Q6600 + P5K SE = Problemon

Buenas tardes a todos, os comento un problemilla que me ha surgido con el PC nuevo. Ayer compré una PB Asus P5K SE con un micro Q6600 y un par de memorias Kingston DDR2 667, sé que muchos pensareis que no es una configuración buena para juegos y todo eso, pero yo no lo pienso ultilizar mas que para PC de escritorio, es decir, messenger, mule, divx, ooffice y tal. Los motivos de pillarlo asi es q me ha salido muy barato, por un tema de garantia.
Dicho esto, os explico el problema. De mi anterior pc me quedé con la caja, la fuente (una de esas genérica de las que llevan las cajas), los HD´s y la gráfica (6800XTreme). Resulta que al instalar Windows el ordenador va como muy lento para lo que yo tengo entendido que puede hacer este bicho. Pero el verdadero problema viene con Windows ya instalado, el Pc se queda como congelado unos segundos cada vez que tiene que procesar algo, llamese WEB, llamese Driver, o lo que sea. Echando una ojeada por la configuración, veo que en la BIOS todo está correcto (por si acaso la he dejado en Default) pero al instalar un programilla de la PB veo que está funcionando el micro a 1600 Mhz (266 x 6) cuando deberia funcionar a 2400.
Pues bie, yo creo que el problema puede estar en la fuente o en el disco duro, aunque con una a8n-e y un 4200+ X2 de AMD funcionaba al pelaco ayer, pero seguramente este micro coma más que eso, entonces:
- ¿Es la fuente de alimentación?
- ¿Disco duro?
- ¿Algun programa/web donde pueda hacer un test?

Muchas gracias, y si necesitais algun dato no dudeis en pedirmelo, estoy desesperado y eso que llevo menos de 24 h con él.

PD: Adjunto captura
Imagen
Me da que no te pasa nada raro, cuando el sistema está en idle (rascándose la barriga), el multiplicador baja a 6 para ahorrar consumo, cuando se pone a currar, sube a 8 y tu Q6600 se pone a sus 2400mhz normales.

De todas formas, cambia esa fuente genérica por una con fundamento, un Q6600 chupa lo suyo y también esa gráfica, que no era gama media ni baja en su momento. Pero en resumen creo que es normal.

Échale un vistazo a ese Nod32 porque yo tuve que desactivar muchas cosas para que no se me atascara tanto el PC.
Buenas,

Para asegurarte en la BIOS desactiva el "Intel SpeedStep" que es el que te baja el multiplicador para ahorrar energia.

De todos modos incluso con SpeedStep en marcha un Q6600 no tiene que dar ningún tiron con XP.

Saludos!
Buenas de nuevo, queria daros las gracias a los dos por haber respondido. BladeRunner, finalmente si que el problema ha sido la fuente, le he puesto una de 500w y el cambio ha sido bestial, el PC ya va como tiene que ir. Y lo del SpeedStep lo he dejado puesto , tenia que desactivarle tambien el c1e, pero así el CPU sube mucho de temperatura y los de Intel han hecho bien la arquitectura para que el procesador se active a tope cuando mas lo necesita.
Ahora, con el uso, me salen mas dudillas:
- En el CPU-Z me sale la memoria como DC Asymmetric, y tengo puestos dos modulos Kingston DDR2 667 Value Ram (aunque ya tengo pedidos 2 HyperX DDR800 1GB). Viendo esto y que el procesador responde bien cuando debe, mirando test de super pi y demás he llegado a la conclusión que el problema de rendimiento en la interfaz de Windows debe ser de la memoria. ¿Creeis que estoy en lo cierto?

Muchas gracias!!
Salu2!!
3 respuestas