ahora mismo una simple SD puede llegar a los 64 GB
si, pero siguen siendo muy caras y no creo que los juegos grabados en tarjetas de, digamos, 50 gigas, fueran más baratos que los actuales juegos grabados en DVD de doble capa y en blu-ray (que dicho sea, pueden llegar hasta los 100 gigas).
Blu-rays de 4 capas de hasta 100 GB que duran 100 años.
Hechos con Te-O-Pd, material inorgánico, los discos Blu Ray de 100 GB de Panasonic dicen durar 100 años. Son de cuádruple capa, cada una de ellas de 25 GB.
Lo de los 100 años seguramente es una exageración, pero bueno, por lo menos sabes que duraran un par de décadas.

Pero lo importante son los 100 gigas que pueden albergar.
Luego lo que tienen que mejorar es la velocidad de lectura eso si, que el lector blu-ray de la Ps3 es muy lento. Supongo que ahora habrán mejorado eso y los costes de desarrollo de un lector de blu-ray serán ridículos en comparación de cuando salió la Ps3 y le metieron ese formato nuevo (con calzador, dicho sea de paso).
javitronik escribió:Adiós a los tiempos de carga...
![Aplausos [plas]](/images/smilies/aplauso.gif)
y a otra cosas... que perjudican al usuario.
¿reducirán el precio de los actuales juegos o los incrementaran con la excusa de la piratería y los altos costos de desarrollar juegos?
¿adiós al mercado de segunda mano?
¿adiós a los manuales a todo color y las ediciones limitadas con sus cajas guapas, pósters y demás cosas?
¿adiós a los juegos region free? espera, que eso ya lo hace Microsoft en la actual consola, restringirla por zonas como se hacía antes para que no pueda cargar juegos de otras regiones diferentes a la tuya.
¿adiós a poder poner discos duros normales de PC y accesorios USB? IDEM, eso ya lo hace Microsoft.
¿adiós a tener que pagar para poder jugar online? mendo negocio se han montando. Pero como la gente paga, pues ale, a pasar por el aro.
lo único bueno de las descargas digitales y el formato tarjetas de memoria estilo SD, son los tiempos de carga y el ruido que provocan los lectores, así como el abaratamiento de la consola y que pueden reducirla de tamaño, pero hay otras muchas cosas que se pierden por el camino.
Como la Ps4 use blu-ray como soporte para los juegos y se puedan copiar (que a día de hoy, han bajado mucho los precios de las grabadoras y consumibles de dicho formato) y la xbox 720 no permita la scene/piratería, ya veremos cómo acaban las ventas de la xbox720.
Me da que Microsoft le va a hacer un favor a Sony y todo, quitándole el formato óptico a su próxima consola. Si hasta Nintendo le pondrá un formato óptico a la Wi U, y eso ya es mucho decir porque estos si que se suelen arriesgar (aunque le metan un mini blu-ray o algo similar que se saquen de la manga como hicieron en Gamecube para tratar de evitar la piratería y no pagar licencias por usar dvds normales).
Es muy arriesgado por parte de Microsoft. En EEUU seguramente venda bien su próxima consola porque es su mercado, su territorio, y además, allí las conexiones de internet son muy rápidas. En Japón y Korea, aunque sean muy rápidas las conexiones, allí no venderán nada. Lo mismo que en Europa, Sudamérica, Asia, Africa.... allí no creo que se venda muy bien una consola sin soporte óptico.
En las portátiles, las tarjetas SD es lo mejor, eso nadie lo duda, pero las consolas de sobremesa son otra historia bien diferente.
El DVD y Blu-ray aún no está muerto por mucho que lo quieran ver muerto algunos. Al CD hace décadas que lo dan por muerto, y aún sobrevive. Está más económico que nunca.
¿cuántos años de vida duran las memorias flash?
No son como los cartuchos de toda la vida, estos si que duran décadas. Los soportes ópticos, lo mismo, si son de buena calidad y se saben conservar bien. Yo aún tengo juegos en formato CD de Sega MegaCd, Playstation y Saturn y tienen ya sus añitos y siguen yendo bien.
Pero una tarjeta de memoria flash de estas, está por ver cuántos años de vida útil aguanta.
Yo no lo veo nada claro. Prefiero que le metan blu-ray a la próxima Xbox 720 y que sus juegos usen ese formato. No quiero tarjetas ni descargas digitales.
Lo mejor que podrían hacer es sacar los juegos en dos formatos: en formato de descarga digital y en formato blu-ray. Luego ya, que los usuarios elijan el formato que más les agrade.
que usa en bruto n juego puntero como gears of war 3 en gigas?..pos uno de doble capa y 4 megas mas...16 gigas de cartuchete(mas o menos)se basta y sobra para poner un MW_5 EN FIN QUE me gusta la idea o posibilidad de tarjetitas al estilo ps vita.
YA DE PASO FUENTE DE ALIMENTACION EXTERNA tambien estaria bien..(calenturas)
los juegos tienden a ocupan cada vez más y más. ¿cuánto ocupaban los juegos de PSX, Saturn.... y luego los de PS2, Dreamcast, Xbox.... y ahora los de Xbox 360 y PS3?
Si ahora la media es de 12 gigas por juego, para la próxima generación se doblaría esa cifra casi seguro. ¿una media de entre 30 y 50 gigas?
Si queremos juegos con mejores gráficos, más personajes, más armas, mejores texturas, más largos, mejores y más músicas, más escenas cinemáticas, más doblajes... al final se dobla la capacidad de memoria que ocupan los juegos entre una generación a otra.
Yo creo que con un blu-ray de 2 capas, de 50 gigas, bastaría.
Y lo de la fuente de alimentación externa, Microsoft ya lo hace en la actual Xbox 360 y se sigue calentando mucho.
Si es interna pero la consola se calienta poco (GPU y CPU a 28nm), mejor que mejor. Un trasto o ladrillo menos que preocuparse. Y más si no le ponen lector óptico. Ya no tendrían necesidad de ponerle la fuente fuera. Otra cosa es que a ellos les salga más barato hacerlo así y lo hagan por eso, no por complacer a los usuarios.
Por otro lado Microsoft nunca usara Bluray para sus juegos, pues seria como bajarse los pantalones y ponerles el culo a los de Sony, su gran competencia. Pienso que si Nintendo va a usar un formato propietario de 25 GB, Microsoft hara tres cuartos de lo mismo, pues tiene mas dinero que Nintendo y le sobra para investigar en formatos propietarios que le sean productivos
pues que revivan el HD-DVD que puede albergar hasta 30 gigas y seguro que no tendrán que pagar licencia a Sony por usarlo.
![Aplausos [plas]](/images/smilies/aplauso.gif)
HD DVD (por las siglas de High Density Digital Versatile Disc), traducido al español como disco digital versátil de alta densidad, fue un formato de almacenamiento óptico desarrollado como un estándar para el DVD de alta definición por las empresas Toshiba, Microsoft y NEC, así como por varias productoras de cine. Puede almacenar hasta 30 GB.