Puente día del trabajador

ishtaryasha escribió:
Torres escribió:
Pero qué puentes enganchas y por qué los profesores se tienen que fastidiar por trabajar un día que en el calendario es laborable y los demás tenemos que trabajar???

Yo ahora mismo ya comenté que los críos han engancado semana santa con san prudencio (patrón y festivo en mi ciudad) y el 1 de mayo y han tenido dos semanas y media de vacaciones. Conozco a muchos padres que se han tenido que coger vacaciones en el curro uno de los dos, no para irse de vacaciones precisamente :Ð :Ð :Ð :Ð

A mi realmente me da igual porque nosotros no tenemos problemas para organizarnos.., pero hay muchos padres que se las ven y se las desean...



En mi caso, por ejemplo he ajustado el calendario con el 2 de mayo, que tendría que haberlo trabajado, pero lo he puesto como libre, igual que el 26 de diciembre (viernes). Si veo un lunes o un viernes que pilla al lado de fiesta, intento ajustar ahí el calendario para disfrutar de un puente. Poder priorizar los puentes es algo que no se hacía en la empresa y he conseguido que se generalice, para mi es una ventaja.

Y si, dos semanas y media de vacas es una pasada! Por eso creo que estaría bien tener opciones que sean más que un aparcamiento para los críos porque pienso que a mi me hubiese gustado, pero claro, a precios asequibles a todos los bolsillos, o que dependan de la renta para que no hagan un roto a ninguna familia. Esta semana santa por ejemplo, de lunes a miércoles mi sobri (5 añitos) fue a un ¿taller? de fútbol, donde les daban hasta el almuerzo, los críos encantados y los padres tranquilos. Pero lamentablemente no es algo que haya habitualmente cuando hay vacaciones o puentes, y si los hay, con pocas plazas y precios altos.


Nosotros cuando les dan las vacaciones de verano al de 7 años le vamos a apuntar al capus del alavés..., una semana 200 euros. Mientras que la peque de 5 años al del colegio que son 300 euros :Ð

Si alternativas tienes.., a unos módicos 2.000 euros al mes [qmparto] [qmparto]
Torres escribió:
Nosotros cuando les dan las vacaciones de verano al de 7 años le vamos a apuntar al capus del alavés..., una semana 200 euros. Mientras que la peque de 5 años al del colegio que son 300 euros :Ð

Si alternativas tienes.., a unos módicos 2.000 euros al mes [qmparto] [qmparto]



Si, es el problema que surge con mi sobri, están las opciones "razonables", que incluyen comida a unos 130-200 la semana, y luego... pues hasta donde quieras pagar. El problema es que las plazas económicas son muy limitadas y las sortean, y claro, el plan B es o coger vacaciones, o la abuela, o pagar un dineral.
El tuyo fijo que lo va a gozar XD este quiere ir para el Athletic.
ishtaryasha escribió:
ToTaKo escribió:¿Y cuándo propones que tengan los ajustes de calendario?
De Julio a Agosto seria estupendo ¿no crees?


No, no creo. Si los demás enganchamos puentes cuando se puede con estos ajustes, ¿por qué los profesores no tendrían ese derecho? Tendría mucho más sentido pedir a los centros o a ayuntamientos que se habiliten servicios de talleres para los críos esos días, que obligar a todo el profesorado a fastidiarse.


Ahí es dónde no entiendo por qué no se han montado chiringuitos con eso, después pienso que los vividores quieren hacer puentes y lo entiendo.
ishtaryasha escribió:
ToTaKo escribió:Si nos dan al resto de trabajadores las mismas vacaciones que a vosotros pues estupendo, si no, sigo votando por mi opción. ¿Por qué el resto de trabajadores no tenemos ese derecho? Y a lo marcado en negrita ni voy a responder porque es que no tiene absolutamente nada de sentido lo que has escrito, dale una vuelta.



¿Cómo que " a vosotros", te crees que soy profesora? [carcajad] se pueden defender los derechos de trabajadores de otros sectores, ¿sabes? Yo he peleado en mi empresa y tengo los ajustes de calendario optimizados para descansar lo máximo posible, y créeme que mis broncas me ha costado, igual que otros beneficios que he conseguido. Si los profesores los disfrutan de partida, ¡ole por ellos! y ojalá todos los sectores posibles puedan optimizarlos, o al menos si hay que trabajarlos que se consiga una mejora de condiciones para esos días.

Si te parece mal que se habiliten opciones para que los padres puedan dejar a los hijos en buenas condiciones y en actividades provechosas para ellos, pues nada oye, cada cual tiene su opinión. A mi me habría parecido un puntazo de niña que me dejaran por ejemplo, en un taller de manualidades para hacer un bolsito o algo así, algo totalmente lúdico y que ayude a desarrollar otras competencias que no se abarcan en la escuela.


Estupendo, pues entonces intentemos entre todos que tengan más vacaciones. Pero luego soltamos cosas sin sentido como "que creen actividades donde tengan que pringar otros para que los profesores no tenga que pringar". Es que vamos... Sin sentido ninguno.

Y si, creía que eras profesora, perdona si te he ofendido.
ToTaKo escribió:
Estupendo, pues entonces intentemos entre todos que tengan más vacaciones. Pero luego soltamos cosas sin sentido como "que creen actividades donde tengan que pringar otros para que los profesores no tenga que pringar". Es que vamos... Sin sentido ninguno.

Y si, creía que eras profesora, perdona si te he ofendido.



Para nada, no me hubiera importado serlo, pero lanzar niños por la ventana está mal visto hoy en día y yo tengo muy poca paciencia [carcajad]

Hay mucha gente que se dedica en exclusiva a talleres, y hay empresas que ofrecen trabajar en fiestas y puentes pagando más esas jornadas, todo sería hablarlo. Lo que no veo es lo de "no os cogéis ningún puente" por el tema de conciliación, no puede ser que todo un sector pague los fallos de un sistema... siempre hay opciones.
@ishtaryasha

La asociación de padres del colegio de mi hija suele organizar, además del campamento de verano, excursiones para los días no lectivos que no son festivos.

Incluso así, está claro que no se puede tener hijos y trabajar como si no se tuviesen (ya no solo por las vacaciones, sino porque enferman o pueden requerir determinadas atenciones). Es lo que hay. En nuestro caso no era viable tener hijos y trabajar ambos a jornada completa, así que el trabajo pasó a segundo plano.
El calendario escolar tiene que cumplir las horas que son estipuladas por el gobierno de turno.
Por lo tanto son X días lectivos sí o sí. Si en septiembre empiezan 2 días antes tendrán que hacer 2 días extras de vacaciones en medio del curso, no tiene mas.

Así que harán puentes y fines de semana largos para compensar todo eso.
En otros paises las vacaciones de verano son mas cortas y luego tienen semanas extra cada trimestre, que no sé qué es peor... si días sueltos o semanas enteras.
Silent Bob escribió:El calendario escolar tiene que cumplir las horas que son estipuladas por el gobierno de turno.
Por lo tanto son X días lectivos sí o sí. Si en septiembre empiezan 2 días antes tendrán que hacer 2 días extras de vacaciones en medio del curso, no tiene mas.

Así que harán puentes y fines de semana largos para compensar todo eso.
En otros paises las vacaciones de verano son mas cortas y luego tienen semanas extra cada trimestre, que no sé qué es peor... si días sueltos o semanas enteras.

Por no mencionar que además el rendimiento académico está también muy condicionado por el clima. En Málaga lo he vivido como alumno y como profesional.
Desde ambos puntos de vista, estar en un aula cuando empieza a apretar el calor es un infierno. Y la cabeza no rinde igual. Estar en un aula a 40º C como yo he estado más de una vez, se hace absolutamente insoportable y no asimilas igual lo que sea que estés estudiando o no enseñas igual de bien lo que tengas que enseñar.
Siendo yo estudiante en el antiguo BUP, en mi aula en junio a una de mis profesoras (una señora mayor ya a punto de jubilarse) casi se la tienen que llevar en ambulancia del golpe de calor que le dio.
Así que calendarios escolares como en algún país en el que empiezan las clases en agosto, aquí sería totalmente inviable. Por poner un ejemplo, en Finlandia empiezan entre el 7 y el 15 de agosto.
ElpequeSaurio escribió:No tienen bastante con tres meses de vacaciones.

No tienen tres meses de vacaciones.
Golondrino escribió:@jnderblue si que los tienen

Pues entonces a los profesores que conozco les han engañado, porque solo tienen vacaciones en agosto. Desde que acaba el curso hasta agosto siguen trabajando, y antes de que empiece el siguiente curso también.
@jnderblue A ver, que mi cuñada es profesora. Tienen la mitad de Julio, el mes de Agosto completo, una semana y pico en septiembre, 15 días en navidades y una semana entera en Semana Santa.

Haz el cálculo.
AMSWORLD escribió:Así que calendarios escolares como en algún país en el que empiezan las clases en agosto, aquí sería totalmente inviable. Por poner un ejemplo, en Finlandia empiezan entre el 7 y el 15 de agosto.

Yo lo decía únicamente por el tema de la conciliación, que no se si es peor un dia suelto o semana entera. De cara al calendario, obviamente en el sur de Europa julio y agosto son impracticables y por desgracia junio y septiembre empiezan a serlo también...

jnderblue escribió:
Golondrino escribió:@jnderblue si que los tienen

Pues entonces a los profesores que conozco les han engañado, porque solo tienen vacaciones en agosto. Desde que acaba el curso hasta agosto siguen trabajando, y antes de que empiece el siguiente curso también.

Primaria o secundaria?
En secundaria hay mas trabajo y normalmente hasta 15 de Julio está todo el mundo en el centro, pero en primaria no.
Los que conozco yo si son del equipo directivo o jefes de departamento/ciclo aún trabajan en Julio (mas o menos... según tamaño del centro) pero el resto a 30 de junio suelen desaparecer a no ser que haya reformas en la escuela y vayan a dar una mano un par de días.

Todo el junio tienen que estar en el centro obligatoriamente (igual que a partir del 1 de setiembre), pero en julio el equipo directivo no les puede obligar... se supone que es tiempo que tienen para formarse y por lo tanto el centro no puede "gestionar su agenda". Pero los que ya tienen plaza raramente hacen formaciones si no les interesa por algo personal suyo.
Golondrino escribió:@jnderblue A ver, que mi cuñada es profesora. Tienen la mitad de Julio, el mes de Agosto completo, una semana y pico en septiembre, 15 días en navidades y una semana entera en Semana Santa.

Haz el cálculo.



No se en qué centro es profesora, pero tengo una familiar muy cercana profesora en centro público de Madrid y los últimos días de agosto agosto tiene que volver al centro para ir preparando cosas, y desde luego en septiembre ni un día libre. En julio tiene formaciones y alguna cosa más, pero al centro va muy poco, suele ser fuera. Y tiene plaza desde hace años.
ishtaryasha escribió:
Golondrino escribió:@jnderblue A ver, que mi cuñada es profesora. Tienen la mitad de Julio, el mes de Agosto completo, una semana y pico en septiembre, 15 días en navidades y una semana entera en Semana Santa.

Haz el cálculo.



No se en qué centro es profesora, pero tengo una familiar muy cercana profesora en centro público de Madrid y los últimos días de agosto agosto tiene que volver al centro para ir preparando cosas, y desde luego en septiembre ni un día libre. En julio tiene formaciones y alguna cosa más, pero al centro va muy poco, suele ser fuera. Y tiene plaza desde hace años.


Yo ahora mismo ando trabajando de profesor sustituto y… a ver, en julio “no tienes vacaciones” como tal, has de estar localizado, por si hay alguna reclamación de notas, si hay padres que solicitan visita, etc.
Los del equipo directivo sí que trabajan la mayor parte de julio para preparar el curso siguiente y créeme que en el instituto donde estaba hace un par de semanas, no es fácil, con más de 100 profesores que gestionar.

Luego en septiembre hay que estar desde el principio. Los profesores se reparten asignaturas o módulos profesionales, hay que hacer/retocar las programaciones didácticas, claustros, etc.

Si eres profesor raso, en julio con que estés en casa o cerca, no hay problemas, en agosto vía libre. Puentes si es verdad que se suelen coger y navidades 15 días y semana santa entera también.
Pero de ahí a 3 meses hay un trecho.

Luego otra cosa que no se ve es el trabajo que lleva una clase detrás. Yo he preparado clases de segundo de ciclo superior de informática y eso no es hacer un hola mundo precisamente, y más con el poco tiempo que tenemos los profesores sustitutos para ponernos al día. Yo me tiraba horas y horas en casa por la tarde investigando, probando, preparando material…
Y luego el tema de las evaluaciones y calificaciones, que si tienes que corregir, que si tienes que poner notas, etc. para que os hagáis una idea, yo he sido tutor y os quedaríais alucinados del papeleo que lleva detrás unas prácticas de cualquier alumno/a.

Solo vemos la parte de las vacaciones, el trabajo que hay detrás no, tampoco vemos los 74 temas que tiene la oposición, o los supuestos prácticos, o la programación didáctica que he tenido que entregar y encima tendré que exponer, la matada de horas de estudiar, etc.

No todo es tan bonito siendo profe, tiene un sacrificio y te tiene que gustar.

Pero lo que ocurre aquí lo he visto muchísimo en España y seguiré viéndolo, no luchamos por mejorar nuestras condiciones, sino que luchamos porque se las empeoren a los demás.

Y gracias a esto, se aprovechan de nuestra división y confrontación para que nos tiremos piedras en nuestro tejado.
ajbeas escribió:No todo es tan bonito siendo profe, tiene un sacrificio y te tiene que gustar.


De hecho no, no tiene porque gustarte, hay que tener unos estudios y pasar unas oposiciones. Creo que para ser interino sólo necesitas tener la titulación. Pero lo de gustarte no es necesario.

Y es más, no dudo que muchos tuviesen vocación de inicio, pero dificilmente encuentras a profes de +45 que a pesar de tener unas condiciones laborales envidiables no sean unos completos amargados.
ishtaryasha escribió:
Golondrino escribió:@jnderblue A ver, que mi cuñada es profesora. Tienen la mitad de Julio, el mes de Agosto completo, una semana y pico en septiembre, 15 días en navidades y una semana entera en Semana Santa.

Haz el cálculo.



No se en qué centro es profesora, pero tengo una familiar muy cercana profesora en centro público de Madrid y los últimos días de agosto agosto tiene que volver al centro para ir preparando cosas, y desde luego en septiembre ni un día libre. En julio tiene formaciones y alguna cosa más, pero al centro va muy poco, suele ser fuera. Y tiene plaza desde hace años.

Los que yo conozco son un profesor de grado superior y una profesora de la ESO y es así, en julio están todo el mes ocupados y en septiembre desde el inicio.
jnderblue escribió:Los que yo conozco son un profesor de grado superior y una profesora de la ESO y es así, en julio están todo el mes ocupados y en septiembre desde el inicio.


La que yo me refiero es profesora de primaria, de los más pequeños.
A mí me encantaría tener las vacaciones que tienen los profesores, incluso con la rebaja de sueldo. Y de hecho, el temario que tienen me parece mucho más bonito que el de la oposición que me estoy preparando. Pero es que no valgo para aguantar a tanta criatura junta sin prender fuego a nada, así que lo descarto por completo :p
He trabajado en colegios en verano muchos años seguidos, hasta hace solo 3 años. A partir del 1 de julio...por el colegio no va ni un solo profesor ni nadie del equipo directivo.
Como mucho se pasan por allí en julio los conserjes y esos ya (al menos aquí) dependen del ayuntamiento.
Hasta el 1 de septiembre no aparecen.
Mi propio padre, ya jubilado, era profesor de la ESO y ni de coña iba a partir del 1 de julio. Es que ni siquiera se quedaba localizado ni leches.
Mis tíos (una de primaria y otro de ESO) lo mismo.
Vacaciones tienen mucho más que el resto. Que no me parece mal. Pero lo de que solo tienen 1 mes...no cuela.
Aquí en Málaga le añadimos los 15 días de navidad, la semana blanca y la semana santa y ya se van a los 3 meses.
Y no niego que durante el resto del curso se esfuercen y trabajen más allá de las horas que tienen obligatorias.
@Silent Bob respecto a lo del verano, no lo comentaba por ti sino porque más de una vez le he escuchado a gente reclamar que empezara el curso en agosto.
@AMSWORLD no hombre que tienen que preparar los problemas de matemáticas y los ríos de España porque cada Año cambian las fórmulas y los ríos de sitio y nombre.

Lo que se lee en este foro es la bomba, todos tenemos familiares, amigos o conocidos profes y todos sabemos que les faltan manos para rascarse el palo.

Que tienen un buen convenio, pues genial para ellos, pero ahora van a ser los trabaja más currantes de España xD
Torres escribió:
ishtaryasha escribió:
Torres escribió:
Pero qué puentes enganchas y por qué los profesores se tienen que fastidiar por trabajar un día que en el calendario es laborable y los demás tenemos que trabajar???

Yo ahora mismo ya comenté que los críos han engancado semana santa con san prudencio (patrón y festivo en mi ciudad) y el 1 de mayo y han tenido dos semanas y media de vacaciones. Conozco a muchos padres que se han tenido que coger vacaciones en el curro uno de los dos, no para irse de vacaciones precisamente :Ð :Ð :Ð :Ð

A mi realmente me da igual porque nosotros no tenemos problemas para organizarnos.., pero hay muchos padres que se las ven y se las desean...



En mi caso, por ejemplo he ajustado el calendario con el 2 de mayo, que tendría que haberlo trabajado, pero lo he puesto como libre, igual que el 26 de diciembre (viernes). Si veo un lunes o un viernes que pilla al lado de fiesta, intento ajustar ahí el calendario para disfrutar de un puente. Poder priorizar los puentes es algo que no se hacía en la empresa y he conseguido que se generalice, para mi es una ventaja.

Y si, dos semanas y media de vacas es una pasada! Por eso creo que estaría bien tener opciones que sean más que un aparcamiento para los críos porque pienso que a mi me hubiese gustado, pero claro, a precios asequibles a todos los bolsillos, o que dependan de la renta para que no hagan un roto a ninguna familia. Esta semana santa por ejemplo, de lunes a miércoles mi sobri (5 añitos) fue a un ¿taller? de fútbol, donde les daban hasta el almuerzo, los críos encantados y los padres tranquilos. Pero lamentablemente no es algo que haya habitualmente cuando hay vacaciones o puentes, y si los hay, con pocas plazas y precios altos.


Nosotros cuando les dan las vacaciones de verano al de 7 años le vamos a apuntar al capus del alavés..., una semana 200 euros. Mientras que la peque de 5 años al del colegio que son 300 euros :Ð

Si alternativas tienes.., a unos módicos 2.000 euros al mes [qmparto] [qmparto]

Tienes un negocio no? Anda que no hay " niños tienda". El tipico padre o madre ( o abuelos) que tiene alli a pobre crio toda hora fuera del colegio.
Marnix de Puydt escribió:
Torres escribió:
ishtaryasha escribió:

En mi caso, por ejemplo he ajustado el calendario con el 2 de mayo, que tendría que haberlo trabajado, pero lo he puesto como libre, igual que el 26 de diciembre (viernes). Si veo un lunes o un viernes que pilla al lado de fiesta, intento ajustar ahí el calendario para disfrutar de un puente. Poder priorizar los puentes es algo que no se hacía en la empresa y he conseguido que se generalice, para mi es una ventaja.

Y si, dos semanas y media de vacas es una pasada! Por eso creo que estaría bien tener opciones que sean más que un aparcamiento para los críos porque pienso que a mi me hubiese gustado, pero claro, a precios asequibles a todos los bolsillos, o que dependan de la renta para que no hagan un roto a ninguna familia. Esta semana santa por ejemplo, de lunes a miércoles mi sobri (5 añitos) fue a un ¿taller? de fútbol, donde les daban hasta el almuerzo, los críos encantados y los padres tranquilos. Pero lamentablemente no es algo que haya habitualmente cuando hay vacaciones o puentes, y si los hay, con pocas plazas y precios altos.


Nosotros cuando les dan las vacaciones de verano al de 7 años le vamos a apuntar al capus del alavés..., una semana 200 euros. Mientras que la peque de 5 años al del colegio que son 300 euros :Ð

Si alternativas tienes.., a unos módicos 2.000 euros al mes [qmparto] [qmparto]

Tienes un negocio no? Anda que no hay " niños tienda". El tipico padre o madre ( o abuelos) que tiene alli a pobre crio toda hora fuera del colegio.


Si no les da el dinero para extraescolares o para niñera, es lo que hay.

Mejor niño tienda que niño bar, que también hay montones de niños mientras las madres y padres se pasan la tarde.
@Marnix de Puydt claro y el crío encantado de venirse conmigo al curro… Tengo una hamaca y consolas, una recreativa y un playseat con volante… También barra libre de pelis y series… Pero paso de que tírenlas horas así…

Nosotros si pagamos esos campus deportivos o recreativos es porque se lo pasan pipa con sus amigos.., no por encasquetarlos en algún sitio.., ya he comentado que no tenemos problemas de organización en ese aspecto. Simplemente he dicho que entiendo que para gente es un problema y tampoco le apetece gastarse 2.000 euros al mes en tenerlos en n algún lado mientras trabaja
@AMSWORLD Hay de todo.

Mi mujer es directora de escuela (este año unos 480 alumnos, hace 4 años eran mas de 530) y no sólo se pasa el julio entero en la escuela junto a secretaria y jefa de estudios, si no que la última semana de agosto ya la trabajan las 3 (no en la escuela porque no hay nada que hacer allí físicamente y todo es papeleo).

Pero también diré que una amiga suya que es directora de una escuela pequeñaja (no llega a 15 alumnos por curso) generalmente la primera semana de julio ya ni la empieza en el centro y no vuelve a aparecer por ahí hasta el 1 de setiembre.


Depende mucho del tamaño del centro, del tipo de población de si ese año hay muchos cambios de personal o no... Cuando las oigo hablar del tema (en el circulo cercano tengo 3 directoras de primaria, un inspector de primaria y un informático del departamento de educación) la verdad es que a veces no entiendo siquiera como se mantiene el sistema, porque con las imbecilidades que mandan los políticos a veces gestionar centros educativos es peor que intentar hacer del caos algo mínimamente lógico.
Silent Bob escribió:@AMSWORLD Hay de todo.

Mi mujer es directora de escuela (este año unos 480 alumnos, hace 4 años eran mas de 530) y no sólo se pasa el julio entero en la escuela junto a secretaria y jefa de estudios, si no que la última semana de agosto ya la trabajan las 3 (no en la escuela porque no hay nada que hacer allí físicamente y todo es papeleo).

Pero también diré que una amiga suya que es directora de una escuela pequeñaja (no llega a 15 alumnos por curso) generalmente la primera semana de julio ya ni la empieza en el centro y no vuelve a aparecer por ahí hasta el 1 de setiembre.


Depende mucho del tamaño del centro, del tipo de población de si ese año hay muchos cambios de personal o no... Cuando las oigo hablar del tema (en el circulo cercano tengo 3 directoras de primaria, un inspector de primaria y un informático del departamento de educación) la verdad es que a veces no entiendo siquiera como se mantiene el sistema, porque con las imbecilidades que mandan los políticos a veces gestionar centros educativos es peor que intentar hacer del caos algo mínimamente lógico.


y mi madre además de profesora era directora de un colegio de más de 1.000 alumnos.., pero no puedes comparar... Cuando tu mujer se pasa julio en el colegio pregúntale cuántos profesores le acompañan.., porque yo esas fechas me encuentro con las profesoras de mis hijos en la piscina tomando el sol jajajajaj

Es como lo de que no sólo es dar clases.., que hay que prepararlas..., y hasta en la uni ibas con los apuntes de alguien que los había cogido hacía 10 años porque daban exactamente lo mismo todos los años XD

No sé si lo comenté por aquí.., mi hijo de 7 años en clase de inglés nos vino dos veces diciendo que les habían mandado pintar dibujos jajajja..., eso de tener muy preparada la clase y muy de aprender inglés :Ð :Ð
Torres escribió:
Silent Bob escribió:@AMSWORLD Hay de todo.

Mi mujer es directora de escuela (este año unos 480 alumnos, hace 4 años eran mas de 530) y no sólo se pasa el julio entero en la escuela junto a secretaria y jefa de estudios, si no que la última semana de agosto ya la trabajan las 3 (no en la escuela porque no hay nada que hacer allí físicamente y todo es papeleo).

Pero también diré que una amiga suya que es directora de una escuela pequeñaja (no llega a 15 alumnos por curso) generalmente la primera semana de julio ya ni la empieza en el centro y no vuelve a aparecer por ahí hasta el 1 de setiembre.


Depende mucho del tamaño del centro, del tipo de población de si ese año hay muchos cambios de personal o no... Cuando las oigo hablar del tema (en el circulo cercano tengo 3 directoras de primaria, un inspector de primaria y un informático del departamento de educación) la verdad es que a veces no entiendo siquiera como se mantiene el sistema, porque con las imbecilidades que mandan los políticos a veces gestionar centros educativos es peor que intentar hacer del caos algo mínimamente lógico.


y mi madre además de profesora era directora de un colegio de más de 1.000 alumnos.., pero no puedes comparar... Cuando tu mujer se pasa julio en el colegio pregúntale cuántos profesores le acompañan.., porque yo esas fechas me encuentro con las profesoras de mis hijos en la piscina tomando el sol jajajajaj

Es como lo de que no sólo es dar clases.., que hay que prepararlas..., y hasta en la uni ibas con los apuntes de alguien que los había cogido hacía 10 años porque daban exactamente lo mismo todos los años XD

No sé si lo comenté por aquí.., mi hijo de 7 años en clase de inglés nos vino dos veces diciendo que les habían mandado pintar dibujos jajajja..., eso de tener muy preparada la clase y muy de aprender inglés :Ð :Ð


Por desgracia llevas parte de razón...
Me ha defraudado muchísimo el centro donde he estado, todos los profesores mayores de 55 años pasaban de sus asignaturas (que al ser de FP superior no son fáciles) y era más un vive la vida. Los alumnos se quejaban de que los profesores no les habían enseñado nada. Especialmente había una que era una ultra inepta total. Vergüenza ajena de tener una compañera así, de la que TODOS se quejaban que NO HACÍA NADA. Demostrado vamos. Y allí está.

Sin embargo, igual porque soy nuevo, pero en mi caso di el tema de Hibernate, MongoDB, etc. Y me compré cursos de UDEMY y de OpenWebminars y tengo que decir que hasta la profesora del otro turno me preguntó, porque mis alumnos/as han aprendido ambas cosas y bien. De hecho palabras textuales: "No te esperábamos, has sido exigente pero hemos aprendido bastante".
Y es que yo le he echado horas, pero a la vez he exigido a mi alumnado que aprendan y bien.
@Torres Sisi, por eso digo que son las tres del equipo directivo y ya. En un mensaje anterior ya digo que en primaria raro es que alguno se quede 2 días de julio... como no sea para mover 4 mesas y ya.

A nivel de profesorado raso las vacaciones son completas.
docobo escribió:
Marnix de Puydt escribió:
Torres escribió:
Nosotros cuando les dan las vacaciones de verano al de 7 años le vamos a apuntar al capus del alavés..., una semana 200 euros. Mientras que la peque de 5 años al del colegio que son 300 euros :Ð

Si alternativas tienes.., a unos módicos 2.000 euros al mes [qmparto] [qmparto]

Tienes un negocio no? Anda que no hay " niños tienda". El tipico padre o madre ( o abuelos) que tiene alli a pobre crio toda hora fuera del colegio.


Si no les da el dinero para extraescolares o para niñera, es lo que hay.

Mejor niño tienda que niño bar, que también hay montones de niños mientras las madres y padres se pasan la tarde.

Claro, lo comentaba por la alternativa que decía que había de 2000 al mes. Los trabajadores por cuenta ajena normalmente no se podrán llevar los churumbeles al tajo, pero el que tenga un negocio siempre tiene esa posibilidad ahí.
Torres escribió:@Marnix de Puydt claro y el crío encantado de venirse conmigo al curro… Tengo una hamaca y consolas, una recreativa y un playseat con volante… También barra libre de pelis y series… Pero paso de que tírenlas horas así…

Nosotros si pagamos esos campus deportivos o recreativos es porque se lo pasan pipa con sus amigos.., no por encasquetarlos en algún sitio.., ya he comentado que no tenemos problemas de organización en ese aspecto. Simplemente he dicho que entiendo que para gente es un problema y tampoco le apetece gastarse 2.000 euros al mes en tenerlos en n algún lado mientras trabaja

Ya lo sé, es por contestar lo de la alternativa como dije arriba. Yo los puedo tener en casa perfectamente porque tengo casi más vacaciones que ellos ( y no soy profesor) pero muchas veces los apunto a cursos y mierdas para que hagan algo "útil" con niños de su edad etc.
78 respuestas
1, 2