Proforma Modelado de Objetos en 3D con una Webcam

Imaginaos las posibilidades, con una webcam y este SW que en principio será liberado y gratuito, desarrollado por la universidad de Cambridge es capaz de modelar cualquier objeto con una simple WebCam. Os pongo un video que habla por si solo.

http://www.youtube.com/watch?v=vEOmzjIm ... r_embedded

Saludos a todos.
¡Vaya! La verdad es que me ha dejado muy sorprendido el vídeo y eso que sólo es un prototipo. Hay un momento (porque el hombre lo rota con las manos) que la cámara usa como textura un dedo suyo [sonrisa] pero es muy buen invento, ha hecho a la iglesia con todo lujo de detalles en muy poco tiempo, y los fallicos que han habido a sido por moverlo con la mano, eso con un motorcillo sería mucho mejor, pero es un mal menor.

Sinceramente he quedado muy impresionado.

Un saludo

BY DERHYUS.[chulito]
Yo le veo una mayor utilidad a la hora de representar modelos en realidad aumentada que a recrear X objetos en 3D.
Sin duda es un gran avance, habrá que estar pendientes de cómo fluye :-|
Divagador escribió:Yo le veo una mayor utilidad a la hora de representar modelos en realidad aumentada que a recrear X objetos en 3D.
Sin duda es un gran avance, habrá que estar pendientes de cómo fluye :-|


Yo hace dos años vi un proyecto similar para una aplicación al estilo Google Street View pero en 3D, que la cámara del coche grababa vídeo e iba generando los edificios en 3D, pero claro, la prueba que vi yo era solo con edificios, no había peatones, ni coches, ni arboles... que no se como modelaría a los arboles xD Los peatones quizás se pudiesen eliminar por completo, porque al estar en movimiento el coche obtendría la imagen en algún momento de la fachada sin el peatón...
Escapology escribió:Yo hace dos años vi un proyecto similar para una aplicación al estilo Google Street View pero en 3D, que la cámara del coche grababa vídeo e iba generando los edificios en 3D, pero claro, la prueba que vi yo era solo con edificios, no había peatones, ni coches, ni arboles... que no se como modelaría a los arboles xD Los peatones quizás se pudiesen eliminar por completo, porque al estar en movimiento el coche obtendría la imagen en algún momento de la fachada sin el peatón...


Sí, creo que vimos algo parecido. En mi caso era un chico que llevaba una maquinaría encima que representaba todo lo que veía en un escenario 3D. Todo esa imagen se trasladaba a unas gafas que llevaba puestas y donde se iban invocando una serie de enemigos que derrotar.
Lo curioso es que, en ese vídeo, realmente lo que hacía era generar un hitbox a cada elemento del escenario en vivo y, según su tamaño, crear un prefab de algún otro objeto: un barril, una farola...

En su momento era bastante impresionante y llamaba mucho la atención, pero ahora que la realidad aumentada está llegando al tema móviles y elementos en movilidad (no hay más que ver todas las aplicaciones de RA en Android) es cuando más utilidad podremos sacarle. Por eso el tema de la webcam que genera modelos está genial, porque se podría aplicar a cualquier cámara de cualquier telefonucho y a partir de ahí trabajar.
joder, pues esta muy muy guapo, como comtentais, lo suyo es hacer girar el objeto con un motor y saldría perfecto.
Yo en mi PFC en la carrera hice un scaner 3d mediante laser y webcam de bajo costo.
En teoría es opensource y es capaz de recrear lo escaneado en OpenGL.
Haber si le doy un repaso al código y lo libero. Si quereis más datos y tal tengo por ahi algunas capturas.

captura de mi cara
Imagen
Alvarillo33 escribió:Yo en mi PFC en la carrera hice un scaner 3d mediante laser y webcam de bajo costo.
En teoría es opensource y es capaz de recrear lo escaneado en OpenGL.
Haber si le doy un repaso al código y lo libero. Si quereis más datos y tal tengo por ahi algunas capturas.

captura de mi cara
Imagen


tiene muy buena pinta, el resultado es sacar un modelo, pero por lo que veo en la imagen no parece un modelo polygonal sino Nurbs, es así ?
Son nubes de puntos pero estoy implementando sacar una superficie de esa nubes de puntos, luego habria que aplicar las textura a la superficie, pero eso ya es otro proyecto.
Esto no es nuevo... hace tiempo vi un software similar (de pago eso sí), en el que el objeto a recrear se ponía encima de una plataforma que giraba 360º.
Creo que dices el proyecto angelo o algo así, lo único que los requimientos de hardware de el programa son una pasada en cuanto a pasta en torno a los 200 euros tirando por lo bajo, a mí todo no me costo más de 30 euros.
Estamos hablando de que el costo de hardware en este caso es irrisorio...yo creo que aqui es donde esta el veraddero atractivo de esto.
Entiendo todo el proceso y lo que hace para el modelado, la única cosa que no pillo es como es capaz de reconocer lo que gira la pieza, supongo que es ahí donde entra la probabilidad. Otra cosa que tienen muy buena es la detección de bordes, me gustaría ver piezas de un color homogeno para ver su resultado.
si si, te modela y tal... pero te hace el mapeado? veo q te pega la textura (supongo q lo hara a partir de la foto)... pero no veo q mapee
13 respuestas