Programa para grabar guitarra eléctrica en pc?

Hola músicos, a mi hermano le ha dado por decir que quiere grabar canciones y demás que toque con la guitarra en el ordenador, pero yo nunca me he metido en ese tema y no tengo ni remota idea, ni que decir tiene que yo soy el informático de la casa y los demás ni se preocupan apenas por temas relacionados.

Pues esa es la pregunta, usa Win XP, no instala 7 porque el PC tiene algo de tiempo. Espero que me podáis recomendar alguno con el cual tengáis algo de idea y que sea más o menos sencillo.

Un saludo :)
seryoferben escribió:Hola músicos, a mi hermano le ha dado por decir que quiere grabar canciones y demás que toque con la guitarra en el ordenador, pero yo nunca me he metido en ese tema y no tengo ni remota idea, ni que decir tiene que yo soy el informático de la casa y los demás ni se preocupan apenas por temas relacionados.

Pues esa es la pregunta, usa Win XP, no instala 7 porque el PC tiene algo de tiempo. Espero que me podáis recomendar alguno con el cual tengáis algo de idea y que sea más o menos sencillo.

Un saludo :)


Cualquier editor de sonido te sirve, podras grabar por pistas y añadir efectos. Incluso el grabador de Windows te sirve para grabar.

El Cubase te puede valer.

salu2
Audacity es tu solución.

Es el que usaba yo cuando grababa temas con la guitarra. Sencillo de usar, no consume demasiada ram, y da bastante juego. Y además es gratuito.
Hombre, el grabador de Windows deja bastante que desear XD

Le recomendaré el Cubase y el Audacity, a ver qué tal se desenvuelve con ellos.

Un saludo y gracias [beer]
Mortuus escribió:Audacity es tu solución.

Es el que usaba yo cuando grababa temas con la guitarra. Sencillo de usar, no consume demasiada ram, y da bastante juego. Y además es gratuito.


Y libre...
Las guitarras se han grabado de toda la vida con un microfono delante del amplificador, y ese micro a la mesa o a los procesadores de sonido que sean y de ahi al ordenador, tambien puedes grabarlo directamente del micro al pc, pero la calidad es pesima.

Logicamente vas a necesitar un buen ampli, y una buena cabecera, usar pedaleras tambien..... depende de la calidad que quieras sacar.

Depende como coloques el micro sacaras un sonido, en este video tienes varias demostraciones:

http://www.youtube.com/watch?v=pYobRARZz5I


Depende de como te guste que suene.



Bien respecto a la parte informatica.... usa Cubase o Adobe Audition, a no ser que te apetezca gastar pasta y compres proo tools que es lo mas adecuado. Y por mucho que sepas de informatica, esto se trata de tener oido y saber algo de sonido...

Estos programas lo unico que hacen es grabartelo, ahora necesitas editar esa grabacion para que te suene bien, utiliza alguno de los siguientes VTS: Amplitube(el que uso yo) o Guitar ring.

Si tienes alguna duda me dices.
Elekaseis escribió:Las guitarras se han grabado de toda la vida con un microfono delante del amplificador, y ese micro a la mesa o a los procesadores de sonido que sean y de ahi al ordenador, tambien puedes grabarlo directamente del micro al pc, pero la calidad es pesima.

Logicamente vas a necesitar un buen ampli, y una buena cabecera, usar pedaleras tambien..... depende de la calidad que quieras sacar.

Depende como coloques el micro sacaras un sonido, en este video tienes varias demostraciones:

http://www.youtube.com/watch?v=pYobRARZz5I


Depende de como te guste que suene.



Bien respecto a la parte informatica.... usa Cubase o Adobe Audition, a no ser que te apetezca gastar pasta y compres proo tools que es lo mas adecuado. Y por mucho que sepas de informatica, esto se trata de tener oido y saber algo de sonido...

Estos programas lo unico que hacen es grabartelo, ahora necesitas editar esa grabacion para que te suene bien, utiliza alguno de los siguientes VTS: Amplitube(el que uso yo) o Guitar ring.

Si tienes alguna duda me dices.



Estas metiendo en berenjenales al pobre chabal, para grabacion con un ordenador poco potente, o simplemente para no complicarse la vida, que tire de audacity (y ya si se siente inspirado o va mejorando, que se busque el amplitube y algun programa serio como Nuendo) que para amplis + micros + pedaleras (aunque si el ampli es decente nisiquiera hace falta pedalera) + interfaz firewire/USB, etc... hace falta dejarse una pasta y no creo que quiera.

ANTES QUE NADA, NI SE TE OCURRA USAR EL AUDITION!!!

Yo lo estuve usando durante un par de años, y ahora que me he pasado al Nuendo, un programa serio, he visto la luz...
FROZEN escribió:
Elekaseis escribió:Las guitarras se han grabado de toda la vida con un microfono delante del amplificador, y ese micro a la mesa o a los procesadores de sonido que sean y de ahi al ordenador, tambien puedes grabarlo directamente del micro al pc, pero la calidad es pesima.

Logicamente vas a necesitar un buen ampli, y una buena cabecera, usar pedaleras tambien..... depende de la calidad que quieras sacar.

Depende como coloques el micro sacaras un sonido, en este video tienes varias demostraciones:

http://www.youtube.com/watch?v=pYobRARZz5I


Depende de como te guste que suene.



Bien respecto a la parte informatica.... usa Cubase o Adobe Audition, a no ser que te apetezca gastar pasta y compres proo tools que es lo mas adecuado. Y por mucho que sepas de informatica, esto se trata de tener oido y saber algo de sonido...

Estos programas lo unico que hacen es grabartelo, ahora necesitas editar esa grabacion para que te suene bien, utiliza alguno de los siguientes VTS: Amplitube(el que uso yo) o Guitar ring.

Si tienes alguna duda me dices.



Estas metiendo en berenjenales al pobre chabal, para grabacion con un ordenador poco potente, o simplemente para no complicarse la vida, que tire de audacity (y ya si se siente inspirado o va mejorando, que se busque el amplitube y algun programa serio como Nuendo) que para amplis + micros + pedaleras (aunque si el ampli es decente nisiquiera hace falta pedalera) + interfaz firewire/USB, etc... hace falta dejarse una pasta y no creo que quiera.

ANTES QUE NADA, NI SE TE OCURRA USAR EL AUDITION!!!

Yo lo estuve usando durante un par de años, y ahora que me he pasado al Nuendo, un programa serio, he visto la luz...


Cierto.

No puedes pretender que un chavalillo que no tendrá ni tarjeta de sonido se ponga a grabar con un micro a un cono y un equipo de la leche.

Para empezar, el audacity va bien y es libre. Si quieres algo más "pro" (aunque no va a exprimirlo ni de coña), que se ponga el cubase sx3, va bastante bien de ram y tal en comparación con las versiones nuevas de cubase y nuendo.

Luego para grabar... No sé si tiene tarjeta de sonido. Si no, le recomiendo una sencillita USB, con una entrada de micro y otra de línea ya a correr. Mirate una fast track usb, es muuuy barata y te saca del apuro. Si no quiere gastarse un duro, que enchufe la guitarra directamente a la entrada de micro/linea del pc con un adaptador jack-minijack, pero la calidad del audio va a ser pésima. Para empezar que se deje de micros ni efectos ni leches, la guitarra limpia al pc y luego se procesa con vsts (no quiere decir que toque en limpio, solo que toque con un ampli virtual).

Amplis virtuales hay muchos libres y buenísimos. Los amplis de acmebargig son la leche, por ejemplo. Los lepou también me gustan (especialmente el simulador de pantalla que carga impulsos de manera muuuy fácil). Todos son gratis y le dan sopas con hondas al guitar rig y al amplitube.

Por último... Que se busque las castañas él. Por que tú seas el "informático" de la familia no tienes que saber ni aprender de esto si ni te va ni te viene, que no es informática, es sonido.

Esto es un resumen muy por encima. Si quiere aprender, que se lea tutoriales por internet. En muchas páginas de músicos hay tutos de grabación de guitarras muy buenos (en guitarramanía, sección nuestras grabaciones tienes gente con muchísimo nivel). Que lea, pruebe y aprenda.

Saludos!
Yo siempre uso el cubase y me va de fabula
Como ellos dicen hay 1000 maneras de grbar una guitarra.

Yo te contao la mia y mas usual.

No me tireis piedras.
Elekaseis escribió:Como ellos dicen hay 1000 maneras de grbar una guitarra.

Yo te contao la mia y mas usual.

No me tireis piedras.


No hombre, no son piedras, son opiniones. Es que le has dicho la manera "buena" o "pro", pero para eso necesitas saber hacerlo, y tener pasta en equipo, y por lo que dice el autor del hilo, ni lo uno ni lo otro...

Saludos!
Yo ahora uso el reaper, aunque es un poco complejo para empezar, la verdad.
Manusan escribió:Yo ahora uso el reaper, aunque es un poco complejo para empezar, la verdad.


La verdad, que de meterse a un DAW en condiciones, tanto cubase (nuendo es =), como ProTools, como Reaper, Sonar, etc son bastante parecidos en cuanto a dificultad. Es cosa de ponerse con ganas y tiempo.
Yo he empezado con cubase hace poquito, y la verdad es que cuesta un poco mucho, jejeej.

Lo que es grabar a saco la guitarra es sencillo, pero retocar luego algo sencillito es complicado de narices.

Básicamente para empezar es....que te reconozca la fuente de entrada, crear proyecto, añadir pista y grabar en ella.

Luego ya para mezclar pistas y demás tiene tela.
Ver consejos por youtube a saco, habla con colegas tuyos que sepas que enciendan, etc.
14 respuestas