Proyecto "colorizer", monocromando la salida VGA

Bueno, tengo un proyectillo en mente, la idea la tengo bastante clara, pero el cómo aplicarla no del todo. A ver si algún entendido en electrónica, más que informática (supongo), puede ayudarme.

Mi intención es crear un cable vga que saque la señal monocroma en lugar de en color. A partir de ahí, la idea sería hacer eso mismo pero cambiando el monocromo gris por monocromo verde, y finalmente hacer lo mismo con monocromo naranja, que creo que es el paso más complicado. Todo esto es por el placer de poder usar el ordenador que tengo destinado a retro con las sensaciones de mis viejos y muertos monitores de fósforo verde, monocromático gris o hércules naranja, sin tener que tenerlos todos y con un solo y mismo monitor vga antiguo.


Igual hay una manera facilísima de hacerlo pero yo no la conozco, y por ahora mi teoría es la siguiente.

Una imagen cuyos valores R, G y B pueden ser, cada uno, de 0 a 255 (digitalmente hablando, y la señal es analógica así que supongo que por ahí igual ya voy equivocado, pero bueno, luego igual puede traducirse una cosa en otra).

En una imagen monocroma, los valores R, G y B se suman dando un solo valor, digamos M de monocromo, que también va de 0 a 255. Según mis cálculos, para pasar de RGB a M se suman los valores RGB de la siguiente manera:

R | 0-76 | 255/3,35
G | 0-150 | 255/1,7
B | 0-28 | 255/9,1

Eso significa que R en lugar de de 0 a 255 va de 0 a 76, G de 0 a 150 y B de 0 a 28, el valor de abajo es por cuanto debería dividir el valor original antes de sumarlo para sacar M.

Todo esto supongo que funcionaría si el tema fuera digital. Como ando bastante perdido en como aplicar este tema analógicamente o via electrónica, agradecería cualquier sugerencia y comentario. Si es para decirme que estoy totalmente equivocado, tampoco me sorprenderá xD

Cualquier poco de luz será bienvenido.
no te seria mas facil utilizar algun software que te cambie las propiedades del color?

p.d.: creo que el dosbox posee un filtro para este tipo de cosas, si lo encuentro te comento
Sí pero es para usar con un PC antiguo, no a través de DOSBOX. Precisamente ya probé los filtros del DOSBOX que hacen eso, pero no conseguí los resultados deseados, y así de paso, no dependo de software que pueda ser incompatible con x y puedo usarlo con el pc antiguo, que de eso se trata.

En todo caso, he encontrado un esquema en internet (en internet está todo! xD)

Aquí lo tienes, no parece complicado así que lo probare :)

Imagen
mira genial cuando puedas pon el resultado jajajaj yo estoy a ver si encuentro algun teclado XT (o un adaptador en su defecto, malditos teclados AT incompatibles XD) para un 8088 que me he encontrado tirado en la calle (tal cual)
Ves, yo tengo un teclado de los viejos viejos (sólo tenía hasta F10) que lo quiero usar en mi pc retro, que tiene puerto ps2, y no sé como lo haré, porque creo que no hay adaptadores :(
@DevilKenMasters

¿Tienes el link de donde sacaste el esquema? Más que nada por ver los valores de las Rs y ver qué tipo de PNP usan, porque no termino de entender la función del diodo junto con la del PNP

El diodo en sí te deja pasar tensiones por encima de 0,5 a 0,7V y en caso de existir tensiones por debajo o negativas, no deja pasar corriente (e inevitablemente, no tienes señal, osea voltaje). Por lo tanto, si tuvieras alguna derivación el diodo no deja pasar la corriente al revés excepto por una pequeña corriente de fuga que tiene de microAmperios => elemento de protección

Por otro lado, si quieres cambiar al Verde, Gris y Naranja, en algún lado tendrás que conmutar o ajustar con potenciómetros o algo los valores digitales de las señales RGB (supongo)

Te comento todo esto porque había pensado (probablemente me equivoque [tomaaa] ) que con los canales RGB, por cada uno mediante resistencias y/o potenciómetros (para un ajuste fino) + lo que hiciera falta, seleccionas el nivel de voltaje que necesitas para cada señal, y luego mediante un multiplexor, seleccionas una de cada 3 salidas posibles para cada color.

Por lo tanto, mediante un LM317, te montas para cada canal (uno para R otro para G y otro para B) un regulador de tensión y mediante el potenciómetro regulas el valor discreto del color que quieres tener a la salida. En el datasheet del LM317 te viene el montaje junto varias cosillas prácticas. El encapsulado sería el TO220 con un pequeño disipador

Espero haberte sido de ayuda

Javi ;D
lo del teclado te puedo asegurar que no va a funcionar XD , mas que nada porque los teclados XT (como el tuyo) son incompatibles con los teclados AT (y consecuentemente los ps2)... asi que menuda putada jajaj. Yo me hice un conversor DIN5 / PS2 y el resultado que obtuve al conectar el teclado ps2 al ordena fue... teclado a la basura, lo unico entonces que se puede hacer es conectar un teclado AT al PS2 con el conversor, pero no un XT

http://wapedia.mobi/es/IBM_XT

"Los teclados PC y XT no eran compatibles con aquellos de los PCs más modernos (IBM AT o superior). Incluso con adaptadores DIN a mini-DIN PS/2 porque los teclados PC/XT usaban diferentes códigos de escaneo del teclado y porque ademas tienen una interfaz eléctrica ligeramente diferente de los teclados PC/AT. Se necesitaba un adaptador de señal XT a AT para hacerlo compatible con los ordenadores modernos."
Sí, lo del teclado ya lo sé, lo más "fácil" que probablemente pueda hacer es cambiarle la circuitería por uno nuevo y luego intentar que cada tecla corresponda mapeando el keyboard.sys. que tampoco sé hacerlo pero ya se vería. De hecho quería meter dentro de un spectrum 128k un teclado de pc y hacer algo parecido, pero tendría que remapear todas las teclas.

En cuanto al esquema completo de lo de la vga, lo subo aquí: http://www.megaupload.com/?d=PMAMFVJ9

Son varias páginas de explicaciones coñazo y demás xD
7 respuestas