freemandusky escribió:@Nuku nuku Vengo a dejar mi pequeño aporte sobre el off-topic...
Yo personalmente, no voy a los salones de Madrid por el tema monetario.
A saber: 200€ que cuesta la mesa en el artist halley + el desplazamiento desde el Freemanduskistan (unos 100 pavos ida y vuelta) + alojamiento para el finde (mínimo 40 pavos tirando de pensión baratera con ratas incluidas) + comida + material (prints, marcapaginas, postales etc etc) otros 100 o 150€
Total, se me van unos 500 lereles del ala en un evento en el que no tengo la seguridad de ni siquiera recuperar la inversión.
Y mira que conozco a los que llevan el Artist Halley allí, pero es que no me merece la pena y puedo palmar mucha pasta.
Por otra parte esta el tema plazas disponibles que son muy pocas y en cuanto abren las solicitudes vuelan en cuestión de horas, ya te lo digo yo de primera mano.
Entonces claro, esto genera una situación un poco difícil para el autor en general, tienes 20 mesas para autores y 2000 para las tiendas.
(Y con autor me refiero a los pros y claro esta a los principiantes, leñe por algún sitio tienen que empezar a darse a conocer).
Ahora bien, os dejo mi off-topic y mi gran queja, que no va dirigida a la organización si no mas bien al publico.
Como autor que soy me veo con que la gente no quiere mi trabajo, ni mis personajes...
no los vendo y joer eso da un poco de bajona cuando ves que la gente solo quiere fanarts, demostrado.
En mi catalogo tengo un algunos fanarts y me los quitan de las manos.
Da igual que me curre piezas detalladas,que les dedique semanas de trabajo, nah la gente quiere Naruto, Lol y bueno cualquier cosa relacionada con sus juegos o series favoritas.
Por ultimo decir que aun quedan salones amigables con el autor, como Ficzone donde me siento como en casa y no me juego el riñon...
Es que es una pasta si, yo tengo la suerte de que en Madrid una tia tiene un apartamento de empresa, en Zaragoza vivo al lado del evento principal, y en Barcelona (bueno en un pueblo a 40 minutos en ferrocarril) vive mi hermana, asi que quitando la t-10 de 3 zonas que no es barata el alojamiento y la comida de la cena me las quito, pero mismamente en el salon del manga pasado me deje:
-Stand de mierda que nos dan en ficomic (Un metro de ancho con una silla que no puedes usar por que el stand es alto y sentado solo asoma la cabeza) 175 euros.
-Billete en bus a barna desde Zaragoza: 30/35 euros
-Metros y ferrocarriles: 30 euros
-Comidas varias: 30 euros
-1º fanzine nuevo: 250 copias 600 euros
-2º fanzine nuevo 250 copias 350 euros
-Reimprimir merchan y hacer el nuevo: 40 euros
Total, me debi dejar aproximadamente en el Salon del Manga de Barna del año pasado unos 1255 euros mas o menos, y eso que yo ahora, tras años de asistir y currarmelo mucho vendo bastante, pude resuperar y sacar un pequeño pico, pero eso solo lo logro hacer en el salon del Manga, en el resto de salones no puedo invertir, por que si invierto no saco nada, invierto lo justo para reimprimir algun merchan que se me ha agotado y poco mas, para esta Japan he tenido que reimprimir mi Pirates VS Ninjas 4 y todo lo que he ganado se me va para pagarlo (y asi todo lo que saque en la Japan de Barna es money limpio), pero antes de hacer hentai parodico hacia manga normal, shonen, y me comia los mocos de mala manera, si ahora vendo "facilmente" entre 150 y 200 copias de la novedad que saco e n ese evento, en esa epoca vendia como mucho 15 o 20 copias, que vendia bajo coste, y claro esta con todos los demas gastos, basicamente, gastarba mucho dinero por la experiencia de ir a vender, y la gente no quiere ese tipo de material, pero fue 1º sacar algo hentai original y empezar a vender, y 2º sacar el Pirates VS Ninjas 1, hentai parodico de Naruto y One Piece y pasar de esas 20 copias a vender 200 en un salon, la gente quiere lo que quiere, parodia, lo original cuesta una burrada de vender.
Mismamente, ahora soy miembro fundador de un fanzine de humor de historias originales llamado Tamago Duro, la idea es ser pocos autores con muchas paginas (para evitar eso de un fanzine con 80 autores con una pagina por cabeza, fanzine del que luego te gustan 3 paginas de 100), tener nuestro personaje y en cada entrega hacer una historia autoconclusiva de dicho perosnaje, como una shonen jump, puedo decir que es un Fanzine con MUCHA calidad, con un buen puñado de paginas por autor, y que vale la pena, aunque este mal que yo lo diga, nos lo hemos currado una burrada (de hecho estoy seguro de que una de las series, no la mia, sera muy popular en un futuro proximo), y aun asi, siendo que tengo fans, que vendo lo que vendo con los pirates, las ventas del tamago ni se acercan, por que es original y no es porno, a mas de la mitad de mis lectores no les interesa, aunque segurmente les encantase si lo leyeran, pero no le dan la oportunidad, aun asi y todo logre vender del 1º unas 68 copias, un numero bastante alto para un fanzine original en su 1º numero, pero cuesta y mucho, en el resto de eventos, como en esta pasada japan vendimos apenas 10 del 2º numero del Tamago entre dos stands... pero es lo que hay. La gente no tiene pasta, y los que la tienen no estan dispuestos en gastarsela en un material que no conocen, por que en España no tenemos la costumbre de apostar por los novatos, o por aquellas cosas que no sean lo popular del momento.
El fandom en españa es el que es, siempre lo he dicho, es un fandom mayoritariamente joven, es lo que veo desde mi stand, crios y mas crios, sin un duro y que van a por las series populares de moda, narutos, ghouls no se que, ahora one punch man, pero que pasan como de la mierda, no ya de lo original si no del producto patrio por que "no es japones" o es "un patetico producto de un weaboo" y cosas asi, y contra eso poco o nada se puede hacer. La cosa cambia poco a poco, y la parte del fandom que no son "narutads" que es por ejemplo el que me compra a mi no tiene nada que ver, pero es un numero muy reducido en comparacion.
En fin.. menudo offtopic me acabo de cascar, y yo quejandome como si me pudiera quejar comparado a como estaba cuando empece... en fin.
Basicamente, resumiendo, España no es francia, ni EEUU ni Japon, y aqui los autores lo tenemos muy jodido en todo, sea publicar, sea ir a salones, sea vivir de nuestro arte, hay que buscarse otras vias, yo he tenido MUCHA suerte, y me lo he currado mucho y lo estoy logrando, pero tela.