-Su elevado precio y que me hagan pagar por contenido descagable que podrían haber incluido en el juego.
-No poder salvar cuando lo necesite y tener que jugar del tirón un buen rato. Jugar debe ser un placer no un trabajo de 8 a 3...(entiendo que no dejen salvar cuando quiera pero al menos que haga punto de control o algo. Por desgracia no siempre tienes hora y media por delante para dedicarte a un juego)
-Que los videos no se puedan pausar y tengas que prestar toda tu atención a unos subtítulos que, en ocasiones, incluso fallan (como en Condemned 2 en un momento clave de la historia que no aparecen subtítulos durante un buen rato y jode muchísimo).
-Los juegos ni subtitulados ni doblados ni traducidos. Con dos cojones. Total, sólo me ha costado mínimo 60€...
-Los bugs de escenarios que hacen que tu personaje se quede clavado en un lugar y no se pueda mover. ¿A quién no le ha ocurrido? (me ha pasado en Oblivion y Fallout, es como si Bethesda tuviera predilección por este bug

)
-Las misiones contrarreloj y las de escoltar, especialmente estas últimas cuando no puedo dar órdenes al escoltado y la IA es mediocre o directamente una puta mierda.
-Los tutotiales obligatorios. Es absurdo pasarte un juego por segunda vez y tener que rejugar el tutorial (caso army of two que directamente dan ganas de lanzar el juego por la ventana)
-Los momentos jugables que de jugables no tienen nada pero que los desarrolladores creen que son cojonudos. Me explico: Las secuencias de poner una bomba o remar en Call of Duty 3
(mueve el stick, etc..no divierte más) y, en definitiva, los Quick Time Events (QTE) que son bastante tristes porque en vez de jugar tienes que pulsar los botones que ellos digan en el orden que digan. No hay libertad, no hay elección, no hay estrategia, sólo repites esa secuencia hasta terminarla. No es más divertido que llegar al mismo punto jugándolo tú. (Y pienso en Star Wars el poder de la fuerza cuando hay que derribar un AT-ST. Muy bonito, pero es un coñazo. Hubiera estado mejor jugarlo que pulsar botones en orden). Es un recurso del que se está abusando bastante...
-Los juegos medias tintas que fracasan estrepitósamente. Esos que siendo de acción deciden incorporar secciones plataformeras que lo único que consiguen es cabrearte porque son secciones que traicionan lo que esperas del juego. (De nuevo Star Wars el poder de la fuerza. ¿Quién ha diseñado las plataformas? son un dolor. Te tienes que subir a setas sin apenas superficie y saltar para buscar un holocrón...Al final acabas harto de caerte, mover la cámara, etc...y decides jugar a lo que hay que jugar: usar los putos poderes de la fuerza. Esto no es un Mario...)
-Los juegos con mala cámara. (Devil May Cry 2, Super Mario Sunshine y la fase del puto molino que me la acabé terminando pero solté 100.000 exabruptos...)
-Que el nivel más alto de dificultad de un First Person Shooter (FPS) pase por hacer que mis enemigos sean omniscientes y me vean estando a cubierto sin hacer ruido o que no fallen un solo tiro y yo aguante dos mientras que a ellos, aún disparándoles al melón, sólo les hieres. (¡Oh Call of Duty en Veterano!. Me acuerdo del jodido bunker, recuerdo esas 5 granadas a mi posición nada más cargar el punto de control, dispararte a la cabeza y matarme de dos tiros tras herirte....Es un reto desde luego, pero seamos serios, es cutre de cojones. Su puta madre se pasa la misión extra del COD4, si quiero sufrir veo la batalla de los coros

)
-Bucear o morir. No me gusta estar pendiente de una barra de oxígeno que no para de bajar a gran velocidad mientras me intento orientar bajo el agua, cuando en algunos juegos además se ve como el mismísimo culo y además no tengo mapa ni zorra idea de dónde ir. Odio bucear
-Controles no personalizables. Súmalo a que tiene invertida la mira y haces que para mi el juego sea jodidamente injugable (¿verdad Gun Valkyrie?

)
-Los juegos sin reto. Sí amigos, esos juegos en que sabes que nadie te puede poner en aprietos y cuyo único o principal aliciente es continuar en la historia intentando vencer al tedio. (Eternal sonata es tan faaaaaacil, Assasin's creed es un paseo buscando estandartes o templarios a los que collejear, ¿no sería mejor poner algo de tensión?, ¿de dificultad?, ¿alguien ha muerto en ese juego (salvo ahogado)?)
-Repetir fases o reciclar bosses (en esto Devil May Cry 4 podría dar un master

)
-Las ralentizaciones (mmm...deliciosas en algunos momentos del Rainbow Six Vegas 2, parece que juegas a cámara lenta porque se pone el juego a 5 frames)
-Online no poder ver la conexión de la partida a la que entro, que sea injugable por el lag y que me penalicen por irme (gracias Halo3, gracias Gears of War 2)
-Los niñatos que se dedican a jugar usando todo tipo de tretas, glitches y demás. Nada más frustrante que jugar a COD 5 y ver como un tipo te mata desde el subsuelo. También los niñatos que sólo saben insultarte o que se dedican a gritar sandeces por el micro. Y como no, los que deciden no jugar después de esperar para jugar y se quedan quietos en el respawn (cuando antes estaban hablando-gritando polleces) o los que directamente matan a sus compañeros de equipo. Asco me dan.
-Las modas online. Querer jugar a un juego online que no sea una novedad y no tener con quien porque ya no juega ni su padre. Y relacionado con esto, el consumismo. No necesito una secuela tan temprana cuando aún estoy disfrutando y descubriendo cosas del juego anterior... Más aún cuando encima la secuela no está a la altura del original (sorprendentemente pasa a veces)
Y paro ya que podría escribir aquí la biblia...