zaragozano escribió:volvemos a lo mismo y eso quien tiene la culpa? la empresa que hace el juego? o los que revolotean a su alrededor, distribuidores, transportes, royalties, tasas, impuestos y mierdas varias.
pomaniac escribió:DeSi-DS escribió:oscar_fv escribió:Si no invierten en españa la gente no compra, si la gente no compra ellos no invierten... Es un circulo vicioso q dolo se rompe vendiendo tropecientos millones de consolas.
Y lo de que no se dobla para preservar el realismo del juego/serie es otro cuento chino. Tan facil como poner el idioma localozado de manera opcional, ni q doblarlo al español implicara jugarlo en español si o si, tomb raider puedes cambiar el idioma cuando te de la gana, no es tan complicado.
Si, por supuesto que se puede cambiar, en Tomb Raider y en otros muchos, hasta ahí llegamos. A donde no llegamos es a saber qué acuerdo contractual han tenido con los actores.
Pero vamos a ver, que el juego y la serie van a estar doblados al portugues!!! si, al portugues!!!
Que cuento es ese de preservar la esencia del juego original![]()
Pa mear y no echar gota
BlackBear escribió:@Pantic25 si para ti 1 millón de copias son buenas ventas para un "exclusivo" y la millonada que habrá soltado MS pues bueno..
DeSi-DS escribió:Tranqui que te va a dar algo xD.
Tienes toda la razón. Lapsus mio, nada más que añadir sobre esto entonces.
pomaniac escribió:DeSi-DS escribió:Tranqui que te va a dar algo xD.
Tienes toda la razón. Lapsus mio, nada más que añadir sobre esto entonces.
![]()
![]()
Ya lo puse en el otro hilo pero es que hay algunos usuarios que no entienden que 'la tomadura de pelo enorme' no es que el juego no venga doblado, es el tweet que se ha marcado Xbox Spain.
Esa es la gravedad del asunto por encima de si el juego viene doblado o no, y es el malestar de muchos de nosotros. Por eso he dicho antes que se ríen de nosotros, y me sigo reafirmando en ello.
Supongo que se piensan que somos borregos o algo por el estilo.
pomaniac escribió:DeSi-DS escribió:Tranqui que te va a dar algo xD.
Tienes toda la razón. Lapsus mio, nada más que añadir sobre esto entonces.
![]()
![]()
Ya lo puse en el otro hilo pero es que hay algunos usuarios que no entienden que 'la tomadura de pelo enorme' no es que el juego no venga doblado, es el tweet que se ha marcado Xbox Spain.
Esa es la gravedad del asunto por encima de si el juego viene doblado o no, y es el malestar de muchos de nosotros. Por eso he dicho antes que se ríen de nosotros, y me sigo reafirmando en ello.
Supongo que se piensan que somos borregos o algo por el estilo.
jordi1986 escribió:Los usuarios solo tenemos un derecho que nos da poder, UN SOLO DERECHO: comprar o no comprar. Microsoft es una multinacional, no una ONG y los usuarios españoles se la sudan igual que los de Polonia, Francia o quien sea, se mueven por previsiones de ventas y que salgan los números, no hay "buena gente" o "mala gente", hay una empresa, que como tal tiene un único objetivo: ganar dinero y no quieren joder a los españoles o trollearlo no señor, ELLOS QUIEREN GANAR DINERO, a todos nos cae bien Phil, pero lo único que hace (y muy bien) es que Microsoft gane más dinero. No tienen ninguna obligación moral ante nadie, lo siento pero algunos parecen que microsoft tenga una obligación moral o algo y no es así.
Ellos te exponen un producto: Quantum Break en inglés subtitulado al español.
El consumidor puede ejercer su derecho: comprarlo o no.
Aquí se acaba la relación entre la empresa y el consumidor, no se puede pedir más, ellos proponen y tu eliges. Si no estás conforme es muy muy fácil, ejercita tu derecho, no compres y punto.
Y si Sony ha traducido Until Down por ejemplo, es porque le compensaba económicamente. No hay más.
Tengo hasta abril para pensar si me compensa jugarlo en inglés o no.
Un saludo!
Pantic25 escribió:BlackBear escribió:@Pantic25 si para ti 1 millón de copias son buenas ventas para un "exclusivo" y la millonada que habrá soltado MS pues bueno..
copias fisicas 1 millon, copias digitales seran muchas mas seguro. No se donde estabn esos datos de ventas si me los puedes pasar mejor, gracias
dicanio1 escribió:The witcher salió doblado en japonés y portugués ,y luego vendió más en España que en Portugal y Japón juntas,y ya no junto todos loa países de habla hispana..
Dejaros de tonterías ,tenemos lo que nos merecemos y punto,esto pasa por pasar de defender lo nuestro como pasa en más ámbitos de la vida..
Como van a respetarnos y doblar un juego mientras si lo doblan en otros idiomas si nosotros mismos somos los primeros en no defender lo nuestro?
Que hagan como en Francia y listo,,juego que sale solo en inglés no pasa nada,juego que venga doblado a las más lenguas , obligatorio doblarlo al francés
Y ya veras como desaparece el cuento de las ventas.....una empresa prefiere ganar 1 millón de € antes que nada,pero claro si puede ganar 2 millones ahorrandose lo en otras cosas pues lo harán .:
BlackBear escribió:
Lo he leído hace algunos días en varios medios, en realidad no son malas pero no creo que fuesen las que tenían previstas.
Seguro que las noticias las encuentras en otros medios, googleando te posteo la primera encontrada. También creo que juntan las ventas de One con 360, pero bueno.
http://www.tombraiderspain.com/2016/01/ ... s.html?m=1
Soutel escribió:¿Los subtítulos vendrán al menos en nuestro Español, no?
Soutel escribió:¿Los subtítulos vendrán al menos en nuestro Español, no?
Gerard_86 escribió:jordi1986 escribió:Los usuarios solo tenemos un derecho que nos da poder, UN SOLO DERECHO: comprar o no comprar. Microsoft es una multinacional, no una ONG y los usuarios españoles se la sudan igual que los de Polonia, Francia o quien sea, se mueven por previsiones de ventas y que salgan los números, no hay "buena gente" o "mala gente", hay una empresa, que como tal tiene un único objetivo: ganar dinero y no quieren joder a los españoles o trollearlo no señor, ELLOS QUIEREN GANAR DINERO, a todos nos cae bien Phil, pero lo único que hace (y muy bien) es que Microsoft gane más dinero. No tienen ninguna obligación moral ante nadie, lo siento pero algunos parecen que microsoft tenga una obligación moral o algo y no es así.
Ellos te exponen un producto: Quantum Break en inglés subtitulado al español.
El consumidor puede ejercer su derecho: comprarlo o no.
Aquí se acaba la relación entre la empresa y el consumidor, no se puede pedir más, ellos proponen y tu eliges. Si no estás conforme es muy muy fácil, ejercita tu derecho, no compres y punto.
Y si Sony ha traducido Until Down por ejemplo, es porque le compensaba económicamente. No hay más.
Tengo hasta abril para pensar si me compensa jugarlo en inglés o no.
Un saludo!
Lo siento pero bajo mi punto de vista esto no es así, y lo digo como empresario que soy, lo que no pueden hacer es por querer "ganar dinero" recortar, y crear descontento en sus clientes, por que esto es muy fácil, cuando uno a comprado algo y no esta contento con ello que hace, o bien reclamas, o bien no lo compras más, así que si Microsoft quiere "ganar dinero" más vale no cabrear al personal, por que ahora es esto, pero ya en su día la estuvieron a punto de liar cuando anunciaron la consola y todo lo que querían hacer, y algunas mas que ha hecho Microsoft, y esperemos que esto mismo que han hecho con QB no lo quiera hacer con futuros títulos, porque el consumidor lo tiene muy fácil, ¿no me gusta lo que están haciendo? vendo la consola me compro la de la competencia y adiós muy buenas, entonces a ver quien gana dinero...
Siempre e dicho, es mejor tener al cliente contento aunque ganes lo justo, que perderle y ganar 0....
Grinch escribió:mirad cuantos votos lleva la peticion ... Solo para que veais que obviamente no les salia rentable.
Ademas del juego tienen que doblar la serie
dicanio1 escribió:The witcher salió doblado en japonés y portugués ,y luego vendió más en España que en Portugal y Japón juntas
jordi1986 escribió:Gerard_86 escribió:jordi1986 escribió:Los usuarios solo tenemos un derecho que nos da poder, UN SOLO DERECHO: comprar o no comprar. Microsoft es una multinacional, no una ONG y los usuarios españoles se la sudan igual que los de Polonia, Francia o quien sea, se mueven por previsiones de ventas y que salgan los números, no hay "buena gente" o "mala gente", hay una empresa, que como tal tiene un único objetivo: ganar dinero y no quieren joder a los españoles o trollearlo no señor, ELLOS QUIEREN GANAR DINERO, a todos nos cae bien Phil, pero lo único que hace (y muy bien) es que Microsoft gane más dinero. No tienen ninguna obligación moral ante nadie, lo siento pero algunos parecen que microsoft tenga una obligación moral o algo y no es así.
Ellos te exponen un producto: Quantum Break en inglés subtitulado al español.
El consumidor puede ejercer su derecho: comprarlo o no.
Aquí se acaba la relación entre la empresa y el consumidor, no se puede pedir más, ellos proponen y tu eliges. Si no estás conforme es muy muy fácil, ejercita tu derecho, no compres y punto.
Y si Sony ha traducido Until Down por ejemplo, es porque le compensaba económicamente. No hay más.
Tengo hasta abril para pensar si me compensa jugarlo en inglés o no.
Un saludo!
Lo siento pero bajo mi punto de vista esto no es así, y lo digo como empresario que soy, lo que no pueden hacer es por querer "ganar dinero" recortar, y crear descontento en sus clientes, por que esto es muy fácil, cuando uno a comprado algo y no esta contento con ello que hace, o bien reclamas, o bien no lo compras más, así que si Microsoft quiere "ganar dinero" más vale no cabrear al personal, por que ahora es esto, pero ya en su día la estuvieron a punto de liar cuando anunciaron la consola y todo lo que querían hacer, y algunas mas que ha hecho Microsoft, y esperemos que esto mismo que han hecho con QB no lo quiera hacer con futuros títulos, porque el consumidor lo tiene muy fácil, ¿no me gusta lo que están haciendo? vendo la consola me compro la de la competencia y adiós muy buenas, entonces a ver quien gana dinero...
Siempre e dicho, es mejor tener al cliente contento aunque ganes lo justo, que perderle y ganar 0....
Correcto, ese es el funcionamiento, sino compramos el juego dirán: ei! cuidado que en España sino está doblado no vamos a ganar dinero!! hay que doblarlos!! pero al tener tan pocas perspectivas de venda en este país prácticamente venderán lo mismo doblado o sin doblar, entre muy poco y nada.
El juego siempre es el mismo: ganar dinero. Ellos han hecho un esfuerzo doblando sunset, halo y demás y habrán vendido realmente muy poco hasta que han visto que no les salen los números.
Y me juego el cuello que han tenido en cuenta incluso las ventas de la remota/posible versión de PC del juego y aun así coste-ventas no les debe de valer la pena.
Te hago una pregunta ya que eres empresario, si te esfuerzas mucho para vender puertas de madera en 20 ciudades y en una de ellas la competencia vende el 90 por ciento de la cuota y llevas dos años esforzándote y no solo no has reducido la distancia sino que la has aumentado, que harías?? centrarte en las otras 19 o meter pasta a fondo perdido en la que la competencia domina el mercado??
Un saludo!
Grinch escribió:mirad cuantos votos lleva la peticion ... Solo para que veais que obviamente no les salia rentable.
Ademas del juego tienen que doblar la serie
solo quedas tú!!!. Me tocará reservar la edición tocha.Moraydron escribió:Grinch escribió:mirad cuantos votos lleva la peticion ... Solo para que veais que obviamente no les salia rentable.
Ademas del juego tienen que doblar la serie
Y que mas da que les salga rentable o no?A la division Xbox le sobra la pasta,simplemente por fidelizar a los clientes que ya tiene deberia hacerlo,luego otras que tienen menos pasta lo hacen...
Un saludo.
Según ha podido conocer Vanitatis, el sueldo de los actores de doblaje está muy cerrado antes de que comiencen sus trabajos. En Madrid, un doblador cobra 37,19 € sólo por pisar un estudio. A partir de ahí, su trabajo se mide por número de intervenciones. Una intervención no es necesariamente una escena ni tampoco es una frase en el diálogo. Aproximadamente, una ficción estadounidense tiene unas 130 intervenciones de todos los actores. Un actor protagonista tendría en torno a las 50/80 intervenciones por capítulo, pagadas a 4,08€ cada una. Redondeando, el doblador madrileño protagonista se embolsaría unos 200€ brutos por capítulo.
Merothen escribió:Yo lo que no veo normal es comparar el The witcher con el QB, un third party con un first distribuido por MS para sus consolas.
Odaiba escribió:Lo doblan en portugués y latino pero no en castellano?
Luzbel_bcn escribió:Odaiba escribió:Lo doblan en portugués y latino pero no en castellano?
Brasil tiene muchísima más acogida que en España.
Licen escribió:Luzbel_bcn escribió:Odaiba escribió:Lo doblan en portugués y latino pero no en castellano?
Brasil tiene muchísima más acogida que en España.
Y en Italia hay más acogida que España?
darksch escribió:dicanio1 escribió:The witcher salió doblado en japonés y portugués ,y luego vendió más en España que en Portugal y Japón juntas
Claro lo que dije, porque somos gilipollas. No hay que darle muchas más vueltas.
Licen escribió:Luzbel_bcn escribió:Odaiba escribió:Lo doblan en portugués y latino pero no en castellano?
Brasil tiene muchísima más acogida que en España.
Y en Italia hay más acogida que España?
icaro3m escribió:A mi lo que me está pareciendo acojonante (por Twitter y otros sitios), ver como la gente casi se alegra de que llegue sin traducir por que "asi aprendemos inglés"...
De verdad, yo entiendo las razones que les llevan a esto, es un tema de pasta, de invertir para recuperar.
"El doblaje me cuesta -tanto- y en España voy a vender -solo esto- No lo doblo."
OK. Me jode pero lo tengo que aceptar.
Pero hostia, no vamos a alegrarnos por ello!
La opción buena sería poder elegir el idioma, pero no recortar opciones, como muchos casi parecen celebrar...
En fin, yo creo que cada día estoy más loco, o más gilipollas, o cada día entiendo menos a los humanos estandar...![]()
salu2
Kenwood escribió:Gente hay que empezar a moverse con feedback para que al final nos hagan caso, hablan de 5.000 votos y empezarán a hacernos caso https://xbox.uservoice.com/forums/25164 ... raducido-y a votar corre!