Gracias
Sceptre por el apoyo moral..
Sobre Super Juegos, Pepo del Carpio (The Scope), lo comentó una vez en la sección de consultas (Línea Directa), cuando un lector le preguntó el motivo de la marcha de varios redactores de Hobby Press (Hobby Consolas) a Grupo Zeta (Super Juegos) a principios y mediados de 1993, dijo que no habia nada en contra de ellos (refieréndose por ejemplo a las 'Hobby gambas' de Super Golfo), que sólo se dió cuenta de que no tenían verdadera ilusión y pasión en lo que hacian, por si fuera poco la línea que buscaba Hobby Press (luego Axel Springer) desde su dirección para HC era muy 'simplista', no tenia la pretensión de que el lector aprendiera, más bien eran artículos en plan "pase de modelos", a través de los que el lector se enteraba de cada novedad a nivel de catálogo mediante comentarios planos y sosos a más no poder... si tan sólo buscas ver qué juegos son interesantes para tu consola, perfecto, HC es tu publicación ideal.. si tienes un mínimo de interés por las distintas cosas y temas que te rodean muy probablemente elegirás Super Juegos.. ¿qué revista quedó en pie?, Hobby Consolas por supuesto, porque con el público siempre funciona lo más simplificado y directo..
Algo rotundo, que tal vez deja a las claras el verdadero talante y enfoque de trabajo que tenía la redacción de HC en 1994 es lo que comentó
JMDV (creador de la recordada mascota Neo Vatio), sobre el trato que recibió por parte de Hobby Consolas en 1994...
http://1ojodemelkart.blogspot.com.es/20 ... s-jmv.htmlhttp://www.fasebonus.net/2011/01/neo-va ... e-neo-geo/**
A pesar de que podáis pensar que ganar un concurso así es muy serio, y que todo el mundo iba a estar pendiente del asunto, etc… os puedo asegurar que nada más lejos de la realidad. En cualquier otro país hubieran aprovechado para hacer al menos unas fotos o un pequeño acto por minúsculo que fuera.
Pues, bien, me enteré de que había ganado al leer la revista. Eso sí, a la semana recibí una carta en la que me informaban que había ganado el concurso y que llamara a un teléfono. Me puse en contacto con la redacción: “Soy el de la mascota de NeoGeo”. Algún cuchicheo de fondo:”Oye, que es el que ha ganao lo de la Neo Geo” “Ah, vale, pues decidle que ya le mandamos la caja a su casa.” “Oye, que me dicen por la redacción que…” “Ya, ya lo he oído, ya” “Bueno pues adiós y gracias” “Adiós”. Ese fue mi gran contacto con Hobby Consolas, el nacimiento de la mascota y su instantánea muerte.
Nunca nadie se volvió a poner en contacto conmigo desde Hobby Press para ese supuesto proceso mundial de elección de mascota para NEOGEO, y lo que me queda de aquella época es el premio y la alegría de haber ganado el concurso.
Sería inexácto esto último porque queda algo más, lo más importante: el recuerdo de la gente, la ilusión de todo aquel que participó, y la curiosidad que aún hoy en día existe entre los aficionados que recuerdan con cariño aquella época. A todos ellos, gracias.** (Por fortuna el talento no entiende de colores ni de conductas, y a este señor le sobra)
En Super Juegos en cambio, a The Elf, R.Dreamer, The Scope, Mayeric, les hubiera faltado tiempo para invitarlo a la redacción, agasajarlo, publicitarlo, en otras palabras; hacer justicia a su trabajo... esa falta de pasión (entre otras cosas que entiendo negativas) es la que nunca perdoné a Hobby Consolas.
La verdad (una especie de impás torpe que no viene a cuento ahora pero en fin..), si 1992 fué mágico, y 1993 en contraste perdió fuelle, 1994 fué un año mítico, la música, Neo Vatio, Chiquito de la Calzada, King of Fighters (¡¡qué puñeteramente dificil es el '94!!), Donkey Kong Country, Power Rangers, Sailor Moon, Cosas de Casa... algún día tengo que salir a la calle disfrazado de Chiquito, comiendo plátanos a dos carrillos y con Neo Vatio pegado en la frente... (a ver si así..)
Sceptre_JLRB escribió:Por otra parte, sobre el tema de Neo-Geo AES a mí me llama especialmente la atención otro aspecto curioso. Para muchos ya estaba "muerta" desde 1997, debido a la moda de las 3D (se asumió que había que cambiar de generación y que ésta debía ser en 3D), su suplantación comercial por la Neo-Geo CD, la eliminación total del márketing, el cese de su distribuición, los precios cada vez más caros de las novedades, el declive de los arcades y especialmente de las 2D, y seguro que muchos factores más. Pero lo cierto es que fue un sistema que siguió vivo y creciendo, dando cada vez más de sí, con su auge en 1998-1999, y aún teniendo mucho que decir hasta 2004. Me choca mucho que a primeros-mediados de los 90 fuera lo más codiciado, y que tras esa época fuera poco menos que denostado, quizá por la rabia ante la imposibilidad de su adquisión, cuando su vida fue mucho más larga.
Es verdad, me figuro que el impulso desde el sector amusement (por ejemplo, un nuevo KOF anual despues de cada verano, Fatal Fury Real Bout, Power Instinct), mantuvo más tiempo viva a toda la plataforma/tandem MVS/AES... haciendo de nuevo un paralelismo tonto, quizás pasó un poco como con esos luchadores de Wrestling que no se retiran pero llevan varios años a medio gas.. o con luchas esporádicas.... como muchos de vosotros, fuí testigo de cómo los salones arcade morian lentamente, en Octubre y Noviembre de 1996 los salones de mi zona más bien parecian un erial, tenías un Art of Fighting 3, King of Fighters 96, SSF2T, Marvel.. completamente muertos de risa,.. esto (aunque llegó aproducirse algún repunte leve), se fué prolongando hasta 2004 y 2005... la aparición de los 'Cybers' en 1999 fué la puntilla a un sector que ya estaba muy maltrecho, empresas como automáticos Valls entre otras a base de ingenio trataron de reconducir o derivar todo el boom de los ordenadores al sector del recreativo, con por ejemplo Mega Valls y Super Joc, pero no cuajó del todo..
Como yo lo veo, es posible que uno de los enemigos que más atentaron contra Neo Geo (al margen de 1996/1997, Consolas de 32 Bits y entornos 3D), fué la propia SNK, al aportar únicamente juegos de temática arcade, en lugar de habilitar un "departamento" de juegos estilo 16 Bits (y posteriormente estilo 32 Bits), con juegos de plataformas, de Rol, conducción, acción, títulos multi plataformas... esa fué para mi la principal causa del desplome de Neo Geo. Si MVS se nutria de arcades, AES necesitaba una línea propia para desenvolverse a nivel doméstico... en cambio la única "comida" que le llegaba era de su hermana arcadiana... el proyecto casero estuvo abocado al fracaso desde el primer momento.. pero la historia (de cara a los usuarios), parece haberse reescrito... quizás en 1994 y 1995 existian muchas "familias Sandoval", y se vendian Neo Geos AES como rosquillas, en verdad lo ignoro...
Pienso que Neo Geo podría haber albergado (cor recortes) cualquier juego 2D multiplataforma de 32 Bits, ya fuera de 3DO, Jaguar o PSX (los ejemplos más sencillos pueden ser Rayman o Pandemonium), pero se daban muchas dificultades para esto, en primer lugar SNK hubiera tenido que invertir muchísimo más dinero en crear una línea de juegos propia dirigida en exclusiva a AES, (Rol, puzzle, baloncesto, plataformas conducción), los costes en tiempo y programación eran -imagino- inviables para la compañía, al menos sin tener la certeza de que tamaño esfuerzo fuese a resultar rentable.
En el otro extremo, "abrir" o "desbloquear" AES hacia el mismo mercado "multi" de 32 Bits tambien hubiera planteado serios problemas, de entrada porque estas máquinas tuvieron un número de juegos 2D no muy nutrido (en especial PSX),, y que el 90% de estos eran exclusivos de cada compañía.
Esta apertura en 1993 o 1994 hubiera tenido otro tipo de piedras en el camino, el principal en mi ignorancia es que la mayor parte de juegos multi de 16 Bits hubieran desaprovechado a Neo Geo, y sabemos de sobra que las compañias dificilmente se hubieran tomado la molestia de adecuar cada título a la capacidad de Neo Geo (Atari Jaguar y 32X sufrieron en sus carnes este tema).
Haciendo este repaso (quizás un poco estúpido, quizás ensoñador), se confirma la situación "intergeneracional" a nivel 2D a la que pertenecía Neo Geo, no era una Megadrive, pero tampoco una Saturn, estaba en medio como los Jueves, o como yo en mi familia

(primos de entre 18/22 y tios/cuñados de 50/55).
En Japón tienen el dicho de que el clavo que sobre sale es el que recibe más golpes. Pienso que Neo Geo (de haber hecho SNK alguna maniobra para integrar a AES en dos mercados simultáneos -como una consola de arcade en casa y máquina de consumo mainstream-), habría sufrido por su posición tecnológica intermedia, aunque con sinceridad, -aquí voy a quitarme parte de mi propia razón-, a nivel 2D, viendo cuales fueron los juegos de este estilo que Saturn y PSX disfrutaron desde 1995 hasta 1999, creo que Neo Geo se posiciona más cerca de los 32 Bits que en el punto exibido por Snes o Megadrive, la consola tiene 16 Bits y es de 1990, pero sus gráficos pasan por los de una 32 Bits al uso, si en Super Nes tienes DKC1/2/3, o Yoshi's Island, y en Megadrive Sonic Blast o Jurassic Park 2, Neo Geo practicamente hubiera podido albergar el juego 2D de Saturn/PSX que le hubiera dado la gana, en Pandemonium por ejemplo creo que sólo hubieran tenido que hacerlo todo a base de sprites..
Sobre la existencia de Neo Geo CD, me duele la manera de obrar que tuvo SNK, en lugar de incorporar una actualización de unidad de CD a NeoGeo (como hizo Sega con Megadrive), o continuar con el interesante proyecto Neo Star de 32 Bits y soporte 3D (me parece que de ese molde nació Neo Geo 64), lanzan Neo Geo CD a un precio brutal... se podian haber hecho las cosas de otro modo, sé que desde fuera no se puede hablar, pero me sigue pareciendo un completo sin sentido, como por ejemplo y volviendo a cambiar de tercio, la elección del formato cartucho en Nintendo 64.... para pocos meses despues anunciar el Bulky Drive, e incluso una unidad de CD..
Perdón por la parrafada, el hilo no trata de Neo Geo, pero ya (más o menos) me he quedado a gusto al soltar todo lo que pienso y siento..
@Kusfo, gracias. El macro tutorial de Master System es para estar dos días seguidos quitándose el sombrero, trabajos así son los que levantan y dan sentido a esta sección. Imagino que la única forma verdadera de darte las gracias es programando un buen juego para Master (por ejemplo Dragon Ball Z
![uzi [uzi]](/images/smilies/nuevos2/uzi.gif)
), en mi caso soy un tollino con la programación pero me he propupuesto ponerme aunque tarde quince años en hacer algo medio potable..
Saludos