keo01 escribió:PD: si uso un programa GPL para hacer programas, despues esos programas que haga en java los tendre que licenciar como gpl? no verdad? y si utilizo una clase lgpl(quer no modificaria), tendria que distribuir todo el programa en lgpl ? no verdad?
Como dice
Raharu de lo que hablas es de IDE de JAVA, y los que yo recomiendo son Eclipse y NetBeans.
¿Cual de los dos usar?. Yo sé cual usar, pero en tu caso no es una respuesta fácil. Eclipse es un IDE cojonudo, y personalmente me gusta más que NetBeans, pero no tiene lo de la "programación visual" que comentas. Por poder se le puede poner, pero es un plugin y yo la única vez que lo instalé me cargué el Eclipse. De hecho ese plugin en gentoo está marcado como
"masked" (inestable).
NetBeans me gusta menos, aunque es muy potente tambien. Tiene lo de la
"programacion visual" pero tampoco es que sea ninguna maravilla. Cuando haces ventanas con él genera código que tú no puedes modificar desde dentro del IDE, y si lo cambias desde fuera y lo cargas reza para que te muestre bien los cambios. Aparte, las ventanas que hagas con NetBeans no tienen luego porque ser iguales (en mi caso, a veces ni parecidas) a las que salgan una vez hayas compilado.
Si quieres mi consejo, no te ciñas a un IDE concreto. Lo que te voy a recomendar te va a parecer cutre, pero como ya digo es un consejo:
1- Instalate el JDK (hice un tuto para instalarlo en linux con netbeans y eclipse)
2- Consigue un manual de JAVA (si es un libro mejor, pero tampoco te pases y no pilles el "thinking in java"

)
3- Usa el
kate o el
kwrite (remarcan sintaxis java) para hacer tus primeros programas ("hola mundo", "la calculadora", etc) sin pensar en GUI, y compilalos y ejecutalos directamente desde la consola.
Ya una vez que veas que las cosas por consola te salen bien y que mas o menos estas algo suelto pasate al IDE que prefieras y preocupate solo de escibir codigo, el IDE ya se encargara de compilar y ejecutar por ti (pero al menos ya sabes como funciona y has programado java "a pelo").
Otro consejo es que no desesperes ante el primer problema que veas. Consulta el API y dale muchas vueltas. El del JDK 1.4.2 es este:
http://java.sun.com/j2se/1.4.2/docs/api/
Otra cosa. Que hagas el programa con un IDE no quiere decir que tus programas tengan que seguir la licencia del IDE, es decir, que puedes usar Eclipse pero hacer que tus programas sean software propietario perfectamente. Otra cosa es que quieras hacer el "keoJAVA", que fuese un IDE de JAVA que fuese una copia del Eclipse cambiando 4 cosas, en ese caso el keoJAVA si tendria que ser GPL.
Venga, un saludo