que despido seria el correcto?

Buenas tardes, mi caso es el siguiente: hay una trabajadora que empezo a trabajar en junio 2009 en la empresa, y ya en julio inicio una relacion con el marido de la empresaria (jefa) hasta hoy en dia. Me gustaria saber si se puede despedir y que tipo de despido seria el adecuado.
Con la trabajadora se han portado fenomenal, ya que se contrató por hacerle un favor a un familiar suyo, y mas... vamos, que el favor lo ha devuelto pero que muy bien.
Si pueden ayudarme... gracias
kaa escribió:Buenas tardes, mi caso es el siguiente: hay una trabajadora que empezo a trabajar en junio 2009 en la empresa, y ya en julio inicio una relacion con el marido de la empresaria (jefa) hasta hoy en dia. Me gustaria saber si se puede despedir y que tipo de despido seria el adecuado.
Con la trabajadora se han portado fenomenal, ya que se contrató por hacerle un favor a un familiar suyo, y mas... vamos, que el favor lo ha devuelto pero que muy bien.
Si pueden ayudarme... gracias


Pues si no ha hecho nada negligente en el trabajo, sería por despido improcedente, y supongo que tendrías que pagar las indemnizaciones que marca la ley.
y habria juicio si se hace todo legal?
Mira que yo me expreso mal por no hacer redacciones en el colegio,pero lo tuyo es de traca..vamos a ver si lo he entendido bien. Se le puede despedir aceptando despido improcedente por parte del empresario y ya esta,sería un despido muy barato con tan poco tiempo en la empresa,33 dias por año trabajado + finiquito,aunque depende del tipo de contrato que tenga...
Si le pagas lo que le toca (que tampoco debe ser mucho si sólo lleva medio año en la empresa) no hay juicios ni nada, ahí se acaba todo.
litio5000 escribió:Mira que yo me expreso mal por no hacer redacciones en el colegio,pero lo tuyo es de traca..vamos a ver si lo he entendido bien. Se le puede despedir aceptando despido improcedente por parte del empresario y ya esta,sería un despido muy barato con tan poco tiempo en la empresa,33 dias por año trabajado + finiquito,aunque depende del tipo de contrato que tenga...

No son 45 dias por año trabajado?
The_Pain está baneado por "troll"
si , el maximo , son 45 pero para llegar muchas veces hay que ir a juicio...
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
tal como lo pones parece que preguntes que si se puede despedir a un empleado por iniciar una relación sentimental con el marido de la empleadora, pues no, no se puede despedir por ese motivo.

luego, si quieres conocer las argucias legales o ilegales que puede cometer el empleador, hace falta saber el tipo de contrato, si esa persona esta dispuesta a aguantar mobbing, a ir a juicio si hace falta, etc..

para estas cosas, lo mejor es una tarde en el abogado.
La solucion es simple: Despide, paga y se acabó. Cuanto antes despidas, menos pagas.
videoconsolas escribió:tal como lo pones parece que preguntes que si se puede despedir a un empleado por iniciar una relación sentimental con el marido de la empleadora, pues no, no se puede despedir por ese motivo.

luego, si quieres conocer las argucias legales o ilegales que puede cometer el empleador, hace falta saber el tipo de contrato, si esa persona esta dispuesta a aguantar mobbing, a ir a juicio si hace falta, etc..

para estas cosas, lo mejor es una tarde en el abogado.


Por ese motivo sería despido nulo, pero es absurdo ponerlo en la carta de despido. Lo habitual es alegar una bajada continuada de rendimiento y reconocer la improcedencia. Se paga la indemnización de 45 días y a correr.

Luego ya, por poder, la trabajadora está totalmente en su derecho de demandar por despido nulo, pero ya nos meteríamos en una lotería, y depende de las ganas que tenga el Juez de dar la razón al empresario o al trabajador.
mira, si llega tarde( 30min) es una falta grave, o si llega tarde con acumulacion de un mes 30min es grave, es despido procedente

ya sabes, a controlar el tiempo.
Por rendimiento no te metas que al final saldreis peor, porque es dificil de demostrar, tambien por falta de higiene( aunque has de avisar), por falta a los compañeros, si es conflictiva...pero amos, lo mas sencillo, rapido y legal es que llegue tarde, pero has de demostrarlo y para ello has de poner un marcador de fichas o algo que registre esas entradas y salidas, pero lo mismo o sale rana.

Lo mejor es pagarla un 20% sobre 33dias y acordar el despido, no llega a los 45 dias, pero te aseguras que no diga na
Será más fácil que no denuncie si se le paga la indemnización máxima, digo yo, además de evitar salarios de tramitación inútiles. Haga lo que haga la empresa, nunca se está exento al 100% de que el trabajador denuncie, ya que es un derecho legítimo de éste.

Otro cantar será luego que le den la razón llegados a juicio.
para curarte en salud le pagas sus 45 dias por año, y asi por mucho que denuncie no va a ir a ningun lado.

con tan solo 6 meses en la empresa es la mejor salida. mientras mas tarde en hacerlo, los costes van creciendo ;)

el trabajo no se como lo abra desempeñado, pero al jefe si que lo tenia bien contento. XD
12 respuestas