protocolo deteccion temprana cancer colon

Buenas, en mi familia tengo antecedentes de este cancer y ya he llegado a la edad de 40, que se supone aconseja empezar a hacer estos protocolos

soy funcionario y tengo mutua (estoy con Adeslas). ¿me podeis orientar sobre cual suele ser el proceso? Llamare para que me informen pero quería saber también qué esperar por parte de gente que ya haya hecho esto. Y también preguntar si sabéis si te suelen mandar colonoscopia o prueba de heces

Gracias!
Yo también tengo antecedentes de cáncer de colon en mi familia y el protocolo, al menos en mi caso, es una colonoscopia cada 3 años desde que cumplí los 30. Y yo también soy funcionario (MUFACE), pero en mi caso elegí la sanidad pública, desconozco si con la privada es diferente.
ffvsdq escribió:Yo también tengo antecedentes de cáncer de colon en mi familia y el protocolo, al menos en mi caso, es una colonoscopia cada 3 años desde que cumplí los 30. Y yo también soy funcionario (MUFACE), pero en mi caso elegí la sanidad pública, desconozco si con la privada es diferente.


gracias. Tengo la duda también de si para pedir la cita debería pedir cita directamente con médico digestivo, o cómo
Pide cita con el digestivo y él te lo tramita todo, lo normal es una colonoscopia.
Yo también tengo antecedentes, paso los 40 y soy de Muface Adeslas, pero casi que paso de remover.
por parte de los organismos hay poco que rascar, en algunos se hace escaner o ecografia abdomino-pelvica como parte de la revision anual pero en bastantes sitios lo estan quitando. por parte de adeslas hay un plan especifico enlace.

yo en tu lugar empezaria por ahi.

saludos,
Pues voy a activar el modo hipocondriaco y voy a hablar con mi medico de cabecera.

En mi familia mas directa, tios padres y abuelos tengo:
-2 fallecidos por cancer metastatizado.
-2 muertes subitas jovenes, con 60 años un tio y 70 mi abuelo.
-Hipertension
-Diabetes
vpc1988 escribió:Pues voy a activar el modo hipocondriaco y voy a hablar con mi medico de cabecera.

En mi familia mas directa, tios padres y abuelos tengo:
-2 fallecidos por cancer metastatizado.
-2 muertes subitas jovenes, con 60 años un tio y 70 mi abuelo.
-Hipertension
-Diabetes

Bueno, hazte reconocimientos anuales y poco más, tampoco te obsesiones con tu muerte porque no vas a poder vivir así
que "joven" se estire a los 40-50 ya es estirar. pero estirarlo a los 70 ya me parece demasiado.
@vpc1988 @_Kant_

Mi abuelo murió de una isquemia con 50 años y mi padre siempre tuvo ese miedo. Pero ha llegado a los 67.

Yo estoy hipocondriaco también, porque desde que empecé con problema de tiroides, cosas que antes tenía perfectas como la tensión ahora la tengo alterada. Y la ansidad, cosa que nunca he tenido, me ha causado estragos.

Y esto de la tiroides también me tiene ya muerto de miedo. Cada día un síntoma distinto y creyendo que la palmo. Aunque creo que poco a poco voy mejorando y que es cuestión de la dosis (Creo que estaba yendome a Hiper y tuve que bajar a la mitad, pero ningún endocrino me creía y simplemente me querían recetetar antidepresivos. Tomaba 350 mcg semanales. Baje a 175. Así 3 semanas y pasé a 225. Así un mes y luego a 250. Así 6 semanas y ahora llevo 2 con 275. Me tengo que hacer analíticas por la privada por que en la pública, la endocrina se niega a mirar otra cosa que no sea la TSH. Y ciertamente. entre las molestias aterradoras, me siento un poco mejor. Pero joder, que año llevo. Y desde 2021 a 2024 no es que fuera muy bueno tampoco. Pero este año ha sido sin ningún día de paz. (menos estas últimas semanas, algún dia mas o menos llevadero.). Me han hecho montón de electros, un ecocardiograma, un body tac (en el que me dio alergia al contraste y me van a hacer otro, por una cosa que me han encontrado aunque la radiologa está cada vez más segura que no es nada).

Lo que pasa es que no noto el cuerpo con la misma energía de siemrpe. Reirme, alterarme, o querer hacer deporte me marea. Y no sé si mejorará. Pero en cierta manera, algo ha cambiado. No sé como decirlo.

@Ilose @ffvsdq @GXY

En euskadi hay esto.

https://www.osakidetza.euskadi.eus/prog ... oskenf/es/
No sé si el protocolo cambia según comunidad autónoma.

Pero de lo que yo tengo conocimiento según palabras de la especialista es otra película:

Que antiguamente el protocolo era así (a partir de los 40 colonoscopias si había antecedentes y tenían los antecedentes el "gen hereditario", no es así el nombre pero ahora no me acuerdo)

Pero que ahora ha cambiado y , punto primero, si no tienes el hereditario, que eso es la clave me pareció entender, necesitas tener antecedentes directos por ambas ramas (tanto de padre como de madre) si no no te hacen nada hasta los 50 años. Y, en caso, de hacerte si te tienen que hacer, sería primero análisis de eces para ver si hay restos de sangre, no colonoscopias.

Así que los puntos clave son eses, primero tener el gen de riesgo, (yo como no lo tenía ya no sé que pasa a partir de ahí por ese lado) si no lo tienes nada, si lo tienes pues igual es el protocolo que te dicen de colonoscopias periódicamente o incluso solo de eces hasta cierta edad.

Segundo, si no lo tienes, tener antecedentes de ambos padres ( si solo es de uno, consideran que no tienes más ni menos riesgo que cualquier otro, si es por ambos ya supongo que pasamos al protocolo de colonoscopias/eces)

Yo, personalmente, viendo que mi abuela paterna murió de eso y que mi padre lo tuvo (y sobrevivió por los pelos tras extirparse lo íntegro) con 56 años, no voy a hacer caso a lo que me dicen.

Primero porque las pruebas de eces pueden salir negativas simplemente porque el tumor no produce sangrado aún tal y como está, pero no quiere decir que no esté. Y luego porque a los 50 me parece pelín tarde.

Es cierto que a mis 40 me parece "pronto", pero si que decidí en cuanto vi el "desentendimiento" de la sanidad pública, que cuando cumpla los 45 me acercaré por la privada a hacerme una colonoscopia de control.

Prefiero quedarme tranquilo.
ffvsdq escribió:Yo también tengo antecedentes de cáncer de colon en mi familia y el protocolo, al menos en mi caso, es una colonoscopia cada 3 años desde que cumplí los 30. Y yo también soy funcionario (MUFACE), pero en mi caso elegí la sanidad pública, desconozco si con la privada es diferente.

Voy a aportar algún dato más: mi padre tuvo cáncer de colon con 40 años, MUY joven, y es de tipo hereditario, a mi abuela materna le han quitado pólipos en esa zona. Quizás sea por esta razón y no por protocolo que el propio cirujano que operó a mi padre le dio un documento (para el médico de cabecera) en el que ponía que sus descendientes debían hacerse una colonoscopia cada 3 años a partir de los 30. Cuando cumplí esa edad le llevé el documento a mi doctora y desde entonces me hago la prueba cuando toca. Es desagradable, mucho, pero yo me siento tranquilo así viendo los antecedentes de mi familia.
Tenía entendido que las pruebas las aconsejan hacer a partir de los 50, aunque si hay antecedentes familiares puede que sea diferente, no se.

De todas formas nunca está de más hacerse algun chequeo periódico y preguntar a los profesionales cualquier duda o cambio sin llegar a niveles hipocondríacos.
Si das la turra a tu medico de cabecera y con antecedentes familiares, puede que te la programen.
Desde los 45 llevo tres colonos, siempre me sacan un par de pólipos benignos y a correr.
Si tienes mutua ya estás tardando.
Eso sí, ya sabes lo que hay, un día y medio cagando agua marrón.
hal9000 escribió:Si das la turra a tu medico de cabecera y con antecedentes familiares, puede que te la programen.
Desde los 45 llevo tres colonos, siempre me sacan un par de pólipos benignos y a correr.
Si tienes mutua ya estás tardando.
Eso sí, ya sabes lo que hay, un día y medio cagando agua marrón.


dia y medio antes de la prueba?

mi mayor duda es si te pasas todo el rato yendote de bareta en la oficina? o normalmente en estas pruebas te justifican el día entero de baja médica? y si dices que el día y medio de cagar agua marron es antes de la prueba, conviene intentar que te hagan la prueba un lunes por ejemplo para el día jodido pasarlo el domingo en casa?

y otra duda, es conveniente ir a hacerse la colonoscopia acompañado? porque eso en nuestro caso es un poco dificil, vivo con mi mujer y nuestro pequeño de 1 año en una ciudad en que no tenemos familia.....
Ilose escribió:
hal9000 escribió:Si das la turra a tu medico de cabecera y con antecedentes familiares, puede que te la programen.
Desde los 45 llevo tres colonos, siempre me sacan un par de pólipos benignos y a correr.
Si tienes mutua ya estás tardando.
Eso sí, ya sabes lo que hay, un día y medio cagando agua marrón.


dia y medio antes de la prueba?

mi mayor duda es si te pasas todo el rato yendote de bareta en la oficina? o normalmente en estas pruebas te justifican el día entero de baja médica? y si dices que el día y medio de cagar agua marron es antes de la prueba, conviene intentar que te hagan la prueba un lunes por ejemplo para el día jodido pasarlo el domingo en casa?

y otra duda, es conveniente ir a hacerse la colonoscopia acompañado? porque eso en nuestro caso es un poco dificil, vivo con mi mujer y nuestro pequeño de 1 año en una ciudad en que no tenemos familia.....

Normalmente las colonos se hacen con anestesia general, entonces debes ir acompañado SI o SI. Te vale un familiar, un amigo, pero solo no puedes ir.
El día anterior si no es un festivo lo tienes que pillar de baja y estar tranquilito en tu casa, piensa que tienes que ir tomándote unos sobres con agua que saben a mierda pura en un determinado lapso de tiempo. El purgado de tripas tiene que ser correcto, si encuentran "caca" no podrán continuar y tendrás que repetir la prueba.
No te preocupes que en casa te da tiempo a llegar al lavabo, además no es como en una gastroenteritis que tienes retortijones, aquí no te duele nada... bueno cuidado con el ano que se te puede irritar [triston]
Lo mejor o lo peor es el resultado de la prueba.
hal9000 escribió:
Ilose escribió:
hal9000 escribió:Si das la turra a tu medico de cabecera y con antecedentes familiares, puede que te la programen.
Desde los 45 llevo tres colonos, siempre me sacan un par de pólipos benignos y a correr.
Si tienes mutua ya estás tardando.
Eso sí, ya sabes lo que hay, un día y medio cagando agua marrón.


dia y medio antes de la prueba?

mi mayor duda es si te pasas todo el rato yendote de bareta en la oficina? o normalmente en estas pruebas te justifican el día entero de baja médica? y si dices que el día y medio de cagar agua marron es antes de la prueba, conviene intentar que te hagan la prueba un lunes por ejemplo para el día jodido pasarlo el domingo en casa?

y otra duda, es conveniente ir a hacerse la colonoscopia acompañado? porque eso en nuestro caso es un poco dificil, vivo con mi mujer y nuestro pequeño de 1 año en una ciudad en que no tenemos familia.....

Normalmente las colonos se hacen con anestesia general, entonces debes ir acompañado SI o SI. Te vale un familiar, un amigo, pero solo no puedes ir.
El día anterior si no es un festivo lo tienes que pillar de baja y estar tranquilito en tu casa, piensa que tienes que ir tomándote unos sobres con agua que saben a mierda pura en un determinado lapso de tiempo. El purgado de tripas tiene que ser correcto, si encuentran "caca" no podrán continuar y tendrás que repetir la prueba.
No te preocupes que en casa te da tiempo a llegar al lavabo, además no es como en una gastroenteritis que tienes retortijones, aquí no te duele nada... bueno cuidado con el ano que se te puede irritar [triston]
Lo mejor o lo peor es el resultado de la prueba.


gracias. Entiendo entonces que a la vuelta no puedes conducir?
Ilose escribió: Entiendo entonces que a la vuelta no puedes conducir?

Ni de coña, es lo primerísimo que te dicen, hasta el día siguiente nada de conducir. Encima es bien posible que dieras positivo en drogas por el Propofol.
16 respuestas