo si compensa


Tan baratos, y ese precio....
Yo el mio lo he donado a una asociacion donde los preparan y se los dan a niños y familias con pocos recursos, quiza puedas buscar algo parecido por tu zona y asi lo aprovecha alguien.
Secundo la opcion de arriba de donarlo, pero si no quieres, o no tienes ninguna cerca, puedes hacer el NAS y para economizar algo de energia le haces underclock
gracias.
A ver si me reinstalo un xp ligerito. Además, me da la sensación de que lo que peor va es el chrome, que en cuanto me meto en alguna página un poco cargadita me come el 100% de cpu. Como me de por abrir algo de google drive ... me puedo pasar medio minuto esperando, y noto como pierdo tiempo de vida :) :)

Quizás el problema de los programas en java lo puedo solucionar metiéndole más ram. Es que me has hecho un hijo de madera con lo de que tienes un pentium 3 y te arreglas, cuando yo no tengo fama de derrochador precisamente.

En cuanto a la opción de donar parece muy buena, porque estas cosas facilmente acaban en un trastero cogiendo polvo.
Instala un XP Sp3 normal, nada de ligero,a menos que lo hagas tu con nLite

Como navegador, prueba el k-meleon

http://kmeleon.sourceforge.net/

Ese lo uso en el laptop Pentium 3 que tengo, y va de lujo. Bajate la ultima beta
Me acabo de fijar gracias a lo que comentais, que el problema que tengo no es de procesador, sino que cada vez que arranca la jvm o una pestaña del navegador, o prácticamente cualquier cosa que no sea en código nativo ... el disco duro se vuelve loco.
Debe ser que está paginando a lo bestia. Si miro el taskmgr , realmente el procesador no se me dispara hasta el 100% casi nunca, en cambio la memoria está continuamente petada, y el archivo de paginación siempre ronda el giga y medio de uso.

Lo mejor será que le meta memoria. Ahora mismo tengo dos placas de 0.5Gb cada una.
Mi placa es esta:ALiveNF4G-DVI
Según la ficha:
Supports Dual Channel DDR2 800/667/533 with 4 DIMM slots, maximum capacity up to 8GB

¿Alguna recomendación de cantidad de memoria y tipo o marca? ¿Tengo que mirar que sean de algún modo compatibles con el giga que ya tengo?
Yo que tú no le ponía XP, eh? [risita]
Ryo567 escribió:Yo que tú no le ponía XP, eh? [risita]


a ver si va a explotar
alextgd escribió:
Ryo567 escribió:Yo que tú no le ponía XP, eh? [risita]


a ver si va a explotar


Como he visto por ahí que le comentaban lo de montarse un servidor...
ya, le meto el xp como máquina virtual ... :p , que como es sobre linux seguro que va mejor que como s.o. [+risas] [+risas] [+risas]
Sobre la RAM si te da igual mantener el dualcanal, que será así píllate 1 modulo de 2gb DDR2 800mhz, solo asegúrate que el voltaje de las memorias que tengas y de la que compres sean iguales. Es cosa de mirar la pegatina en estas.

Por otra parte si usas un disco duro "IDE" revisa que Windows no te lo haya colocado en Modo PIO en el driver del canal IDE correspondiente, a veces pasa con placas base de ese tiempo y el gracioso de Windows, y hunde el rendimiento del sistema al acceder al disco duro. Volver a ponerlo en UDMA es tan simple como desinstalar el driver del canal IDE y reiniciar, al primer inicio te lo volverá a instalar y al volver otra a reiniciar lo tendrás operativo.

También revisa que programas te consumen mas RAM y mira si puedes evitarlos o de alguna forma minimizar ese consumo.

Si ampliases la ram probablemente te podría interesar plantearte mas adelante pillar un Athlon 64 X2 de segunda mano si lo vieses casi regalado, porque creo que mencionas que tienes un Athlon monocore.
yulbeast escribió:Me acabo de fijar gracias a lo que comentais, que el problema que tengo no es de procesador, sino que cada vez que arranca la jvm o una pestaña del navegador, o prácticamente cualquier cosa que no sea en código nativo ... el disco duro se vuelve loco.
Debe ser que está paginando a lo bestia. Si miro el taskmgr , realmente el procesador no se me dispara hasta el 100% casi nunca, en cambio la memoria está continuamente petada, y el archivo de paginación siempre ronda el giga y medio de uso.

Lo mejor será que le meta memoria. Ahora mismo tengo dos placas de 0.5Gb cada una.
Mi placa es esta:ALiveNF4G-DVI
Según la ficha:
Supports Dual Channel DDR2 800/667/533 with 4 DIMM slots, maximum capacity up to 8GB

¿Alguna recomendación de cantidad de memoria y tipo o marca? ¿Tengo que mirar que sean de algún modo compatibles con el giga que ya tengo?


Tu problema no es de ram, es de configuracion, reinstala el XP y comienza de nuevo, paso a paso

1GB de ram es suficiente para el dia a dia en XP


Si agregas ram, para no desperdiciar ese GB que tienes, compra dos modulos de 1GB mas, asi te quedara 1GB+1GB+512MB+512MB = 3GB
Gracias.

Lo del ide lo acabo de mirar, aunque el disco principal es SATA , tengo pinchados un par de discos en el ide.
De todas formas, en todos los canales veo que pone DMA modo 2.

En cuanto al dual channel , acabo de mirar lo que es, algo para que se acceda en paralelo las dos memorias. Parece ser especialmente interesante al usar la gráfica de la placa, como es mi caso.

¿Podría añadirle estos dos módulos y seguir en dual channel al ser iguales las placas dos a dos?
http://www.pccomponentes.com/g_skill_pe ... 2x1gb.html
Para chatarras el Pentium3 de 1Ghz y 128 de RAM que uso de HTPC en la habitacion. XD
Solieyu escribió:Para chatarras el Pentium3 de 1Ghz y 128 de RAM que uso de HTPC en la habitacion. XD

Buff, hasta una raspberry cuenta con mejor hard :o. Aunque si no lo usas para resoluciones altas, puede llegarte.
theelf escribió:Joder, mi PC es ligeramente superior a eso, Pentium 4 con 2GB de ram... y es mi pc del dia a dia... [mad] como poder, puedes hacer cualquier cosa, es un equipo potente aun

Tengo un negocio online, y el servidor es un Pentium 2 a 300mhz, con 128mb de ram.. asi q imaginate

Prueba freenas, http://www.freenas.org/


El tema para usarlo de NAS es que te fijes el consumo, que hay NAS por 20 euros, asi q primero echa vistazo si compensa


Venden NAS a ese precio :O ¿Dónde?
yulbeast escribió:Gracias.

Lo del ide lo acabo de mirar, aunque el disco principal es SATA , tengo pinchados un par de discos en el ide.
De todas formas, en todos los canales veo que pone DMA modo 2.

En cuanto al dual channel , acabo de mirar lo que es, algo para que se acceda en paralelo las dos memorias. Parece ser especialmente interesante al usar la gráfica de la placa, como es mi caso.

¿Podría añadirle estos dos módulos y seguir en dual channel al ser iguales las placas dos a dos?
http://www.pccomponentes.com/g_skill_pe ... 2x1gb.html


Mira el voltaje de la RAM que tienes ahora y si no hay diferencias no tendrás inconveniente al mezclarlas.
yulbeast escribió:Gracias.

Lo del ide lo acabo de mirar, aunque el disco principal es SATA , tengo pinchados un par de discos en el ide.
De todas formas, en todos los canales veo que pone DMA modo 2.


En cuanto al dual channel , acabo de mirar lo que es, algo para que se acceda en paralelo las dos memorias. Parece ser especialmente interesante al usar la gráfica de la placa, como es mi caso.

¿Podría añadirle estos dos módulos y seguir en dual channel al ser iguales las placas dos a dos?
http://www.pccomponentes.com/g_skill_pe ... 2x1gb.html


Esto que te pongo en negrita creo que lo tienes mal, yo el disco sata que tengo lo pone como Ultra DMA modo 6 y el otro disco que es IDE lo pone como Ultra DMA modo 5, es posible que estes perdiendo bastante rendimiento con los discos.

Salu2.
Dr Dre escribió:
Solieyu escribió:Para chatarras el Pentium3 de 1Ghz y 128 de RAM que uso de HTPC en la habitacion. XD

Buff, hasta una raspberry cuenta con mejor hard :o. Aunque si no lo usas para resoluciones altas, puede llegarte.

De hecho lo tengo enchufado con XBMC y MAME (antiguo) a una TV Panasonic de 24" CRT.HD nanai...a dejarlo podrirse en el patio de mi cuñado.... XD
He, cuidado con los Pentium 3, que el Tualatin que tengo en casa, se come un monton de MKV a 720p perfectamente con el xbmc, y es el que tengo echufado ahora mismo al TV
Hay casos en el que se puede aprovechar equipos relativamente viejos bastante bien, hay quien tiene la suerte de tener un PC antiguo pero de la época en que empezaron a verse los PCIexpress, un amigo tenía un Semprom socket 754 y lo ha dejado para multimedia hace poco al poder ponerle una gráfica barata con aceleracion de vídeo H264 1080p (no recuerdo si una Nvidia GT610, creo que si, porque la 210 no tiene audio por HDMI) otro detalle es que se come la gráfica también los vídeos de youtube por medio de Adobe flash.
Gracias.

El sata supongo que se mira en
NVIDIA nForce Serial ATA Controller
En modo tranferencia pone Modo DMA, pero no me deja tocar el desplegable.
Le doy a un botón que tiene de "prueba de velocidad" y me dice que
El modo de transferencia actual es Serial ATA Generación 2 - 3G
Cache de escritura habilitada

La velocidad que da es
Limite teorico 300.0
Velocidad de ráfaga: 119.8
Velocidad sostenida: 56.7

¿Cómo se cambia de modo dma a ultradma?
He probado a intentar actualizar el controlador pero no encuentra nada (la verdad es que nunca he visto al xp encontrar ningún driver por si mismo)
¿En la bios?


Los discos ide no me preocupa mucho, porque los tengo ahí para guardar unos backups viejos, pero no los uso casi nunca.
Como te han comentado como nas tendria un consumo algo elevado, yo me lo pensaria como emulador o simplemente venderlo, si venderlo, hay gente que se monta granjas con ordenadores similares para renderización, para tpv de un negociete, para llevar una contabilidad de un pequeño negocio/taller y mil otras salidas.
yulbeast escribió:Gracias.

El sata supongo que se mira en
NVIDIA nForce Serial ATA Controller
En modo tranferencia pone Modo DMA, pero no me deja tocar el desplegable.
Le doy a un botón que tiene de "prueba de velocidad" y me dice que
El modo de transferencia actual es Serial ATA Generación 2 - 3G
Cache de escritura habilitada

La velocidad que da es
Limite teorico 300.0
Velocidad de ráfaga: 119.8
Velocidad sostenida: 56.7

¿Cómo se cambia de modo dma a ultradma?
He probado a intentar actualizar el controlador pero no encuentra nada (la verdad es que nunca he visto al xp encontrar ningún driver por si mismo)
¿En la bios?


Los discos ide no me preocupa mucho, porque los tengo ahí para guardar unos backups viejos, pero no los uso casi nunca.


Esta correcto mientras marque algún modo DMA, no tienes que tocar nada (además no podrías tocar nada, cuando falla Window y planta un canal IDE en modo PIO no queda otra que desinstalar el canal IDE y reiniciar para que lo reconfigure nuevamente), solo es problema cuando está en Modo PIO (un modo de cuando los PCs venían con monitores blanco y negro)
Según lo que me comentais, descarto lo del nas y le voy a dar otra oportunidad al pc. Me pillo 2Gb de memoria, reinstalo un xp sp3 limpio y a ver si me arreglo un par de años más.
30 respuestas