¿Que elegiriais Foxcoon Bloodrage o Asus Rampage II Extreme?

Bueno, ya he abierto varios hilos para que me ayudeís a elegir mi pepino perfecto, pero cuando ya tenía todo decidido me asaltó la duda más grave ¿Que placa base elegir?

Me voy a montar un ordenador especialmente para jugar y para overclocking (nunca he echo pero alguna vez se tiene que empezar) y en el OC me viene las dudas, ¿será mucho emepezar las andadas con el OC con una de estas dos placas bases?

Bueno, la diferencia de precio entre ambas no es muy grande, pero tras ver review y demás, tengo la cabeza así:

- En cuanto a accesorios y demás, están igualadas, ambas traen tarjeta de audio externa que soporta 7.1, CDs con software, aún así, la foxcoon trae un pequeño aparato para poder conectar RL.

- En el tema OC, ambas son muy buenas en ese aspecto, aún así, la Foxcoon trae sotware específico para poder realizar el OC de una manera mucho más fácil, sin tocar BIOS, etc (también tiene menú específico en la BIOS para realizar el OC), pero la Asus trae más "cosas" para realizar un OC más extremo (pantalla LCD de medidor de voltajes con controlador, etc). La diferencia entre placas, pues que una (Foxcoon) solo tiene tres ranuras para Memoria (soporta 12 GB) y la Asus tiene 6 ranuras (24 GB). En mi opinión, con 6GB de RAM tienes de sobra, pero por mucho, pero claro, si en un futuro quieres ampliar la RAM en el caso de la Foxcoon tendrías que pillar tarjetas RAM DDR3 de 4GB x 3 = 12GB y esas tarjetas actualemnte te cuetan un pastón del grande (me imagino que en el futuro se abaratarán).

Mirando esto, me da miedo por una parte pillarme la ASUS, empezar a realizar el OC y no poder realizarlo por empezar el OC a lo "grande" pero por otro la placa base Foxcoon tiene un OC se podría decir más fácil, aún así, me parecen ambas placas impresionantes, aunque en el fondo creo que la Foxcoon me a cautivado por lo guapa que está, no sé, estoy echo un lío, espero que como siempre eolian@s me ayudeís a elegir bien.

FIRMADO: Un futuro Overclocker más perdido que un pedo en un jacuzzi.

Un saludo ;)
lo primero, el OC si no es por BIOS no es OC... déjate de mariconadas que las BIOS, especialmente las X58, no muerden...

lo segundo, son dos buenas placas, pero para un novato me parece mear fuera del tiesto... necesitas algo más sencillo, aparte de que te puedes ahorrar un dinero...

dicho ésto, mi recomendación sería...

ASUS P6T Deluxe, es sencilla y estable, probablemente la placa X58 más adecuada para novatos... la RIIE es una placa para OC extremo, no creo que le vayas a sacar mas rendimiento que a una P6T Deluxe (únicamente si buscas montar un 3-Way SLI/CFX por que la P6T Deluxe no los soporta por su "maravilloso" layout de PCIe) y te ahorras casi 100€ para meter en otra cosa...

o si realmente quieres una placa cojonuda para OC, no muy complicada aunque tenga fama de lo contrario (hay quien dice que es incluso más simple que la ASUS, que no se si será cierto pero por lo menos te puedo decir que la BIOS es bastante simple) y a un muy buen precio, la DFI LP UT X58-T3eH8...
Muchas gracias por la aclaración. También tengo que decir que, vamos a ver, ¿que diferencias hay entre el OC que se puede realizar con la Asus P6T y la Rampage II?

También me gustaría aclarar que al principio como todo el mundo haré un OC bajo, para poco a poco ir aumentándolo.

Vamos que la Foxcoon fuera, ya que estará muy guapa pero la Aus rinden más

Ahora la batalla está entre la ASUS P6T DELUXE vs RAMPAGE II EXTREME
sinceramente yo no veo batalla... son 70€ de diferencia entre dos placas con las que vas a conseguir lo mismo... la RIIE lleva "pijainas" para OC sobre placa (palanquitas para subir o bajar el voltaje directamente) y sistemas para mejorar el OC a altísimas frecuencias, pero como, creo, vas a utilizar un disipador (o en todo caso una RL) y no LN2, Hielo Seco o Cascade, sigo sin verle la gracia a la RIIE...

la única ventaja real que le veo a la RIIE sobre la P6T Deluxe para un usuario doméstico, es poder montar un 3-Way SLI, ya que la P6T Deluxe tiene una colocación de los PCIe horrible (casi parece hecha a posta para no quitarle ventas en el segmento "hardcore gamer" a la RIIE)...
Pues sobre lo de la colocación de los PCIe. Un 3-way SLI no sé, pero un SLI seguro que sí.

Por cierto, ¿cual de las dos placas es mas fresquita? ¿Sabeis hasta que frecuencias de CPU se pueden llegar con ambas placas bases utilizando como disipador un Noctua NH-U12P?

Otra cosa que también me interesa de una placa base es la calidad de sonida ¿Cúal de las dos placas bases gana en cuanto a calidad de sonido?
LordArthas escribió:lo primero, el OC si no es por BIOS no es OC... déjate de mariconadas que las BIOS, especialmente las X58, no muerden...

lo segundo, son dos buenas placas, pero para un novato me parece mear fuera del tiesto... necesitas algo más sencillo, aparte de que te puedes ahorrar un dinero...


A ver que narras, cuando haces oc a una gráfica por soft no es OC no? Y cuando yo tenía mi viejo 3200+ en una MSI con "friendly bios by HP" y lo oceaba por soft tampoco era oc...Lo que hay que leer.

Mear fuera de tiesto? Hombre no se, que a lo mejor no compensa la diferencia de precio, vale, pero que le saca mas rendimiento con gastarse 30€ en un disipador decentillo eso fijo.
por el SLI no te preocupes, la P6T Deluxe te lo coge perfectamente (bueno con limitaciones de espacio en la parte baja de la placa, pero ésto te pasa con cualquier placa)...

frecuencias, pues las que permita la CPU por temps y voltajes necesarios (un 920 D0 haría fijo los 3800, los 4000 sería factibles si no es muy caliente y los 4200 para uno muy fresco)... no te asustes por las temps, que es fácil verlos sobre 70º (lo cual debería ser el límite para 24/7)...

el sonido, creo que es algo mejor en la RIIE, pero si realmente quieres buen sonido, píllate una tarjeta dedicada puesto que la diferencia en la P6T Deluxe y la RIIE es mínima como para decantarte por ésta sólo por el sonido (con la diferencia de precio te pillas una X-Fi Titanium que es infinitamente mejor que la "integrada" de la RIIE)...


masual escribió:A ver que narras, cuando haces oc a una gráfica por soft no es OC no? Y cuando yo tenía mi viejo 3200+ en una MSI con "friendly bios by HP" y lo oceaba por soft tampoco era oc...Lo que hay que leer.

Mear fuera de tiesto? Hombre no se, que a lo mejor no compensa la diferencia de precio, vale, pero que le saca mas rendimiento con gastarse 30€ en un disipador decentillo eso fijo.


1. hablo de CPU... a la gráfica el OC por BIOS es bastante complicado (habría que sacar la BIOS, modificarla y flashearla... peligroso)...

2. todo lo que controle windows para OC me da muuuucho miedo... para trastear vale (el SetFSB mismo), pero para dejar algo fijo, es bastante más seguro y limpio hacerlo mediante BIOS...

3. te puedes pillar la placa que quieras, pero me parece más útil pillar una secilla para empezar (aparte de que destaca por ser unas de las mejores, si no la mejor, X58)... además si va a conseguir lo mismo con una P6T Deluxe que con una RIIE, ¿para qué va a gastar 70€ a lo bobo?...
Muchas gracias ya lo tengo casi decidido.

Solo quiero asegurarme en una cosa más:

La P6T Deluxe V2 tiene un tiene un precio de 237€ y según parece un OC fácil. Aún así, según he leído, la RIIE también tiene un OC fácil pero está destinada a poder realizar OCs más extremos. BIEN.
Aclarar que quiero hacerme un PC que me dure, es decir, no quiero pillarme la P6T Deluxe y a los dos años, el oc no de para más y me tenga que gastar más pasta en otra placa, por tanto, después de leer muchas reviews en las cuales la rampage II extreme y la p6t deluxe están muy igualadas en casi todos los aspectos he decidido que prefiero pillarme la RIIE por las siguientes razones:

- Overclock fácil al igual que la P6T Deluxe pero con más posibilidades cara al futuro.

- Visualmente es la hosti......

- Repartimiento de componentes mejor en la RIIE.

- Gasto de energía parecido.

- Menos calor en la RIIE.

Por tanto, ¿creeis que la elección es buena?,, porque también habia mirado las DFI pero según muchos la BIOS es para ingenieros de la NASA, además, los colores no me gustan en absoluto.

Espero deseos vuestra opinión

Un saludo ;)
con una P6T Deluxe no te preocupes por el OC, se están sacando 4000-4200 si el micro acompaña, algo que no vas a poder superar con la RIIE, yo diría que con ninguna placa... únicamente el micro es el que permite subir más o menos... el micro más adecuado para sacarle un buen OC es el Xeon W3520 (un 920 escogido), aunque si vas a pillar RAM a más de 1600 tiene bloqueados los multiplicadores de memoria en las ASUS a x6 y x8 (pero tampoco es importante, puesto que para 24/7 pasar de 1600MHz en la RAM está únicamente al alcance de una BUENA RL)...

la DFI es una placa cojonuda (la que tengo yo), de BIOS es muy simple (raro en DFI xDDD)... aunque es una placa superior a la ASUS, la única diferencia palpable con ésta es que permite tener estables las memorias a 2000MHz con mejor VTT (aunque para aire sigue siendo imposible mantenerlas así 24/7)...


PD: mayor calor??? los disipadores de la Deluxe son muy buenos... ¿de dónde te sacas eso?...

PD2: a mi los colores de la DFI me encantan xDDD...
Una cos, ¿me estás diciendo que con la 6PT Deluxe puedes realizar mejor OC que con la RIIE? Vamos, hay cosas que me creo, pero esto ya no, UNA VALE 305€ por algo.

Vamos, creo yo.

Si hubiera una DFI con colores un poco menos chillones me la pillaba fijo, xDDDDDDDD
mmmnop... te digo que vas a conseguir lo mismo, el mismo OC sí o sí (al menos de andar por casa para un 24/7)... incluso me atrevería a decir que con una P6T normal llegabas al mismo rango de OC (aunque en ésta, al tener menos fases de alimentación, los condensadores iban a estar "calentitos")...

para los Core i7, importa mucho más que te toque una buena CPU que tener una buena placa para sacarle un buen OC...

PD: sobre la DFI y sus colores... pues no se porqué a la DK no la han dejado negra y naranja como solían ser... lástima que no te vayan los colores xDDD...
¿Entonces esos casi 80€ de diferencia entre la ASUS P6T y la ASUS RAMPGAE II EXTREME son porque a Asus le gusta que sea así?

No sé, explicádmelo por favor.
a ver, lo que te vengo diciendo es que para un uso "de andar por casa", ambas placas te van a hacer EL MISMO servio, tu OC se va a ver limitado por lo bueno que salga el procesador (estamos hablando de +4GHz por aire sobre P6T Deluxe, lo que es el límite aceptable para un 920 ya lo metas en una P6T Deluxe o en una eVGA X58 SLI Classified)...

ahora, qué diferencia hay entre ambas placas para que una valga 80€ más...
1- Serie ROG, exclusiva, megaguay, para gamers, etc etc... pagas "exclusividad" (lo pongo así, por que la gran mayoría de placas ROG han sido un gran fiasco)...
2- funciones para OC extremo, ponte en las palanquitas para toquear voltajes sin tener que entrar en BIOS, circuitos de estabilidad extras para poder subir más, etc, etc...
3- 3-Way SLI/CFX... la RIIE tiene un mejor layout que permite montar tres tarjetas sin problemas, la P6T sólo te admite dos (lo mismo con bloques de agua de un slot te lo permite, es andar jugando mucho)...

el caso es que no creo que vayas a tirar de LN2 o hielo seco para ocear, ni meterle 1.7-1.8v a la CPU para buscar los 5.8GHz... ni tampoco meter tres tarjetas para un SLI o CFX... si tienes pensado hacer algo de ésto, pues una RIIE sin pensarlo...

PD: por cierto, creo que por PCComponentes tienen Xeon W3520, que suelen necesitar menos voltaje para hacer las mismas frecuencias que los 920 D0, así que considera pillar uno de éstos... en las ASUS creo que tienen bloqueado el multi de memoria (algo que no te importa si llevas RAM a 1600MHz o menos, 200x8=1600) pero ya se está trabajando en una BIOS completamente desbloqueada...
Ok. Bueno, pues entonces con la Asus P6T Deluxe V2 tengo para 4-5 años sin cambiar placa base (teniendo en cuenta que haré OC al prinicipio bajo pero despues elevado)?

Además, tras estar viendo otras marcas me han convencido dos placas más:

Por ahora, ¿cuál elegiríais?

- P6T Deluxe V2 (o RIIE)

- Gigabyte GA-EX58-EXTREME

PD. ¿Qué diferencias hay entre el i7 920 y el Xeon?

Gracias y un saludo ;)
nooooo!!! la Giga Exteme noooo!!! no es mala placa pero tiene un control de vdrop bastante malo... la CPU se puede comer en Full LOAD voltaje que no necesita... sigo pensando que tu placa es la P6T Deluxe...

el Xeon W3520 y el Ci7 920 D0, son el mismo procesador, pero el Xeon es de los escogidos, por lo cual suelen hacer mejores frecuencias o las mismas frecuencias con menores voltajes... obviamente más recomendables que los 920 D0 porque de éstos te puede tocar bueno o malo (lo normal es que sean buenos)...
Ok, muchas gracias LordArthas por interesarte tanto en este hilo. Pero esque tengo un temor rondando por mi cabeza, la P6T Deluxe V2 es la mejor relación calidad/precio de todo el mercado sin duda alguna pero mi temor viene pensando en un futuro, ¿dará la cara la ASUS P6T DELUXE en 3 o 4 años? esque si ese es el caso, aunque me venga grande, me pillaré la RIIE, ya que no descartaré en un futuro la RL (soy joven y mi ilusión algún día es ir a las LAN PARTYs vacilando de PC, xDDDDD)

Un saludo ;)
a largo plazo las placas no suelen perder a no ser que algo pete... vamos que tengo por aquí una Gigabyte GA-7ZX-H que sigue como el primer día (y va para 9 años, con un Ahtlon K7 1200@1600) o un colega que maneja una P5B Deluxe con un E600@3500 desde hace 3 años largos... lo que consigas ahora, no lo vas a perder a largo plazo (el problema está en la CPU, si se electromigra pierde... si no lo hace, no mucho)...

vamos que no necesitas andar cambiando de placa para sacarle más jugo al micro... con agua y un 920 D0 o Xeon B batch "pata negra", las P6T Deluxe rinden bastante bien, sobre 4600 HT On // 4800 HT Off...

jejeje... hombre eso de fardar... yo llevo 12 años intercalando ASUS y Gigabyte y no he parado de ocear sin problemas de rendimiento alguno... la primera DFI ha sido ésta UT X58 y tampoco es que me ponga farruco xDD...

PD: yo siguo pensando que la PT6 Deluxe es la placa que mejor te va, con un OC sencillo y directo, facilidad para actualizar BIOS y guardar perfiles de OC, muy estable y sin muchos (o ninguno) problemas reportados (vamos estable como una roca)... la RIIE es lo mismo con 3-way SLI, aunque es pagar 70€ por que sí... y si quieres liarte la manta a la cabeza y tirar por DFI estudiando algo más desde el principio (tampoco es que la BIOS sea complicada), pues adelante, te la recomiento mucho antes que la RIIE puesto que es tan buena o más que la RIIE, por 40-50€ menos...
Es raro que habléis de OC en X58 y no mencionéis la EVGA X58 Classified xD
Pos na 400 cucas, flipante [cartman] xDDDDDD

Weno, pos muchisimas gracias a todos (sobretodo a LordArthas) por haberme atendido tan bien, vamos, como siempre.

Al final, todo dependerá del dinero que me pueda gastar en el ordenata, si me llega para la Rampage, me pillare esta, me eneamorao sorry aunque no la aproveche al máximo, si no pues a por la DFI (me liaré la manta a la cabeza y lo que haga falta) o la Deluxe.

Muchas gracias de nuevo sois unos fieras. ;)
-MasMe- escribió:Es raro que habléis de OC en X58 y no mencionéis la EVGA X58 Classified xD


mira 5 mensajes arriba xD... aparte de que aunque sea con toda probabilidad la mejor placa X58, debería ser considerada un robo a mano armada... y no la tienen en nigún sitio habitual...


el_mago escribió:Pos na 400 cucas, flipante [cartman] xDDDDDD

Weno, pos muchisimas gracias a todos (sobretodo a LordArthas) por haberme atendido tan bien, vamos, como siempre.

Al final, todo dependerá del dinero que me pueda gastar en el ordenata, si me llega para la Rampage, me pillare esta, me eneamorao sorry aunque no la aproveche al máximo, si no pues a por la DFI (me liaré la manta a la cabeza y lo que haga falta) o la Deluxe.

Muchas gracias de nuevo sois unos fieras. ;)


ya sabía yo que te había picado el bicho de la ROG... bueno, pues a por la RIIE que tampoco es mala placa...
jejejjeej, maldito bicho eres el amo tioo
20 respuestas