¿Qué fuente y qué caja me recomendáis para esto?

Buenas. Llevo un mes o así dándole vueltas a cambiar el i7 920 que tengo y tirar a por algo más nuevo (y pequeño). Así de primeras me he puesto esto como objetivo:

Imagen

Reciclaría del actual el SSD, el raptor de secundario y la gráfica (para un futuro en el que la necesite, que la 5850 me sigue sirviendo para jugar de vez en cuando). El uso del equipo es principalmente, pasar las horas muertas delante de él y, en un hipotético futuro, tirar de máquinas virtuales por si me da por sacarme algún certificado Microsoft o VMware. Un 4770k sería mejor para esos menesteres, pero me temo que no _mucho_ mejor.

La idea es pasar de la torre monstruosa que tengo ahora (Centurion 590, que en su día para meter discos duros a mansalva era una maravilla, pero ahora me sobra más de la mitad de la torre) a una de formato reducido. La verdad es que cajas pequeñas y bonitas sólo he visto las bitfenix y la aerocool, pero no sé cómo andan de refrigeración ni de posibilidad de meterlas mano, y más si le meto un mostrenco como el nh-d14.

La placa es la "mejor" (es decir, la más cara) por detrás de la Asus Maximus VI Gene (en ese formato) y me da que esta última sólo trae mejoras como el slot pcie, algún puerto más y, sobre todo, en temas de OC, que de hacer sería algo para nada extremo para aumentar la vida útil del procesador (en el hipotético caso de que se quede corto). Por lo que supongo que esos 20€ más no me merecen la pena.

El tema de la fuente ya me trae más loco, siempre he oído que las Corsair y las Seasonic son la polla, pero resulta que ahora depende del modelo y no de la marca, la calidad y el fabricante de la fuente. Así que ¿sugerencias de una fuente buena y no-muy-cara para tirar de eso y en un futuro de una gráfica de gama media-alta? Es decir, nada de SLIs, OCs extremos ni tarjetas de más de 250~300€.

Ahí lo dejo :)
el disipador que has puesto es la version socket 2011, seria este el tuyo:
http://www.amazon.es/Noctua-NH-D14-Vent ... tua+NH-D14


luego la placa base, creo que no hace falta que sea tan cara. Ademas como dices que no vas a hacer OC extremo ni nada mas aun...
una chipset z87 de 90-100€ te valdrá igual.

La caja me gusta bastante la verdad, es algo mejor que la prodigy M.

Y la fuente pues algo así, de menos a mas calidad (y +cara):
http://www.amazon.es/Aerocool-STRIKEX60 ... rike-x+600
http://www.amazon.es/Corsair-CX-600M-Fu ... corsair+cx
http://www.amazon.es/quiet-Pure-Power-L ... pure+power
eDu_90 escribió:el disipador que has puesto es la version socket 2011, seria este el tuyo:
http://www.amazon.es/Noctua-NH-D14-Vent ... tua+NH-D14

Es verdura, esutve mirando los dos y al final metí el que no era xD

eDu_90 escribió:luego la placa base, creo que no hace falta que sea tan cara. Ademas como dices que no vas a hacer OC extremo ni nada mas aun...
una chipset z87 de 90-100€ te valdrá igual.

Para ser intel no me parece cara, y con el tema de las placas soy algo tiquismiquis, prefiero algo más tocho y con más posibilidades de expansión que luego quedarme corto, ahí no me importa gastarme los duros. Vamos, que de cambiar de placa sería a una con VGA en todo caso.

Gracias por las respuestas, les echaré un ojo a las fuentes :3
Desde un punto de novato, no seria mejor en lugar de meter los 16gb de ram que me parece excesivo en estos tiempos y mejor meter un i7 3770k?
si me permites yo no me compraria ese disipador y te lo digo por experiencia.

yo tuve ese y el de u9 y si te compras una caja grande o muy amplia si me lo compraria,si es normal o como esa DS CUBE ni de coña y no por que sea malo sino por el espacio.

al ser muy grande coje demasiado espacio interior,eso supone cuando estresas el pc el aire que pilla es interior y este al estar caliente no enfria demasiado.

yo que tu cambiaria ese disipador por uno de refrigeracion liquida tipo Corsair H100 por ejemplo

como te dije te lo digo por experiencia una diferencia entre 6 y 8 grados del Noctua NH-D14 con el Corsair H80i que es el que tengo imagino con el H100i sera mayor pero yo por la caja que tengo no puedo poner el H100i
pero con el H80i estoy contento entre 6 y 8 menos que con el que tenia antes el Noctua NH-D14
Tambien es verdad que en una caja pequeña se agradece que haya el maximo espacionposible. Yo tambien meteria una rl cerrada.

Los 16gb tambien me sobran a mi.. (Si es para jugar claro)
Si te animas con una placa mini-itx, la Bitfenix prodigy es una PASADA en cuanto a refrigeración.

En cuanto a fuentes, la historia me ha enseñado a no escatimar, pillate una corsair de la gama RM de 550W para arriba. Que no te sepa mal gastarte 90€ en una fuente.
largo escribió:Desde un punto de novato, no seria mejor en lugar de meter los 16gb de ram que me parece excesivo en estos tiempos y mejor meter un i7 3770k?

¿Y por qué no meter mejor un un i7 4770k? 16GB son excesivos para muchos, pero ahora mismo tengo 12 y se me quedan cortos. Meto i5 en vez de i7 por que el i7 no lo voy a aprovechar (de momento).


eDu_90 escribió:Los 16gb tambien me sobran a mi.. (Si es para jugar claro)

Le he puesto 16 por no ponerle 32 y rebajar un poco el presupuesto, que es muy probable que acabe haciendo.

EmilioGT escribió:al ser muy grande coje demasiado espacio interior,eso supone cuando estresas el pc el aire que pilla es interior y este al estar caliente no enfria demasiado.

yo que tu cambiaria ese disipador por uno de refrigeracion liquida tipo Corsair H100 por ejemplo

como te dije te lo digo por experiencia una diferencia entre 6 y 8 grados del Noctua NH-D14 con el Corsair H80i que es el que tengo imagino con el H100i sera mayor pero yo por la caja que tengo no puedo poner el H100i
pero con el H80i estoy contento entre 6 y 8 menos que con el que tenia antes el Noctua NH-D14

¿No es eso un poco absurdo lo primero que dices? Es decir, un disipador grande coje todo el aire caliente ¿y el disipador de una líquida cerrada no es grande? sobre todo el del H100i. Si lo pongo arriba todo el aire que me va a coger va a ser caliente, más que nada por que el aire que utiliza para refrigerar pasa por tooooda la caja. No veo nada lógico tu razonamiento xD

A parte está el tema de que un radiador necesita 0 mantenimiento y supone 0 problemas si no le haces ni caso, una RL supone que el día de mañana te arriesgues a una rotura y cargarte todo el equipo, amén de ruidos, zumbidos y vibraciones, que no deberían ser excesivos pero les hay.

Antes de meter una RL prefiero seguir con mi torre tocha y poder meterle un radiador en condiciones. Si entra el nh-d14 prefiero meterlo. Si no entra, prefiero cambiar la caja en vez de cambiar la refrigeración.

Molondro escribió:Si te animas con una placa mini-itx, la Bitfenix prodigy es una PASADA en cuanto a refrigeración.

En cuanto a fuentes, la historia me ha enseñado a no escatimar, pillate una corsair de la gama RM de 550W para arriba. Que no te sepa mal gastarte 90€ en una fuente.

Me apunto lo de la bitfenix.
La prodigy no me vale, necesito por narices 4 slots (es decir, micro ATX), dos para la gráfica, uno para la tarjeta de sonido y otro para la de red u otras futuras expansiones. Además, que viendo videos parece un poco castaña de caja, para costar 70€ eso se mueve solo o_O

Lo de la fuente lo tengo claro, el tema está en que si me gasto 90€ en una fuente sea por que los merece y los cueste, no por que
tenga ese precio (y acabe siendo una castaña), por eso pregunto marcas y modelos, para saber qué fuente en concreto parte la pana. Me apunto ese modelo.

Gracias a todos por contestar ^^
Pues entonces la gama alta de corsair y be quiet. Luego tambien tienes seasonic.
Si te vas a pillar una buena y ademas con esa caja, mira que sea modular y minimo 80+gold (todas las gamas altas lo son)
Las modulares, por lo menos en corsair, no me molan, pillé una y la acabé cambiado por su versión normal, la deferencia eran 10-20€ y un cable menos,y eso que apenas necesitaba... xD

Echaré un vistazo a las de otras marcas a ver si me merece o no la pena (aunque igual no me quedan más narices xD).
KPY escribió:Me apunto lo de la bitfenix.
La prodigy no me vale, necesito por narices 4 slots (es decir, micro ATX), dos para la gráfica, uno para la tarjeta de sonido y otro para la de red u otras futuras expansiones. Además, que viendo videos parece un poco castaña de caja, para costar 70€ eso se mueve solo o_O

Lo de la fuente lo tengo claro, el tema está en que si me gasto 90€ en una fuente sea por que los merece y los cueste, no por que
tenga ese precio (y acabe siendo una castaña), por eso pregunto marcas y modelos, para saber qué fuente en concreto parte la pana. Me apunto ese modelo.

Gracias a todos por contestar ^^


Puedes mirar la Bitfenix M, que es para microATX. He montado varios PCS con éstas cajas y si bien el montaje es algo engorroso (como en cualquier SFF), son robustas y tienes muchas opciones de refrigeración. si lo que no te gusta es el diseño, la Phenom es prácticamente la misma caja.

En cuanto a la fuente, está claro que no hay que pagar por pagar, sino por saber que compras calidad. Yo tengo una Seasonic X1050 Gold que me costó mis buenos cuartos, pero en cuanto la sacas de la caja ves que no hay color con otras fuentes más "baratas". Da amperaje a rabiar, es estable, eficiente y MUY silenciosa. Dede luego no me atreví a meterle nada inferior cuando tuve la 7990 xD
KPY escribió:
largo escribió:Desde un punto de novato, no seria mejor en lugar de meter los 16gb de ram que me parece excesivo en estos tiempos y mejor meter un i7 3770k?

¿Y por qué no meter mejor un un i7 4770k? 16GB son excesivos para muchos, pero ahora mismo tengo 12 y se me quedan cortos. Meto i5 en vez de i7 por que el i7 no lo voy a aprovechar (de momento).


la verdad no se el uso que le das al pc, pero claro yo te lo digo a la larga, el procesador mas adelante te saldrá mas caro cambiarlo porque tendrías que vender este con su futura devaluacion y comprar otro. La ram solo es ir comprando módulos y que mas adelante saldrán mas baratos ya que para un año yo creo que saldrán los ddr4 o algunas tecnologías raras que hay en el aire. Pero solo era una recomendación si necesitas la ram pues adelante. [fumando] [fumando]
largo escribió:la verdad no se el uso que le das al pc, pero claro yo te lo digo a la larga, el procesador mas adelante te saldrá mas caro cambiarlo porque tendrías que vender este con su futura devaluacion y comprar otro.

El tema está en que si necesito un i7 (cosa que dudo, la mejora, por mucha máquina virtual que use, no será para tanto) lo podré pillar de segunda mano, que también se habrá devaluado.

Por que si me pusiera tiquismiquis, podría tirar a por un xeon (http://www.alternate.es/Intel(R)/BX80646E31230V3/html/product/1063411?) con una placa bastante decente (http://www.amazon.es/Asus-P9D-WS-estaci ... rds=P9D+WS) y me acabo gastando menos entre lo que me ahorro de CPU y que no cambio de caja. Pero es tontería tirar a por más si realmente no lo voy a necesitar.

Molondro escribió:Puedes mirar la Bitfenix M, que es para microATX. He montado varios PCS con éstas cajas y si bien el montaje es algo engorroso (como en cualquier SFF), son robustas y tienes muchas opciones de refrigeración. si lo que no te gusta es el diseño, la Phenom es prácticamente la misma caja.

Las estoy mirando y el tema de refrigeración no me acaba de motivar demasiado. ¿Cómo irían los ventis? Por que lo único que me convence es presión positiva, con el venti tocho abajo (o dos normales) metiendo, uno detrás metiendo (no va a estar enclaustrada, va a ir en una balda) y dos arriba sacando,

Molondro escribió:En cuanto a la fuente, está claro que no hay que pagar por pagar, sino por saber que compras calidad. Yo tengo una Seasonic X1050 Gold que me costó mis buenos cuartos, pero en cuanto la sacas de la caja ves que no hay color con otras fuentes más "baratas". Da amperaje a rabiar, es estable, eficiente y MUY silenciosa. Dede luego no me atreví a meterle nada inferior cuando tuve la 7990 xD

A lo que yo voy es que hace unos meses mirando reviews me encontré con que hasta seasonic tenía distintos fabricantes, y claro... xD

PD: Al final me he pillado estas memos: http://www.amazon.es/dp/B007J0BHZQ/ref= ... 61_TE_item por ese precio no me he podido resisitir, y así voy vendiendo lo que tengo.
veo por tu comentario que no probaste muchos esos disipadores de refrigeracion liquida cerrado.lol

criatura como me vas a comparar uno por aire como el Noctua NH-D14 que se calienta y el ventilador remueve ese aire caliente por el pc y otro echa un porcentaje de ese aire fuera con un de refrigeracion liquida cerrado?

¿para que crees que esta el radiador hay arriba? eso es lo que se calienta y los ventiladores los expulsa fuera,no se calienta el interior del pc como con los disipa de aire.

pero bueno es tu dinero y pc. aqui te dejo unas imagenes como quedara con noctua y corsair y sumale una grafica en un futuro,una corriente de aire buena no tendra con el mastodonte del noctua pero tu mismo

con noctua
Imagen

con noctua + grafica por el otro lado
Imagen

con corsair
Imagen
De hecho sería algo más como esto -> http://imgur.com/gallery/cWg13 [sonrisa]

La comparación que me haces de los disipadores es como si con el de aire no existiese flujo dentro de la caja. La idea es crear un flujo de aire continuo que se encargue de empujar (no remover, que los ventiladores no remueven el aire si los tienes bien puestos, lo invitan a entrar por un sitio y salir por otro) el aire caliente fuera de la caja sustituyéndolo por aire fresco.

Si te lo montas bien (que es la idea) el disipador coge aire "fresco", aire que no ha pasado por todos y cada uno de los componentes de la caja.

Aún así, aún suponiendo que tengas razón y que el de aire remueva el ídem creando un vórtice del infierno y el de líquido sea un aire acondicionado que haga que la CPU se resfríe hasta en el mismísimo infierno, por 4~5 grados de diferencia y 25€ más en mi bolsillo, me quedo con la tranquilidad de que la integridad del radiador noctua de aquí a 15 años va a ser la misma, cosa que con algo que contiene líquido y gomas flexibles no puedes decir lo mismo (o igual es que soy yo que no me fío).

Creo que no es tan difícil de entender mi postura ¿no?

PD: Sin tener en cuenta el ruido de la bomba y el hecho de que los ventiladores que suelen venir de serie con las líquidas son una mierda lo que implica más gasto.
si ya lo tienes decidido pues vete por ese noctua que no te durara años,sino siglos te durara

pero al ser una caja tan compacta yo me iria por la otra opcion.y esas preocupaciones que tienes con la RL cerradas tambien las tenia yo al comprar este h80i pero chico no vuelvo a uno por aire ni de coña.

los materiales son bastante mejores que las primeras versiones y esos 6 u 8 grados menos son con los noctua fan que tienen 1000rpm menos que son mas silenciosos que es lo que yo prefiero,con los originales son 10 grados menos pero tambien mas ruido a 2500rpm.

mi caja es una Nox nx2 que tampoco es muy grande y creyendo que mas grande el disipa mas fresquito pero claro esa logica en una caja media como que no.

en este enlace veras como me quedaba en mi caja. yo la tenia alreves expulsando aire por el fan de atras

http://traficantesdehardware.com/Review ... X-NX2.html
Al final me da que el cambio a MicroATX ha de ser abortado por una sencilla razón:la caja que tengo no la voy a vender ni de coña, por lo que es tontería cambiar a MicroATX, gastarme los duros en una caja pequeña y tirar la grande.

Así que cambio de idea y de placa -> http://www.pccomponentes.com/asrock_fat ... ional.html Además así iré más desahogado con el Noctua y tendré más posibilidades de expansión.

Me estoy volviendo loco [carcajad]

EDIT: De fuente al final he elegido esta -> http://www.amazon.es/gp/product/B009Z53 ... 7YVPFBWXBL una Corsair AX 760. Parece que está a la par que la Seasonig G750 pero tiene mejor modularidad.
KPY escribió:Al final me da que el cambio a MicroATX ha de ser abortado por una sencilla razón:la caja que tengo no la voy a vender ni de coña, por lo que es tontería cambiar a MicroATX, gastarme los duros en una caja pequeña y tirar la grande.

Así que cambio de idea y de placa -> http://www.pccomponentes.com/asrock_fat ... ional.html Además así iré más desahogado con el Noctua y tendré más posibilidades de expansión.

Me estoy volviendo loco [carcajad]

EDIT: De fuente al final he elegido esta -> http://www.amazon.es/gp/product/B009Z53 ... 7YVPFBWXBL una Corsair AX 760. Parece que está a la par que la Seasonig G750 pero tiene mejor modularidad.



Se ve muy buena opción.
Yo me pillé esta:http://www.amazon.es/Seasonic-SS-850KM-Active-PFC-alimentaci%C3%B3n/dp/B004ETEFTK/ref=sr_1_1?s=computers&ie=UTF8&qid=1395863299&sr=1-1&keywords=seasonic+gold+850
Super silenciosa, compacta (por si algun dia cambias a Mini-ATX) y con potencia suficiente para SLI-CF con un buen intel.
seasonic es bastante mejor que corsair tambien lo digo por experiencia.2 añitos me duro la corsair game gs700w XD
Corsair seria gama media/alta la Seasonic es gama alta la cream de la cream.
EmilioGT escribió:seasonic es bastante mejor que corsair tambien lo digo por experiencia.2 añitos me duro la corsair game gs700w XD
Corsair seria gama media/alta la Seasonic es gama alta la cream de la cream.


si pero esque la gama ax de corsair es la mas alta y poco tiene que envidiar a la seasonic, nada tiene que ver con la gs a la que haces referencia, por mucha palabra "gamer" que le metan, es gama media como mucho.
¿Y la gama CX? Por que tengo una en el NAS y está 24/7.
KPY escribió:¿Y la gama CX? Por que tengo una en el NAS y está 24/7.


Son las builder series, son la gama más básica, y si bien para un NAS son más que suficientes, si tu equipo tiene pretensiones, ten en cuenta que la CX de 750W sólo da 550W en la linea de 12V, nada que ver con los 750W que da la AX que has puesto antes.

Parece una tonteria, pero un colega tiene una keep out de 750W y la 280x le hace saltar la fuente si pone el Powertune a tope. Y su micro no es muy tragón (un 3570 sin OCcreo)
Gracias por las respuestas y los consejos, me han sido de mucha utilidad ^^
22 respuestas