Bostonboss escribió:1-"A los teleoperadores les interesa mantenerte ocupado la mayor parte del tiempo porque asi se forran con los 902" -Falso.
A los teleoperadores les incentivan y recompensan porque la llamada dure lo menos posible, un operador que tarda mucho es un operador ineficaz.
Yo he trabajado de "operador" durante 3 años y no nos recompensaban por atender más llamadas, no obstante tampoco intentan mantenerte al teléfono, es es cierto, que de hablar todos nos cansamos.
Bostonboss escribió:2- "Si amenazo diciendo que voy a darme de baja me solucionaran antes el problema" -Falso- Si tienes un problema técnico y estás hablando con el servicio técnico, la amenza de darte de baja es como si a un electricista a domicilio le dices que te vas a dar de baja en la empresa eléctrica, lo unico que puedes conseguir es que te respondan que ya que ta vas a dar de baja, es absurdo pornerse a hacer reparaciones.
Para que lo solucionen antes tienes que poner una queja, pero una queja no es tenida en cuenta hasta que llevan más de cierto tiempo con la avería, y cierto tiempo puede ser más de 2 semanas, no más de 2 horas. Yo estoy en Jazztel y me dijeron que hasta que no pasan dos meses, así que al loro.
Bostonboss escribió:4- "Reparar mi linea de internet debe ser algo inmediato y se llevan dias y dias. -Falso- No existe un boton mágico del internet 2que se pulse y el internet vuelva a funcionar. Las incidencias se producen en centrales y hay que hacer un estudio previo para ver que es lo que está fallando. Además tambien hay que tener en cuenta que la tuya no es la única incidencia que hay en esa central y que por lo tanto hay clientes por delante. Es como llevar tu coche sin saber que le pasa a un taller que además tiene 6 coches delante tuya y pretender que te lo arreglen esa misma tarde.
Las averías se producen en muchos sitios, no solo en centrales, otras veces es cuestión de la configuración de la conexión del propio cliente en la operadora (pocas), las más es culpa de telefónica, aunque tengas otra compañía.
Bostonboss escribió:5- Mi empresa de internet no me cambia el router a pesar de que obviamente está defectuoso, ya he hecho 3000 pruebas y siempre piden mas -Verdadero- las empresas de internet para cambiar un router parace que salen del riñon de algún directivo. Consejo, si estas convencido de que la incidencia está en tu router REVIENTALO contra el suelo hasta que deje de funcionar y NO PONGAS ningun otro en la linea hasta que te traigan el nuevo o cancelaran el pedido.
No estoy de acuerdo, mejor decir que no se enciende (y no encenderlo) si lo tienes de alquiler claro, como te lo hayan vendido a lo mejor te ofrecen precios para que eligas. Yo de todas formas esperaría a que el técnico venga o llamaría a un amigo y le pediría que traiga el suyo para ver si el problema es de la línea o de mi router, si la luz del ADSL del router de mi colega se enciende, es el router y si se lo dices así al técnico probablemente crea en lo que le dices y se acelere el tiempo para enviártelo o para enseñarte el muestrario para que compres uno nuevo.
Bostonboss escribió:6- "Una técnica muy buena es llamar al servico técnico diciendo que ya he llamado 6 o 7 veces y asi se dan mas prisa" -Falso- Tus llamadas son registradas y anotadas, una llamada dando datos falsos solo puede conllevar a que el operador te tome por embustero y lo extrapole a todas tus respuestas.
Bien hasta lo de que el operador te tome por embustero, yo normalmente le explicaba que tenía que hacer lo que yo dijera, si quería si no que colgase y volviera a llamar a ver si otro operador le hacía caso, normalmente se relajaban.
Bostonboss escribió:7 - "No se que le ocurre a mi linea pero tiene que venir un técnico a mi casa a solucionarmelo" -Falso- El 90% de las incidencias son en la central de teléfonos de tu municipio, no en tu casa. Si un técnico va a tu domicilio es cuando ya es obvio que en la central no pasa absolutamente nada.
Hombre, cuando yo era técnico hacía las pruebas de las líneas y prácticamente sabía si el problema estaba en la central, en el repartidor, en la acometida o en la "delegación" del cliente, además eso es tan sencillo como hacer una prueba "Xor" de esas que prueban la calidad de la línea...
Bostonboss escribió:8 - "Mientras un operador esta haciendome pruebas no voy a parar de incordiarle hablandole de lo mala que es su compañia, con alguien me tendré que desquitar". -Error- Desquitate con tu perro, con tu pareja o con el frutero de la esquina, gritar y maldecir no consigue precisamente que el operario al otro lado se esfuerce en ayudarte.
Pues no se porqué no te vas a desquitar con el técnico, él forma parte de la compañía y si no es capaz de tranquilizarte no sabe hacer bien su trabajo... Yo siempre les decía, le llamo para ayudarle a que su línea vuelva a funcionar, si prefiere tenerla como la tiene cuelgue el teléfono, si no hágame caso por favor, ya te digo, les invadía un estadio de paz brutal.
Bostonboss escribió:9- "Si llamo justo de una hora en punto me acaban colgando o haciendome colgar para hacer alguna prueba tonta" -Verdadero- A los operadores le pagan por horas de trabajo (de 17:00 a 23:00 por ejemplo) pero no mas allá de esas horas, si llamas cerca de la hora de finalización de su jornada no van a regalar dinero a la empresa,¿tu lo harias?. Consejo: llama siempre despues de una hora punta "xx:05 es la mejor hora".
No se que operador conocerás tú que haga eso, yo cuando trabajaba al darme el relevo, si estaba con algo importante (estaba en la división de empresas) lo que hacía era explicar el caso a un compañero y él seguía con el diagnóstico...
Bostonboss escribió:10-"Los operadores me ponen musiquita y se ponen a charlar en lugar de revisar mi consulta, por eso se llevan tanto tiempo" -Falso- Cuando una incidencia es muy extraña normalmente el operador se tiene que levantar a buscar a un coordinador, llevarlo a su puesto y que este le aconseje que hacer. Eso suponiendo que el coordinador no esté ocupado y tenga que esperar que termine. Tambien hay que tener en cuenta que te puede tocar un novato, ¿todos hemos tenidos nuestros primeros meses poco productivos en la empresa no?
No del todo, yo cuando me tocaban mucho las pelotas, o cuando un pesao estaba todo el día llamando solía dejarlos un buen rato a la espera hasta que se relajaban y mientras me ponía a hablar con algún compañero, o a mirar algo por internet...
Bostonboss escribió:11- Cuando llamo se llevan muchos minutos para atenderme, seguro que es porque no me quieren coger el teléfono o porque hay muchas incidencias en X mierda de compañia. -Falso- los operadores no cogen llamadas, las reciben directamente. El problemas es que un 70% de las llamadas pertenecen a personas que no tiene incidencia sino un problema de configuracion de su windows, del cableado, de su router o simplemente mental (-oiga no me va el router;-¿lo ha conectado a la toma de telefono en la pared; -ah pero no es wifi??) Estas llamadas innecesarias son las que provocan esas largas esperas.
En mi caso (cuando estuve en empresas) me las pasaba el call center, no obstante para residenciales sí que cogía las llamadas directamente, y cuando hice eso, lo normal es que telefónica hubiera hecho algo que jodiera la línea. Muy pocas veces fue culpa del cliente, aunque es cierto que una vez un tío tenía el router en la caja y quería que le funcionase, sin abrirla, doy fe de que es cierto.
Bostonboss escribió:12- "El telefono deberia ser gratuito" -Si y no- repasemos el punto 11, si es un 902 y aun asi las lineas estan saturadas por consultas chorras imaginense si fuera gratuita. Cierto es qeu no deberian cobrar por llamadas que pueden ser largas pero a ver como se os ocurre un filtro mejor.
El teléfono debería ser gratuíto siempre, yo no hablé nunca con ningún cliente aburrido que no tuviera otra cosa que hacer que llamarme, siempre llamaban por un problema, el caso de que las líneas estén saturadas no es más que por la estadística de llamadas al día y la falta de operadores para atender incidencias.
Cuando empecé a ser cliente de Jazztel tardaron en ponerme la línea tres meses, llamé y llamé para ver que coño pasaba y si no hubiera sido gratis hubiese tenido que reclamar miles de euros, solía tener que estar 10 minutos a la espera y eso no puede ser.
Bostonboss escribió:14- "Las pruebas que me hacen son innecesarias" -Falso- ir al punto 1. Todas las pruebas que se hacen son necesarias, ya sea por protocolo o por necesidad (normalmente la segunda). No es la primera vez que un cliente dice que las pruebas son tontas y acaban pidiendo perdon al ver que tenian puesto un microfiltro en el router sin saber ni para lo que sirve. De nada te va servir discutir acerca de su utilidad, hazlas y terminaras mucho antes la llamada.
Las pruebas, digas lo que digas, son por protocolo, porque yo llamo a Jazztel (gracias a dios en 4 años he llamado solo una vez) porque no me funciona, y que me digan que reinicie el router o que compruebe el cableado me toca un pie, de hecho la vez que llamé le dije, he reiniciado el router ya y comprobado que el cableado es correcto, tengo un microfiltro en el teléfono (para filtrar de ruido la línea) y no tengo ningún microfiltro en el router, además he mandado un ping a la IP de google y he comprobado que tampoco fallan las DNS, lo que pasa es que esto no sincroniza, simplemente. El muy mamón me dijo, vale, vamos a reiniciar el router otra vez, a lo que yo le dije, ok, pero no lo reinicie, finalmente vino un técnico y reviso el PTR, que metía ruido en la línea.