Que buena pinta tiene la Starforce Pi

Me acabo de enterar por http://retromaniacmagazine.blogspot.com ... pi-se.html de la existencia de esta consola y es una lástima que el proyecto kickstarter vaya a fracasar porque la verdad es que tiene muy buena pinta esta máquina que recuerda a las antiguas máquinas LED que tanto se hacían en los 80, sólo que ahora enfocada a jugar a videojuegos de todos los tiempos. Si estas navidades, cosa que no va a ser ni aunque tuviese éxito en kickstarter, me la encontrase en las tiendas a un precio no superior a los 200 euros fijo que acababa haciendome un autoregalo a no ser que leyese muy malas críticas de ella.
Dejo su pagina oficial de http://www.starforcepi.com/
Me vais a perdonar pero para variar voy a ser la voz crítica: este chisme para mi gusto no aporta absolutamente nada. Desde que salió al mercado la RPi ya cansa tanto cacharro basado en ella que no deja de ser una Pi con carcasa personalizada. ¿Por qué pagar 200€ por algo que vale 35€ ¬_¬ ? Me compro la Rpi, le meto RetroPie y vamos que nos vamos.

Lo siento pero chismes como estos ni los veo, ni los veré.
AxelStone escribió:Me vais a perdonar pero para variar voy a ser la voz crítica: este chisme para mi gusto no aporta absolutamente nada. Desde que salió al mercado la RPi ya cansa tanto cacharro basado en ella que no deja de ser una Pi con carcasa personalizada. ¿Por qué pagar 200€ por algo que vale 35€ ¬_¬ ? Me compro la Rpi, le meto RetroPie y vamos que nos vamos.

Lo siento pero chismes como estos ni los veo, ni los veré.

Todo dicho.
que cansancio con las consolas "Pi"... como dice AxelStone, la misma placa con diferentes carcasas.. y ¿porque llaman "consola" a un miniPC embebido con emuladores? :-|
por algo no dio al clavo.
AxelStone escribió:Me vais a perdonar pero para variar voy a ser la voz crítica: este chisme para mi gusto no aporta absolutamente nada. Desde que salió al mercado la RPi ya cansa tanto cacharro basado en ella que no deja de ser una Pi con carcasa personalizada. ¿Por qué pagar 200€ por algo que vale 35€ ¬_¬ ? Me compro la Rpi, le meto RetroPie y vamos que nos vamos.

Lo siento pero chismes como estos ni los veo, ni los veré.


Hombre, pagas por algo más que la Raspberry en sí misma. La carcasa, mandos, pantalla e integración de todos los componentes cuesta dinero, de ahí el precio más alto. ¿Que sea adecuado? Pues ya podríamos entrar en discusiones.

Yo, por ejemplo, no pagaría 200€ ni jarto de vino. Prefiero otros caminos mucho más baratos e igual o más satisfactorios (incluyendo la Raspberry, me refiero).

Un saludo.
El precio es lo que acaba perdiendo a todos estos proyectos, al final 200€ es mucho para un emulador.
A mi si me ofrecen una raspberry con carcasa de portatil y una buena cruceta me lo planteo, pero no pagaría por este invento. No me parece excesivamente caro para lo que trae (rPi + pantalla + botones + carcasa) pero se queda en tierra de nadie... me convence una portatil o enchufar la pi al televisor
Hodor escribió:Hombre, pagas por algo más que la Raspberry en sí misma. La carcasa, mandos, pantalla e integración de todos los componentes cuesta dinero, de ahí el precio más alto. ¿Que sea adecuado? Pues ya podríamos entrar en discusiones.


Yo te lo digo: no es adecuado para nada. Lejos de ser una ventaja, el hecho de "encajonar" la RPi la limita por completo. ¿Qué pasa cuando salgan nuevas versiones de los emuladores, cómo la actualizo? ¿Y un mando para el segundo jugador, 3 o incluso 4? ¿Y si me apetece enchufarlo a una TV? ¿Si se jode un botón debo tirar la máquina entera?

Si algo caracteriza a la RPi es su tremenda versatilidad, meterla en una caja absurda de estas es cobrarte un dineral por castrar literalmente a la RPi.

De verdad que no veo debate, espero que ningún engendro de estos basados en RPi salga adelante con Kickstarter.
Además de los expuesto por AxelStone, hay que tener en cuenta que todos estos "proyectos" son nimiedades que sólo sirven para aprovecharse del ignorante. Cualquier persona con unos muy mínimos conocimientos de informática puede hacer algo así, no tiene nada.

El día que un proyecto aporte realmente algo podremos empezar a hablar de dinero, por ejemplo, algo a aportar sería salida 15khz y crear la consola crt definitiva en la palma de la mano (todavía no hay potencia para eso, pero llegará), pero claro, como la pi no lo saca y habría que tocar placa y drivers, ya la cosa cambia, para eso hay que saber, y esta gente sólo sabe escribir la cuenta corriente.
Baek escribió:El día que un proyecto aporte realmente algo podremos empezar a hablar de dinero, por ejemplo, algo a aportar sería salida 15khz y crear la consola crt definitiva en la palma de la mano (todavía no hay potencia para eso, pero llegará), pero claro, como la pi no lo saca y habría que tocar placa y drivers, ya la cosa cambia, para eso hay que saber, y esta gente sólo sabe escribir la cuenta corriente.


Touché. Eso sí que sería un puntazo, pero efectivamente nadie le mete mano. En su lugar instalan RetroPie en la Pi y nos la venden con 100 variantes distintas de carcasa. Espero que nadie saque un pavo a costa de la ignorancia de la gente [enfado1]

Justamente uno de los pocos proyectos atractivos que conozco en curso con la Rpi mete mano a eso que comentas, a los drivers y la placa. Se trata del MSXVR, que añadirá elementos hardware como entradas de cartucho y los puertos de joy originales del MSX.
La única Consola Pi buena es la que se hace uno mismo, la megadrive que hizo un usuario del foro quedo bastante apañadita, y lo mejor de eso es compartir enteramente el trabajo realizado.

Decir que encuentro realmente curioso el diseño de estas, pero solo la carcasa... el joystick y botones no acompañan a lo que eran esas maquinas o que yo recuerde de ellas.

Para pasar una Raspberry PI a 15Khz se podria hacer con una de esas GBS que rondan, la que convierte VGA a CGA15khz, mas conversor HDMI a VGA... toma ya la de perdida que tiene que llevar eso!

Pero bueno... con el adaptador Pi Jamma y el VGA->CGA ya lo teneis listo...

---[Editado]--- - - -

Ese proyecto para MSX parece interesante... mmmm....
AxelStone escribió:
Hodor escribió:Hombre, pagas por algo más que la Raspberry en sí misma. La carcasa, mandos, pantalla e integración de todos los componentes cuesta dinero, de ahí el precio más alto. ¿Que sea adecuado? Pues ya podríamos entrar en discusiones.


Yo te lo digo: no es adecuado para nada. Lejos de ser una ventaja, el hecho de "encajonar" la RPi la limita por completo. ¿Qué pasa cuando salgan nuevas versiones de los emuladores, cómo la actualizo? ¿Y un mando para el segundo jugador, 3 o incluso 4? ¿Y si me apetece enchufarlo a una TV? ¿Si se jode un botón debo tirar la máquina entera?

Si algo caracteriza a la RPi es su tremenda versatilidad, meterla en una caja absurda de estas es cobrarte un dineral por castrar literalmente a la RPi.

De verdad que no veo debate, espero que ningún engendro de estos basados en RPi salga adelante con Kickstarter.


Si en el fondo estoy de acuerdo contigo. Tan sólo me refería a que este proyecto incorpora unas cuantos añadidos que encarecen el precio más allá de lo que cuesta la Pi pelada.

Con esto pasa lo de siempre, juegan con la nostalgia y los sentimientos de muchos de nosotros para tratar de metérnosla doblada -y que no se note, de paso-. Pero ya somos lo suficientemente mayorcitos como para no caer en estas trampas.

AxelStone escribió:
Justamente uno de los pocos proyectos atractivos que conozco en curso con la Rpi mete mano a eso que comentas, a los drivers y la placa. Se trata del MSXVR, que añadirá elementos hardware como entradas de cartucho y los puertos de joy originales del MSX.


Pues yo de nuevo no pagaría ni un duro por algo así. ¿Para qué quiero a estas alturas una entrada de cartucho en un emulador? Un sinsentido, sinceramente. Precisamente si utilizo hardware moderno es para evitar los handicaps del pasado y ambas cosas, tanto cartuchos como puertos de joystick, hoy en día no me aportan nada. Es decir, para eso utilizo un MSX real y me dejo de experimentos :)

Un saludo.
Hodor escribió:Pues yo de nuevo no pagaría ni un duro por algo así. ¿Para qué quiero a estas alturas una entrada de cartucho en un emulador?


Joder, slot para cartuchos para ser usadas con un emulador es el jodido santo grial... especialmente de plataformas como la Famicom/NES
theelf escribió:
Hodor escribió:Pues yo de nuevo no pagaría ni un duro por algo así. ¿Para qué quiero a estas alturas una entrada de cartucho en un emulador?


Joder, slot para cartuchos para ser usadas con un emulador es el jodido santo grial... especialmente de plataformas como la Famicom/NES


Cuestión de gustos. Para mí el santo grial pasa por almacenar en una simple tarjeta SD aquellos juegos o programas que me interesen sin tener que confiar en una electrónica de hace veinte años. Desde luego mi idea se encuentra muy alejada del glamour coleccionista, pero yo voy a lo práctico [carcajad]

Un saludo.
Hodor escribió:Cuestión de gustos. Para mí el santo grial pasa por almacenar en una simple tarjeta SD aquellos juegos o programas que me interesen sin tener que confiar en una electrónica de hace veinte años. Desde luego mi idea se encuentra muy alejada del glamour coleccionista, pero yo voy a lo práctico [carcajad]

Un saludo.


Eso no es ningun santo grial, el 99% de las maquinitas capaz de emular algo, ya traen alguna forma de expansion

Pero actualmente, por ejemplo, que sepa, no hay ningun slot de Famicom USB, o mejor aun, un multi slot


Y no es un tema de gustos, es como dicen arriba, añadir cosillas basicas sin esfuerzo que no aporten nada nuevo, o hacer añadidos reales, que aporten algo, como un multi slot
Hodor escribió:
theelf escribió:
Hodor escribió:Pues yo de nuevo no pagaría ni un duro por algo así. ¿Para qué quiero a estas alturas una entrada de cartucho en un emulador?


Joder, slot para cartuchos para ser usadas con un emulador es el jodido santo grial... especialmente de plataformas como la Famicom/NES


Cuestión de gustos. Para mí el santo grial pasa por almacenar en una simple tarjeta SD aquellos juegos o programas que me interesen sin tener que confiar en una electrónica de hace veinte años. Desde luego mi idea se encuentra muy alejada del glamour coleccionista, pero yo voy a lo práctico [carcajad]

Un saludo.

Genial.Imaginemos un emulador que solo funcione con cartuchos reales...Menuda mierda.
Hodor escribió:Pues yo de nuevo no pagaría ni un duro por algo así. ¿Para qué quiero a estas alturas una entrada de cartucho en un emulador? Un sinsentido, sinceramente. Precisamente si utilizo hardware moderno es para evitar los handicaps del pasado y ambas cosas, tanto cartuchos como puertos de joystick, hoy en día no me aportan nada. Es decir, para eso utilizo un MSX real y me dejo de experimentos :)

Un saludo.


En verdad es un poco más complejo que eso. El MSXVR realmente es un "nuevo MSX", tiene las características de una RPi pero es 100% retrocompatible a nivel de software y ojo, de hardware. Su gran virtud es que lo puedes comprar yconservas todos tus cartuchos y accesorios originales ya que los seguirás usando. Básicamente es como si pudieras comprar el sucesor del MSX vendido hoy día. En el proyecto tradicional de RPi al que nos tienen acostumbrado en Kickstarter, meterían la Pi en una carcasa, un OpenMSX y listo.

El MSXVR busca algo tal que así:
Imagen

Parece que estás comprando uno nuevo, con todos sus perejiles.
aki7 escribió:Me acabo de enterar por http://retromaniacmagazine.blogspot.com ... pi-se.html de la existencia de esta consola y es una lástima que el proyecto kickstarter vaya a fracasar porque la verdad es que tiene muy buena pinta esta máquina que recuerda a las antiguas máquinas LED que tanto se hacían en los 80, sólo que ahora enfocada a jugar a videojuegos de todos los tiempos. Si estas navidades, cosa que no va a ser ni aunque tuviese éxito en kickstarter, me la encontrase en las tiendas a un precio no superior a los 200 euros fijo que acababa haciendome un autoregalo a no ser que leyese muy malas críticas de ella.
Dejo su pagina oficial de http://www.starforcepi.com/


Curioso el cacharro, no lo es tanto su precio.
Ni el objetivo de la Raspberry es ser usada para jugar, sino de desarrollo, habiendo opciones mucho mejores y económicas para darle a los videojuegos.
Y vender algo con emuladores y roms con una carcasa pequeña de plástico y piezas de dudosa calidad es básicamente lucrarse del trabajo desinteresado de otros.
theelf escribió:
Eso no es ningun santo grial, el 99% de las maquinitas capaz de emular algo, ya traen alguna forma de expansion

Pero actualmente, por ejemplo, que sepa, no hay ningun slot de Famicom USB, o mejor aun, un multi slot


Y no es un tema de gustos, es como dicen arriba, añadir cosillas basicas sin esfuerzo que no aporten nada nuevo, o hacer añadidos reales, que aporten algo, como un multi slot


No hablo sólo de maquinitas capaces de emular algo que también, sino de hardware que permite reproducir cartuchos, cintas o disquetes almacenados en SD/CF. Por ejemplo, Tapuino en Commodore 64.

AxelStone escribió:
Hodor escribió:Pues yo de nuevo no pagaría ni un duro por algo así. ¿Para qué quiero a estas alturas una entrada de cartucho en un emulador? Un sinsentido, sinceramente. Precisamente si utilizo hardware moderno es para evitar los handicaps del pasado y ambas cosas, tanto cartuchos como puertos de joystick, hoy en día no me aportan nada. Es decir, para eso utilizo un MSX real y me dejo de experimentos :)

Un saludo.


En verdad es un poco más complejo que eso. El MSXVR realmente es un "nuevo MSX", tiene las características de una RPi pero es 100% retrocompatible a nivel de software y ojo, de hardware. Su gran virtud es que lo puedes comprar yconservas todos tus cartuchos y accesorios originales ya que los seguirás usando. Básicamente es como si pudieras comprar el sucesor del MSX vendido hoy día. En el proyecto tradicional de RPi al que nos tienen acostumbrado en Kickstarter, meterían la Pi en una carcasa, un OpenMSX y listo.

El MSXVR busca algo tal que así:
[...]

Parece que estás comprando uno nuevo, con todos sus perejiles.


Si permite, por ejemplo, utilizar tarjetas de memoria y joysticks USB además de las posibilidades originales como cartuchos, genial. De lo contrario no me interesaría lo más mínimo puesto que o bien compraría un MSX original, o bien tiraría de emuladores. Pero, repito, tan sólo es mi opinión.
Vaya una tontería de consola.
No entiendo estos proyectos en absoluto.
En fin.
Hodor escribió:Si permite, por ejemplo, utilizar tarjetas de memoria y joysticks USB además de las posibilidades originales como cartuchos, genial. De lo contrario no me interesaría lo más mínimo puesto que o bien compraría un MSX original, o bien tiraría de emuladores. Pero, repito, tan sólo es mi opinión.


Sí lo permite. Es como tener un MSX "hoy día" (soporte USB, tarjetas SDD, lleva incluso HDD, etc) pero compatible con todo lo anterior: cartuchos, mandos, periféricos... Opino lo mismo que tú, lo que lo hace interesante es justamente la idea de tener un "MSX nuevo". Si me vas a vender una RPi embutida en una caja con el OpenMSX instalado, puede meterse su invento por...por ahí.

Tolvatar escribió:Vaya una tontería de consola.
No entiendo estos proyectos en absoluto.
En fin.


Imagen
AxelStone escribió:[..] Si me vas a vender una RPi embutida en una caja con el OpenMSX instalado, puede meterse su invento por...por ahí.


Sobre todo si pretenden venderla a precio de "coleccionista".

Un saludo.
Esa es la única opción que se me ocurría a mí @Axelstone
Igual de sangrante que la cosa esa con nombre de Spectrum que han sacado.
En fin, donde unos tenemos nuestros recuerdos y nuestro hobbie, otros ves una oportunidad de negocio..... o no.
Solieyu escribió:Genial.Imaginemos un emulador que solo funcione con cartuchos reales...Menuda mierda.



No hace falta imaginar, se llama Retron5.. gracias que al cargar parches se puede cargar una rom en forma de parche IPS
Pues una aún más cara que la Starforce Pi acaba de financiarse ésta otra en kickstarter.
Es la PixelVision que comentan también en http://retromaniacmagazine.blogspot.com ... a-del.html y, puestos a elegir, me gusta mucho más el concepto de la Starforce estilo handheld "minirecreativa" como las maquinas que se hacían en los 80, quitandoel tema Raspberry Pi y precio, creo que hay un mercado para este tipo de productos, para quien quiera enchufar y jugar y no andar trasteando con estos cacharros más allá de meterle roms de determinados juegos o bajarse emuladores para ella.
aki7 escribió:Pues una aún más cara que la Starforce Pi acaba de financiarse ésta otra en kickstarter.
Es la PixelVision que comentan también en http://retromaniacmagazine.blogspot.com ... a-del.html y, puestos a elegir, me gusta mucho más el concepto de la Starforce estilo handheld "minirecreativa" como las maquinas que se hacían en los 80, quitandoel tema Raspberry Pi y precio, creo que hay un mercado para este tipo de productos, para quien quiera enchufar y jugar y no andar trasteando con estos cacharros más allá de meterle roms de determinados juegos o bajarse emuladores para ella.


Para mear y no echar gota ..... + de 500 pavos y con 2 botones ....... La Starforce P,i al lado de esta, me parece una obra de arte. [+risas]
aki7 escribió:Pues una aún más cara que la Starforce Pi acaba de financiarse ésta otra en kickstarter.
Es la PixelVision que comentan también en http://retromaniacmagazine.blogspot.com ... a-del.html y, puestos a elegir, me gusta mucho más el concepto de la Starforce estilo handheld "minirecreativa" como las maquinas que se hacían en los 80, quitandoel tema Raspberry Pi y precio, creo que hay un mercado para este tipo de productos, para quien quiera enchufar y jugar y no andar trasteando con estos cacharros más allá de meterle roms de determinados juegos o bajarse emuladores para ella.

Un atraco a mano armada.
Y otra mas :D algún día alguien hará colecciones de estos cacharros jajajajaja :D
erbarbas escribió:Y otra mas :D algún día alguien hará colecciones de estos cacharros jajajajaja :D


Por supuesto.
Si hay coleccionistas de roms, por qué no de esto?
30 respuestas