A continuación os pongo una lista de los prototipos de vehículos más curiosos ( a mi juicio) que se proyectaron en la Segunda Guerra Mundial o al rededor de este conflicto.
VEHICULOS NAVALESSubmarinos portaaviones (clase Sen Toku I-400) Los submarinos Sen Toku fueron diseñados como submarinos portaaviones, por lo tanto, sus dimensiones eran mucho mayores a cualquier submarino existente hasta ese entonces. Eran capaces de transportar en un hangar cilíndrico hasta tres hidroaviones de ataque Aichi M6A1 Seiran especialmente diseñados para plegarse y desmontarse con facilidad y viceversa, con regular autonomía de vuelo pero con una excelente maniobrabilidad.
AVIONESYokosuka MXY-7El
MXY-7 Ohka 桜花 (flor de cerezo) fue un avión creado por Japón exclusivamente para ser usado por pilotos suicidas cerca del final de la IIGM. Los combatientes estadounidenses le pusieron el apodo de "Baka", que en japonés significa tonto o estúpido.
Messerschmitt Me 321 Gigant El
Messerschmitt Me 321 Gigant fue un gran planeador de transporte alemán desarrollado durante la IIGM. Fue desarrollado en el avión de seis motores que también recibió el mismo apodo.
Caproni Stipa Este avión experimental italiano en realidad es anterior a la guerra, aunque su diseño tubular sirvió de modelo a otros aviones posteriores, como el caza a reacción Caproni Campini N.1. Tenía un fuselaje hueco en forma de anillo, con la hélice situada dentro de él. Voló por primera vez en octubre de 1932.
SAI-Ambrosini SS.4 Un caza diseñado por la
Società Aeronautica Italiana - Ambrosini, con configuración
canard (los estabilizadores horizontales están situados delante de las alas). Voló por primera vez el 7 de marzo de 1939. Al día siguiente, en uno vuelo no programado, se estrelló, muriendo el piloto de pruebas. Después de eso la Regia Aeronautica decidió no seguir adelante con el proyecto, a pesar de que un segundo prototipo estaba ya en construcción.
Kyushu J7W1 Shinden Caza con configuración
canard y con motor de cola diseñado en 1944 por el capitán de la Marina Imperial japonesa Masaoki Tsuruno. En los vuelos de prueba demostró una gran maniobrabilidad. La Marina lo aprobó e hizo un pedido de 150 unidades al mes, aunque al final de la guerra tan solo se habían completado dos prototipos.
Vought XF5U Caza bimotor con forma de disco diseñado por Charles H. Zimmerman para la US Navy. Estaba pensado para poder despegar a bajas velocidades, lo que lo haría ideal como caza embarcado en portaaviones. Una versión de pruebas, el V-173, hizo unos 190 vuelos entre 1942 y 1943. El desarrollo se retrasó más de lo previsto y el presupuesto inicial se sobrepasó ampliamente, lo que llevó a la Marina a cancelar el proyecto de forma definitiva en 1946.
Sack As-6 Este avión de alas circulares fue una creación artesanal del diseñador aeronáutico alemán Arthur Sack. Lo construyó a comienzos de 1944 en la base aérea de Brandis con unas alas hechas de madera y piezas de otros aviones (el motor de un Messerschmitt Bf 108 y la cabina y el tren de aterrizaje de un Bf 109B). Aunque se intentó probar varias veces nunca llegó a volar. Su motor no era lo suficientemente potente como para hacerlo despegar.
Heinkel He 111Z El He 111Z (de
Zwilling, "gemelo"), no era otra cosa que la combinación de dos bombarderos bimotores Heinkel He 111 con el añadido de un quinto motor en la unión de las alas centrales. Fue creado originalmente para remolcar el enorme planeador Messerschmitt Me 321 Gigant. Varias unidades se utilizaron en labores de abastecimiento en el frente del Este. Había también una versión de bombardero pesado, el He 111Z2, que no llegó a entrar en servicio.
Junkers Ju 287 Prototipo de bombardero a reacción con alas en flecha negativa (barridas hacia delante) construido con piezas de otros aviones (fuselaje de un He 177, cola de un Ju 388, tren de aterrizaje de un Ju 352...). Voló por primera vez el 16 de agosto de 1944. En 1945 la fábrica
Junkers fue capturada por los soviéticos, que continuaron con el proyecto, En 1947 completaron un segundo prototipo.
McDonnell F-85 Goblin Este avión apodado “huevo volante” no llegó a tiempo para la guerra, pero no he podido resistirme a incluirlo en la lista. Era un caza destinado a ser transportado en la bodega del Convair B-36 Peacemaker. La idea era que el gigantesco bombardero llevase en su interior su propia escolta. Voló por primera vez en agosto de 1948. Se construyeron dos prototipos.
Focke-Achgelis Fa 223 El Focke-Achgelis Fa 223 Drache fue un helicóptero desarrollado en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Las acciones ofensivas de los Aliados limitaron su producción a unos 18 aparatos
TANQUES OBJETO 279 (NOMBRE CLAVE DE LA OFICINA DE DISEÑOS SOVIETICOS) El
Objeto 279 es el código para designar uno de los últimos experimentos soviéticos con los super tanques pesados. El 279 es un tanque gigante que se desliza con orugas dobles y parece sacado de una obra de ciencia ficción. Este tanque es testimonio de un paradigma que estaba agotado para su época. En este sentido la batalla de tanques en la era de la guerra fría se libraba en la mesa de diseño donde se buscaba encontrar un arma que diera supremacía en la lucha blindada.
T-100 El
T-100, de 58 toneladas, era uno de los prototipos soviéticos de tanque pesado de dos torres. Obsérvese el gran parecido con el SMK, en la fotografía inferior; elevar la torre principal era la única manera de mantenerla útil contra blancos en cualquier posición.