¿Puede ser verdad?

Hola, me he comprado un disco duro externo de 160 higas, y cuando he llegado a mi casa y lo he conectado he visto que solo tiene 150 higas, ¡¡¡por la cara!!! Sabia que se podia quedar en menos higas, pero ¡¡¡10 higas menos!!!, es una pasada. ¿Es eso normal?

SALUDOS
es normal!!! es lo que hay, detodas formas pasale el partition magic 8 y mira que no tenga ninguna particion .
eso es normal, ningun disco duro tiene la capacidad que dice tener.
Eso ultimo no lo entiendo bien, se lo que es el partition magic, pero eso de si tiene alguna particion no lo entiendo (se que es una particion), ¿que pasa si la tiene?
Pues que igual tienes espacio sin particionar en el disco duro, osea que no aparecerá ni como libre ni como ocupado, mas bien como "desperdiciado" ;). Otra opción es que tengas alguna particion rara que te este comiendo espacio.

Pero me da que el tamaño esta correcto.


Saludos.
AAAAAAnnnnnnnnnnn.... ¿y que opcion hay que elegir?
Lo que ocurre es que cuando tu compras un disco duro de 160GB en realidad estás comprando un disco duro de 160.000.000.000 bytes, los cuales NO son 160GB...

La capacidad que veremos desde nuestro sistema operativo se obtiene al dividir por 1024 que es el valor correspondiente para hacer la conversión de Bytes -> Kilobytes -> Megabytes -> Gigabytes.

¿No entiendes nada? Bueno, lo explicaremos con peras y manzanas:

1 Byte = 8 Bit
1 Kilobyte = 1024 Bytes
1 Megabyte = 1048576 Bytes
1 Gigabyte = 1073741824 Bytes

Los fabricantes de discos duros al vender sus discos utilizan el sistema decimal para indicar la capacidad de almacenamiento bruta del disco, (la que viene de fábrica), sin embargo para efectos prácticos y de la capacidad real del disco el computador y por ende los sistemas operativos utilizan el sistema binario. Por ejemplo en el caso de nuestro disco duro de 160GB:

Usando Sistema decimal:
160.000.000.000 Bytes / 1000 = 160.000.000 KB / 1000 = 160.000 MB / 1000 = 160GB

Usando el Sistema binario:
160.000.000.000 bytes / 1024 = 156.250.000 KB / 1024 = 152587,890625 MB /1024 = 149,0116119384765625 GB (osea los 150GB que tu ves en Window$)

¿Por que se usa el sistema binario y no el decimal?: Sencillamente por que desde sus inicios la informática para efectos de almacenamiento y procesamiento de la información usa el sistema binario antes que el decimal, esto por que la unidad de información mínima en informática es el bit, acrónimo de Binary Digit (dígito binario), que puede representar un 1 o un 0, sin embargo como esto es una cantidad mínima y el tamaño de la información se ha incrementado notablemente desde hace tiempo, se han hecho necesario crear otras unidades o valores como los Bytes, Kilobytes, Megabytes, Gigabytes y son precisamente estas unidades la que interpreta el Sistema Operativo para medir el peso de la información y la capacidad de los dispositivos de almacenamiento como los discos duros.

(gracias google)

Saludos
Gracias google uy gracias a ti. Bueno pues entonces la demanda que l iba a poner a Lacie la dejo mejor para otro dia, jeje.

Por cierto, si yo quiero quitar el disco duro de portatil, ¿es necesario hacerlo con seguridad?

Gracias

SALUDOS
Utiliza siempre "quitar hardware con seguridad" ya que sino pueden salir archivos corruptos o incluso se ha dado el caso de daño en algún disco.
Esto es útil para asegurar que ni el SO ni ningún otro programa esta accediendo al disco duro en el momento de quitarlo.

Saludos
OK, solo era para prevenir
Jeje, cuanto más grande es el HD mayor es la diferencia entre la capacidad real y la anunciada.

Mi HD de 250 GB en realidad es de 232 GB, así que....
Queremos que nos duelvan la diferencia de dinero!!!!!!!!
jaja te hicieron descuento al comprarlo? xD
Que va, ni siquiera me invitaron a un cafe ni nada :( . Vaya tela
Eso se debe al redondeo de 1000Mb=1Gb... es lo que usan los fabricantes para asignar sus modelos y capacidades.
jaja si es que hay que estudiar ! xD

PD: Mcarra conectate al msn si puedes!
Vamos a ver... nadie os esta engañando, pensar un momento.

Pongamos 160 Gb por ejemplo... en bruto.

¿Como localizais un dato en 160 Gb?... pues gracias a unas tablas que contienen los nombres de los archivos, la localización física de los clusters que componen ese archivo, etc, etc... añadamos la información necesaria para indicar principio de sector, fin de sector, comprobación de CRC, etc, etc... y si sumamos todo eso, os saldra el espacio que no veis.

Todo dispositivo necesita un espacio para almacenar sus indices y tablas, y ese espacio esta incluido en el que te pone el fabricante.

¿Porque no lo ponen de entrada?... porque ese espacio dependerá de las particiones que hagas, el tipo de sistema de ficheros y muchas mas circustancias.

No es lo mismo "espacio libre en bruto" que "espacio formateado"

Otro detalle... el espacio minimo de almacenamiento en un disco duro es el "cluster", y su tamaño se define en al darle formato.

Si tienes cluesters de 32 Kb, todo archivo ocupara SIEMPRE en el disco 32K o multiplos de esa cantidad, nunca menos. Un archivo de 20 bytes... ocupa 32K en el disco.

De ahi la conveniencia de archivar los archivos pequeños y viejos que no uses.
Eso ke comentas de los clusteres no tiene nada ke ver. Al venderte el disco te lo miden en bytes y dicen ke son gigas. El mio es de 60GB pero ke realmente tiene 55GB o 60.000.000.000 bytes. Con los clusteres pasa una cosa muy curiosa, ke ademas de tener menos espacio del ke compras cada archivo te puede ocupar mas de lo ke realmente ocupa. Asi ke de esos 55GB aprovechas menos aun xD.
17 respuestas