A ver si puedo contestar a todo:
trigun_bdn escribió:subwoofer pasivo, o activo? me refiero a... tiene amplificador interior este subwoofer? o se tiene que amplificar. Si tiene alguna rodeta de volumen es que tiene amplificador seguramente y con que el receptor AV tenga una salida de subwoofer sera suficiente para conectarlos.
(...)
La gama de home cinema que el esta mirando solo tiene salidas pre-out subwofer o lo que es lo mismo, solo lleva la señal para posteriormente amplificarla.
No tiene rueda de volumen, ni va conectado a corriente ni nada parecido, sólo los cables del sonido que van al dvd. ¿Eso significa que la gama que estoy mirando no me serviría? ¿Qué es lo más corriente? Tampoco quiero emperrarme en comprar algo que aproveche esos altavoces de aquella manera (por lo de la impedancia) cuando es peor o en el futuro tendré más problemas para cambiar los altavoces.
TRASTARO escribió:En serio, ¿te tomaste el tiempo de leer completo el tema del link que puse?, ahi vienen muchas explicaciones sobre un AVR HT.
Pues no me leí las 4 páginas, la verdad. No pensé que me lo pusieses para eso, lo siento :s
TRASTARO escribió:Tus altavoces parece son para automovil pues los de impedancia 4Ω son los comunes en ese mercado, para uso de sistemas en casa es de 6Ω u 8Ω o combinaciones de hasta 16Ω. Seria que preguntaras directamente al area de 'servicio al cliente' o 'soporte tecnico' de pioneer para resolver sin lugar a dudas esa pregunta, aunque yo te podria decir que deberia servir mientras no excedas cierto limite.
Los altavoces son del JVC TH-U1, un home cinema, pero está claro que no era ni muy bueno ni muy estándar.
TRASTARO escribió:Y respecto a esas bocinas me pregunto: ¿Realmente vale la pena conservarlas y usarlas?
La verdad es que cada vez me parece más que no, que no merece la pena, parece mucho follón y que todo estaría cogido con pinzas. Estoy pensando que quizá compense tirar todo eso y comprarme un estéreo como tú dices, con altavoces y todo y a correr.