Austin123 escribió:A mi lo último y mas extraño que me ha sucedido, fue hace poco al estar jugando al Samurai Shodown 2 de MVS en nivel maximo de dificultad 8 y sin sacar ningún perfect y perdiendo algunos rounds, luchar contra Kuroko en la tercer o cuarto oponente, derrotarlo en los dos primeros rounds y luego llegar al noveno oponente, volver a enfrentarlo pero me gano en el round 3.
Nunca había leído esto de poder enfrentarlo dos veces con un solo crédito, incluso nadie sabe como poder desbloquearlo para luchar contra él, yo en level 8 de dificultad me lo he términado sin perder ningún roud y he sacado mas de 12 rounds con perfect y no he podido luchar contra él.
Por lo que he leído no hay una formula para poder luchar contra él y es un factor al azar.
Si hay alguién aquí que sepa jugar a este juego y sepa que hay que hacer, puede comentarlo.
No he jugado nunca a Samurai Shodown 2, pero quiero ponerme a jugarlos junto a otros títulos de Neo Geo, así que también tengo interés.
Al parecer es como dices, puro azar. Dentro de esta posibilidad, simplemente tuviste mala suerte.
https://gamefaqs-gamespot-com.translate ... _tr_pto=schttps://www.neo-geo.com/forums/index.ph ... n-2.80034/En juegos clásicos este factor es decisivo al no haber una manera matemática o 'algorítmica' de calcularlo, por ejemplo en Dragonninja puede salirte 'partida de vida' o 'de tiempo', sin embargo es imposible calcular si vas a tener fortuna y las cuatro primeras partidas serán favorables en vida (o el juego nos hará la jugarreta de darnos todos los botes de vida en las tres primeras fases para dejar de hacerlo el resto del juego), o si ocurrirá al revés.
Señor Ventura escribió:Que suerte tienes, los demás aún recordamos demasiados detalles.
P.D: en el ninja gaiden de xbox hay unas alcantarillas donde puedes spamear unos murciélagos. No se cuantas horas le eché para conseguir la puntuación suficiente para evolucionar todas mis armas a tope.
El karma hizo justo después de conseguirlo se me rompiera la máquina xD
Esa una completa y recurrente paradoja para mí
![reojillo [reojillo]](/images/smilies/nuevos2/ooooops.gif)
porque si olvido pierdo 'esa identidad' y toda la información ya disfrutada que puedo tratar de revivir en mi recuerdo, pero si no olvido jamás podré volver a disfrutar de la sensación original, con todo lo que ello conlleva, que és principalmente el tener que convivir de por vida con ese fantasma/anhelo de la nostalgia y que es imbatible. El olvido es la criptonita de la nostalgia, así que a nivel de la saga Zelda debo ser una especie de Superman de marca muy blanca.
Siento lo de tu XBox, siempre quise tenerla (y PS2) al no conseguirlas iba conformándome con los juegos quita-hambre que veía en PC, (equivalentes por género a los que quería jugar en esas consolas). En uno de ellos, Ninja Blade, recuerdo que llegué a tirarme horas esquivando al primer jefe, Coloso Pustuloso, un nombre particular y sui géneris sin duda. No sé porqué pero me resultaba muy divertido, es un gran título a pesar de la alargada sombra del juego en que se basa.
A cabo de recordar que Shinobi X de Saturn tenía la particularidad de que la fanfarria del inicio de fase se escuchaba de tres formas distintas, investigué sobre esto pero no lo recuerdo. Una sintonía era estilo arranged u orquestado, cañera y con guitarras, otra era estilo oriental con flautas de pan, y la tercera estilo MIDI. Pues no sé si desde el menú de opciones o reseteando repetidas veces la consola, estuve varias tardes probando y probando con mi grabadora para ir coleccionando fanfarrias, tengo la cinta guardada.
SuperPadLand escribió:Mi toc infantil por matar todo y recoger todos los items sería digno de verse, menudo coladero de vidas por intentar coger monedas, anilllos, etc. Que quedaban fuera de alcance, en concreto he llegado a perder vida en algún Mario por agotarse el tiempo mientras tiraba bolas de fuego para recolectar monedas a mucha altura, creo que en SML.
Me pasó eso con las flautas (warp) de SMB 3, al sólo poder jugarlo en una máquina recreativa por tiempo -25 Ptas= 10 minutos), las iba utilizando de inmediato para poder llegar lo más lejos posible en ese tiempo. Cada vez que veo una flauta travesera me veo imbuido por el inconfundible olor a fritanga de aquel bar, y oigo el placentero martilleo del ruido de las piezas de Dominó movidas por varios señores septuaenarios sentados a pocos metros de la recreativa... ahora a este Superman le llegó su criptonita..