Proyecto de Tunnear mi portátil

EDITO: el post antes era para saber si debía vender o no mi portátil. Ahora pregunto otra cosa.

EDITO 2: después pasó a ser un post para solucionar dudas acerca de un nuevo sistema operativo

Ahora tengo en mente tunnear el portátil. Quiero pintar la parte plateada de negro satinado, para darle un aire mejor y que no se vea tan cutre por los sobados de la carcasa. Además, quiero ponerle pegatinas de calco, de las cuales me basaré en el manual que tiene josete2k para hacer pegatinas para consolas SNES.

Imagen

Como último detalle, voy a añadirle retro-iluminación LED de alta intensidad por debajo. Le haré agujeros a la carcasa por debajo, y le agarraré los LEDs para que hagan un efecto chulo. He de informarme de dónde sacar las conexiones de +5V y GND, ya que tengo entendido que si coges las 2 señales de un puerto USB, éste se queda sin potencia. ¿Es cierto esto último?
Sinceramente, yo lo venderia.

Estoy en el mismo casoq ue tu, pero con uno que tiene 3-4 años, con 17" tambien y bateria en perfecto estado y no hay manera de venderlo por 280...

Esta muy bien pagado vamos, yo de ti..
es dificil de vender cuando han pasado tanto tiempo, la gente nada mas que busca cosas actuales

suerte
Véndelo y ya lo pensarás luego. Yo no pagaría ni 150 por algo tan viejo.
He decidido que no lo voy a vender. Me tira demasiado bien como para venderlo y comprar una Tablet casi igual de potente.

Ahora se me ha planteado una idea de cara al nuevo formateo que le tengo que hacer. Quiero ponerle Android. ¿Es buena idea?
Android ahora mismo para x86 funciona, aunque tampoco es la panacea (solo soporta aceleración gráfica en ATI e Intel). Si usas alguna versión de http://www.android-x86.org/ tienes que instalarle el Google Play a mano, puesto que no viene instalado por defecto, además al ser x86 hay aplicaciones que no funcionan al estar diseñadas para ARM.

Otra cosa a tener en mente es que las ultimas versiones (ICS) no soportan ethernet, aunque se puede parchear para que lo permita.

P.d.: para que te hagas una idea, yo lo tuve instalado en un Pentium 4 con 1 Gb de ram e iba realmente bien, pero la usabilidad es prácticamente nula. Es incomodo de narices tener que estar todo el rato con el ratón simulando tu mano, aparte que hay aplicaciones que no funcionan con la pantalla en horizontal (y por ende, te toca girar el cuello XD) y otra serie de bugs.
P.d.2.: mejor instala un Linux o Windows, o si te atreves un Hackintosh ;)
P.d.3.: la utilidad de Android en tu portatil la veo para desarrollo de aplicaciones, es mucho más rápido que usar el emulador de Android
Es que con el Windows 7 siempre se me acaba petando el ordenador y no tira bien nunca. Me ocurre también con el sobremesa.

Yo es que con linux me llevo fatal...pero podría volver a ponerle alguna distribución que fuera buena. Creo recordar que había distribuciones parecidas a Windows, como LinuxMint
Cualquier distro te funcionara de maravilla tienes pc de sobra, windows es una porquería de sistema come recursos de pc para obligarte a cambiarte cada 4 años de pc y tener que comprar otros windows.

Y sobre distros cualquiera pero no te recomiendo android mejor linux mint , mageia que es mas fácil que mint. Y olvidate lo mas parecido a windows por que no tiene nada que ver con windows.
Addiction escribió:Cualquier distro te funcionara de maravilla tienes pc de sobra, windows es una porquería de sistema come recursos de pc para obligarte a cambiarte cada 4 años de pc y tener que comprar otros windows.

Y sobre distros cualquiera pero no te recomiendo android mejor linux mint , mageia que es mas fácil que mint. Y olvidate lo mas parecido a windows por que no tiene nada que ver con windows.


Tenía pensado poner Linux Mint de todas maneras. Ya sólo me queda compaginarlo todo para aplicarlo junto al tunneo definitivo que tengo pensado. Para más datos, primer post, xD
Tendras que desmontar, lijar, imprimacion y por ultimo pintura...

Un trabajo delicado, ten cuidado de no liarla ;)

Por lo demas animo! quiero ver como queda!
Dasten escribió:Tendras que desmontar, lijar, imprimacion y por ultimo pintura...

Un trabajo delicado, ten cuidado de no liarla ;)

Por lo demas animo! quiero ver como queda!


Ya he desarmado el portátil 3 veces, me lo conozco bien, xD. Limpiaré bien todas las partes, haré orificios en la carcasa de pasta por debajo, prepararé el cableado interno para coger las 2 señales para los LEDs y haré que gane apariencia externa.

Sólo me queda asegurarme de dónde coger +5V y GND sin que pierda potencia la parte pertinente de donde lo coja, no vayamos a liarla, xD
tailsnic escribió:
Dasten escribió:Tendras que desmontar, lijar, imprimacion y por ultimo pintura...

Un trabajo delicado, ten cuidado de no liarla ;)

Por lo demas animo! quiero ver como queda!


Ya he desarmado el portátil 3 veces, me lo conozco bien, xD. Limpiaré bien todas las partes, haré orificios en la carcasa de pasta por debajo, prepararé el cableado interno para coger las 2 señales para los LEDs y haré que gane apariencia externa.

Sólo me queda asegurarme de dónde coger +5V y GND sin que pierda potencia la parte pertinente de donde lo coja, no vayamos a liarla, xD


Cógela directamente de la "fuente", que supongo que en un portatíl sería la batería - transformador, sino puedes cogerla de la placa "de donde pilles", pero sin liarla ¬_¬
Entendido. Una cosa...¿es mejor ponerle LEDs de alta intensidad uno por uno por dentro, o ponerle una tira de esas que venden por fuera? Lo digo porque por debajo no se va a ver la tira, pero sí la luz
Yo seguiría la pista de los usb, a ver donde queda, y cogerla de ahi. Además, pondría un potenciómetro para controlar la potencia.
ivivan98 escribió:Yo seguiría la pista de los usb, a ver donde queda, y cogerla de ahi. Además, pondría un potenciómetro para controlar la potencia.


Es que sinceramente, yo creo que engancharlo al usb no supone un problema, acaso los hub usbs no hacen eso?, por si acaso prueba a controlar la corriente del aguna forma ( no se si lo que voy a decir va a ser un disparate) pon algo ( como una resistencia) para que le entre X corriente a los leds y otra para el USB así lo tendrás controlado, es decir, que controle el amperaje(cierto?)

PD:Es que todavía no he llegado ahí en tecnología, acaba de empezar el curso [+risas]
Habia pensado ponerle a cada LED una resistencia de 100Ohm a cada patilla positiva
Eso seguro, para no quemarlos, el potenciometro es para regularlo, por si no quieres encenderlo en algún momento o algo.
De acuerdo. Veré cuándo puedo pedir las tiras de LEDs para ponerlos por fuera. De esta manera, el calor de la bombilla da al exterior, mientras que si pongo los LEDs desde dentro, se queda el calor y se puede liar gorda.
Si pienso como tu, queda un poco chapuzas xD, intentaría meterlo por debajo del teclado, para que se vea el teclado bien y no hacer una cosa de la que te puedas arrepentir en un futuro.
Yo creo que tengo un mod mejor...

Pero hay que abrir el portátil.

Luego en una mesa de madera bien limpia, se ha de colocar la pantalla, la placa y el disco duro todo conectado con la fuente de alimentación.

Es decir, todo conectado a la placa, y la placa a la fuente de alimentación.

Hay que ir con un poco de cuidado en este tramos del mod.

Debes tener encima de la mesa el portátil desmontado, luego un soldador a mano, a ser posible completo, un trozo de papel de aluminio del tamaño aproximadamente de una mano con la palma abierta.

Una goma de borrar, un lápiz y una libreta o un folio de papel del tamaño que quieras.

Estaño, del fino.

Un cable de cobre.

Un poco de cinta aislante, que sea de calidad.

Y un trozo de esponja, húmeda (normalmente un kit de soldador completo ya trae).

Y un par de leds (del color que quieras) y un conector USB macho.

Recomiendo para la operación estar sentado en una silla cómoda pero erguida, de tal forma que puedas apoyar los codos en la mesa y estar cómodo pero erguido, sin ninguna postura rara.

Por cierto, no te recomiendo nada conectar la fuente de alimentación a la corriente eléctrica, es decir, no tenerla conectada al enchufe.
¿Y no sería más fácil pegar o agarrar tiras de LED de alta intensidad por debajo del portátil y simplemente darles alimentación vía USB con un cable por fuera o bien desde dentro? Yo sólo quiero darle luz por debajo, ya que darle iluminación por arriba implica poner LEDs orientados hacia arriba, y eso hace daño a los ojos.
A ver, pero que es lo que tienes en mente? teclado iluminado?
No, yo habia pensado iluminacion por debajo del portatil. No sé si me explico. Yo quiero que el portátil tenga iluminación por donde se apoya al suelo, en plan...no sé...como los coches con iluminación de neón por debajo
Eso es otra cosa ya, aunque claro, queda mas chustero ponerlo por abajo, Para la carcasa había pensado que podrías ponerle un vinilo de fibra de carbono, que si los pones bien, quedan que da gusto y no tienes que lijar, pintar y hacerle cosas a la carcasa.
ivivan98 escribió:Eso es otra cosa ya, aunque claro, queda mas chustero ponerlo por abajo, Para la carcasa había pensado que podrías ponerle un vinilo de fibra de carbono, que si los pones bien, quedan que da gusto y no tienes que lijar, pintar y hacerle cosas a la carcasa.


La carcasa la pintaré a Spray, ya que tengo bien acostumbrado el ordenador a desarmarlo. Tras eso, mandaré que me impriman a vinilo los dibujos que quiero que tenga, y después buscaré un taller de chapa y pintura donde puedan darle una capa de esmalte a todo con aerógrafo. Tras todo esto, pondré los LEDs para que el ordenador tenga iluminación inferior por debajo de donde se apoya en el suelo.
Los leds no necesitas ponerlos mirando hacia abajo, y no se calientan.
Tampoco requieres sacar un cable USB del led para luego conectarlo al USB.

Te basta con meter un par de cables y si en todo caso lo necesitas, una resistencia y soldarlos a los conectores del USB de la placa base.
Deberás hacerlo con cuidado, ya que podrías desoldar el propio conector. Es mejor estañear el cable antes de soldar.

Si quieres perfeccionar esto, puedes añadir un pulsador o un pequeño interruptor en algún lateral del portátil para poder apagar y encender cuando quieras.

De hecho deberías revisar por donde quieres que se cuele la luz, por que estoy seguro de que añadir tantos leds no te dará ningún resultado.

Yo incluso miraría de cambiar parte del chasis por metacrilato y puedes sellar los bordes al chasis normal con algún tipo de goma aislante. También puedes mirar de añadir un teclado de plástico translúcido y añadir 5 o 6 justo debajo, de luz blanca para que quede iluminado.
Aún no le he metido mano, ya que he tenido que encargarme de otros cacharros antes. En cuanto pueda, salgo a por los LEDs de alta intensidad y mando hacer los dibujos a vinilo
27 respuestas