Proposición de IU

Izquierda Unida e ICV han propuesto que el Estado, a través del FROB, compre propiedad inmobiliaria en manos de las cajas de ahorro y la devuelva al mercado a "precios sociales" con el fin de librar de ese peso al sector, que es, a su juicio, el principal obstáculo para su saneamiento.
Esta es una de las propuestas incluidas en la proposición no de ley que han registrado en el Congreso en defensa de las Cajas de Ahorros y su función pública, un día antes de que el Gobierno apruebe el decreto de recapitalización de las entidades financieras.
Los diputados de IU e ICV, Gaspar Llamazares y Nuria Buenaventura, han explicado en una rueda de prensa en el Congreso esta iniciativa y han aprovechado para pedir el "cese inmediato" del gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, por incumplimiento "grave" de sus funciones.


http://www.eleconomista.es/flash/notici ... recio.html
Me parecería perfecto.
Mejor que el dinero del FROB vaya para los bonus millonarios de los altos directivos de las cajas desde luego
ESO ES !!! que un Estado en quiebra técnica compre propiedades de cajas que están en bancarrota... ¬_¬ ¬_¬
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
No. Hay que dejar que el mercado se regule solo. Los parches intervencionistas solo hacen la bola mas grande.
SuperTolkien escribió:No. Hay que dejar que el mercado se regule solo. Los parches intervencionistas solo hacen la bola mas grande.



De hecho,en plena expansión burbujista,los miles de millones obtenidos no fueron a manos del conjunto de los españoles,ahora que hay esta crisis,esas cajas especuladoras con consejos de administración en jets privados y putas con los pezones llenos de farla piden quitarse el stock de subprime en los que ellos se han metido conscientemente....y hay quien ,ENCIMA,esta de acuerdo.
SuperTolkien escribió:No. Hay que dejar que el mercado se regule solo. Los parches intervencionistas solo hacen la bola mas grande.


El intervencionismo es necesario. Dile a EEUU ( adalid del liberalismo ) que no puede meter mano a su economía y verás lo que opina. El mercado no puede regularse solo por que acaba la avaricia acaba por destruirlo.

Hay que hacer todo lo contrario y que el estado intervenga más activamente en economía ( en vez de regalar dinero cuando las cosas van mal y mirar al techo cuando van viento en popa )
BraunK escribió:El intervencionismo es necesario. Dile a EEUU ( adalid del liberalismo ) que no puede meter mano a su economía y verás lo que opina. El mercado no puede regularse solo por que acaba la avaricia acaba por destruirlo.
)



Que si,pero que los 10 directivos de CMADRID que reclamaban 25 millones en bonus (y otros que SI se han llevado la pasta),se les vea en horario de telediario esposados y yendo a declarar en sede judicial,y ver las posibles responsabilidades de gestión por necesitar 4400 millones de euros del fondo común,y aún así,querer llevarse bonus...Intervención SI,regalo by the face NO....
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
BraunK escribió:
SuperTolkien escribió:No. Hay que dejar que el mercado se regule solo. Los parches intervencionistas solo hacen la bola mas grande.


El intervencionismo es necesario. Dile a EEUU ( adalid del liberalismo ) que no puede meter mano a su economía y verás lo que opina. El mercado no puede regularse solo por que acaba la avaricia acaba por destruirlo.

Hay que hacer todo lo contrario y que el estado intervenga más activamente en economía ( en vez de regalar dinero cuando las cosas van mal y mirar al techo cuando van viento en popa )


La crisis en EEUU la ha provocado el intervencionismo, bajando los intereses artificialmente y dacilitando los créditos a gente que no podría afrontarlos.

El adalid del liberalismo puede es Hong Kong, no EEUU.
maponk escribió:
BraunK escribió:El intervencionismo es necesario. Dile a EEUU ( adalid del liberalismo ) que no puede meter mano a su economía y verás lo que opina. El mercado no puede regularse solo por que acaba la avaricia acaba por destruirlo.
)



Que si,pero que los 10 directivos de CMADRID que reclamaban 25 millones en bonus (y otros que SI se han llevado la pasta),se les vea en horario de telediario esposados y yendo a declarar en sede judicial,y ver las posibles responsabilidades de gestión por necesitar 4400 millones de euros del fondo común,y aún así,querer llevarse bonus...Intervención SI,regalo by the face NO....


Exacto , una cosa es intervenir y otra regalar dinero a los que han exprimido al país hasta dejarlo sin nada.

SuperTolkien escribió:
BraunK escribió:
SuperTolkien escribió:No. Hay que dejar que el mercado se regule solo. Los parches intervencionistas solo hacen la bola mas grande.


El intervencionismo es necesario. Dile a EEUU ( adalid del liberalismo ) que no puede meter mano a su economía y verás lo que opina. El mercado no puede regularse solo por que acaba la avaricia acaba por destruirlo.

Hay que hacer todo lo contrario y que el estado intervenga más activamente en economía ( en vez de regalar dinero cuando las cosas van mal y mirar al techo cuando van viento en popa )


La crisis en EEUU la ha provocado el intervencionismo, bajando los intereses artificialmente y dacilitando los créditos a gente que no podría afrontarlos.

El adalid del liberalismo puede es Hong Kong, no EEUU.


Yo no me refería a esta crisis. Me refería a la de hace 80 años que es cuando EEUU empezó a cambiar su política de liberalismo total.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
BraunK escribió:
maponk escribió:
BraunK escribió:El intervencionismo es necesario. Dile a EEUU ( adalid del liberalismo ) que no puede meter mano a su economía y verás lo que opina. El mercado no puede regularse solo por que acaba la avaricia acaba por destruirlo.
)



Que si,pero que los 10 directivos de CMADRID que reclamaban 25 millones en bonus (y otros que SI se han llevado la pasta),se les vea en horario de telediario esposados y yendo a declarar en sede judicial,y ver las posibles responsabilidades de gestión por necesitar 4400 millones de euros del fondo común,y aún así,querer llevarse bonus...Intervención SI,regalo by the face NO....


Exacto , una cosa es intervenir y otra regalar dinero a los que han exprimido al país hasta dejarlo sin nada.

SuperTolkien escribió:
BraunK escribió:
El intervencionismo es necesario. Dile a EEUU ( adalid del liberalismo ) que no puede meter mano a su economía y verás lo que opina. El mercado no puede regularse solo por que acaba la avaricia acaba por destruirlo.

Hay que hacer todo lo contrario y que el estado intervenga más activamente en economía ( en vez de regalar dinero cuando las cosas van mal y mirar al techo cuando van viento en popa )


La crisis en EEUU la ha provocado el intervencionismo, bajando los intereses artificialmente y dacilitando los créditos a gente que no podría afrontarlos.

El adalid del liberalismo puede es Hong Kong, no EEUU.


Yo no me refería a esta crisis. Me refería a la de hace 80 años que es cuando EEUU empezó a cambiar su política de liberalismo total.


Y después volvió a ella, con en la época dorada del liberalismo, con la dama de hierro gobernando desde Londres y Roland Reagan desde la casa blanca. El fin del la URSS y los 30 años mas prósperos de la humanidad, con una China que empieza a emerger (curiosamente a la par que va adoptando medidas económicas mas liberales), una India que empieza a asentar sus cimientos y donde países tan pobres como brasil comienzan a despegar.

El problema que ha llevado a la economía a la situación mundial en la que esta hoy en día es clara: el capitalismo se basa en el gasto, pero en el gasto sustentando en ahorro, no en prestamos y bancos. Y los señores que mueven el mercado tuvieron la genial idea de que para fomentar el consumo y crecer aun mas deprisa, era licito regalar los prestamos a cualquier persona, aunque no fuera solvente, para que pudiera gastarse dicho dinero en cosas tan importantes como teles de plasma, un coche que corra mas o un móvil mas pequeño. En definitiva, se construyeron castillos en el aire que no estaban respaldados por un trabajo y un ahorro real.
Eso es, quitésmosle la mierda a los bancos que ellos mismos han generado y ahora no quieren antes de que tengan que rebajar el precio más; por mí que se jodan. Cuando no tengan más remedio que venderlas, estarán lo suficientemente bajas como para que sea un "precio social".

Gilipollez que solo haría que los que han creado esta crisis obtengan mas beneficio aún de ella.
SuperTolkien escribió:Y después volvió a ella, con en la época dorada del liberalismo, con la dama de hierro gobernando desde Londres y Roland Reagan desde la casa blanca. El fin del la URSS y los 30 años mas prósperos de la humanidad, con una China que empieza a emerger (curiosamente a la par que va adoptando medidas económicas mas liberales), una India que empieza a asentar sus cimientos y donde países tan pobres como brasil comienzan a despegar.

El problema que ha llevado a la economía a la situación mundial en la que esta hoy en día es clara: el capitalismo se basa en el gasto, pero en el gasto sustentando en ahorro, no en prestamos y bancos. Y los señores que mueven el mercado tuvieron la genial idea de que para fomentar el consumo y crecer aun mas deprisa, era licito regalar los prestamos a cualquier persona, aunque no fuera solvente, para que pudiera gastarse dicho dinero en cosas tan importantes como teles de plasma, un coche que corra mas o un móvil mas pequeño. En definitiva, se construyeron castillos en el aire que no estaban respaldados por un trabajo y un ahorro real.


Claro , y ahí debía de estar el estado para pararles los pies y tramitar las sanciones oportunas. ¿ Que hizo en cambio ? Maravillarse con cifras de crecimiento , empleo y demás indices económicos.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
BraunK escribió:
SuperTolkien escribió:Y después volvió a ella, con en la época dorada del liberalismo, con la dama de hierro gobernando desde Londres y Roland Reagan desde la casa blanca. El fin del la URSS y los 30 años mas prósperos de la humanidad, con una China que empieza a emerger (curiosamente a la par que va adoptando medidas económicas mas liberales), una India que empieza a asentar sus cimientos y donde países tan pobres como brasil comienzan a despegar.

El problema que ha llevado a la economía a la situación mundial en la que esta hoy en día es clara: el capitalismo se basa en el gasto, pero en el gasto sustentando en ahorro, no en prestamos y bancos. Y los señores que mueven el mercado tuvieron la genial idea de que para fomentar el consumo y crecer aun mas deprisa, era licito regalar los prestamos a cualquier persona, aunque no fuera solvente, para que pudiera gastarse dicho dinero en cosas tan importantes como teles de plasma, un coche que corra mas o un móvil mas pequeño. En definitiva, se construyeron castillos en el aire que no estaban respaldados por un trabajo y un ahorro real.


Claro , y ahí debía de estar el estado para pararles los pies y tramitar las sanciones oportunas. ¿ Que hizo en cambio ? Maravillarse con cifras de crecimiento , empleo y demás indices económicos.


Fue el estado quien, mediante la reserva federal bajo los tipo de interés, en vez de dejar que estos se adaptaran a la realidad económica del país. Y lo peor, es que una vez estallo el boom de la crisis, siguieron bajándolos aun mas para fomentar el gasto mediante créditos. Querían arreglar el problema haciendo precisamente lo que había detonado todo!
SuperTolkien escribió:

El problema que ha llevado a la economía a la situación mundial en la que esta hoy en día es clara: el capitalismo se basa en el gasto, pero en el gasto sustentando en ahorro, no en prestamos y bancos. Y los señores que mueven el mercado tuvieron la genial idea de que para fomentar el consumo y crecer aun mas deprisa, era licito regalar los prestamos a cualquier persona, aunque no fuera solvente, para que pudiera gastarse dicho dinero en cosas tan importantes como teles de plasma, un coche que corra mas o un móvil mas pequeño. En definitiva, se construyeron castillos en el aire que no estaban respaldados por un trabajo y un ahorro real.


Totalmente de acuerdo. Creo que tú lo tienes mucho más claro que la mayoría de los políticos y economistas. La clave está en el consumo pero sustentado en el ahorro.
Lo de las putas con los pezones llenos de farla me ha encantado de veras.

Y en referencia es esto, estaria muy bien esa medida siempre que los que la han liado en este pais paguen por ello y cuando el banco/caja se recupere del deficit en el que el solo se ha metido devolviese el dinero con los intereses pertinentes, es bestial como todos hacen de esto una pelota gigante y nadie se acuerda del pobre desgraciado que ha perdido todo por culpa de unos pocos que se han aprovechado de la situación, si el estado generase empleo aunque sea limpiando los bosques que falta hace con el puto dinero que se les presta a los bancos/cajas daria para muchos pobres parados que por lo menos estarian en situación de volver a poder pagar sus deudas con ellos, pero eso de quitarles el problema a los bancos lo veo como todo lo que pasa aqui que del pobre trabajador nadie se acuerda cuando la cosa va mal, pero como los bancos/cajas son ricachones pues a ellos les tienen que ayudar.

Esto solo es un parche para que los de siempre no pierdan su estatus de poder, asi nos va. un saludo.
Que el estado compre casas a 30 millones y las venda a 20? Mas gasto cuando estamos pelados? Yo no lo veo eh.
Que alguien me explique que consecuencias negativas tiene que el estado compre pisos insolventes a los bancos y los venda a precio de VPO.

Porque vamos, me parece ridículo lo de algunos, porque la alternativa a estas cosas son los recortes en derechos. Pero por lo visto a mucha gente les interesa más tener las arcas llenas que sus propios derechos.

Si esto ayuda a cancelar deudas, prefiero que el dinero de mis impuestos se vaya a borrar deudas que es lo que está tirando toda nuestra economía abajo a que se lo lleven los cuatro politicuchos de tres al cuarto bajo el brazo bajo la excusa de pagar 1 millón de euros por poner un teatrillo infantil en las fiestas del pueblo.

Arcas vacías? Y bien vacías que tienen que estar. Yo pago impuestos para que se utilice ese dinero en beneficio del propio país, no para guardarlo en una hucha.
De comprar nada, que expropie directamente y pague el justiprecio.
Ya hemos dado mucha pasta a los bancos, ni un puto euro más para esos buitres. ¿Para ellos sí hay dinero pero para nuestras pensiones no? Que les den. Si quieren librarse de esas viviendas, que las vendan a precio de saldo y si no que se las coman con patatas.
Precios sociales xDDDDDDd-
katxan escribió:Ya hemos dado mucha pasta a los bancos, ni un puto euro más para esos buitres. ¿Para ellos sí hay dinero pero para nuestras pensiones no? Que les den. Si quieren librarse de esas viviendas, que las vendan a precio de saldo y si no que se las coman con patatas.


Estamos hablando de cajas de ahorro, no de la banca privada, si las dejamos caer estamos jodiendo a miles de trabajadores, mientras que los consejos de administración de las mismas, los que llevan forrandose años y años, ya no tienen nada que perder, puestos que estas no le pertenecen.
Estas cajas deberían haber estado muchísmo más reguladas desde el principio, no permitiendosles operaciones de esa magnitud de riesgo.
Vender pisos más baratos para los ciudadanos +
Que las cajas tengan solvencia para dar créditos =
Mejora de la economia, tanto estatal como familiar.

Me parece un buen negocio [fumando]
katxan escribió:Ya hemos dado mucha pasta a los bancos, ni un puto euro más para esos buitres. ¿Para ellos sí hay dinero pero para nuestras pensiones no? Que les den. Si quieren librarse de esas viviendas, que las vendan a precio de saldo y si no que se las coman con patatas.

Eso mismo.
no se,... pero que el gobierno compre casas a un precio de mercado para venderla a un precio asequible... por muy social que sea... porque el estado debe gastar el dinero publico en pagar algo a un precio para venderlo a uno mas bajo?

el dinero publico es nuestro dinero... pagariamos todos para bajarle el precio a la vivienda... no me parece razonable

es mas razonable que directamente se hagan casas y se vendan a precio de coste o similar... no comprar casas caras y venderlas baratas... lo veo un agujero economico bastante obvio
Completamente de acuerdo con katxan.
Y estos dicen ser comunistas? O son tontos, o populistas, o con pasta metida en las cajas.
No hay otra
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
morpheo81 escribió:Izquierda Unida e ICV han propuesto que el Estado, a través del FROB, compre propiedad inmobiliaria en manos de las cajas de ahorro y la devuelva al mercado a "precios sociales" con el fin de librar de ese peso al sector, que es, a su juicio, el principal obstáculo para su saneamiento.
Esta es una de las propuestas incluidas en la proposición no de ley que han registrado en el Congreso en defensa de las Cajas de Ahorros y su función pública, un día antes de que el Gobierno apruebe el decreto de recapitalización de las entidades financieras.
Los diputados de IU e ICV, Gaspar Llamazares y Nuria Buenaventura, han explicado en una rueda de prensa en el Congreso esta iniciativa y han aprovechado para pedir el "cese inmediato" del gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, por incumplimiento "grave" de sus funciones.


http://www.eleconomista.es/flash/notici ... recio.html


mejor que expropie inmuebles a los bancos a los que "dejo dinero" por la crisis.esto de volver a pagar me parece cachondeo del malo.
GAROU_DEN escribió:
morpheo81 escribió:Izquierda Unida e ICV han propuesto que el Estado, a través del FROB, compre propiedad inmobiliaria en manos de las cajas de ahorro y la devuelva al mercado a "precios sociales" con el fin de librar de ese peso al sector, que es, a su juicio, el principal obstáculo para su saneamiento.
Esta es una de las propuestas incluidas en la proposición no de ley que han registrado en el Congreso en defensa de las Cajas de Ahorros y su función pública, un día antes de que el Gobierno apruebe el decreto de recapitalización de las entidades financieras.
Los diputados de IU e ICV, Gaspar Llamazares y Nuria Buenaventura, han explicado en una rueda de prensa en el Congreso esta iniciativa y han aprovechado para pedir el "cese inmediato" del gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, por incumplimiento "grave" de sus funciones.


http://www.eleconomista.es/flash/notici ... recio.html

mejor que expropie inmuebles a los bancos a los que "dejo dinero" por la crisis.esto de volver a pagar me parece cachondeo del malo.


Es una tema muy complicado como para decir, hemos dado suficientemente dinero a los bancos se acabó lo que se daba, "que se jodan". Si se hunden los bancos se hunde gran parte del pais...

Yo creo que deberían de aplicar medidas de austeridad, como por ejemplo bonus a los altos ejecutvios?¿ Porque?¿ Con ese dinero de los bonos que se comprase parte de las hipotecas basuras (pisos y luego que los vendan a precio "social") o alguna otra medida para limpiar la deuda pero los primeros que tienen que abrocharse el cinturón no somos los trabajadores (básicamente porque no podemos más) si no los bancos reduciendo gastos y recomprando su propia deuda con los beneficios generados por ellos mismos. Si no que se nacionalicen y los bancos no estén para ganar mucho dinero si no para generar un servicio al pueblo o a empresas, con una cierta ganancia pero regulada.

saludos.
27 respuestas