que es mejor para las humedades del techo?

Buenas ! bueno una preguntita tengo una casita de campo y tal que tiene sus añitos y tal y bueno resulta que hace un par de años para aqui se ve que en el techo estan saliendo humedades, que puedo meter para quitar esas humedades? el techo de la caseta es una terraza con suelo pisable y tal...
que puedo hacer en plan bueno bonito y barato? es una casita de 50 metritos cuadrados asi para verano y tal o sea que no es muy grande y tal...tampoco quiero gastarme mucho dinero simplemente para poder solucionarlo y luego por dentro limpiar digamos como se tenga que limpiar el hongo o mancha y poder pegarle una pintada y que quede como nueva

un saludo!

comentarme precio si alguien sabe
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
sin saber la zona,materiales,tipo de construccion de la vivienda y nisiquiera el tipo de humedad es imposible decirte nada.
zona de montaña, es una humedad yo diria que por que se queda agua estancada y a filtrado dentro de casa por que esta en dos esquinas de la casa y bueno debe de ser por eso, tipo de construccion de la vivienda que te refieres? es una casita de campo...del año 70 o algo asi
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
melo88 escribió:zona de montaña, es una humedad yo diria que por que se queda agua estancada y a filtrado dentro de casa por que esta en dos esquinas de la casa y bueno debe de ser por eso, tipo de construccion de la vivienda que te refieres? es una casita de campo...del año 70 o algo asi

lo de la zona me referia a como se accede,si esta lejos de un nucleo urbano pk si llamas a un profesional el desplazamiento puede ser brutal.el tipo de construccion del techo.no es lo mismo las humedades en un techo de hormigon con hierro forjado que en pladur colocado con extensores de aluminio.

ademas no especificas si encima del techo se puede acceder.si pasan tuberias...si la humedad puede llegar por goteras al exterior o se filtran de una pared ...tampoco dices la altura...no es lo mismo un techo de 3 metros que uno rustico de 3,5 o mas...es que son muchas movidas.

edit:no tienes a ningun colega/familiar que haga trabajos de esta indole?.si no sabes es mucha movida para ti solo.
pues hombre no se yo lo de pladur...eso estaba hace 30 o 40 años? digo yo que sera hormigon con hierro forjado...
la altura de la casa seran pues 2 metros 3...es una altura solo...el techo es pisable por el techo no pasa ninguna tuberia ni nada de eso, las humedades debe de ser de cuando llueve pues que no desagua bien el agua de la terraza y se queda estancada y a ido filtrando no tiene mas logica

imaginaros una caseta en medio de una parcela de 40 50 metritos y un 2 metros y medio o 3 de alto vamos un piso de altura y arriba es pisable suben unas escaleras y tiene pues suelo pisable y tal hilo para tender ropa y demas...una caseta de campo para ir en verano domingos y demas simple
Saintkueto está baneado del subforo por "flames, piques y faltas de respetos"
un secador
Bien. Por lo que expones perfectamente puede deberse a filtraciones por mala estanqueidad de la cubierta, pero no debe descartarse que sea humedad por condensación. ¿La casa la tenéis siempre cerrada completamente? Es aconsejable siempre dejar alguna ventana un dedo abierta, para que circule el aire. ¿En que zona de tenéis la casa?
Saludos.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
FIGANE escribió:Bien. Por lo que expones perfectamente puede deberse a filtraciones por mala estanqueidad de la cubierta, pero no debe descartarse que sea humedad por condensación. ¿La casa la tenéis siempre cerrada completamente? Es aconsejable siempre dejar alguna ventana un dedo abierta, para que circule el aire. ¿En que zona de tenéis la casa?
Saludos.


seguramente sea eso.la casa huele mucho a "cerrado" cuando la visitas?.segun como sea el techo el aislamiento te peude salir una pasta pero te dura toda la vida la verdad.

edit:me refiero al techo exterior del inmueble no al interior con goteras.
la casa no suele quedarse nada abierto y suele estar cerrada casi todo el año igual se va en verano y durante el año no se va y en paskua y poco mas...antes se ibaa mas pero por circunstancias no se va ahora tanto pero ya que se tiene pues un minimo por si se va algun finde o con amigos a hacer alguna comida o alguna torra que este presentable y no el techo con esas humedades etc..por eso lo de intentar hacer alguna cosa en plan bricolaje que aunque sea casero aguante si lo hace un especialista yo no se pero se disparara muchisimo pienso...
yo he oido pinturas , telas asfalticas...:S

zona? nose a qe te refieres con zona...pero bueno es una casa de montaña esta a unos 700 metros sobre el nivel del mar zona montañosa vaya no es casa de playa ni cerca de playa esta a unos 80 km de la zona costera y unos 700 metros como he comentado del nivel del mar
melo88 escribió:la casa no suele quedarse nada abierto y suele estar cerrada casi todo el año igual se va en verano y durante el año no se va y en paskua y poco mas...antes se ibaa mas pero por circunstancias no se va ahora tanto pero ya que se tiene pues un minimo por si se va algun finde o con amigos a hacer alguna comida o alguna torra que este presentable y no el techo con esas humedades etc..por eso lo de intentar hacer alguna cosa en plan bricolaje que aunque sea casero aguante si lo hace un especialista yo no se pero se disparara muchisimo pienso...
yo he oido pinturas , telas asfalticas...:S

zona? nose a qe te refieres con zona...pero bueno es una casa de montaña esta a unos 700 metros sobre el nivel del mar zona montañosa vaya no es casa de playa ni cerca de playa esta a unos 80 km de la zona costera y unos 700 metros como he comentado del nivel del mar

A ver, me refiero que si la casa está en Almería esas humedades pueden deberse a unos motivos, y si la casa está en A Coruña pues puede deberse a otros. El clima es bastante relevante. Pero si me dices que la casa se tira cerrada prácticamente todo el año... puede que no sea la causa principal, pero ayuda mucho a que la humedad se propague.
Saludos.
Si, una mano de pintura para humedades es lo que necesitas. Cuando has dicho 30 o 40 años has dejado claro que vete a saber la pintura o condiciones que lo hicieron. En mi casa que ronda esos años paso lo mismo porque no se realizó una mano de pintura para evitar la filtración al hormigón del techo.
es en la provincia de Valencia pero al ser como digo casita de domingos y tal o para verano ya que alli en invierno estan a 0 grados y tal y es una casa que se penso en su dia para verano y demas los techos son altos y ahi dentro hace un frio que no veas...no esta eso acondicionado para el frio...en verano se esta fresquito...
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
prueba a raspar un poco.lo dejas "respirar" y metele pintura plastica no muy aguada.
con que producto puedo hacer lo que es la paret por que en algun trocito se ha estropeado la pintura y se ve hasta el ladrillo y tal tocada limpiarlo rasparlo y sanearlo un poco y tal...yo creo que para evitar problemas seria conveniente poner algo en el techo de la terraza y luego dejar bien lo de dentro de casa en plan alguna pintura antihumedad o algo de eso nose...yo no entiendo por eso pregunto por aqui
melo88 escribió:es en la provincia de Valencia pero al ser como digo casita de domingos y tal o para verano ya que alli en invierno estan a 0 grados y tal y es una casa que se penso en su dia para verano y demas los techos son altos y ahi dentro hace un frio que no veas...no esta eso acondicionado para el frio...en verano se esta fresquito...

Vale. Pues te diría casi convencido que es problema de condensación. Seguramente ni paredes ni cubierta tengan aislante térmico ni cámara de aire. Si es así... la solución es que el interior de la vivienda ventile o... dotar a las paredes y cubierta de su correspondiente aislante térmico, cosa que es bastante cara.
Luego está el tema de que sean humedades por filtraciones. En ese caso es localizar la zona de la cubierta que da problemas y "parchear" con algún tipo de tela asfáltica o lamina autoprotegida. Lo aconsejable sería levantar toda la cubierta y rehacerla en condiciones, pero eso es muy caro. Colocar una tela de las que te he dicho antes es más económico y te lo puede hacer cualquier manitas o "paleta" que conozcas.
Si pudieras postear alguna foto de las manchas de humedad podría ayudarte mejor, hacerte un dictamen en condiciones, jejeje.
Con el tema de las pinturas... no vas a solucionar nada. Tienes que eliminar el problema de raíz.
Saludos.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
melo88 escribió:con que producto puedo hacer lo que es la paret por que en algun trocito se ha estropeado la pintura y se ve hasta el ladrillo y tal tocada limpiarlo rasparlo y sanearlo un poco y tal...yo creo que para evitar problemas seria conveniente poner algo en el techo de la terraza y luego dejar bien lo de dentro de casa en plan alguna pintura antihumedad o algo de eso nose...yo no entiendo por eso pregunto por aqui

yeso.
pues este finde tengo que ir y tal...echare unas fotitos y las posteo no os asusteis por que la humedad va bastante avanzada...pero se ha ido dejando por qe esa abitacion no se suele usar y mira...pero ya parece que en alguna esquina mas de la casa pasa eso y nose igual es por que se extiende o algo no obstante os saco unas fotitos del tema y lo mirais aber

la tela asfaltica esa es cara?
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
melo88 escribió:pues este finde tengo que ir y tal...echare unas fotitos y las posteo no os asusteis por que la humedad va bastante avanzada...pero se ha ido dejando por qe esa abitacion no se suele usar y mira...pero ya parece que en alguna esquina mas de la casa pasa eso y nose igual es por que se extiende o algo no obstante os saco unas fotitos del tema y lo mirais aber

la tela asfaltica esa es cara?

nada es "caro".el rollo es meterse a hacerlo y no te veo con mucha idea tio.
yo no pero bueno siempre puedo pillar a algun manitas que tal y segun las horas que cueste hacer eso pues...darle pasta lo llevo y lo traigo alli y tal y listo...os adjunto una foto de la casa por fuera
http://img850.imageshack.us/img850/4158/higueruelas.jpg
es la blanca esa que se ve para que os agais una idea del tipo de casita que es...es de hace tiempo la foto pero bueno para ver el tipo de caseta...
melo88 escribió:yo no pero bueno siempre puedo pillar a algun manitas que tal y segun las horas que cueste hacer eso pues...darle pasta lo llevo y lo traigo alli y tal y listo...os adjunto una foto de la casa por fuera
http://img850.imageshack.us/img850/4158/higueruelas.jpg
es la blanca esa que se ve para que os agais una idea del tipo de casita que es...es de hace tiempo la foto pero bueno para ver el tipo de caseta...

Bueno, tú no te preocupes que todo tiene solución. Pero ahora que estoy pensando... si me dices que hay zonas donde se llega a ver ya el ladrillo de los desconchones que hay... ¿habéis rascado vosotros el yeso o se ha desprendido solo? Si se ha caído solo es porque ha habido bastante acumulación de humedad, o sea, que podría haber alguna filtración de cubierta.
Otra cosa. Yo el miércoles me voy un par de semanas fuera y no sé si podré conectarme a internet para mirar las fotos y tal. Lo intentaré, pero si no seguramente que haya alguna otra persona que te pueda ayudar con el tema.
Por cierto, sería muy interesante también que echases fotos a la cubierta, o sea, al terrado, desde arriba, a poder ser una vista general para ver si se aprecian las pendientes y después otra foto con más detalle de la zona afectada.
Saludos.
vale sacare unas fotos de la zona de arriba y las zonas que hay afectadas y echais un ojo, la verdad es que a estado muy descuidada por el tema de que el dueño fallecio y la dejo de herencia y tal y bueno se quedo para 4 y hasta que uno de las 4 hermanas en este caso se la quedo pues mira a estado descuidada y cerrada y pasa lo que pasa
Si viviese en Valencia no me importaría acercarme un día a echarle un ojo, que sería lo ideal. Con que me invitases a un par de cervezas ya me daría por satisfecho, jajajaja xD. Pero me pilla un poco lejos.
jajajaja ya...Barcelona te para algo lejos! si eso pillare fotos y tal y las pondre y ya la gente que opine...y me diga
lo mejor para la cubierta, ya que indicas que es transitable, es pintarla con caucho rojo.
a la misma vez, puedes añadirle unas telas de fibra.

con esto consigues impermeabilizarlas por completo, pues creas una capa de caucho que impide filtraciones.

la primera vez que lo haces, el caucho debes de estar bastante espeso. luego ya cada dos o tres años lo vuelves aplicar pero bastante mas disuelto

antes de aplicarlo, espera que se seque la mancha de humedad del techo, aplicale cualquier pintura de estas antimoho. si no esperas a que se seque esta humedad, y pintas la cubierta, la humedad dificilmente desaparecera
Yo uso una máquina que seca el ambiente. No sé como se llama xD.
Figane eres aparejador o algo? Se ve que controlas del tema...Respecto al tema del hilo yo estoy de acuerdo en lo que ha dicho Figane, aunque si la casa la usas poco, por donde empiezan a joderse siempre las casas es por la cubierta, y es bastante probable que tengas alguna filtración, ya sea por acumulación puntual de agua debido a una mala filtración o evacuación (canalones o sumideros atascados) o, menos probable, por falta o deterioro de aislante (lámina asfáltica o similar)
PD: Dinamita, lo que dices tú es pintura al clorocaucho, no? Porque caucho así a palo seco no lo he visto yo nunca...
Godo88 escribió:Figane eres aparejador o algo?

Sí xD.
Saludos.
FIGANE escribió:
Godo88 escribió:Figane eres aparejador o algo?

Sí xD.
Saludos.


Otro del gremio [oki] Yo estoy a ver si termino la mierda de ingeniería de edificación, aunque al final no sea ni ingeniero, ni aparejador, ni arquitecto técnico ni hostias
ahi dejo las fotos de las humedades y del techo en cuestion, el techo aunque aya que ponerle algo y quede raro en plan pintado de rojo o lo que sea no importa ya que es una casa de campo y lo que se busca es que para 4 ratos que se vaya a ir en el año puentes, algo en verano y algun finde suelto que la casa este presentable y no se desconche el techo y este lleno de humedades etc

http://imageshack.us/photo/my-images/58 ... 00053.jpg/
http://imageshack.us/photo/my-images/83 ... 00051.jpg/
http://imageshack.us/photo/my-images/82 ... 00050.jpg/
http://imageshack.us/photo/my-images/60 ... 00052.jpg/

bueno ahi dejo fotos estan echas con movil pero bueno supongo que para ver un poco el tipo de suelo pisable de la terraza y como esta dentro de casa os podreis hacer una idea...
partimos que la casa esa tiene 40 años y no esta en los planes el tirarla y levantarla de nuevo en el mismo terreno para el uso que va tener xD por si a alguien se le ocurre proponer la idea jaja

saludos decirme cosas :)
Lo mas barato y efectivo que podrias hacer seria pintar la terraza con pintura antigoteras roja , dos pasadas y listo ,Tambien la hay blanca para las paredes, que tambien estaria bien que le dieras alguna pasada, ya que la humedad esta en una esquina

PD: palabra de un profesional del sector,
si yo lo de la roja lo habia pensado pero preferia esperar aber si un experto o sea tu por ejemplo me confirmaba que eso es realmente efectivo y demas, y lo de pintar por dentro blanco tambien lo tenia pensado pintura antihumedad a saco y supongo que tampoco sera super cara esa pintura total la casa creo que son 50 metros o por ahi...se sanea un poco con yeso y luego se pinta y tal y supongo que quedara mas presentable a la vista al menos
Pintar por dentro no, pinta por fuera, si pintas dentro saldra la humedad igual, lo que pasaria es que la pintura no dejaria salir el agua y haria bolsitas de agua , y casi seria peor el remedio que la enfermedad.

revisa también si hay grietas y tápalas bien , y cualquier agujero que tenga el techo tapalo, incluidos los de la varandilla
Se te olvida lo más importante y es que si eso ha aparecido en 40 años, cualquier solución cara no es lógica, y más aún con las lluvias que tenemos por aquí (4 gotas)

No soy experto, pero esas humedades son las de toda la vida, así que te toca ir YA (antes de la gota fría) a por la solución barata y rápida, que es la pintura roja esa (en mi edificio la pusieron, chapucilla, pero efectiva) y luego ya si conoces a alguien que sepa y te ayude, te planteas la tela asfáltica.
Y lo que te comentan también es importante, a veces las humedades o goteras salen de fisuras o grietas en la fachada o en la unión de fachada y techo, revísalo todo.

Una vez hecho eso, y como supongo que habrá secado bastante la humedad (dudo que haya crecido en verano), por dentro podrás picar un poco para sanear y luego volver a dejarlo bien.

Si con eso te dura otros 40 años, perfecto.
hombre por eso digo, esa humedad a ido apareciendo año tras año poco a poco, pero que tal cual esta ahora para este estado abra tardado igual 5 años o mas...pero no se a ido a esa casa nada mas que puentes y tal y lo tipico se va dejando y ahora ya se ve tan exagerado y tal ke toca repararla...entonces lo dicho pegar una pasada en el techo YA para evitar filtracion y luego montar dentro unos andamios y rascar y sanear y tal...

creo que lo que he pensado es lo correcto por lo que me decis
34 respuestas