¿Que compañia vais a utilizar para vuestro ipad 3G?

Encuesta
¿Por que compañia te decantas?
33%
4
33%
4
33%
4
Hay 12 votos.
Pues votad y explicar porque causa una u otra, yo creo que me decantare por la de movistar, pasare de 15 a 25 euros (tarifa iphone).
Pues yo por ninguna. Al margen de que no creo que me compre el 3G (con el tiempo se verá), espero que las "low-cost" editen micro SIM respetando las tarifas de datos de sus móviles, como el bono de 8 € de Yoigo del cual soy usuario actualmente.

De lo que han anunciado las grandes, tan sólo veo interesante la opción de la duplicidad que oferta Movistar para quien tenga (o se vaya a comprar) un iPhone con la tarifa de 25 €, y por otro lado el bono diario de Orange, más por el concepto en sí que es algo por lo que siempre he abogado en el iPad que por el precio que me parece carísimo.
Pues yo en el supuesto que lo comprara (que lo dudo hasta la próxima generación) compraría la versión wifi y usaría el iphone para compartir la conexión si aun se pudiera hacer el jailbreak. Soy de Movistar,pero lo de pagar 10 euros mas aunque este bien,si puedo hacerlo como digo me lo ahorro.
Imagen
Según podemos informarnos en el twitter de Vodafone, ambas tarifas tienen tráfico ilimitado pero ven reducida la velocidad de navegación a 128Kbps a partir de 200MB con la opción de 15 euros mensuales, en el caso de la tarifa de 32 euros será a partir de 2GB. También nos dejan claro que estas tarifas son independientes a otras que tengamos contratadas, no como en el caso de Movistar.


Movistar por su parte nos da la posibilidad de contratar tarifas de 25 o 39 euros y tener Internet en el iPhone y el iPad.


Precisamente lo he visto hace un rato. Yo soy de Vodafone, pero no voy a comprarme el iPad. Si me compro un tablet será el Notion Ink, que sale en junio/julio, con Android, salida a 1080p con HDMI, puertos USBs, soporte de Flash... y según la versión va de los 380 a los 800 dólares (vaya, que la versión básica es más barata que la del iPad).
Hola compañeros, soy usuario de iPhone, y no creo que me compre un iPad, porque le veo algunas carencias... como la multitarea de primera hora, no tiene puertos usb... lo veo como un iPhone más grande y sin teléfono. A lo mejor la próxima generación.

Saludos!!!
Nadie piensa en Yoigo?? tienes 500Mb por 8€, cuando con las que poneis o son mucho mas caras o tienes solo 200Mb y aun asi siguen costando el doble que yoigo, yo la tengo para el iPhone y va perfectamente, y a final de mes practicamente gasto los 500Mb, no quiero pensar 200Mb con el ipad que por logica deberia gastara mas megas lo que te deben durar, ya no te digo si te pones a ver un partido de futbol por Justin, por ejemplo, en un plis te quedas sin megas.
carrefour movil con su nueva tarifa prepago de 1 euro diario por 100 megas con disminucion de velocidad a 128 cuando se supere.

Gasto mensual minimo 3 euros
lolailo escribió:carrefour movil con su nueva tarifa prepago de 1 euro diario por 100 megas con disminucion de velocidad a 128 cuando se supere.

Gasto mensual minimo 3 euros


100 diarios?? pues no esta nada mal tampoco, y pepephone tambien tiene buena tarifa de datos, cualquiera menos las que hay en la encuesta [carcajad]
Yo tb ando pensando en pillar un ipad y hace poco he visto el analisis de 60 minutos que se ha currado un tipo, y al final habla de los modelos y tal, y no me acordaba que en vodafone tienen unos minirouterswifi que te permiten compartir una conexion 3g con hasta 5 dispositivos (el numero no lo tengo confirmado) y el cacharrito tiene bateria para poder llevarlo encima.

Ventajas, una sola cuota mensual y tienes conexión con 5 aparatos que tengan wifi , la desventaja es clara un cacharro mas a llevar encima. Despues de mirar precios , por el precio del Wifi+3g de 16GB (que era al que le tenia echado yo el ojo) te puedes pillar el wifi de 32GB, y actualmente en mi caso, el 3g no lo necesito operativo el 100% del tiempo.

Si quereis links, para mirar el video o el minirouter ese avisar que edito metiendolos.

Un saludo.
Foxkito escribió:Yo tb ando pensando en pillar un ipad y hace poco he visto el analisis de 60 minutos que se ha currado un tipo, y al final habla de los modelos y tal, y no me acordaba que en vodafone tienen unos minirouterswifi que te permiten compartir una conexion 3g con hasta 5 dispositivos (el numero no lo tengo confirmado) y el cacharrito tiene bateria para poder llevarlo encima.

Ventajas, una sola cuota mensual y tienes conexión con 5 aparatos que tengan wifi , la desventaja es clara un cacharro mas a llevar encima. Despues de mirar precios , por el precio del Wifi+3g de 16GB (que era al que le tenia echado yo el ojo) te puedes pillar el wifi de 32GB, y actualmente en mi caso, el 3g no lo necesito operativo el 100% del tiempo.

Si quereis links, para mirar el video o el minirouter ese avisar que edito metiendolos.

Un saludo.


Yo los mini routers WiFI no me los plantearía para usarlos con un iPad (o al menos no principalmente con un iPad).

¿De qué te sirve tener un iPad cuya batería dura 10 horas si un aparajeto de esos apenas llega a las 2/3 horas? Amén de tener que llevarlo a cuestas todo el día, tener que cargarlo también, etc...

La verdad es que no lo veo práctico. Prefiero hacerle el jailbreak al iPhone y usar un programa que sirve para convertirlo en router Wifi igual que hace el susodicho aparato que pretenden cobrarnos a 20 € con contrato de permanencia si no recuerdo mal (o muchísimo más en caso de que lo compres libre).

Y si no tienes un iPhone, para los Symbian con Wifi también hay otro programa similar que lo transforma en router WiFi, y casi seguro que que ya ha salido algo similar para Android o Windows Mobile (o está a punto de hacerlo).

Salu2
DarkDudae escribió:
Foxkito escribió:Yo tb ando pensando en pillar un ipad y hace poco he visto el analisis de 60 minutos que se ha currado un tipo, y al final habla de los modelos y tal, y no me acordaba que en vodafone tienen unos minirouterswifi que te permiten compartir una conexion 3g con hasta 5 dispositivos (el numero no lo tengo confirmado) y el cacharrito tiene bateria para poder llevarlo encima.

Ventajas, una sola cuota mensual y tienes conexión con 5 aparatos que tengan wifi , la desventaja es clara un cacharro mas a llevar encima. Despues de mirar precios , por el precio del Wifi+3g de 16GB (que era al que le tenia echado yo el ojo) te puedes pillar el wifi de 32GB, y actualmente en mi caso, el 3g no lo necesito operativo el 100% del tiempo.

Si quereis links, para mirar el video o el minirouter ese avisar que edito metiendolos.

Un saludo.


Yo los mini routers WiFI no me los plantearía para usarlos con un iPad (o al menos no principalmente con un iPad).

¿De qué te sirve tener un iPad cuya batería dura 10 horas si un aparajeto de esos apenas llega a las 2/3 horas? Amén de tener que llevarlo a cuestas todo el día, tener que cargarlo también, etc...

La verdad es que no lo veo práctico. Prefiero hacerle el jailbreak al iPhone y usar un programa que sirve para convertirlo en router Wifi igual que hace el susodicho aparato que pretenden cobrarnos a 20 € con contrato de permanencia si no recuerdo mal (o muchísimo más en caso de que lo compres libre).

Y si no tienes un iPhone, para los Symbian con Wifi también hay otro programa similar que lo transforma en router WiFi, y casi seguro que que ya ha salido algo similar para Android o Windows Mobile (o está a punto de hacerlo).

Salu2


Miedo me da pensar en la bateria del iPhone haciendo de punto de acceso wifi...
Tengo un Iphone, y tal y como está la cosa no creo que me pille el Ipad, aunque si lo pillo esperaré un poquito y si puedo lo compro en USA.

Un saludo a todos!!!!!!!
11 respuestas