Hacia las tres de la tarde, el equipo de campaña del candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, lanzó este mensaje en Twitter: "Resumen de las propuestas del PP en estos días de inestabilidad mundial: que se adelanten las elecciones y q comparezca Zapatero.¿algo más?? (sic)". Comenzaba así un debate en línea al que el PP no tardó en acudir y defenderse, por alusiones, invitando a los socialistas a visitar una página con propuestas: "Claro, si tenéis tanto interéis estáis a un click
http://www.pp.es/actualidad-noticia/pro ... _5080.html (sic)".
El enlace conduce, sin embargo, no a una serie de iniciativas para afrontar las turbulencias que vive estos días la economía mundial, y la española en particular, sino a las 15 propuestas de resolución que la portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, presentó en el debate sobre el estado de la nación el pasado 29 de junio.
En el debate el tono de reproches que suele caracterizar el intercambio dialéctico entre los dos principales partidos españoles se mantiene. Lo que cambian son las formas. Quienes están detrás de las cuentas de las dos formaciones en Twitter han cambiado el usted por el tú, más generalizado en la red. Y se han olvidado de la ortografía.
El equipo de Rubalcaba, al que siguen 21.207 internautas, replicó poco después: "@PPopular vuestro click nos retrotrae al 29 de junio!!!De verdad pensais que no ha pasado nada desde entonces?No tenéis nada mas que decir? (sic)".
Y la contrarréplica del PP, que cuenta con 24.880 seguidores, tampoco se hizo esperar. Cargada con una buena dosis de sarcasmo, cierran su mensaje con un emoticono que representa un guiño de un ojo, y que se suele utilizar en tono amistoso: "@conRubalcaba Nosotros somos más de propuestas sólidas que de improvisaciones. Uy hay más
http://t.co/uLW1dEL y bit.ly/loFbHY

". En este caso, los dos enlaces conducen a sendas páginas en la web del Partido Popular, con resultados de búsquedas de contenido (notas de prensa) clasificado como "Propuestas" y "Soluciones crisis".
El intercambio no cesa. A la respuesta popular le ha seguido otra del PSOE en la que acusa al PP de "inundar twitter de notas de prensa antiguas", en referencia a los dos enlaces que publican los populares. Los comunicados más recientes incluidos en ambos listados son del 22 de julio.