VicenteB escribió:@TheLittleMelo Cuando hablo del cambio de los Direct, Switch 1 y post-covid, obviamente no ocurrió todo a la vez, son eventos que se sucedieron, por eso están separados por comas.
Y repito algunas cosas que ya se que no son nuevas para dar más contexto, como los eventos específicos.
Nintendo introdujo los Direct que reemplazaban la presentación del E3 en 2013. Creo que eso afecto mucho, y el Covid fue la gota que colmó el vaso.
Hubo un cambio importante en la era de Switch 1, al hacer los videos más rápidos, sin presentador, introdujeron los Partner Showcase, Pokemon Presents, etc. Yo antes de ese cambio por ejemplo no los veía y eso que soy fan de Nintendo. No hace tanto tiempo de eso.
Si la gente se esta quejando ahora porque no hay información de futuros lanzamientos ni fechas, creo que es porque están acostumbrados a otra cosa.
Creo que si es un cambio importante introducir la app de Nintendo Today, soltar cosas a cuenta-gotas, no decir fechas con antelación, más videos para juegos específicos, etc. Y este año no ha habido Direct gordo en el período que antes era el E3, cuando todo el resto de compañías si lo ha hecho.
Perdona si malinterpreté la primera frase.
Sin embargo, ni Nintendo, ni ninguna compañía tenía conferencias incluidas en el E3. El E3 era una feria, principalmente para público presencial, y en menor medida desarrolladores. Las conferencias eran eventos previos al E3 que no se hacían en su recinto ni bajo su petición o gestión y de las que el E3 no veía ni un céntimo. Cuando Nintendo abandonó la conferencia física ningún periodista (o persona que cubriese el E3) dejó de ir al E3. Metió en su lugar el Direct, que hacía exactamente la misma función que la conferencia: presentar todo o prácticamente todo lo que luego estaría jugable en el E3.
Antes de 2017 ua había Directs Miro; Pokemon Direct y eventos específicos de juegos. Algunos de ellos sin presentador. No sé dónde está el cambio xD. No me he visto todos los eventos que me han interesado, los de la época de WiiU menos porque era una consola que no me interesaba, y me centraba más en 3DS. También era una época en la que no dedicaba tanto tiempo a estas cosas porque andaba con el doctorado.
La gente no se está quejando ahora, la gente se queja siempre. De hecho todos los dramas que se están montando con Switch 2 son una repetición calcada de los que se montaron con Switch 1:
- Fin del formato físico: en Switch 1 se quejaban de que había un montón de juegos que no venían completos en la tarjeta o eran un código de descarga. Principalmente pasaba con los thirds parties. Nintendoomed, las thirds iban a abandonar el barco, la consola nacía muerta, Nintendopluf,
- No hay apoyo third: Switch 1 no tenía juegos de terceras, sólo Ubi con los Rabbids, WiiU tenía mejor catálogo de lanzamiento, etc.
- Precios: menuda estafa la switch, cómo se creía Nintendo que le iban a comprar una consola a más de 300 euros y juegos a 60 euros, en WiiU costaban 40 y aún menos en 3DS. Que los juegos de la PLEI 4 sí que valían esos 60 euros pero los de Switch no.
- La consola no tienen juegos: puta Nintendo que no anuncia nada, lanza la consola con dos ports de WiiU, Splatoon 2 port del 1 con maquillaje. El Odyssey sin fecha, se va a retrasar, no sale este año ni de coña; y mucho menos el Xenoblade 2, agosto y sin fecha, se va a 2018 SEGURO.
Todo eso leía en 2017 con cara de "pos OK", mientras no paraba de jugar como nunca en mi vida, y pensaba, bueno, será que vengo de no tener WiiU xD.
Pues ahora más de lo mismo xD, repetido tal cual. Quizás algunas quejas concretas son más o menos fuertes, no es lo mismo venir de un fracaso como WiiU y tener un lanzamiento normal; que venir de Switch 1 y tener el lanzamiento más exitoso de la historia. Lo normal es que ahora se de más por saco. Pero vamos, demasiado dejavu como para tomarlo en serio. El tiempo pasará, Nintendo seguirá haciendo eventos (no ha parado en todo el año), saldrán infinitos juegos y los que quieran ser felices lo serán con razón y los que no siempre encontrarán la ínfima excusa para criticar en vez de jugar.
La app de Nintendo Today es bastante irrelevante. No se la descarga ni dios y tampoco tiene noticias exclusivas. Y cuando sacan algo medio interesante la gente se entera antes por redes sociales que lo han compartido que porque lo hayan visto en su móvil con la app.
Y que conste que soy partícipe de cierta medida de las peticiones y exigencias, siempre nos gusta más. Pero siempre desde el prisma de la realidad.