littlecharlie escribió:Os hago un resumen:
- 10 de Enero, hago un pedido de un articulo en una tienda de electrodomesticos e informatica (un teclado). Lo pago en el acto con tarjeta. Me lo tienen que enviar a casa.
- 24 de Enero. No he recibido nada, despues de intercambiar 3 o 4 emails con atencion al cliente, se me hinchan las pelotas y decido anular el pedido y pedirles que me devuelvan el dinero. Se disculpan y lo aceptan.
- 16 de Febrero. Todavia no tengo el dinero en mi cuenta.
Entre el 10 de Enero y 16 de Febrero les habre enviado como 5-6 emails quejandome de lo lento que son. Siempre me contestan disculpandose y diciendome que lo solucionaran enseguida.
Yo creo que me estan chuleando y me estoy poniendo de mala ostia.
Son imaginaciones mias o que?
Se les puede denunciar a consumo por lo lentos que son!?
Decirte que según el derecho de desistimiento, a partir de la fecha en que has manifestado la devolución del producto, y en éste caso, que te devuelvan el dinero, tienen 30 días para efectuar la devolución del importe. En caso de que pasen esos 30 días y NO hagan la devolución del dinero, legalmente te tienen que pagar el doble de dicha cantidad, sin acciones judiciales ni nada de por medio: el doble del importe sí o sí.
Todo según la ley del desistimiento, y en tu caso se cumple perfectamente.
De todas formas, siempre que necesites ver si han devuelto el dinero en tu cuenta, pregunta a tu banco.
Tendrás que esperar el tiempo que legalmente tienen para devolver el dinero sí o sí. Y una vez finalizado ese tiempo, si no te han devuelto el dinero, es entonces cuando les envías un mail reclamando el doble del importe según la ley del desistimiento, y que en caso de que no te paguen el doble acudirás a la oficina de Consumo. Y tienes todas las de ganar.
En caso de que te devuelvan el dinero 24h después de haber agotado el plazo que tienen, puedes igualmente reclamar el doble, porque sólo te habrán pagado la mitad de lo que te tienen que pagar.
Tienen que ser muy tontos como para no pagarte dentro del plazo, porque simplemente tienes todas las de ganar.
Eso sí, no elimines los mails de comunicación.
http://www.ucm.es/info/contratos/wikiglo/index.php/Categor%C3%ADa:Derecho_de_desistimiento_del_consumidor._Consumer_right_of_withdrawal"Derecho de desistimiento del consumidor.Consumer right of withdrawal. "Es la facultad del consumidor y usuario de dejar sin efecto el contrato celebrado, notificándolo así a la otra parte contratante en el plazo establecido para el ejercicio de ese derecho, sin necesidad de justificar su decisión y sin penalización de ninguna clase” (artículo 68 Ley del Consumidor). "
"El plazo del que dispone el empresario para la restitución de las sumas satisfechas por aquel deberá ser lo más corto posible y, en cualquier caso, no podrá dilatarse el reintegro más de 30 días. Si transcurre dicho plazo y el consumidor no ha recuperado la suma adeudada, a modo de sanción para el empresario, tendrá derecho a exigirle el importe duplicado, incluyendo incluso una indemnización de los daños y perjuicios que se le hayan causado en lo que excedan de dicha cantidad. "
Como ves, no tienes nada de qué preocuparte, y ni te molestes en contactar con ellos hasta que no pase el plazo.