nayru2000 escribió:El transcantábrico lleva muchos años en activo, está claramente orientado al turismo, a conocer lugares viajando en un tren con todas las comodidades de alojamiento (habitaciones, bar, etc). La velocidad a la que circula suele ser ridícula y no es raro que esté parado durante algún tiempo en determinados sitios, no es un tren para realizar desplazamientos, es un tren para el turismo.
A partir de ahí, podemos discutir si 450€ es un precio razonable o no, o si tiene sentido que exista, pero no mezclar churras con merinas es importante.
Kenji_Rage escribió:Me acaba de llegar esta publicidad de Renfe.
http://boletines.renfe.es/E100520130823 ... 35&WA=1080
Tanto que los usuarios de tren nos quejamos de la clavada que supone pillar un AVE (sobretodo sin antelación ni descuentos) o los regionales que nada mas lo que hacen subir y subir y ahora me encuentro con esto. Trenes de Lujo DESDE 450 euros, casi nada.
Cada vez estoy mas convencido de que esta crisis está creada para beneficiar a cierto sector de la sociedad, ahora los políticos podrán prescindir de ir en AVE e ir en un tren mas caro, el cual pagaremos todos los españoles.
Y otra cosa, me gustaria saber en que burbuja o paja mental viven los de RENFE que en vez de hacer los trayectos de tren mas económicos al revés los hacen cada vez mas caros