¿Qué es RAID?

Pues eso, qué es RAID?

voy a cambiar de placa base y la que quiero no tiene RAID y la que tengo ahora creo que sí que tiene. qué voy a perder?
http://es.wikipedia.org/wiki/RAID


Tanto te cuesta escribir en el google RAID y hacer clic en el primer enlace que es el de la wikipedia .........
kimba escribió:http://es.wikipedia.org/wiki/RAID


Tanto te cuesta escribir en el google RAID y hacer clic en el primer enlace que es el de la wikipedia .........



Si ya me lo he leido, pero no entiendo nada. quiero una definicion de una linea, no 3 páginas.
Una forma bastante resumida.

Es un sistema que junta varios discos duros como si fuera uno solo y ademas si se peta uno de los discos duros no pierde la información que contenian, ya que es un sistema que tolera los fallos de discos duros,

excepto el modo raid0 que únicamente te junta los discos duros y te crea uno mas grande.


Es una definición un poco burra, pero que creo que sirve para entenderlo de forma sencilla
Varios discos duros formando una distribución de discos. Por ejemplo, 2 discos duros formando uno solo, mejorando la velocidad de lectura/escritura/acceso; 2 discos duros en modo espejo, todo lo que se escribe en uno se escribe en el otro, a modo de copia de seguridad, etc, etc...

Hay muchos tipos de raid, y dudo que encuentres una explicación de una línea. También dudo que uses raid si no sabes lo que es, aunque tu sistema lo soporte, así que, en principio, no creo que pierdas nada. La mayoría de la gente no usa raid.
Pues en la segunda linea del wiki te sale:

hace referencia a un sistema de almacenamiento que usa múltiples discos duros entre los que distribuye o replica los datos. Dependiendo de su configuración (a la que suele llamarse «nivel»), los beneficios de un RAID respecto a un único disco son uno o varios de los siguientes: mayor integridad, mayor tolerancia a fallos, mayor throughput (rendimiento) y mayor capacidad.


Básicamente significa que puedes combinar más de un disco duro para beneficiarte de (a mi modo de ver) tres cosas:
1. Rendimiento.
2. Seguridad
3. Rendimiento y Seguridad. (Esta configuración requiere más de 2 discos duros).

Hay muchas configuraciones de Raid (llamadas RAID 1, RAID 2, RAID 1+2..etc.) Las que más se usan son el RAID 1 y RAID 0.

El RAID 0 se utiliza para mejorar el rendimiento: utiliza 2 discos duros y los combina como si fueran uno de solo (por ejemplo utilizas 2 discos de 150GB en RAID 0 y se convierte en uno de 300GB) repartiendo los datos equitativamente en los 2 discos. Hay que tener en cuenta que si se estropea uno de los 2 discos pierdes todos los datos.

El RAID 1 se utiliza para mejorar la seguridad: utiliza 2 discos duros y reparte la misma información en los 2. De manera que si se estropea un disco duro podrías seguir funcionando con el otro como si no hubiera pasado nada, a continuación podrías conseguir otro disco duro, volver a copiar la información y seguir utilizando el RAID 1.

Hay más configuraciones, salen todas en el Wiki por si te interesa ver más, hay algunas que combinan rendimiento + seguridad pero necesitan de más de 2 discos.
Muchas gracias a todos. Mi sistema actual soporta RAID, pero visto lo visto no creo que lo vaya a usar, así que podré comprar la placa que quería.

Saludos!
Ya te lo confirmo yo, jeje.

No te interesa raid a si que pilla una que NO lo tenga, así ahorras algo de dinero

Un saludo
Pues a mi el RAID0 se me ha hecho fundamental. Si no lo tengo noto una desmejora de velocidad en la lectura de datos en mi PC considerable.

Antes tenía un raid 0 con 3 HDDs de 250GB pero uno me petó por un chispazo con un cable de la fuente y se me jodió. Y ahora tengo 2 de 250GB en raid0, pero realmente no noto mucho la diferencia, y eso que tendría que ser el triple de rendimiento en comparación a un disco duro solo.


Saludos.
Ya, pero a él le va a dar más dolores de cabeza configurarlo que otra cosa.

Por otro lado, el rendimiento de un RAID sobre el papel y en teoría sí que puede llegar a ser el doble del de un solo disco y puede que ejecutando benchmarks llegues a unos datos así, pero en el uso convencional no se nota tanto ni de coña...

Y lo digo yo, que tengo un RAID0 de dos seagate 7200.10...
Yo lo tengo claro. No me interesa.
10 respuestas